AAVV - Literatura y ficción

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Literatura y ficción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Literatura y ficción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Literatura y ficción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este monográfico, publicado en dos grandes volúmenes, da cuenta de las principales líneas de investigación actuales en torno a literatura y ficción en la Edad Media. Se recogen estudios sobre el discurso literario y la poética de la ficción, los distintos modelos y materias narrativas, así como su evolución y recepción a lo largo de la Edad Media, los géneros literarios de la ficción y su público, la difusión manuscrita e impresa de las obras de ficción y su presencia en las historias de literatura española. En suma, «estorias» y aventuras en prosa y verso que, a buen seguro, contribuirán al avance y conocimiento, estudio e investigación de la historia y crítica de la Literatura Medieval.

Literatura y ficción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Literatura y ficción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

RUIZ ASENCIO, José Manuel e Irene RUIZ ALBI (1999), «Transcripción de la Historia Roderici », en Historia Latina de Rodrigo Díaz de Vivar ; edición facsímil y transcripción del manuscrito 9/4922 (olim A-189) de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, con estudios de Gonzalo Martínez Díez, José Manuel Ruiz Asencio e Irene Ruiz-Albi, Burgos, Excmo. Ayuntamiento de Burgos-Instituto Municipal de Cultura-Caja de Burgos, pp. 51-99.

SMITH, Colin (1983), The making of the «Poema de Mio Cid» , Cambridge, Cambridge University Press [reed. (1985) La creación del «Poema de Mio Cid» , Barcelona, Crítica).

APÉNDICE I.

Cuadro comparativo de las distintas fases de las batallas según el libro VIII de la Guerra de las Galias , el Cantar de Mio Cid y la Historia Roderici (en negrita, los puntos donde existen divergencias)

1El presente estudio forma parte de las actividades desarrollad - фото 12 1El presente estudio forma parte de las actividades desarrolladas en el marco - фото 13 1El presente estudio forma parte de las actividades desarrolladas en el marco - фото 14

1.El presente estudio forma parte de las actividades desarrolladas en el marco del Proyecto del Plan Nacional de I+D+i con código FFI2012-32331: «Formas de la Épica Hispánica: Tradiciones y Contextos Históricos II», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y dirigido por el Dr. Alberto Montaner Frutos.

2.Cito por la edición de Ruiz Asencio y Ruiz Albi (1999: 74). Una traducción válida es la que ellos mismos ofrecen: «El conde Berenguer, con su ingente ejército, marchando por las montañas, llegó hasta un lugar próximo al que estaba Rodrigo y levantó sus tiendas poco lejos de él» (Ruiz Asencio y Ruiz Albi, 1999: 122).

3.Para un completo análisis de estas misivas, tanto en lo que a su veracidad como a su funcionalidad narrativa se refiere, véase Bautista (2013).

4.Cito siempre el CMC en este artículo por la edición de Montaner (2011).

5.Cito por la edición de Ruiz Asencio y Ruiz Albi (1999: 78-79): «Como oyese Berenguer, con todos sus hombres, la carta [del Cid], todos de forma unánime fueron invadidos por una ira inmensa. Tomado un acuerdo, enviaron al punto durante la noche a unos soldados para que subieran y ocuparan furtivamente el monte que dominaba el campamento de Rodrigo, pensando destruirlo desde esa elevación, invadir y apropiarse de todas las tiendas. Así pues, llegando de noche, ocuparon el monte y se quedaron en él sin saberlo Rodrigo. Al día siguiente, muy de mañana, el conde y sus hombres armados llegaron dando voces a los alrededores del campamento de Rodrigo y lo atacaron. Viendo lo cual Rodrigo, empezó a rechinar sus dientes y mandó a sus soldados que al instante se pusieran las lorigas y prepararan virilmente las filas contra el adversario. En veloz carrera, Rodrigo irrumpió en la formación del conde, la arrancó y derrotó en el primer choque. Sin embargo, en este combate, combatiendo como un hombre, Rodrigo fue derribado de su caballo y su cuerpo quedó magullado y herido. Pero sus hombres no abandonaron el combate, sino que, por el contrario, con ánimo firme lucharon hasta que derrotaron y virilmente vencieron al conde y a todo su ejército. Muertos y destruidos muchos soldados en cantidad innumerable, finalmente cogieron al conde, y cautivo con casi cinco mil de los suyos que habían sido cautivados fueron llevados ante la presencia de Rodrigo, el cual mandó que algunos de éstos, a saber, don Bernal, Giraldo Alamán, Ramón Mirón, Ricardo Guillén y otros muchos e innumerables nobles, juntamente con el conde, fueran retenidos, vigilados con cuidado y encarcelados. Así se produjo la victoria, siempre digna de ser alabada y recordada, de Rodrigo sobre el conde Berenguer y su ejército. Los soldados de Rodrigo entraron a saco en el campamento y tiendas del conde Berenguer y tomaron todo el botín que en ellas hallaron, a saber, muchos vasos de oro y plata, vestidos de precio, / ( f. 86v ) mulas, caballos, palafrenes, lanzas, lorigas, escudos, y todos estos bienes que cogieron, sin que faltara nada, los llevaron y presentaron a Rodrigo. [41.] El conde Berenguer, viendo y conociendo que él había sido azotado y confundido por Dios y que estaba cautivo en manos de Rodrigo, pidiéndole misericordia humildemente llegó a presencia de Rodrigo, que estaba sentado en su tienda, y le rogó indulgencia con mucha súplica. Rodrigo no lo quiso recibir benignamente ni le permitió sentarse en su tienda, junto a él, sino que mandó que fuera custodiado por sus soldados fuera de la tienda. Mandó, no obstante, allí mismo solícitamente que le fueran suministrados víveres abundantes. Finalmente, le concedió volver libre a su tierra.» (Ruiz Asencio y Ruiz Albi, 1999: 125-6).

