Luis Antolín Jimeno - Expresión corporal

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Antolín Jimeno - Expresión corporal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión corporal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión corporal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La expresión corporal tiene que ver con la imagen que tenemos de nosotros mismos, la que proyectamos a los demás y con la creatividad. Este manual se propone una aproximación conceptual y metodológica a la expresión corporal con la intención de apoyar su aplicación práctica y la investigación que consolide su importancia como materia educativa. Así lo entendieron en la segunda mitad del siglo XX, los movimientos reivindicativos que, en oposición a la orientación predominantemente productiva de la educación física, consiguieron que en la escuela se atendieran los aspectos corporales relacionados con la sensibilidad.Desde su implantación como contenido de la educación física, la expresión corporal muestra un desarrollo irregular, tanto por la escasa presencia de esta materia en las facultades donde se forman los profesionales como por la escasa producción científica sobre su aplicación.

Expresión corporal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión corporal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un contexto de improvisación para la exploración y un tipo de improvisación estructurada , tienen como objetivos crear nuevos recursos gestuales básicos y personalizados.

Se utiliza cuando se quiere fijar en la memoria motriz un recurso nuevo o experimentar con lo imaginado. El profesor recuerda las condiciones motrices (estructura) de la acción y el alumno improvisa, explorando sus posibilidades y adaptándolas a sí mismo.

Los contenidos que se exploran pueden ser:

Técnicas de motricidad expresiva.

Concienciación del movimiento expresivo de segmentos corporales.

Generación de recursos relacionados con los contenidos de la expresión corporal (gestualidad, contacto, música y movimiento).

El resultado de esta experiencia se puede considerar parcialmente previsible dada la acotación (estructura) en la interpretación del estímulo. El cumplimiento de los objetivos, la evaluación, se puede hacer con los criterios externos del problema que se intenta resolver. El resultado es observado y analizado por el profesor y, en su caso, por los propios compañeros.

En un contexto de aprendizaje de exploración y de forma libre, no hay límites para el movimiento de quien se expresa. Se reacciona al estímulo que se propone, sin reglas ni otra intención que la satisfacción de la necesidad de expresarse con movimientos.

Los objetivos reconocibles son: desarrollar la sensibilidad, la concentración, poner los recursos ya adquiridos al servicio del placer hedonista de moverse, expresarse ante los demás obviando la inhibición, crear imágenes personales asociadas al movimiento, forzar los propios límites de la imaginación, liberar la creatividad.

El resultado de esta experiencia es imprevisible y no puede ser ni memorizado ni reproducible.

La evaluación del trabajo la hace el propio protagonista en términos de satisfacción personal. Puede no haber observadores pero si los hay se puede entrar en un diálogo sensible sobre lo expresado y lo percibido.

En un contexto de aprendizaje de creación, ya sea con planteamientos libres o estructurados, nos proponemos objetivos relacionados con la generación de un producto final, más o menos próximo. Al principio del proceso creativo es adecuado el tipo de improvisación libre. Durante ella, intentamos chequear nuestros propios recursos en relación con la idea creativa que nos proponemos. Forzando al tiempo nuestra imaginación y reconociendo los sentimientos adheridos a la idea y a la motricidad que sugiere.

En el caso de que la finalización del proceso esté más próxima, se estructuran las consignas, cerrando el ámbito de aplicación, ya sea para resolver un problema pendiente o para perfilar la coherencia final del producto que mostraremos a los demás.

El resultado no es previsible, lógicamente. Sin embargo tiene que ser posible su reproducción y posterior memorización (ya que se trata de resolver un problema o crear recursos), por lo que es necesaria la presencia de público. La evaluación de lo conseguido debe ser compartida, diferenciado: a mayor libertad, es más importante la valoración que hace el que experimenta; y en el caso de una improvisación más estructurada tiene más peso la evaluación externa que debe juzgar el impacto que tienen las propuestas en el resultado final.

2.2.3. Consignas

Las improvisaciones, sean del tipo que sean, se desarrollan a partir de la consigna que elabora el responsable de la actividad

Una consigna es el conjunto de instrucciones que delimita el contexto y el tipo de la improvisación y establece las obligaciones del que se expresa.

