Néstor Braidot - Cómo ser más inteligente

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Braidot - Cómo ser más inteligente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo ser más inteligente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo ser más inteligente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La inteligencia es un tema que ocupa gran parte de nuestras vidas.
Cometemos el error de pensar que se «es» inteligente o no. Pero no reparamos en una idea que ha probado la neurociencia: la inteligencia no es estática.
Ser inteligente no es algo predefinido.
Todos podemos ser inteligentes, dado que como función activa de la mente, la inteligencia puede desarrollarse y potenciarse.
Dicho de otra manera: si llegáramos a conocer los distintos aspectos que conforman la inteligencia podríamos elegir cuáles estimular para potenciar nuestras habilidades.
Basta para eso contar con mayor entramado de neuronas en el cerebro, algo que todas las personas desarrollan a lo largo de su vida.
El cerebro es plástico y en ningún momento de nuestra existencia pierde esa habilidad. Llegó la hora, entonces, de orientar nuestras acciones para estimular aquello que queremos trabajar y que eso nos permita lograr mejores resultados.
Este libro apunta, precisamente, a aportar una serie de conocimientos y prácticas para que cada persona pueda explotar al máximo su inteligencia.

Cómo ser más inteligente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo ser más inteligente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Cómo ser más inteligente?

¿Cómo ser más inteligente?

Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro

Néstor Braidot

Índice de contenido

Portadilla ¿Cómo ser más inteligente? Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Néstor Braidot

Legales Braidot, Néstor PedroDesarrollo de la inteligencia : hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro / Néstor Pedro Braidot. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Néstor Pedro Braidot, 2018.Archivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-42-9042-71. Neurociencias. I. Título.CDD 616.8 Primera edición en formato digital: agosto de 2018 Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-42-9042-7

Introducción Introducción La inteligencia es un tema que ocupa gran parte de nuestras vidas. Cometemos el error de pensar que se “es” inteligente o no. Pero no reparamos en una idea que ha probado la neurociencia: la inteligencia no es estática. Ser inteligente no es algo predefinido. Todos podemos ser inteligentes, dado que como función activa de la mente, la inteligencia puede desarrollarse y potenciarse. Dicho de otra manera: si llegáramos a conocer los distintos aspectos que conforman la inteligencia podríamos elegir cuáles estimular para potenciar nuestras habilidades. Basta para eso contar con mayor entramado de neuronas en el cerebro, algo que todas las personas desarrollan a lo largo de su vida. El cerebro es plástico y en ningún momento de nuestra existencia pierde esa habilidad. Llegó la hora, entonces, de orientar nuestras acciones para estimular aquello que queremos trabajar y que eso nos permita lograr mejores resultados. Este libro apunta, precisamente, a aportar una serie de conocimientos y prácticas para que cada persona pueda explotar al máximo su inteligencia.

Capítulo 1: ¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia: ese objeto del deseo.

Definiciones de inteligencia

Emotivamente inteligentes

Sobre el autismo y la autonomía cerebral

Capítulo 2: Inteligencia para todos

Verdades absolutas y verdades relativas

La importancia de las experiencias

Hora de entrenar

Capítulo 3: Los factores de la inteligencia

Algunos puntos en común

Factores anatómicos

Factores genéticos

Factores ambientales

Factores emocionales

Capítulo 4: Los tipos de inteligencia

Teoría de inteligencias múltiples

Clasificación de las inteligencias

Donde confluyen las inteligencias

Capítulo 5: ¿Se puede medir la inteligencia?.

