Gabriel Navarro Ortega - Un curso de álgebra

Здесь есть возможность читать онлайн «Gabriel Navarro Ortega - Un curso de álgebra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un curso de álgebra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un curso de álgebra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Segunda edición corregida y aumentada de esta obra, que ofrece una clara y concisa introducción al álgebra. Su objetivo, el gran teorema de Galois sobre resolubilidad de ecuaciones polinómicas por radicales, es uno de los teoremas más fascinantes de las matemáticas de todos los tiempos. La primera parte del libro se centra en la teoría de grupos y concluye con una nueva demostración del teorema fundamental de los grupos abelianos finitos. La segunda parte comienza con la teoría de los anillos, necesaria para desarrollar posteriormente la teoría de Galois. Al final de cada capítulo se proponen una serie de problemas, algunas de cuyas soluciones las podrá encontrar el lector en el apéndice.

Un curso de álgebra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un curso de álgebra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para todo conjunto A , tenemos definida la función identidad1 A: AA con 1 A( a ) = a para todo aA .

Con frecuencia, lo primero que nos preguntamos sobre una aplicación f es si es inyectiva o suprayectiva ; estos dos adjetivos se asocian de forma natural a las funciones. Una aplicación f : AB es inyectivasi f ( a 1) = f ( a 2) solo si a 1 = a 2, para a 1, a 2∈ A . En otras palabras, f es inyectiva si elementos distintos de A tienen imágenes distintas en B . Si queremos comprobar que una función f es inyectiva, escribimos la igualdad f ( a 1) = f ( a 2) y tratamos de averiguar si a 1es necesariamente igual a a 2o no. Informalmente, si f es una aplicación inyectiva, pensamos que B contiene un subconjunto ( f ( A )) que tiene las mismas propiedades que A .

Ejercicio 1.2 Si A tiene n elementos , B tiene m elementos , y f : AB es injectiva , probar que nm .

Una aplicación f : AB es suprayectivasi f ( A ) = B . En otras palabras, si para todo bB existe aA tal que f ( a ) = b . Si queremos comprobar si una función f es suprayectiva, elegimos un elemento bB arbitrario y lo intentamos expresar como f ( a ) para algún a de A .

Ejercicio 1.3 Si A tiene n elementos , B tiene m elementos , y f : AB es suprayectiva , probar que nm .

Teorema 1.2 Supongamos que A y B tienen n elementos , y sea f : AB. Entonces f es inyectiva si y solo si f es suprayectiva .

Demostración.Esta es la primera vez en este libro que probamos un teorema si y solo si , por lo que hacemos una pausa para explicar lo que significa. Cuando tengamos que probar que un enunciado P es verdadero si y solo si un enunciado Q es verdadero, tenemos que probar que P implica Q (esto es, suponiendo P demostramos Q ) y que Q implica P (suponiendo Q demostramos P ).

Escribamos A = { a 1, …, a n }. Así, f ( A ) = { f ( a 1), …, f ( a n )} ⊆ B .

Supongamos que f es inyectiva. Entonces f ( A ) tiene n elementos, pues f ( a i ) ≠ f ( a j ) si ij . Como B tiene n elementos, necesariamente f ( A ) = B , y por tanto f es suprayectiva. Recíprocamente, si f es suprayectiva entonces f ( A ) = B tiene n elementos, y por tanto no puede ocurrir que f ( a i ) = f ( a j ) para distintos i y j . картинка 9

Finalmente, una aplicación f : AB es biyectivasi f es inyectiva y suprayectiva. Las aplicaciones biyectivas (o biyecciones) son las mejores aplicaciones que podemos encontrar entre dos conjuntos.

Ejemplo 1.1La función f : ℕ → ℕ dada por f ( n ) = 2 n + 1 es inyectiva, pues si f ( n ) = f ( m ), entonces 2 n + 1 = 2 m + 1, y concluimos que n = m . Sin embargo, f no es suprayectiva, pues no podemos hallar ningún n ∈ ℕ tal que f ( n ) = 2. La función g : {1, 2, 3} → { a , b } dada por g (1) = a , g (2) = b y g (3) = a no es inyectiva, pues g (1) = g (3). Sin embargo, g es suprayectiva.

Sean ahora f : ℝ → ℝ y g : ℝ → ℝ definidas por f ( x ) = sen( x ) y g ( x ) = x 2. Observamos primero que g no es inyectiva pues g (−1) = g (1). Sin embargo, si definimos h : ℝ +→ ℝ con h ( x ) = x 2, donde ℝ += { x ∈ ℝ | x ≥ 0}, entonces h es ahora inyectiva (pero no suprayectiva pues −1 no está en la imagen de h ). Finalmente, si definimos t : ℝ +→ ℝ +con t ( x ) = x 2, entonces t es biyectiva. Algo semejante ocurre con f ( x ) = sen( x ). La función s : [−π / 2, π / 2] → [−1, 1] dada por s ( x ) = sen( x ) puede comprobarse que es una biyección.

¿Por qué es tan importante tener aplicaciones biyectivas? Esencialmente por dos razones. La primera es que una función biyectiva posee una función inversa . En el ejemplo anterior, la inversa de s es la función arcsen : [−1, 1] → [−π / 2, π / 2], mientras que la inversa de t es la función ráız cuadrada . La segunda razón es que si existe una función biyectiva entre A y B cualquier propiedad que satisfaga A desde el punto de vista de la teoría de conjuntos la va a satisfacer B , y recíprocamente. Es decir, que desde la perspectiva de conjuntos, A y B son equivalentes . Esto nos permitirá después, por ejemplo, comparar conjuntos y sus tamaños.

Si f : AB y g : BC , podemos crear una nueva función

gf : AC

definida por

( gf )( a ) = g ( f ( a ))

que se llama la composiciónde g y f .

Por ejemplo, si f : ℝ → ℝ es la función f ( x ) = x 2+ 1 y g ( x ) = sen( x ), entonces ( gf )( x ) = sen( x 2+ 1) y ( fg )( x ) = sen( x ) 2+ 1.

La primera parte del siguiente ejercicio nos dice que la composición de aplicaciones es asociativa .

Ejercicio 1.4( i) Si f : AB , g : BC y h : CD son aplicaciones , probar que

( hg ) ∘ f = h ∘ ( gf ).

(ii) Si f : AB es un aplicación , probar que f ∘ 1 A= f y 1 Bf = f .

Lema 1.3 Sean f : AB y g : BC aplicaciones .

(a) Si f y g son inyectivas , entonces gf es inyectiva .

(b) Si f y g son suprayectivas , entonces gf es suprayectiva .

(c) Si gf es inyectiva , entonces f es inyectiva .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un curso de álgebra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un curso de álgebra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un curso de álgebra»

Обсуждение, отзывы о книге «Un curso de álgebra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x