Marshall B. Rosenberg - El corazón del cambio social

Здесь есть возможность читать онлайн «Marshall B. Rosenberg - El corazón del cambio social» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El corazón del cambio social: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El corazón del cambio social»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este importante libro, Marshall Rosenberg esboza su teoría moderna sobre el cambio social y la justicia restaurativa. La teoría de Rosenberg complementa la visión de Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr., centrándose en la creación de una cultura interna de paz mediante las potentes herramientas del proceso de la Comunicación NoViolenta (CNV). Ya sea en nuestra forma de comunicarnos, en la intención con la que abordamos cualquier interacción, en las estructuras organizativas que respaldamos… el cambio social siempre «comienza en mí». Este libro es un excelente recurso para activistas, líderes comunitarios y cualquier persona que desee marcar una diferencia en el mundo.

El corazón del cambio social — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El corazón del cambio social», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA BASE ESPIRITUAL DEL CAMBIO SOCIAL

MBR: A menos que los agentes del cambio social actuemos movidos por una cierta espiritualidad, es probable que hagamos más mal que bien. Con espiritualidad me refiero a que, momento a momento, nos matengamos conectados con nuestra propia vida y con la vida de los demás. Y podemos descubrir nuestra espiritualidad preguntándonos: ¿Qué es una buena vida? ¿Qué hacemos aquí?

Esa cualidad de conciencia nos ayudará a guiarnos por una espiritualidad que enriquezca la vida, que nos ayude a conectar con nosotros mismos y con los demás a nivel de corazón. Somos todos muy sofisticados a nivel político, conocemos todas esas estructuras peligrosas que hay ahí fuera, somos muy astutos a la hora de ver qué es lo que está mal en el mundo, y lo vamos a cambiar. Si no hacemos primero un cambio espiritual radical en nuestro interior no vamos a ser efectivos; de hecho, puede que incluso contribuyamos a empeorar la situación.

De modo que, sí: vamos a comenzar con nosotros mismos, pero hay que tener cuidado, porque la espiritualidad se puede volver reaccionaria si conduce a que las personas sean tan calmadas, tan comprensivas y tan amorosas que lleguen a tolerar las estructuras peligrosas. La espiritualidad que necesitamos desarrollar para el cambio social es una que nos movilice hacia el cambio social. No que simplemente nos permita quedarnos ahí y disfrutar del mundo pase lo que pase. Una espiritualidad que nos aporte una energía que nos mueva a actuar. A menos que nuestro desarrollo espiritual tenga esa cualidad, no creo que podamos crear la clase de cambio social que a mí me gustaría ver.

La espiritualidad que trato que rija mi vida es una espiritualidad muy sencilla. Yo solía aburrirme cuando asistía a iglesias y sinagogas; yo necesito una espiritualidad que esté viva para mí, que no necesite muchas palabras. Me gusta cómo lo resume Joseph Campbell. Él es un señor que ha escrito un montón sobre mitos y religiones comparadas. Intentó identificar lo más bello de cada religión y descubrió que, a su entender, todas ellas estaban diciendo lo mismo, y le gustó aquello que interpretó a partir de sus estudios. ¿Cómo resume él la espiritualidad? Lo que todas las religiones básicas dicen es: no haga usted nada que no viva como un juego.

Yo predigo que cuando tengamos eso en mente —no hacer nada que no vivamos como un juego—, nos daremos cuenta de que el juego que más disfrutamos es el de hacer que la vida sea maravillosa. ¿Y cómo se enriquece la vida de esa manera? Sin hacer nada que no se viva como un juego. Esperando hasta poder vivirlo como un juego. Y será como un juego en el momento en que su plena conciencia albergue una visión que enriquece la vida. Entonces, use su poder al servicio de las necesidades humanas y del planeta. Use su poder para enriquecer la vida y cubrir necesidades.

El cambio social consiste en liberarnos de toda teología y de toda espiritualidad que no esté en armonía con aquello que creemos que nos capacitará para crear la clase de mundo que nos gustaría. Primero tenga muy claro en qué clase de mundo le gustaría vivir y después empiece a vivir de esa manera. En el momento en que comenzamos a regirnos por una espiritualidad diferente, ya estamos iniciando un cambio social. Obviamente, no queremos que la cosa termine ahí, pero en el momento en que vivamos una espiritualidad diferente (y según el grado en que la vivamos), comienza el cambio social.

El desarrollo espiritual de las personas determina en gran medida el tipo de mundo que van a crear, el tipo de estructuras sociales que van a construir. Por ejemplo, el desarrollo espiritual que necesitamos, tal como yo entiendo la espiritualidad, se centra en unas pocas preguntas: ¿Cuál es nuestra naturaleza como seres humanos? ¿Qué hacemos aquí? ¿Qué es una buena vida?

La espiritualidad a la que yo me vi expuesto en la cultura en la que me crié consideraba que la buena vida consiste en castigar a los malos. Las fuerzas bondadosas castigan a las fuerzas malignas. Yo diría que esta espiritualidad es todavía la espiritualidad que prevalece mayoritariamente. Los niños de nuestra cultura están expuestos a ella, especialmente entre las siete y las nueve de la noche, cuando están viendo la televisión. En el setenta y cinco por ciento de los programas, el héroe, los tipos buenos, o bien matan a alguien o bien le dan una paliza. No podemos culpar a la televisión por esa espiritualidad; muchos libros sagrados se han usado para transmitir el mismo mensaje. Pero yo quería definir mi espiritualidad de forma diferente.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El corazón del cambio social»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El corazón del cambio social» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El corazón del cambio social»

Обсуждение, отзывы о книге «El corazón del cambio social» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x