El coeficiente intelectual

Un fenómeno difícil de mensurar

Relación entre éxito e inteligencia

Relación entre inteligencia y creatividad

Capítulo 6: Inteligencia y toma de decisiones

Agilidad mental para decidir

El cerebro decisor

Decisiones no conscientes

Capítulo 7: Los enemigos de la inteligencia

El estrés

Las ataduras del cerebro

La rutinización y los mapas mentales

El pensamiento estructurado

La baja autoestima y las emociones negativas

Capítulo 8: Entrenamiento para el cerebro

Ejercicios para potenciar la inteligencia

Prácticas para empoderar la creatividad

Entrenamiento para decidir mejor

Ejercicios rápidos para combatir el estrés

Bibliografía

Acerca del Método Braidot de neurociencias aplicadas y del Braidot Brain Gym

Braidot, Néstor PedroDesarrollo de la inteligencia : hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro / Néstor Pedro Braidot. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Néstor Pedro Braidot, 2018.Archivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-42-9042-71. Neurociencias. I. Título.CDD 616.8

Primera edición en formato digital: agosto de 2018

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-42-9042-7

Introducción

La inteligencia es un tema que ocupa gran parte de nuestras vidas.

Cometemos el error de pensar que se “es” inteligente o no. Pero no reparamos en una idea que ha probado la neurociencia: la inteligencia no es estática.

Ser inteligente no es algo predefinido.

Todos podemos ser inteligentes, dado que como función activa de la mente, la inteligencia puede desarrollarse y potenciarse.

Dicho de otra manera: si llegáramos a conocer los distintos aspectos que conforman la inteligencia podríamos elegir cuáles estimular para potenciar nuestras habilidades.

Basta para eso contar con mayor entramado de neuronas en el cerebro, algo que todas las personas desarrollan a lo largo de su vida.

El cerebro es plástico y en ningún momento de nuestra existencia pierde esa habilidad. Llegó la hora, entonces, de orientar nuestras acciones para estimular aquello que queremos trabajar y que eso nos permita lograr mejores resultados.

Este libro apunta, precisamente, a aportar una serie de conocimientos y prácticas para que cada persona pueda explotar al máximo su inteligencia.

Capítulo 1

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia: ese objeto del deseo.

¿Cuántas veces por día utilizamos la palabra “inteligencia”? Se trata, para el común de la gente, de uno de los bienes más preciados que existen.

Para corroborarlo, basta ver las encuestas en las que se piden las características de la persona ideal.

Al ser consultadas, la mayoría de las mujeres suele ubicar “inteligencia” en el primer puesto; los hombres, como uno de los tres principales atributos.

“Mi hijo es muy inteligente”, suelen decir los padres, llenos de orgullo, cuando el chico obtiene buenas notas en el colegio.

“Mi equipo de trabajo es muy inteligente”, expresa el líder que acaba de alcanzar todos los objetivos corporativos del trimestre.

“Hacemos un manejo inteligente de los residuos”, asegura una compañía que acaba de implementar un programa de protección del medio ambiente.

“Fue una jugada inteligente”, expresa el relator deportivo para describir la combinación de movimientos de los futbolistas que terminó el gol.

En resumen, “inteligencia” es un término equivalente a algo positivo, deseable, aspiracional.

En los últimos años, este atributo se le asignó también a numerosos productos y servicios: casas inteligentes, automóviles inteligentes, anteojos inteligentes, lavarropas inteligentes…

Una heladera inteligente es aquella que “sabe” hacer el pedido al supermercado automáticamente cuando detecta, mediante sensores, que le falta algún producto de alto consumo en esa casa.

Un zapato inteligente es aquel que puede cambiar de color para combinar con la ropa en cada ocasión.

La inteligencia artificial, sin ir más lejos, es la tecnología que se posiciona como dominante de cara al próximo lustro.

Vamos hacia un futuro en el que, parecería, lo “no inteligente” no tiene lugar.

Definiciones de inteligencia

La ironía es que a pesar de lo mucho que se habla de la inteligencia, poco se sabe sobre ella en realidad.

En su libro ¿Qué es la inteligencia?, Sternberg y Detterman presentan más de dos docenas de definiciones elaboradas por expertos de diferentes campos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo ser más inteligente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo ser más inteligente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo ser más inteligente»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo ser más inteligente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x