Marshall B. Rosenberg - El corazón del cambio social

Здесь есть возможность читать онлайн «Marshall B. Rosenberg - El corazón del cambio social» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El corazón del cambio social: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El corazón del cambio social»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este importante libro, Marshall Rosenberg esboza su teoría moderna sobre el cambio social y la justicia restaurativa. La teoría de Rosenberg complementa la visión de Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr., centrándose en la creación de una cultura interna de paz mediante las potentes herramientas del proceso de la Comunicación NoViolenta (CNV). Ya sea en nuestra forma de comunicarnos, en la intención con la que abordamos cualquier interacción, en las estructuras organizativas que respaldamos… el cambio social siempre «comienza en mí». Este libro es un excelente recurso para activistas, líderes comunitarios y cualquier persona que desee marcar una diferencia en el mundo.

El corazón del cambio social — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El corazón del cambio social», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL CORAZÓN

DEL CAMBIO SOCIAL

Cómo puede marcar una diferencia

en su mundo

Transcripción de un taller de Comunicación

NoViolenta impartido por:

Marshall B. Rosenberg

El corazón del cambio social - изображение 1

© de la edición en castellano:

2019 EDITORIAL ACANTO S.A.

Comtes Alba de Liste 8 - 08188 Vallromanes

Barcelona - Tel. 935 729 701

www.editorialacanto.com

Título de la edición original: The Heart of Social Change

© 2005 PuddleDancer Press

Traducción: Noelia Jiménez Díaz

Diseño y maquetación: Estudi Gràfic Vicenç Prims, SL

Revisión del contenido:

Helen Adamson. Formadora en CNV certificada

por The Center for Nonviolent Communication

www.compartirlacnv.com

Pilar de la Torre Calvo. Formadora en CNV certificada

por The Center for Nonviolent Communication

www.comunicacionnoviolenta.com

ISBN: 978-84-15053-99-6

Depósito legal: B 27612-2018

Impreso en España

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra:

www.conlicencia.com, 93 272 04 47 / 91 702 19 70

Contenido

INTRODUCCIÓN Introducción Este librito contiene extractos de un taller impartido por Marshall Rosenberg en San Diego en mayo de 2000 y sirve como introducción a su visión sobre cómo lograr un cambio social efectivo. Mediante comentarios narrativos y juegos de rol con los asistentes, Marshall nos lleva a poner el foco en varias cuestiones básicas: ¿Cuál es la raíz de cualquier problema social? ¿Qué necesidades cubro cuando me implico en el cambio? ¿Qué necesitamos para efectuar un cambio? Ya sea en nuestra forma de comunicarnos, en la intención con la que abordamos cualquier interacción, en las estructuras organizativas que respaldamos... el cambio social siempre “comienza en mí”. Marshall muestra cómo la Comunicación NoViolenta puede ayudarle a crear una cultura interna de paz que a su vez le ayudará a efectuar un cambio social duradero. En los juegos de rol, los participantes están identificados como PM (participante masculino), PF (participante femenina) y MBR (Marshall B. Rosenberg). El resto del texto corresponde a las palabras de Marshall Rosenberg. Iniciamos la transcripción con una pregunta realizada por uno de los participantes en el taller.

