Laurent Feller - Campesinos y señores en la Edad Media

Здесь есть возможность читать онлайн «Laurent Feller - Campesinos y señores en la Edad Media» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Campesinos y señores en la Edad Media: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Campesinos y señores en la Edad Media»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro aborda las relaciones entre los dueños de la tierra y los productores desde la época carolingia hasta los grandes levantamientos campesinos de los siglos XIV y XV. El crecimiento de la riqueza se basa en parte en la construcción de estructuras originales de organización resumidas en el término «régimen señorial». Estas estructuras no impedían a la sociedad campesina desarrollarse y enriquecerse de forma lenta pero real. Sin embargo, a partir del siglo XIII las tensiones aumentan y los señores experimentan un descenso importante de sus ingresos, lo cual constituye uno de los elementos esenciales de la crisis de los siglos XIV y XV. Examinado los estatus de los hombres, la organización del trabajo y las jerarquías sociales, se pretende mostrar tanto la historia de este crecimiento generalizado, como la crisis que cierra la Edad Media occidental.

Campesinos y señores en la Edad Media — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Campesinos y señores en la Edad Media», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En efecto, los factores naturales juegan un papel considerable no porque las sociedades de la alta Edad Media estén desvalidas frente a la naturaleza sino al contrario porque saben aprovecharla: no se pueden someter las tierras de Provenza, Île-de-France, Sajonia e Italia meridional al mismo régimen agrícola por razones relacionadas con el clima y el tipo de suelos.

Desde un punto de vista económico, el determinante principal reside en la proximidad a un centro de consumo distinto del monasterio y la presencia en sus inmediaciones de dominios cuya población no se limite a la familia monástica o señorial. Ello hace posible, incluso necesaria, la existencia de un mercado para dar salida a sus excedentes –cuya presencia, a fin de cuentas, está prevista en el capitular de Villis . Este último menciona frecuentemente la necesidad de comprar y vender distintos productos, y en primer lugar figuran el vino y el cereal. 12 El intercambio mercantil existe en el marco de la economía dominical y probablemente no es marginal. Los gestores compran y venden en el interior del círculo de posesiones señoriales, pero también fuera de él: la autarquía, sea en el interior de una villa o en el todo el señorío en manos de un poderoso, sea laico o eclesiástico, jamás se ha alcanzado y probablemente tampoco es el objetivo. Por lo tanto, la circulación de mercancías está prevista y al hilo de los textos se descubre su importancia. Así, los monasterios no olvidan nunca obtener la exención de los impuestos que pesan sobre el transporte de mercancías. Por otro lado, si seguimos los análisis recientes de C. Wickham, el gran dominio aparece como una forma particularmente adaptada a la intensificación de la producción. Los señores, al disponer de grandes superficies en explotación directa orientan la producción y controlan el trabajo campesino para beneficiarse de las ganancias de la comercialización de la producción. 13

Por último, desde el punto de vista socio-económico, también debe tomarse en consideración la facultad del detentor del suelo de actuar en el territorio y controlar efectivamente a los hombres que les están sometidos. La amplitud de las posesiones, la superficie social, entendida como la capacidad para organizar y gestionar las redes clientelares, familiares o amicales, así como la mayor o menor proximidad del poder real son factores esenciales para la construcción de la estructura, y luego tanto para su eficacia como para su continuidad.

Factores de diversidad del gran dominio

A partir del esquema relativamente simple que se puede establecer gracias al políptico de Irminón, los Brevium Exempla o el capitular de Villis , las variantes son infinitas. No hay un tipo ideal de dominio que se reproduzca en todas partes sino toda una gama de tipos muy amplia, en función de diversos parámetros. 14

Los elementos determinantes que permiten dar un sentido a las descripciones en nuestro haber son numerosos. Probablemente la lista que vamos presentar no es exhaustiva. Pero ante todo se pueden considerar los siguientes factores.

