Néstor Braidot - 40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Braidot - 40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cuán agradable resulta ver comportamientos amables y no intempestivos?
¿Con cuánta frecuencia la mala administración de las sensaciones hace caer en actos de los que después nos arrepentimos?
¿Cuántas veces quisiéramos volver el tiempo atrás por lo hecho o lo dicho?
¿En cuántas ocasiones el semblante traiciona sin tener la posibilidad de reconocer qué pasó?
Hoy las neurociencias han avanzado a tal punto que han logrado interpretar los orígenes y los desencadenantes de cuestiones que el arte ya nos revelaba como posibles: el corazón roto por un amor o las flechas de Cupido dando en el blanco.
Han detectado, por ejemplo, que el cerebro interviene de manera radical en las emociones y que un ajuste en el modo en que se conducen redunda en beneficios rotundos a la hora de convivir con terceros.
Las emociones circulan la vida de todos los sujetos de manera amplia.
Para liderar un equipo de trabajo, transitar una pareja, mantener las amistades, obtener aquello que se desea, hacerse de un empleo o criar un hijo… cumplen un rol fundamental en prácticamente todos los momentos, todas las decisiones.
En todos esos escenarios, no solo importa qué emoción se hace presente o se experimenta, sino también el modo en el que ocurre. Eso predispone de manera favorable o negativa.
Cuando se logra concientizar su aparición, clasificarlas, comprender las reacciones que producen y los cuadros que las originan, es posible implementar respuestas saludables para cada una de esas situaciones.

40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
40 ejercicios de neurociencias para autoliderar nuestras emociones 40 - фото 1

40 ejercicios de neurociencias para autoliderar nuestras emociones

40 ejercicios de neurociencias para autoliderar nuestras emociones

Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor

Néstor Braidot

Índice de contenido

Portadilla 40 ejercicios de neurociencias para autoliderar nuestras emociones Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Néstor Braidot

Legales Braidot, Néstor Pedro40 ejercicios de neurociencias para autoliderar nuestras emociones : entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor / Néstor Pedro Braidot ; editado por Flavia Tomaello ; Walter Duer. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Néstor Pedro Braidot, 2018.Libro digital, Otros - (40 ejercicios / Tomaello, Flavia; 1)Archivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-42-7900-21. Neurociencias. I. Tomaello, Flavia, ed. II. Duer, Walter, ed. III. Título.CDD 616.8 Primera edición en formato digital: mayo de 2018 Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-42-7900-2

Introducción Introducción ¿Cuán agradable resulta ver comportamientos amables y no intempestivos? ¿Con cuánta frecuencia la mala administración de las sensaciones hace caer en actos de los que después nos arrepentimos? ¿Cuántas veces quisiéramos volver el tiempo atrás por lo hecho o lo dicho? ¿En cuántas ocasiones el semblante traiciona sin tener la posibilidad de reconocer qué pasó? Hoy las neurociencias han avanzado a tal punto que han logrado interpretar los orígenes y los desencadenantes de cuestiones que el arte ya nos revelaba como posibles: el corazón roto por un amor o las flechas de Cupido dando en el blanco. Han detectado, por ejemplo, que el cerebro interviene de manera radical en las emociones y que un ajuste en el modo en que se conducen redunda en beneficios rotundos a la hora de convivir con terceros. Las emociones circulan la vida de todos los sujetos de manera amplia. Para liderar un equipo de trabajo, transitar una pareja, mantener las amistades, obtener aquello que se desea, hacerse de un empleo o criar un hijo... cumplen un rol fundamental en prácticamente todos los momentos, todas las decisiones. En todos esos escenarios, no solo importa qué emoción se hace presente o se experimenta, sino también el modo en el que ocurre. Eso predispone de manera favorable o negativa. Cuando se logra concientizar su aparición, clasificarlas, comprender las reacciones que producen y los cuadros que las originan, es posible implementar respuestas saludables para cada una de esas situaciones. Eso nos permite sacar provecho del modo en que se conducen. Es entonces cuando las sensaciones se ponen a jugar de parte de uno, en el equipo propio, en vez de hacerlo en contra. En virtud de lo dicho, es posible accionar sobre las emociones de un modo que resulte grato para propios y extraños. Para alcanzar ese objetivo debemos ejercitar el autoliderazgo de las propias emociones como un acto consciente y activo. Con la práctica cotidiana, los beneficios llegan y se instalan.