ESFORZARSE POR CAMBIAR LOS SISTEMAS

CAMBIAR EL PARADIGMA EN NUESTRO INTERIOR

Sentirnos motivados a enriquecer la vida

Sobre las necesidades

La base espiritual del cambio social

COMPARTIR EL PARADIGMA CON LOS DEMÁS, Y CAMBIO ESTRUCTURAL

Sobre la calidad de la conexión

Las cuatro dimensiones clave del cambio social

El concepto de “banda” y las estructuras de dominación

Educación y desarrollo humano

El uso del poder

Sobre la autoridad

EDUCARSE Y EDUCAR PARA EL CAMBIO

Invertir en objetivos radicales

Traducir la CNV a conexiones

Juego de rol: Diálogo con un “líder de banda” 1

Llegar al corazón de lo que está vivo en los demás

Traducir las imágenes de enemigo

Practicar, practicar, practicar

Reuniones para el cambio social más productivas

Juego de rol: Diálogo con un “líder de banda” 2

Juego de rol: Diálogo con un “líder de banda” 3

CONCLUSIÓN

Lecturas recomendadas

Algunos sentimientos básicos que todos tenemos

Algunas necesidades básicas que todos tenemos

Cómo utilizar el proceso de la CNV en cuatro partes

Sobre la editorial Puddle-Dancer

Introducción

Este librito contiene extractos de un taller impartido por Marshall Rosenberg en San Diego en mayo de 2000 y sirve como introducción a su visión sobre cómo lograr un cambio social efectivo. Mediante comentarios narrativos y juegos de rol con los asistentes, Marshall nos lleva a poner el foco en varias cuestiones básicas: ¿Cuál es la raíz de cualquier problema social? ¿Qué necesidades cubro cuando me implico en el cambio? ¿Qué necesitamos para efectuar un cambio?

Ya sea en nuestra forma de comunicarnos, en la intención con la que abordamos cualquier interacción, en las estructuras organizativas que respaldamos... el cambio social siempre “comienza en mí”. Marshall muestra cómo la Comunicación NoViolenta puede ayudarle a crear una cultura interna de paz que a su vez le ayudará a efectuar un cambio social duradero. En los juegos de rol, los participantes están identificados como PM (participante masculino), PF (participante femenina) y MBR (Marshall B. Rosenberg). El resto del texto corresponde a las palabras de Marshall Rosenberg. Iniciamos la transcripción con una pregunta realizada por uno de los participantes en el taller.

Noviolencia

Elegimos escribir noviolencia en una sola palabra porque, lejos de ser la mera ausencia de violencia, se refiere a una fuerza inusual *; según Gandhi **la más potente que posee la humanidad. Considero que el término noviolencia ha sido a menudo malinterpretado e incluso olvidado en Occidente.

Michael Nagler explica que esta fuerza fue descrita por los Rishis —los antiguos sabios de la India— en los Upanishads como ahimsa . Significa literalmente “la intención de no herir”, y constituye en realidad un concepto en positivo igual que otras palabras en sánscrito, como por ejemplo avera , literalmente “no-odio” que significa “amor”. Para mayor claridad, Gandhi añade a ahimsa la palabra satyagraha : la fuerza del alma y la verdad.

Me parece que a tal fuerza se accede no con una intención momentánea, sino tomándola como un camino de vida, con un compromiso interno firme. Experimentar esta fuerza alimenta la confianza y la determinación. La noviolencia no es un aprendizaje intelectual, sino del corazón.

Tal como Gandhi, Lanza del Vasto, Martin Luther King, Nelson Mandela y much@s otr@s consiguieron una transformación de sí mismos y de su entorno, Marshall Rosenberg nos ofrece un sendero bien señalizado para aprender ahimsa (noviolencia) que me atrevo a definir como el camino de unión con la fuerza del alma a través del uso del coraje, el amor y la verdad ***con el fin de proteger y cuidar todas las formas de vida.

Fuentes:

*MICHAEL NAGLER: Is There No Other Way? , Berkeley Hills Books, 2001.

**MAHATMA GANDHi: Autobiografía. La historia de mis experimentos con la verdad

Ediciones Aura, Barcelona 1991

***MIKI KASHTAN

Nota de Niels Janssen a la edición española

Esforzarse por

cambiar los sistemas

PM: Por curiosidad, ¿qué podemos hacer para cambiar la raíz de los problemas sociales en lugar de abordar solo los síntomas; para llegar a la fuente de la que parte todo? ¿Qué podemos hacer para cambiar lo que sucedió hace ocho mil años, o tal vez para recrearlo de una manera compasiva, de tal forma que se pueda dar un cambio en los próximos ocho mil años?

MBR: En primer lugar, puedo hablar de la estrategia que yo trato de seguir; la mejor que he encontrado hasta el momento: cambiar el paradigma en mi interior, liberarme de la programación que recibí para así estar en armonía con cómo quiero vivir, con cómo reflejo la narrativa que más resuena en mi corazón. En otras palabras, me esfuerzo por crear en mi interior el mundo que deseo ver fuera. La paz comienza en mí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El corazón del cambio social»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El corazón del cambio social» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El corazón del cambio social»

Обсуждение, отзывы о книге «El corazón del cambio social» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x