Luis Antolín Jimeno - Expresión corporal

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Antolín Jimeno - Expresión corporal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión corporal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión corporal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La expresión corporal tiene que ver con la imagen que tenemos de nosotros mismos, la que proyectamos a los demás y con la creatividad. Este manual se propone una aproximación conceptual y metodológica a la expresión corporal con la intención de apoyar su aplicación práctica y la investigación que consolide su importancia como materia educativa. Así lo entendieron en la segunda mitad del siglo XX, los movimientos reivindicativos que, en oposición a la orientación predominantemente productiva de la educación física, consiguieron que en la escuela se atendieran los aspectos corporales relacionados con la sensibilidad.Desde su implantación como contenido de la educación física, la expresión corporal muestra un desarrollo irregular, tanto por la escasa presencia de esta materia en las facultades donde se forman los profesionales como por la escasa producción científica sobre su aplicación.

Expresión corporal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión corporal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EXPRESIÓN CORPORAL

FUNDAMENTOS MOTRICES

Luis Antolín Jimeno

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto: Luis Antolín Jimeno, 2013

©De esta edición: Universitat de València, 2013

Maquetación y diseño de cubierta: JPM Ediciones

ISBN: 978-84-370-9227-0

ÍNDICE

Introducción

1. Aproximación conceptual a la expresión corporal como recurso educativo

1.1. Expresividad y expresión corporal en la educación

1.1.1. Los elementos del proceso expresivo .

1.1.2. Elementos de la dinámica expresiva

1.1.3. Los objetivos y las competencias de la expresión corporal en la educación física

1.1.4. Contenidos y técnicas

1.2. Lecturas recomendables

2. Principios metodológicos de la Expresión Corporal. La creatividad y la improvisación

2.1 Principios metodológicos de la expresión corporal basados en el desarrollo de la creatividad

2.1.1. Concepto de creatividad

2.1.2. Cualidades que determinan el desarrollo de los aprendizajes en la expresión creativa

2.1.3. La creatividad como metodología. Principios de actuación

2.2. La improvisación como herramienta metodológica de la práctica expresiva

2.2.1. ¿Qué es improvisar?

