AAVV - Literatura y ficción

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Literatura y ficción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Literatura y ficción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Literatura y ficción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este monográfico, publicado en dos grandes volúmenes, da cuenta de las principales líneas de investigación actuales en torno a literatura y ficción en la Edad Media. Se recogen estudios sobre el discurso literario y la poética de la ficción, los distintos modelos y materias narrativas, así como su evolución y recepción a lo largo de la Edad Media, los géneros literarios de la ficción y su público, la difusión manuscrita e impresa de las obras de ficción y su presencia en las historias de literatura española. En suma, «estorias» y aventuras en prosa y verso que, a buen seguro, contribuirán al avance y conocimiento, estudio e investigación de la historia y crítica de la Literatura Medieval.

Literatura y ficción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Literatura y ficción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

10.«Ësta, de la que me oís cantar, es más hermosa de lo que sé decir; tiene fresco color y bella mirada y es blanca sin ensombrecerse. Sí, y no usa afeites, y nadie puede decir mal de ella: tan perfecta es y acrisolada». Cercamon, Ab lo temps qe fai refrescar (Riquer 25, vv. 15-21).

11.Vid. Marta Haro (1993: 113-125).

12.W. Mettmann 1962: 118-119.

13.Vid. Wardropper (1980); Irastortza (1986-1987); Beltrán (2005); Lorenzo Gradín (1990).

14.«Cancioncillas de ‘amigo’ mozárabes (primavera temprana de la lírica europea)», RFE , XXIII (1949), pp. 297-349. Reimp. Primavera temprana de la literatura europea , Madrid, 1961, pp.17-79.

15.Vid. Alan Deyermond 2001.

16.Vid. Scholberg 1971: 125.

17.Quer’ eu em maneira de proençal

fazer agora um cantar d’ amor,

e querrei muit’ i loar mha senhor

a que prez nem fremosura nom fal,

nem bondade; e mais vos direi em:

tanto a fez Deus comprida de bem

que mais que todas las do mundo val.

Ca mha senhor quizo Deus fazer tal,

quando a fez, que a fez sabedor

de todo bem e de mui gram valor,

e com tod’ esto é mui comunal

ali u deve; er deu-lhi bom sem,

e desi nom lhi fez pouco de bem

quando nom quis que lh’ outra foss’ igual.

Ca em mha senhor nunca Deus pos mal,

mais pos i prez e beldad’ e loor

e falar mui bem, e riir melhor

que outra molher; desi é leal

muit’, e por esto nom sei oj’ eu quem

possa compridamente no seu bem

falar, ca nom a, tra-lo seu bem, al (Lang 43).

18.Med’ ei ao pertigueiro que ten Deça:

semelha Pedro Gil na calvareça,

e non vi mia senhor á mui gran peça,

Mília Sancha Fernándiz, que muit’ amo.

Antolha-xe-me riso, pertigueiro: chamo

Mília Sancha Fernándiz, que muit’ amo.

Med’ ei ao pertigueir’ e ando soo,

que semelha Pero Gil no feijoo,

e non vi mia senhor, ond’ ei gran doo,

Milia Sancha Fernándiz, que muit’ amo.

Antolha-xe-me riso, pertigueiro: chamo

Milia Sancha Fernándiz, que muit’ amo.

Med’ ei do pertigueiro tal que mejo,

que semelha Pero Gil no vedejo,

e non vi mia senhor, ond’ ei desejo,

Milia Sancha Fernándiz, que muit’ amo.

Antolha-xe-me riso, pertigueiro: chamo

Milia Sancha Fernándiz, que muit’ amo (Paredes 5).

La denominación «escarnio de amor» es usada por primera vez por Carolina Michaëlis (1904: 540), a propósito de la cantiga «Grave dia .naceu, senhor,» de Pero Garcia d’Ambroa, y luego fijada por Lapa quien usa el término, en el Prefacio a la segunda edición de sus Cantigas d’escarnho e maldizer . Vid Paredes (2009).

19.En opinión de Lapa (1965:39), por su naturaleza de «escarnio de amor», parece obra de mocedad, tal vez de cuando el infante Don Alfonso gobernaba el reino de León entre 1237 y 1243. Ello sería una prueba de la maestría poética del autor y de la existencia, desde el principio, de estos géneros fronterizos, testimonio de la extraordinaria riqueza de la lírica galaico-portuguesa (Vallín 1997).

20.mostela, ‘haz o gavilla’, del lat. mustela ‘comadreja’, por la forma y color del animal y la tendencia de la lengua rural a servirse de nombres de animales para los conceptos de uso cotidiano.

