Adriana Azucena Rodríguez - Las teorías literarias y el análisis de textos

Здесь есть возможность читать онлайн «Adriana Azucena Rodríguez - Las teorías literarias y el análisis de textos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las teorías literarias y el análisis de textos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las teorías literarias y el análisis de textos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El análisis del texto literario permite una mayor comprensión de la estructura de la obra, justificando los criterios de interpretación y estableciendo pautas objetivables para la valoración de la obra. Como se sabe, la interpretación y la valoración de una obra se definen por su subjetividad, pero mediante el análisis se pretende establecer los parámetros que determinan dicha interpretación y valoración. De ahí la importancia y la necesidad que motivan un manual de análisis como el que aquí se propone.

Las teorías literarias y el análisis de textos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las teorías literarias y el análisis de textos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

las teorías literarias

y el análisis de textos

Programa Universitario del Libro de Texto

Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

las teorías literarias

y el análisis de textos

adriana azucena rodríguez

universidad nacional autónoma de méxico México 2016 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Primera - фото 1

universidad nacional autónoma de méxico

México 2016

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Primera parte Teorías inmanentistas

ESTILÍSTICA

Generalidades

Análisis: un detalle lingüístico

Pautas de análisis

Un comentario

Estilística española: su función didáctica

Pautas de análisis

Bibliografía complementaria

FORMALISMO RUSO

Generalidades

Análisis formalista de la poesía

Propuesta de actividades para el análisis

Análisis formalista del relato

Propuesta de actividades para el análisis

Para el estudio del tema desde el formalismo ruso

Propuesta de actividades para el análisis

Teoría y literatura

Bibliografía complementaria

ESTRUCTURALISMO

Generalidades

Estudio de la función poética de la lengua

Propuesta de pautas de análisis

Análisis poético estructuralista

Propuesta de pautas de análisis

Análisis estructural del relato

Bibliografía complementaria

SEMIÓTICA

Generalidades

Semiótica del relato

Teoría y literatura

Bibliografía complementaria

NARRATOLOGÍA

Generalidades

Análisis de la fábula

Propuesta de pautas de análisis

Análisis de la historia

Análisis del narrador

Bibliografía complementaria

INTERTECTUALIDAD

Generalidades

Propuesta de análisis

Teoría y literatura

Bibliografía complementaria

Segunda parte Teorías contextuales

SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA

Generalidades

Sociología de los contenidos: Baudelaire según Benjamin

Propuesta de análisis

Sociología de los géneros literarios

Propuesta de análisis

Bourdieu y la sociología de la creación intelectual

Propuesta de análisis

Teoría y literatura

Bibliografía complementaria

MIJAÍL BAJTÍN: EL DIALOGISMO

Generalidades

Cultura popular y carnaval: François Rabelais

Preguntas para el análisis

Novela polifónica

Propuesta de análisis

Teoría y literatura

LITERATURA COMPARADA

Generalidades

Análisis temático

Pautas de análisis tematológico

Ejemplo de análisis

Teoría y literatura

Tercera parte Teorías del lector y la interpretación

TEORÍA DE LA RECEPCIÓN

Generalidades

Proceso de lectura según Wolfgang Iser

Propuesta de análisis

Horizontes de lectura

HERMENÉUTICA: METÁFORA E INTERPRETACIÓN

Generalidades

Hacia una hermenéutica literaria

Valdés, Armstrong, Ricoeur

Pautas de análisis

Comentarios finales

BIBLIOGRAFÍA

Introducción

La teoría literaria surge como tal a principios del siglo pasado, aunque existe previamente de forma empírica. Sus propósitos incluyen la definición de la literatura, la diferencia específica entre el discurso literario y otro tipo de discursos, el establecimiento de géneros y subgéneros literarios, la organización de principios que expliquen los mecanismos de interpretación que se despliegan ante una obra literaria, el análisis y valoración de aspectos históricos que determinan la evolución y la tradición literaria, así como la continua observación de los elementos implicados en el fenómeno literario: obra, contexto, autor y lector.

No cabe duda de que la teoría literaria como tal ha sido adoptada de centros europeos; si bien es cierto que, en el caso de los estudios literarios en México, Alfonso Reyes escribió textos de reflexión sobre la literatura que podrían calificarse de teóricos, también lo es que no tuvo un eco evidente entre autores posteriores. Pero a medida que se han implementado pautas teóricas en las universidades, los estudios literarios se han especializado y deslindado de otras áreas de las humanidades.