2.2.2. Aplicación práctica

2.2.3. Consignas

2.3. Evaluación

2.4. Lecturas y manuals

2.4.1. Improvisación y creatividad

2.4.2. Manuales

3. Estructuras de la motricidad expresiva

3.1. El propio cuerpo. Dimensiones y análisis de la corporeidad

3.1.1. La conciencia del cuerpo

3.1.2. El movimiento expresivo

3.1.3. Cualidades del movimiento. Imágenes y vectores.

3.2. El espacio en la dinámica expresiva

3.2.1. Limites y referencias posicionales

3.2.2. Dimensión humana del espacio. Proxémica

3.2.3. Simbolismo y narratividad del espacio

3.3. El movimiento y su organización temporal

3.4. El grupo y la relación con los demás en el proceso expresivo

3.5. Los objetos: presencia y uso

3.6. Lecturas

4. El valor gestual de la motricidad

4.1. El uso del gesto en la educación física

4.1.1. Valor relativo del gesto en la comunicación: el que lo ejecuta y el que lo observa

4.1.2. Objetivos de la educación del gesto como contenido de la expresión corporal

4.2. Códigos corporales: símbolos

4.3. Recursos motrices en la creación del gesto simbólico: la mímesis

4.4. Recursos para ser elaborados

4.5. Narraciones corporales. El gesto y el arte. La representación como recurso pedagógico

4.6. Lecturas

5.El contacto corporal

5.1. El contacto como recurso educativo

5.1.1. Contacto corporal y lenguajes

5.1.2. Comunicación y emociones

5.2. La motricidad en el contacto expresivo

5.2.1. Formas sensitivas de contacto útiles en la expresión corporal

5.2.2. Formulación de objetivos del contacto corporal intencionado

5.2.3. Actividades de contacto corporal

5.3. Estética y danza en contacto

5.4. Lecturas

6. Sonido, música y movimiento

6.1. Las cualidades del sonido

6.2. La relación de la música con el movimiento

6.2.1. Pulso, acento, ritmo y tempo

6.2.2. La armonía y las melodías

6.3. Imágenes y emociones

6.4. Lecturas

7. Referentes artísticos de la expresión corporal. Dramatización y danza

7.1. Teatro: dramatización

7.1.1. Técnicas teatrales

7.2. La danza: danza expresiva

7.3. Lecturas

8. Coreografías

8.1. Coreografías en el ámbito de la expresión corporal

8.2. Construcciones coreográficas educativas. Factores que intervienen

8.2.1. El estímulo. Percepción y análisis

8.2.2. El espacio

8.2.3. La estructura temporal

8.2.4. La dinámica grupal

8.2.5. Dinámicas corporales

8.3. Modelos metodológicos de procesos coreográficos

8.4. Prácticas coreográficas

8.5. Lecturas

Epílogo

Bibliografía general (comentada, recomendada y referencias)

Mandó mi madre por uno de esos bollos, cortos y abultados, que llaman magdalenas, que parece que tienen por molde una valva de concha de peregrino…

En el mismo instante en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar, me estremecí, fija mi atención en algo extraordinario que ocurría en mi interior…

Ya se ve claro que la verdad que busco no está en él, sino en mí. El brebaje la despertó, pero no sabe cuál es…

Dejo la taza y me vuelvo hacia mi alma. Ella es la que tiene que dar con la verdad ¿Pero cómo? ¿Buscar? No sólo buscar, crear…

Marcel Proust . En busca del tiempo perdido. Por el camino de Swan

INTRODUCCIÓN

En este manual se trata de la expresión corporal entendida como herramienta educativa. Consideramos el movimiento desde el punto de vista de dinamizador de la mente; como un acto voluntario con la intención de expresarse (autoexpresión según algunos autores) y comunicarse. Consiguiendo subsidiariamente efectos educativos como: autonomía, libertad, seguridad en uno mismo y la creatividad necesaria para desarrollar la personalidad.

Con movimientos aprendemos a hacer otros movimientos, habilidades más arriesgadas, perfectas y más eficientes que nos permiten alcanzar mejores resultados laborales, deportivos y divertirnos más cuando jugamos.

Con el movimiento también conseguimos mejorar algunos aspectos de nuestra salud: articulaciones más móviles, músculos mejor tonificados, un esqueleto mejor colocado y un organismo más eficiente para la vida: mejor funcionamiento del corazón y una distribución más completa del oxígeno.

Y, por último, el movimiento es un poderoso dinamizador de la mente. Como la magdalena de Proust, el movimiento remueve nuestro interior y si, cuando eso ocurre, volvemos nuestra mirada sobre nosotros mismos, nos permite entender y crear realidades nuevas y distintas que nos enriquecen.

Por sí mismo el movimiento sólo nos informa del propio movimiento. Repitiéndolo podemos conseguir mecánicas que nos permitan movernos casi sin poner atención en lo que hacemos. Para que el movimiento salga de su ensimismamiento y forme parte de la organización superior del ser humano –sus capacidades mentales– debe ser reconocido, consciente y elaborado.

El movimiento, además, no es percibido únicamente por nuestra mirada interna: por medio del movimiento nos ponemos en contacto con el mundo exterior y los demás saben de nosotros.

Vivimos en nuestra dinámica y en la de los demás: los tiempos, el espacio que se ocupa y la cualidad del movimiento son dinamizadores de las emociones y de la creatividad. Pocos actos resultan más empáticos que una danza o una habilidad deportiva, sobre todo si se ha vivido con emoción alguna experiencia en esas manifestaciones motrices. Crear vivencias es el sentido de la experiencia en expresión corporal.

Que has de saber, Sancho, si no lo sabes, que entre los amantes las acciones y los movimientos exteriores que muestran, cuando de sus amores se trata, son certísimos correos que traen las nuevas de lo que allá en lo interior del alma pasa.

Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha

Para construir este manual hemos querido ser fieles al componente motriz que sugiere su denominación de expresión corporal y al hecho de que esta sea una materia que se considera como contenido de la educación física. Hemos huido de la banalización que se deriva de su tratamiento como un conjunto de actividades de animación o recreativas o de la confusión que se genera si se interpreta como materia teatral, del baile o como actividades gimnásticas o aeróbicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión corporal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión corporal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión corporal»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión corporal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x