1. El alejamiento del dominio en relación al centro señorial. En el políptico de Irminón, la villa infra mare , situada en la desembocadura del Sena no puede tener las mismas funciones que el dominio de Villeneuve-Saint-Georges. De este último se espera, probablemente, que provea a las necesidades más inmediatas del monasterio, la comunidad monástica y su familia . Próximo al centro de consumo y redistribución que constituye la abadía debe abastecerla de dinero, trigo y vino, sin perjuicio de que los excedentes obtenidos por los monjes luego sean vendidos en París o incluso en los mercados del mar del Norte. Igualmente, en Italia central, las tierras más próximas a Montecassino o a San Vincenzo al Volturno no tienen la misma utilidad para los monasterios que las que poseen en los Abruzos. 15 Por lo tanto deben ser gestionadas de manera diferente. Se espera de las tierras más alejadas o bien rentas especializadas o bien dinero pero no los productos indispensables para la vida cotidiana de los monjes, estos se producen en sus alrededores. Así, San Vincenzo al Volturno va a buscar en algunos dominios de los Abruzos el sericum , es decir el minio, un mineral indispensable para la elaboración de la pintura roja con la que se decoran los manuscritos en algunas partes llamadas «rúbrica» precisamente por esta razón. San Ambrosio de Milán hace venir mineral de hierro del dominio de Palazzolo y aceite de sus posesiones cercanas al lago de Como. De todos modos, es evidente que los productos pesados se desplazan lo menos posible y que los gestores intentan transformarlos in situ .

2. La situación en relación a los grandes centros de producción o consumo. En el auténtico sistema económico formado por los dominios de Saint Germaindes Prés hay una especialización manifiesta en algunos dominios que deben sobretodo barricas y corveas de acarreo o transporte, son herramientas de un comercio de vino entre distintos polos del conjunto. En particular, Saint-Germain posee dominios boscosos cuya utilidad es servir de soporte material a los desplazamientos del vino entre centros productores situados en el Loira y el gran centro de consumo que ya entonces constituye París. Más allá, existen unas etapas hacia la desembocadura del Sena y conexiones manifiestas en dirección al gran tráfico del mar del Norte. Cada villa ocupa una posición en el interior del sistema de intercambios del propietario. Los dos conjuntos territoriales de Nully y el de la villa infra mare revelan la existencia de esa complementariedad. El primero está situado en el actual departamento del Orne, a mitad de camino entre París y el valle del Loira. Allí se trabaja la madera para producir tablillas o materiales necesarios para la fabricación de barricas. Por otra parte, sus dependientes están sometidos a corveas de transporte que pueden conducirles o a París o al Loira. La conexión entre las regiones se basa en la existencia de este dominio. En las orillas de la Mancha, en la desembocadura del Sena, los tenentes de la villa infra mare , en lo que a ellos se refiere, están sometidos a un servicio naval porque deben integrar las tripulaciones de las embarcaciones que navegan por el Sena, entre París y la desembocadura. Aquí se encuentran reunidos todos los elementos de un sistema complejo, interno al monasterio, que también le permite participar en una vida de intercambios. Así pues los patrimonios monásticos no están gestionados uno por uno, en función de una lógica de autoconsumo. Se perciben como conjuntos donde todos sus elementos son solidarios y se complementan para producir ingresos. Lo mismo sucede en los fiscos reales de la época carolingia. Están en condiciones de hacer frente a una estancia más o menos prolongada del soberano y su corte, e igualmente son susceptibles de responder a las demandas de todo tipo cuando se produzcan. Así, el capitular de Villis insiste en la gestión de los excedentes que deben venderse al mejor precio o almacenarse, así como en la de las manadas de caballos.

3. Las cualidades pedológicas de las tierras. Las aptitudes determinadas por el clima también tienen su importancia: existen dominios especializados en la producción de tal o cual producto, como el aceite, en los márgenes de los lagos italianos, desde fines del siglo VIII. Igualmente, el gran dominio bipartido se ha desarrollado más precozmente y más fácilmente en las llanuras limosas del norte de Francia, como también en la llanura del Po o en Sajonia. 16 Unas grandes extensiones de suelos particularmente fértiles hacen interesante la constitución de amplios campos de cultivo ( culturae ). En estos campos de una sola pieza los resultados de la corvea pueden ser óptimos y la organización bipartida particularmente rentable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Campesinos y señores en la Edad Media»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Campesinos y señores en la Edad Media» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Campesinos y señores en la Edad Media»

Обсуждение, отзывы о книге «Campesinos y señores en la Edad Media» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x