Entre las posibilidades teóricas que determinan la especificidad de los estudios literarios, se encuentra el análisis del texto, una operación sumamente compleja de desarticulación del todo en sus partes, cuya práctica se ejerce desde siempre en todo tipo de fenómenos, como la cultura o la psique humana, de donde se ha nutrido la teoría literaria. Sin embargo, como resultado del intenso desarrollo de la teoría literaria, el análisis literario lleva la delantera entre las teorías de otras realizaciones artísticas.

El análisis del texto literario permite una mayor comprensión de la estructura de la obra, justificando los criterios de interpretación y estableciendo pautas objetivables para la valoración de la obra. Como se sabe, la interpretación y la valoración de una obra se definen por su subjetividad, pero mediante el análisis se pretende establecer los parámetros que determinan dicha interpretación y valoración. De ahí la importancia y la necesidad que motivan un manual de análisis como el que aquí se propone.

Ahora bien, si el análisis de textos es una actividad fundamental para el estudioso de la literatura, las teorías literarias suelen representar un discurso extremadamente abstracto, abundante en tecnicismos que, a simple vista, parecen del todo alejados de la esencia de la obra literaria. Por eso es necesario proporcionar al estudiante y al docente un material intermedio entre el texto teórico y el literario: “reducir” el texto teórico a pautas de análisis capaces de ser aplicadas a cualquier texto literario.

Con estas condiciones, este manual, resultado de la experiencia de la autora a lo largo de varios años como profesora de teoría literaria, se divide en tres partes, organizadas de acuerdo con grandes corrientes de la teoría: el estudio de la obra por sí misma y el estudio de la obra en relación con el contexto en que fue producida o con el lector y su intervención en el fenómeno literario.

La primera parte incluye pautas de análisis tomadas de la estilística, el forma­lismo ruso, el estructuralismo, la semiótica, la narratología y la intertextualidad. La segunda corresponde a la sociología y la sociocrítica, algunos planteamientos socio estilísticos de Mijaíl M. Bajtín y la literatura comparada. La tercera parte, como teorías que surgen de la combinación de las anteriores, está dedicada a la teoría de la recepción y la hermenéutica. La estructura de este manual incluye apartados introductorios a la teoría planteada, así como la síntesis de los procedimientos a seguir para el análisis; se plantea un ejemplo del método de análisis y en otras ocasiones se plantean sólo las instrucciones para que el estudiante realice las operaciones sobre un texto sugerido. Se incluyen, como complemento, esquemas que sinteticen el mecanismo de análisis, ejemplos de comentarios y resultados esperados a partir de dichas operaciones, y de manera tangencial, casi siempre al final de algunas partes, observaciones que sobre la teoría han realizado escritores de obras literarias, a fin de eliminar el prejuicio que se le ha imputado a la teoría y que consiste en calificarla de fría y distante del texto literario.

Primera parte Teorías inmanentistas

Estilística

Generalidades

Si la estilística es la disciplina centrada en la comprensión del texto literario a partir de la intención del autor, y en el análisis del texto como una suma de recursos retóricos y el estudio de la tradición literaria, se puede considerar entonces que la estilística, junto con la filología, constituye la tendencia de análisis más aceptada actualmente en las instituciones académicas mexicanas. No exige un manejo de terminología específica, más que los términos retóricos al uso; contempla la interpretación y la valoración estética como requisitos derivados del análisis, por lo que no rechaza la subjetividad del comentario de textos en tanto se incluyan soportes derivados de la lectura del texto estudiado y de otras fuentes. Los nexos entre tradiciones de estudios literarios vinculan a la escuela alemana de Leo Spitzer, la italiana de Benedetto Croce y la española de Dámaso Alonso. Y se erigen como referentes fundamentales de los estudios hispánicos debido a que aportaron lecturas de la literatura española capaces de actualizarla y devolverla al plano académico internacional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las teorías literarias y el análisis de textos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las teorías literarias y el análisis de textos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las teorías literarias y el análisis de textos»

Обсуждение, отзывы о книге «Las teorías literarias y el análisis de textos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x