6.«XXXVII. – Logrado este golpe, supo Caninio de los cautivos que parte de las tropas estaba con Drapes en los reales, á diez millas de distancia. Confirmado lo cual por otros muchos, y entendiendo que puesto en fuga a uno de los dos capitanes fácilmente podrían ser desbaratados los demás con el miedo, juzgaba gran fortuna el que nadie se hubiese retirado á los reales, que llevase á Drapes la noticia de la rota primera. Mas como no veía riesgo en hacer la experiencia, envió delante á los reales del enemigo toda la caballería y la infantería germana, que es de una ligereza increíble. Repartió una legión por su campo, y partió con la otra á la ligera. Cuando estaba ya cerca del enemigo, supo por los exploradores que, conforme á la costumbre de los bárbaros, habían éstos sentado su real á las orillas del río, abandonando las alturas, y que los germanos y nuestra caballería, cogiéndolos de improviso, se habían echado sobre ellos y trabado la batalla. Con esta noticia encaminó hacia aquel paraje la legión en orden de batalla; y así, de repente, dando señal en todas partes, se tomaron todas las alturas. Hecho esto, los germanos y la caballería pelearon con gran denuedo viendo las insignias de la legión. Al punto acometieron las cohortes por todas partes, y muertos todos ó hechos prisioneros, se apoderaron de la presa, que era cuantiosa, y quedó el mismo Drapes prisionero. XXXVIII. – Logrado el lance felicísimamente, sin tener apenas un hombre herido, Caninio volvió á cercar á los ciudadanos, y deshecho el enemigo de afuera, cuyo temor le había estorbado el aumento de sus destacamentos y la contravalación de la plaza, dió orden de que por todas partes se adelantasen las obras. Al día siguiente llegó C. Fabio con sus tropas, y tomó á su cargo el ataque de una parte de la ciudad […] [XLVI] Drapes, de quien dije que había sido preso por Caninio, ya sea por indignación y sentimiento de las prisiones ó por temor de un castigo más severo, no quiso comer en unos días, y así murió.» (cito por la traducción de Valbuena, 1920 [?]: 251-256).

7.Ya para Dámaso Alonso (1941: 358) «El conde intenta la huelga de hambre […]. Pero, cuando a los tres días le oye al Cid que si come le pondrá en libertad, entre aquella promesa y el buen apetito medieval y templado por tres días de abstención, cambia de parecer y olvida su voto»; para Oleza (1972: 198) «el conde de Barcelona, que declara una especie de pasiva huelga de hambre»; reitera la idea poco después, al afirmar que «[el Cid va a] poner en contradicción la dignidad personal del Conde y su deseo de libertad, va a hacernos entrar en conflicto, y vamos a ver al Conde agachar las orejas y salir con el rabo entre las piernas, confiriendo al episodio su característico humor» (Oleza 1972: 203); Garci-Gómez (1975: 124-127) afirma que «Nos encontramos, evidentemente, con un caso del uso del ayuno como medio de coerción para obtener la libertad; fue, además, un medio muy eficaz» (Garci-Gómez, 1975: 125); para López Estrada (1982: 235) : «El juego oral se establece sobre todo a través de los comentarios del Cid que suscitarían la risa de los oyentes: [y cita los vv. 1054-55] El amable interés del Cid por la buena comida del Conde es el contrapunto de la huelga de hambre que éste pretendía llevar a cabo y que no pudo sostener».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Literatura y ficción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Literatura y ficción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Literatura y ficción»

Обсуждение, отзывы о книге «Literatura y ficción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x