Néstor Braidot - 40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Braidot - 40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mundo es un continuo de decisiones. Todo aquello que nos mueve está vinculado a elecciones que se concretan.
Qué palabra se incluye luego de la ya pronunciada, a qué sitio hay que dirigirse, qué se come, en qué mesa de un bar opta un sujeto por sentarse, a qué colegio enviar a los niños o qué espectáculo ir a ver.
Todo es decisión.
Se suele circunscribir la idea a los ámbitos de negocios, pero en verdad lo que allí se expresa es el modo en que cada individuo se conduce con sus elecciones en la vida cotidiana.
Decidir implica decenas de mecanismos que involucran cuestiones como:
• Evaluar alternativas.
• Medir consecuencias.
• Resignar expectativas.
• Ceder.
• Negociar.
• Ajustar acuerdos y respetarlos.
• Analizar y deducir.
• Gestionar la frustración.
• Aceptar los posibles errores.
• Visualizar el escenario.
• Involucrarse.
• Llevar el timón.
• Ajustar rumbos.
• Comprender lo sucedido.
• Ir más allá.
Como toda capacidad, la toma de decisiones es un atributo perfectible. Las neurociencias están a la cabeza de las preferencias modernas en torno a ese camino de desarrollo.

40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Está relacionado con el pensamiento lineal.

El derecho procesa la información en forma holística. Es el que se emplea cuando se desempeña una actividad relacionada con la creatividad, se visualiza una obra de arte, se escucha música…

Está relacionado con el pensamiento creativo.

Cuando uno u otro hemisferio predomina en el momento de procesar, interpretar y presentar la información, se habla de “dominancia cerebral”.

La mente humana se define como el emergente del conjunto de procesos conscientes y no conscientes del cerebro, que se producen por la interacción y comunicación entre grupos y circuitos de neuronas que originan tanto los pensamientos como los sentimientos.

Si bien las discusiones sobre la relación mente-cerebro son dinámicas y se abordan incluso en el campo de la religión y la filosofía, los especialistas en neurociencias prácticamente no discrepan en cuanto a que la mente tiene una base física: el cerebro.

Mente y cuerpo no constituyen, en sí mismos, compartimentos estancos.

Ambos sistemas interactúan con el entorno, modificándose recíprocamente, en un proceso caracterizado por una interrelación y una interdependencia permanentes.

40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones - изображение 8

Ejercicio 4 40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones - изображение 9

Evaluación de variables

• Elegir un grupo del equipo de trabajo, por ejemplo, todas las personas que integran el departamento o el área de la organización para la que se desempeña.

• Ordenarlas mentalmente de menor a mayor en función de su altura.

• Detallar en el espacio a continuación:

Prehistoria cerebral En el cerebro humano durante el transcurso de millones de - фото 10

Prehistoria cerebral

En el cerebro humano, durante el transcurso de millones de años de evolución, se han superpuesto progresivamente tres niveles que funcionan de manera interconectada, cada uno de ellos con sus características específicas.

Estas tres instancias del cerebro se conocen como:

• Sistema reptiliano.

• Sistema límbico.

• Córtex o cerebro pensante.

40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones - изображение 11

Ejercicio 5 40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones - изображение 12

Manejo de datos

• Ordenar alfabéticamente los apellidos de las personas que integran el equipo de trabajo del que se forma parte.

• Ordenar alfabéticamente a las mismas personas pero por su nombre de pila

• Detallar en el espacio a continuación:

El cerebro reptiliano es la zona más antigua Su nombre alude al parecido con - фото 13

El cerebro reptiliano es la zona más antigua. Su nombre alude al parecido con el cerebro de los reptiles. Se localiza en la parte baja y trasera del cráneo.

En el centro de este sistema se encuentra el hipotálamo, que regula las conductas instintivas y las emociones primarias como el hambre, los deseos sexuales o la temperatura corporal.