En primer lugar se debe saber en qué contexto se está trabajando, si de exploración o de creación.

Si es de exploración la consigna debe incluir los conceptos de: investigar, explorar, dejarse llevar, generar movimiento, desarrollar posibilidades o recursos. Pero si nos ubicamos en un contexto de creación la consigna que se proponga debe indicar la necesidad de: resolver, crear, inventar, encontrar, buscar.

A continuación se establecen los niveles de estructura o libertad que deben respetar los que se expresan. Por ejemplo:

Explorar todas las posibilidades de movimiento de que seáis capaces sin levantaros del suelo.

Resulta una consigna que requiere una improvisación en el contexto de exploración y con más libertad que estructuras, ya que sólo delimita la necesidad de permanecer en el suelo durante el ejercicio.

Si esta consigna la formulásemos:

Explorar todas las posibilidades de movimiento de que seáis capaces sin levantaros del suelo, siguiendo los principios de generación y aprovechamiento de las inercias, movimientos largos y continuidad de la acción

Generaríamos una exploración con más estructuras que libertad, ya que las órdenes que obligan reducen enormemente el campo de exploración.

2.3. EVALUACIÓN

La creatividad y la improvisación, como modelos metodológicos para desarrollar la capacidad expresiva, tienen en común el objetivo de organizar el aprendizaje basándose en la elaboración personalizada de los elementos que componen el proceso y la dinámica expresiva.

La aplicación de los principios metodológicos señalados nos permite observar el desarrollo del aprendizaje y evaluar la consecución de los objetivos, lejos de la lógica cuantitativa predominante en la educación física.

Para evaluar un proceso o un producto ajustado a los objetivos de la expresión corporal podemos observar las siguientes variables:

Fluidez: Es la capacidad para producir movimientos de manera continua asociados a un estímulo o consigna.

Flexibilidad: Es la capacidad de adaptar la motricidad a las situaciones nuevas, estímulos cambiantes, obstáculos imprevistos...

Originalidad: Es la facilidad para pensar, sentirse, ver las cosas, de forma única y diferente. Es decir de interpretar motrizmente la sensibilidad individual.

Elaboración: Es la capacidad que identifica la evolución que existe desde la propuesta y las primeras exploraciones hasta el producto acabado y listo para ser presentado como el logro obtenido.

Sensibilidad: Se manifiesta de forma diferente según los objetivos o el contexto en que se ejerce. En la creación de un producto es la capacidad de identificar la relación de la idea o estímulo inicial con la capacidad propia y de los demás para que se entienda como significativo el resultado obtenido. Pero si consideramos como objetivo el desarrollo de cualidades expresivas personales deberíamos valorar la capacidad para añadir a la idea inicial

interpretaciones personalizadas (originales) del desarrollo del proceso que nos lleva a la respuesta.

Redefinición: Es la habilidad para entender ideas, conceptos u objetos de manera diferente a como se había hecho hasta entonces, aprovechándolos para fines completamente nuevos. Marca la capacidad para superar los estereotipos o para hacer evolucionar una idea ya iniciada o desarrollada por otros.

Abstracción: Se refiere a la capacidad de analizar los componentes de un proyecto ya elaborado por otros y de comprender las relaciones metodológicas y lógicas del proceso seguido en su elaboración (nos referimos a la evaluación de la capacidad de abstracción).

Síntesis: Es la capacidad de combinar varios componentes para llegar a un todo creativo. Encontrar nexos y relaciones entre elaboraciones y capacidades motrices diferentes, distintas formulaciones de la emoción, formas de estímulo divergentes, sensibilidades distintas, para generar una unidad expresiva.

En función del nivel de enseñanza en el que se imparte la expresión corporal, las capacidades que se persiguen en ese nivel, el momento del curso y la naturaleza contextual de la tarea, se pueden diferenciar distintos niveles de implicación de los alumnos valorando el grado de cumplimiento de los factores citados que consideremos más relevantes en cada práctica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión corporal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión corporal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión corporal»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión corporal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x