Marshall B.Rosenberg - Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta

Здесь есть возможность читать онлайн «Marshall B.Rosenberg - Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro a través de su conversación con Gabriele Seils, Rosenberg nos muestra su amplia experiencia trabajando con personas, así como la extraordinaria simplicidad de su método. Los temas que abordan son, entre otros: ¿cómo podemos aprender a escucharnos y a entendernos mejor a nosotros mismos? ¿qué lleva a las personas y a los grupos al desencuentro? o ¿cómo podemos restablecer de nuevo el contacto? Las respuestas de Marshall Rosenberg ponen de manifiesto que es imprescindible tener la valentía de escuchar la historia del otro. Así se puede liberar el potencial que cada encuentro encierra en sí mismo con respeto, curiosidad y compasión. Marshall B. Rosenberg, conocido mediador internacional, enseña hace décadas su modelo de Comunicación NoViolenta en todo el mundo. Cuando se le pregunta por las causas de la violencia, responde: los conflictos y la violencia aparecen allí donde las personas sienten que se limitan sus necesidades. Las personas tienen que aprender que en una discusión se pueden tener en cuenta las necesidades del otro sin que por ello se pierda de vista lo que uno mismo necesita. La Comunicación Noviolenta es algo más que una estrategia de comunicación eficaz. Es un modo de vida que permite abordar determinadas situaciones de manera que todos los involucrados salgan beneficiados.

Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Notas

INTRODUCCIÓN

¿Cuáles son las causas de la violencia?

Si consideramos las agresiones, cada vez más frecuentes, entre niños, en el seno de las familias, en los colegios y empresas, en las ciudades y entre naciones, se hace apremiante dar respuesta a esta pregunta. Desde hace más de 30 años, Marshall B. Rosenberg, psicólogo y mediador, actúa tanto en zonas de conflicto, como en lugares más tranquilos. Conversa con la gente y escucha lo que tienen que decir. Cuando se le pregunta por las causas de la violencia, responde: “los conflictos y la violencia aparecen allí donde las personas sienten que se limitan sus necesidades. Las personas tienen que aprender que en una discusión se pueden tener en cuenta las necesidades del otro sin que por ello se pierda de vista lo que uno mismo necesita. La Comunicación NoViolenta es algo más que una estrategia de comunicación eficaz. Es un modo de vida que permite abordar determinadas situaciones de manera que todos los involucrados salgan beneficiados”.

A través de su conversación con Gabriele Seils, Rosenberg nos muestra su amplia experiencia trabajando con personas, así como la extraordinaria simplicidad de su método. Los temas que se abordan son, entre otros: ¿cómo podemos aprender a escucharnos y a entendernos mejor a nosotros mismos? ¿qué lleva a las personas y a los grupos al desencuentro? o ¿cómo podemos restablecer de nuevo el contacto? Las respuestas de Marshall Rosenberg ponen de manifiesto que es imprescindible tener la valentía de escuchar la historia del otro. Así se puede liberar el potencial que cada encuentro encierra en sí mismo con respeto, curiosidad y compasión.

EL AUTOR

Marshall B. Rosenberg, conocido mediador internacional, enseña desde hace décadas su modelo de Comunicación NoViolenta en todo el mundo. Es autor, entre otros, del libro Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida . Actualmente vive en Alburquerque.

LA AUTORA

Gabriele Seils estudió Filología Germánica e Inglesa y colabora en distintos medios editoriales alemanes. También trabaja como mediadora y formadora en el método de la Comunicación NoViolenta. Gabriele Seils vive en Berlín.

PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN CASTELLANO por Pilar de la Torre

No es una casualidad que este libro llegue ahora.

Mi labor de formadora, me confirma que la Comunicación NoViolenta está despertando el interés de muchas personas en España y en otros países de habla hispana.

El entusiasmo suscitado por el mensaje de Marshall B. Rosenberg en los talleres de CNV, que se organizan en nuestro país desde hace algunos años, impulsa a los participantes a querer profundizar y a buscar materiales de apoyo. Este interés así como la transformación que experimentan en sus vidas, son para mí un gran estímulo, y me llevan a renovar mi compromiso de vivir este proceso y continuar transmitiéndolo.

Resulta fascinante constatar que un proceso tan sencillo puede tener repercusiones tan amplias. La CNV nos conecta con todas las dimensiones de nuestro ser; nos permite descubrir que somos mucho más que lo mental y en esa amplitud de nuestra esencia descubrimos que los demás están incluidos. Esto le encanta a nuestra naturaleza humana y nos da esperanza de que podemos sentirnos vivos de verdad.

Las palabras de Marshall B. Rosenberg nos llegan directamente al corazón y nos hacen ser conscientes de qué tipo de relaciones queremos para nuestra vida. Gabriele Seils, que ha participado como entrevistadora en este libro, se ha implicado personalmente en sus preguntas y ha conseguido que Marshall B. Rosenberg comparta con mucha claridad, sutileza y profundidad su visión, exponiendo numerosos ejemplos.