Al sistema límbico se lo conoce como el “sistema de las emociones”.

Entre las principales estructuras que lo integran se ubican el hipocampo (que cumple una función muy importante en el aprendizaje y la memoria) y la amígdala, que dispara el miedo ante ciertos estímulos y desempeña un rol activo en la vida emocional.

Por último, el córtex o cerebro pensante, denominado también neocórtex, es el resultado más reciente de la evolución del cerebro (tiene menos de cuatro millones de años).

Como se ha dicho anteriormente, éste está dividido en dos hemisferios cerebrales conectados por el cuerpo calloso: una gran estructura de aproximadamente 300 millones de fibras nerviosas.

El predominio de uno u otro nivel cerebral suele variar de acuerdo a las características de las personas.

Por ejemplo, si un individuo basa gran parte de su vida en el razonamiento lógico (actúa bajo las directrices de su hemisferio izquierdo), tenderá a mantener distancia de sus emociones.

Además, ejercerá un excesivo control sobre el sistema límbico, que no le permitirá desarrollar una vida afectiva plena.

En cambio, si es excepcionalmente emotivo, sus impulsos pueden ocupar todo el espacio sin que la función evaluadora y analítica del córtex logre intervenir.

Un detalle a considerar: la distinción entre niveles cerebrales con sus especificidades no es estanca. En el proceso de evolución del cerebro, el hipotálamo se desarrolló entre los sistemas límbico y reptiliano.

El papel de las neuronas

Las neuronas son las células nerviosas que dan sustrato biológico a las funciones mentales como la atención, la memoria a corto y a largo plazo, la capacidad visual-constructiva y el razonamiento.

El paso del impulso eléctrico de una neurona a otra (que se realiza a través de las dendritas) se denomina sinapsis. Se estima que cada neurona puede estar conectada con hasta 100.000 neuronas diferentes, con las que establece múltiples sinapsis.

Las millones de conexiones sinápticas que dan forma al cerebro es lo que se denomina “arborización dendrítica” y es lo que permite una comunicación veloz y sumamente precisa entre los diferentes núcleos de neuronas que estructuran las distintas zonas cerebrales.

Además de las dendritas, las neuronas tienen una ramificación más larga llamada axón. A partir de la activación de éste, se producen los contactos neuronales.

Los neurotransmisores son las sustancias químicas que transmiten información de una neurona a otra en la mayor parte de los procesos de comunicación que se establecen entre ellas, es decir, durante la sinapsis.

En la actualidad se conocen aproximadamente cien tipos diferentes de neurotransmisores y se cree que hay más.

Cuando el cerebro segrega demasiada cantidad de una de estas sustancias puede anularse la función de otras.

Por ejemplo, un individuo puede estar demasiado deprimido o acelerado debido a la acción de sus neurotransmisores.

El estudio de estos mensajeros químicos es fundamental para comprender el funcionamiento de los procesos cerebrales y optimizar el desarrollo de algunas habilidades, como la velocidad mental, el aprendizaje y la memoria.

La acetilcolina, por caso, favorece la capacidad de atender y memorizar, la dopamina regula niveles de respuesta y es fundamental en la motivación, las emociones y los sentimientos de placer y la serotonina balancea el estado anímico.

En el cerebro se hallan además células gliales, que desempeñan funciones de nutrición y soporte de las neuronas y son esenciales para la formación de las redes neuronales, ya que intervienen en el procesamiento cerebral de la información.

La glía cumple otros roles trascendentes para la salud y el funcionamiento del sistema nervioso, como:

• Defender a las neuronas de agentes patógenos que puedan afectarlas (cuando hay una lesión, se multiplican y participan activamente).

• Protegerlas (mediante la vaina de mielina que recubre los axones).

• Remover residuos, como los derivados de la actividad neuronal (por ello se dice que actúan como el basurero del cerebro).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones»

Обсуждение, отзывы о книге «40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x