En el mundo musulmán mediterráneo la lógica permite suponer que también se dio continuidad a las experiencias antiguas. Aunque no hemos podido recoger suficiente información, nos parece indicativo que los emires y los califas de al-Andalus o sus ministros, como Carlomagno en su momento, apelaran a la oración colectiva, estimularan las ayudas, emplearan recursos públicos para ayudar a los más necesitados y condonaran impuestos. Las fuentes narrativas que manejamos no nos permiten precisar más, pero ya es bastante para postular un comportamiento similar.
1Sobre todo gracias a la investigación de Lellia Cracco Ruggini, que ya conocemos.
2Son los años 489-496, 507-511, 522-523, 526-527, 533-539, 545-546, 562-569, 575-579, 581 y 589-594. Los datos proceden de Lellia Cracco Ruggini. Economia e società nell’«Italia annonaria». Rapporti fra agricoltura e commercio dal IV al VI secolo d.C . Bari: Edipuglia, 1995, pp. 468-484.
3Los años 492-496, 526-527, 533, 537-538, 545-546 y 591-594 ( Ibidem ).
4Los años 509-511, 560, 581, 585-587 y 591-592: Ibidem , p. 470; Grégoire de Tours. Histoire des francs . Traducción de R. Latouche. París: Les Belles Lettres, 1996, IV, 20; V, 33; VI, 44; VII, 45; VIII, 23; IX, 17 y 44, y X, 30.
5Los datos, procedentes de múltiples fuentes, los extraemos directamente de Josep Maria Salrach. Carestías y hambres en la Antigüedad Tardía y la Edad Media (en preparación).
6Procopio di Cesarea. La Guerra Gotica . Milán: TEA, 1994, II, p. 20; Liber Pontificalis LX, Vita Silverii Papae . Edición a cargo de TH. Mommsen. En: MGH.GPR . 1898 (reed. 1982).
7Grégoire de Tours. Histoire des francs , VII, 45.
8Paulus Diaconus. Historia Langobardorum . Edición de G. Waitz. En: MGH.SRG . [48]. 1878 (reed. 1988), II, p. 4.
9Beda il Venerabile. Storia ecclesistica degli Angli . Milán: TEA, 1993, vol. IV, p. 13.
10Grégoire de Tours. Histoire des francs , VI, 45.
11 Passiones vitaeque sanctorum aevi Merovingici (III). Vita prima Audoini . Edición de B. Krusch y W. Levison. En: MGH.SRM ., 5, 1910 (reed. 1997), pp. 553-567.
12Grégoire de Tours. Histoire des francs , IX, 30.
13 Ibidem , IV, 20, y VI, 33 y 44; Paulus Diaconus, Historia Langobardorum , IV, 2.
14Lellia Cracco Ruggini. Economia e società ..., pp. 468-469, 474 y 482-483.
15Las fuentes basicas para la conquista bizantina y longobarda de Italia son La guerra gótica , de Procopio, y La historia de los longobardos , de Pablo Diácono. Véanse las ediciones citadas en las notas 6 y 8.
16Michel Rouche. L’Aquitaine des wisigoths aux arabes, 418-781. Naissance d’une région . París: EHESS, 1979, p. 227.
17Grégoire de Tours. Histoire des francs , VI, 45. Los francos también hicieron muchas incursiones al sur de los Pirineos.
18Massimo Montanari. El hambre y la abundancia. Historia y cultura de la alimentación en Europa . Barcelona: Crítica, 1993, pp. 35 y s. Con más detalle en id. L’alimentazione contadina nell’alto Medioevo . Nápoles: Liguori Editori, 1979.
19Las noticias proceden de Jean Noël Biraben. Les hommes et la peste en France et dans les pays européens et méditerranéens . París; La Haya: Mouton, 1976, vol. I, pp. 27-32.
20Jean Noël Biraben. Les hommes et la peste ..., vol. I, pp. 149-154, más bien lo niega.
21Es la interpretación que Maurice Berthe da para la Peste Negra de 1345-1346 y que ha de ser también válida para la de Justiniano: Maurice Berthe. Famines et épidémies dans les campagnes navarraises à la fin du Moyen Âge . París: SFIED, 1984, vol. I, pp. 305 y 317-320.
22Jean Noël Biraben. Les hommes et la peste ..., vol. I, p. 154.
23Grégoire de Tours. Histoire des francs ..., X, 30.