El impacto que produce este libro se debe también a la diversidad de ámbitos que aborda: la pareja, la educación, la justicia, la empresa y el viaje vital con uno mismo. Y este amplio recorrido, permite a quienes estamos ya iniciados un avance importante en nuestro conocimiento y práctica de la CNV, y a quienes se aproximan a ella por primera vez, una visión clara de la misma.

Para finalizar, quiero agradecer a Ana Santiago Urkijo que iniciara los primeros pasos para la realización de este proyecto, y deseo dar las gracias, asimismo, a la editorial Acanto por su interés y el empeño puesto en la calidad de esta publicación. Espero que este libro se convierta en una referencia y un recurso para cuando hayamos perdido el rumbo y anhelemos recuperar de nuevo la paz.

Pilar de la Torre, psicóloga, psicoterapeuta gestáltica, y psicopedagoga, es formadora en Comunicación NoViolenta, certificada por el Center for NonViolent Communication (CNVC) de Albuquerque, Estados Unidos. Ha realizado la revisión técnica del contenido de este libro.

PREFACIO

La primera vez que coincidí con Marshall B. Rosenberg, en enero de 2000, durante un seminario, me quedé totalmente perpleja y en ese momento se abrieron ante mí nuevas perspectivas. Desde entonces le he acompañado en su trabajo, le he entrevistado y he participado como asistente en sus talleres.

Si bien este libro es fruto de esas experiencias, buena parte de él surgió de una conversación con Marshall B. Rosenberg a lo largo de siete tardes en su pequeña casa con vistas a las faldas de los Alpes. En todo momento me sorprendió y conmovió su capacidad para abrirse y su presencia, y más teniendo en cuenta que durante la jornada llevaba un seminario para 40 participantes.

Marshall B. Rosenberg es un experimentador. A la pregunta “¿qué le hace estar tan seguro de que esto funciona?”, su respuesta preferida es “yo lo he comprobado”. La Comunicación NoViolenta es un método que está en continua evolución, incluso actualmente. La idea clave sobre la que se basa es la compasión, la empatía. Empatía hacia nosotros mismos, hacia nuestra propia ira, hacia nuestras necesidades. Este es el primer paso importante.

Quienes comienzan a poner en práctica la Comunicación NoViolenta comprueban su efectividad, cómo pierden los conflictos su aspecto amenazante, cómo en situaciones sin solución aparente, de pronto es posible el cambio. Marshall B. Rosenberg viaja a menudo a territorios en guerra o sumidos en crisis. A lo largo de nuestras conversaciones descubrí su espíritu de lucha, que al mismo tiempo muestra su lado más vulnerable. Quiere cambiar el mundo y lo dice en serio. He visto de dónde saca su fuerza: capta la belleza del mundo a través de su corazón y se abre sin pestañear a la violencia que surge de las personas. Me conmovió extraordinariamente percibir su amor hacia la vida, su tristeza y sus lágrimas.

Marshall B. Rosenberg enseña la Comunicación NoViolenta a través de ejemplos. Es un narrador de historias, historias que nunca olvidas. En ellas se encierra el conocimiento acumulado a partir de su experiencia de años. Cada una permite profundizar en el problema.

Mi objetivo es que este libro aporte algo profundo y útil en relación a los conflictos a todos aquellos que no conocen nada o tan sólo un poco acerca de la Comunicación NoViolenta, y me daré por satisfecha si también calma la sed de conocimiento de quienes buscan profundizar en el tema. Por eso, a lo largo de la conversación voy asumiendo diferentes papeles, todos ellos parte de mí misma: la curiosa que pregunta y la escéptica que reflexiona. La periodista o la mujer que está atrapada en algunos conflictos. La estudiante que ya ha profundizado en la materia y la formadora que imparte talleres de Comunicación NoViolenta y que disfruta de poder seguir formándose de manera más precisa.

Quiero manifestar mi agradecimiento a todos aquellos que me han apoyado en el intenso proceso de crear este libro: a Ruth Hofmann por la calidad excepcional e inspiradora de nuestras conversaciones y por su ayuda al traducir del inglés la entrevista con Marshall B. Rosenberg. A Heike Hahn le doy las gracias por su apoyo como coach , por acompañarme con “grandes orejas de jirafa” (lo veremos en el capítulo de “La fuerza de la empatía”) a través de las crisis y por sus acertados comentarios, que me aligeraron el trabajo. Regine Reinhardt siguió con entusiasta interés todo el proceso de creación del libro como “lectora de prueba”. Dami Charf, Susanne Zanker, Monika Flörchinger, Christoph Seils y Ulrike Schmidt me ofrecieron exactamente el apoyo y motivación que necesitaba en cada momento de las diferentes fases del proyecto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta»

Обсуждение, отзывы о книге «Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x