Capítulo 1: Definir abstractos

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Involucramiento clave

Ejercicio 3

Los sentimientos a clase

Ejercicio 4

Ejercitando sentimientos

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Archivo de malos tragos

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Piedra libre para las emociones

Ejercicio 9

Capítulo 2: Cómo tomamos decisiones

Ejercicio 10

Ejercicio 11

El lugar de las emociones

Ejercicio 12

Capítulo 3: Desentrañar el estrés

Ejercicio 13

En el cerebro

Ejercicio 14

El impacto

Ejercicio 15

Capítulo 4: Autoliderar las emociones

Ejercicio 16

Ejercicio 17

Resignificar

Ejercicio 18

Ejercicio 19

Capítulo 5: Cómo practicar el autoliderazgo emocional

Ejercicio 20

Ejercicio 21

Ejercicio 22

Ejercicio 23

Ejercicios de relajación y respiración

Ejercicio 24

Ejercicio 25

Ejercicio 26

Los beneficios de la meditación

Ejercicio 27

Ejercicio 28 de autoevaluación

Ejercicio 29

Cómo conseguir un cerebro feliz

Ejercicio 30

El camino a la felicidad

Ejercicio 31

Ejercicio 32

Ejercicio 33

Hacer de la felicidad un objetivo de vida

Ejercicio 34

Ejercicio 35

Ejercicio 36

Ejercicio 37

Ejercicio 38

Ejercicio 39

Ejercicio 40

Soluciones

Bibliografía

Acerca del Método Braidot de neurociencias aplicadas y del Braidot Brain Gym

Braidot, Néstor Pedro40 ejercicios de neurociencias para autoliderar nuestras emociones : entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor / Néstor Pedro Braidot ; editado por Flavia Tomaello ; Walter Duer. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Néstor Pedro Braidot, 2018.Libro digital, Otros - (40 ejercicios / Tomaello, Flavia; 1)Archivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-42-7900-21. Neurociencias. I. Tomaello, Flavia, ed. II. Duer, Walter, ed. III. Título.CDD 616.8

Primera edición en formato digital: mayo de 2018

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-42-7900-2

Introducción

¿Cuán agradable resulta ver comportamientos amables y no intempestivos?

¿Con cuánta frecuencia la mala administración de las sensaciones hace caer en actos de los que después nos arrepentimos?

¿Cuántas veces quisiéramos volver el tiempo atrás por lo hecho o lo dicho?

¿En cuántas ocasiones el semblante traiciona sin tener la posibilidad de reconocer qué pasó?

Hoy las neurociencias han avanzado a tal punto que han logrado interpretar los orígenes y los desencadenantes de cuestiones que el arte ya nos revelaba como posibles: el corazón roto por un amor o las flechas de Cupido dando en el blanco.

Han detectado, por ejemplo, que el cerebro interviene de manera radical en las emociones y que un ajuste en el modo en que se conducen redunda en beneficios rotundos a la hora de convivir con terceros.

Las emociones circulan la vida de todos los sujetos de manera amplia.

Para liderar un equipo de trabajo, transitar una pareja, mantener las amistades, obtener aquello que se desea, hacerse de un empleo o criar un hijo... cumplen un rol fundamental en prácticamente todos los momentos, todas las decisiones.

En todos esos escenarios, no solo importa qué emoción se hace presente o se experimenta, sino también el modo en el que ocurre. Eso predispone de manera favorable o negativa.

Cuando se logra concientizar su aparición, clasificarlas, comprender las reacciones que producen y los cuadros que las originan, es posible implementar respuestas saludables para cada una de esas situaciones.

Eso nos permite sacar provecho del modo en que se conducen. Es entonces cuando las sensaciones se ponen a jugar de parte de uno, en el equipo propio, en vez de hacerlo en contra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones»

Обсуждение, отзывы о книге «40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x