24John Boswell. La misericordia ajena . Barcelona: Muchnik, 1999, pp. 236 y s.
25Cassiodorus. Variae . Edición de Th. Mommsen. En: MGH.AA ., 12, 1894 (reed. 1981), VIII, 33.
26 Formulae Merowingici et Karolini aevi . Edición de K. Zeumer. En: MGH.L ., 1886 (reed. 1963), Formulae Andecavenses , 49.
27Explicábamos más atrás que es Gregorio de Tours quien mejor nos informa de ello.
28El libro noveno, titulado De fugitivis et refugientibus , de la ley de los godos está enteramente dedicado a este tema: Liber Iudiciorum sive Lex Visigothorum . Edición de K. Zeumer. En: MGH.LNG ., 1. 1902 (reed. 1973), pp. 351-381.
29Procopio di Cesarea. La Guerra Gotica ..., II, 20.
30 Ibidem , III, 17.
31 Ibidem , II, 20, y Liber Pontificalis LX, Vita Silverii Papae .
32Lellia Cracco Ruggini. Economia e società ..., pp. 469-474.
33 Ibidem , pp. 480-481.
34 Ibidem , pp. 483-485.
35Este podría ser el caso del obispo de Lyon Patiens, según Grégoire de Tours. Histoire des francs ..., II, 24.
36Fritz Curschmann. Hungersnöte in Mittelalter. Ein Beitrag zur Deutschen Wirtschaftgeschichte des 8. bis 13. Jahrhunderts . Leipzig: Druck und Verlag von B. G. Teubner, 1900 (reeditado en Aalen: Scientia Verlag, 1970).
37Corresponden a los años 779, 793, 806, 820, 822, 823, 824, 845, 850, 853, 861, 862, 863, 868, 869, 873, 874, 889, 892, 895, 896, 897, 910, 940, 941, 942, 987, 992, 994 y 995. Casi todas están documentadas en Fritz Curschmann. Hungersnöte im Mittelalter ..., pp. 89-108.
38Parecen hambres locales las de 710-715, 833 y 878; regionales las de 709, 722, 790, 792, 852, 853, 861, 863, 869, 892, 894, 895, 897, 973, 988 y 994, supraregionales o de países las de 707-709, 748-753, 774, 779-780, 812, 814, 820, 824, 843, 845, 846, 850, 867, 880, 889, 910, 941, 942, 959, 985, 987 y 993, y continentales las de 763, 793-794, 805-806, 807, 809, 822, 823, 862, 868, 873, 874, 896, 940, 992 y 995 ( Ibidem ).
39De todas formas, este cálculo sólo es teórico e indicativo, dada la dispersión geográfica de las hambres. Si, para más seguridad, nos limitáramos a las hambres de mayor alcance, tendríamos una cada veinte años y entonces este hipotético hombre habría conocido unas tres muy graves a lo largo de su existencia y un número indeterminado de hambres cortas o carestías.
40 Annales Mosellani . En: Fritz Curschmann. Hungersnöte im Mittelalter ..., p. 90.
41Véase el relato de los Annales Fuldenses y de Reginón de Prüm, juntamente con las referencias de otras fuentes, en Fritz Curschmann. Hungersnöte im Mittelalter ..., pp. 100-101.
42Lucien Musset. Las invasiones. El segundo asalto contra la Europa cristiana (siglos VIIXI) . Barcelona: Labor, 1968.
43Fritz Curschmann. Hungersnöte im Mittelalter ..., pp. 89-108.
44Columela. De re rustica . Londres; Cambridge: The Loeb classical library, 1960, 3.3.
45Olivier De Serres. Théâtre d’agriculture et mesnage des champs . París, 1600, II, 4, 18.
46Las referencias bibliográficas y una nota crítica sobre la problemática de los rendimentos, se pueden encontrar en el Apéndice: «2. La cuestión de los rendimientos».
47Ermold le Noir. Poème sur Louis le Pieux et épître au roi Pepin . París: Les Belles Lettres, 1932, p. 211.
48Sobre la alimentación de los campesinos altomedievales, la obra de referencia es la ya citada de Massimo Montanari. L’alimentazione contadina ... Aunque Montanari da a los productos de la ganadería una importancia o presencia mayor en la dieta que el que a nosotros nos parece que tenían, su trabajo es, sin duda, excelente.
Читать дальше