21.Incompleta en ambos mss B y V.

22.Podría ser febre : flaca, pero pobre cuadra mejor con el retrato anti-cortes.

23.Dua donzela ensanhada

soo eu maravilhado

de como foi razoada

escontra mi noutro dia:

ca mi disse que queria

seer ante mal talhada

que aver corpo delgado (Lapa 138).

II. Historiografía, épica

y libros de viajes

La batalla de Tévar:

de la Guerra de las Galias al Cantar de Mio Cid 1

Alfonso Boix Jovaní

Para Alicia Fernández Fernández,por el paseo barcelonés

Más allá de la importancia de la batalla de Tévar tal y como aparece narrada en los vv. 956-1086 del Cantar de Mio Cid ( CMC , en adelante), poco se ha dedicado al estudio de las fuentes del episodio, tal vez porque, tradicionalmente, se ha considerado a la Historia Roderici ( HR , en adelante) como fuente principal del CMC a la hora de redactar este pasaje. Según se indica en el capítulo 37 de la HR , «Berengarius ergo comes cum ingenti exercitu suo per montana usque ad proximum locum, ubi Rodericus erat, peruenit et tentoria sua parum procul iuxta Roderici fixit» 2 y, tras intercambiar con el Cid cartas que nada contribuyeron a lograr una solución pacífica y mucho a caldear la situación, se enfrentó al Campeador ( HR , capítulos 40-41). 3 Montaner señaló, tras repasar las opiniones de destacados predecesores, las múltiples coincidencias entre la HR y el CMC , las cuales hallan un adecuado resumen en las palabras del autor mismo (Montaner, 2011 a : 784 [1993: 484; 2007: 439-440]):

De hecho, sus coincidencias [del CMC ] con el relato de HR , 37-42, aunque ocasionales, son notables. Además de la localización de la batalla […], se puede citar el desarrollo del combate, que es bastante similar: los catalanes atacan desde una posición más elevada al Campeador; éste arenga a sus tropas, que se equipan y disponen en formación; pese a la situación de desventaja, pronto obtienen la victoria, capturando al conde y a sus principales caballeros y obteniendo un rico botín […]. Lo relativo a la prisión del conde también contiene semejanzas, en el hecho de que se prepare un banquete tras la victoria y el conde sea liberado tras haber comido. Incluso la caracterización de don Remont y ciertos elementos del diálogo entre él y el Cid se corresponden con algunas frases y con el tono de las cartas que, según la HR , 38-39, ambos se intercambiaron antes de la batalla.

Es necesario añadir, en efecto, que las coincidencias entre el CMC y la HR no se limitan únicamente a la batalla de Tévar en sí, sino también en lo que a su contexto se refiere, como sucede con el intercambio de cartas entre conde y Campeador previo a la contienda. Así narra lo sucedido el CMC

–¡Ya cavalleros,apart fazed la ganancia,

apriessa vos guarnide metedos en las armas!

El conde don Remontdarnos ha grant batalla,

de moros e de cristianosgentes trae sobejanas,

a menos de batallanon nos dexarié por nada.

Pues adelant irán tras nós,aquí sea la batalla;

apretad los cavallose bistades las armas.

Ellos vienen cuesta yusoe todos traen calças,

e las siellas cocerase las cinchas amojadas;

nós cavalgaremos siellas gallegase huesas sobre calças,

ciento cavallerosdevemos vencer a aquellas mesnadas.

Antes que ellos lleguen al llanopresentémosles las lanças:

por uno que firgadestres siellas irán vazias.

Verá Remont Verengueltras quién vino en alcança,

oy en este pinar de Tévarpor tollerme la ganacia.–

Todos son adobadoscuando mio Cid esto ovo fablado,

las armas avién presase sedién sobre los cavallos;

vieron la cuestayuso la fuerça de los francos.

Al fondón de la cuesta,cerca es del llano,

mandólos ferir mio Cid,el que en buen hora nasco;

esto fazen los sosde voluntad e de grado,

los pendones e las lançastan bien las van enpleando,

a los unos firiendoe a los otros derrocando.

Vencido á esta batallael que en buen ora nasco,

al conde don Remonta presón le á tomado.

ý gañó a Colada,que más vale de mill marcos de plata,

ý benció esta batalla,por o ondró su barba.

Prísolo al conde,pora su tienda lo levava,

a sos creenderosguardarlo mandava.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Literatura y ficción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Literatura y ficción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Literatura y ficción»

Обсуждение, отзывы о книге «Literatura y ficción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x