Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey

Здесь есть возможность читать онлайн «Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En el nombre del rey: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En el nombre del rey»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vida cotidiana, mentalidades sociales o aspectos económicos se conjugan con normas penales, procedimientos judiciales y la política de orden público para presentar un cuadro general de la delincuencia y de la justicia penal en el Reino de Valencia durante los siglos XVI y XVII. Los delitos y las infracciones que atentan contra la vida de las personas (homicidios, lesiones, «escopetades».) son los que tendrán un mayor protagonismo. Se analizan, también, los rasgos legislativos y procesales, la estructura de los tribunales, las dificultades en la averiguación del delito y la detención de los culpables, los métodos de actuación («composición», proceso penal) para aplicarles un castigo y la imposición de penas, en las que se aúnan las prescripciones legales, el arbitrio judicial y las necesidades o circunstancias de la sociedad. Subyace la tendencia a controlar los hábitos tradicionales de violencia, un hipertrofiado sentido del honor, la inclinación a la venganza en un ambiente con gran difusión de armas, un espíritu anárquico e impulsivo, unido con frecuencia a fuertes lazos clientelares («bandositats»), junto a viejos y conocidos males sociales (robos, prostitución, juegos, etc.). En el nombre del rey, las instituciones de gobierno, y singularmente las judiciales, intentarán domeñar tales comportamientos y disciplinar a una población levantisca y rebelde.

En el nombre del rey — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En el nombre del rey», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Puede ocurrir que sea el propio marido engañado el que además sufra la agresión del adúltero o violador, quizá como elemento de autodefensa. Hierónimo Salat se había casado con Isabet Joan Arnes y vivían desde 1562 en la huerta de Valencia, cerca del monasterio de Sant Vicent de la Roqueta. Ella era «dona desembolta e de bon pareixer». El mercader Miguel Aguilar presumía de haberse acostado con ella. Al enterarse de ello el marido, decide (al parecer) matarlo. Una noche Aguilar fue atacado y «acoltejat» en una calle de Valencia y desde el principio sospechó de Salat. En reacción, se propone adelantarse al presunto agresor y asesinarlo. Buscó sicarios y amigos por las tabernas de la ciudad, les prometió dinero («se ajusten») y se concertaron para tenderle una emboscada en el camino de vuelta a su casa, donde le acuchillaron entre todos a principios de agosto de dicho año. Fue «fama publica» en la ciudad la razón de dicha muerte, pero nada se aclaró. Pasado el tiempo, uno de los sicarios (Joan Baptiste Tamarit) se sintió insatisfecho, no paraba de pedir dinero y amenazaba con denunciar los hechos. Cansados de la presión y del peligro que suponía, decidieron asesinarlo en una casa particular (con nuevos testigos) y dejarlo abandonado en el «portal dels jueus» (1564). Otra muerte que no se aclaró y por la que algunos de los implicados abandonaron la ciudad. Sin embargo, años más tarde Maciá de Lines, cuñado de una partícipe en el segundo asesinato, fue detenido por la Inquisición y, quizá para congraciarse con ella, les informó de la trama, que acabó siendo investigada por la Real Audiencia desde 1568. 87

El rechazo de un varón por parte de una mujer, o de su familia, es otro motivo de humillación y resentimiento. Se siente entonces despreciado, minusvalorado y humillado ante sí mismo y, lo que es peor, el posible hazmerreir de los amigos y conocidos del pueblo o barrio donde vive. Pero determinados casamientos generan resistencia y odio en terceros, además de posibles perjuicios económicos. Por ejemplo, cuando apareció muerto Miguel Mansano, de Algemessí, todos supusieron que su muerte se debía a que se había casado «a disgust de un padastre», que era hombre de «mala vida i fama y de males companyies y que casant-se li llevaba la hasienda»; en Algemessí decían que le tenía «rencor por el casament» (Albalat de la Ribera, 1631). 88El deseo por una misma mujer puede acabar con una amistad e incluso llevar a los amigos al enfrentamiento personal. 89Jugar y burlarse en exceso de las cosas del amor podía ser arriesgado. Entre muchas negaciones y medias verdades, quizá se pueda concluir que Miguel Agostí, joven morisco de Tavernes, estuvo trabajando durante nueve meses en casa de Hilel Signell, que tenía cinco hijas. Tuvo amores con una de ellas, Moneyme, que dio a luz a una criatura. Como consecuencia de ello fue despedido del trabajo y Moneyme se casó con Mandoll. Todos los testimonios apuntan a que Agostí cortó «la coa del rosi» del novio, lo que significaba popularmente que era un cornudo, para su escarnio e injuria; no contento con ello, para mayor burla hizo además una «enramada de carabaces y banyes». Su actitud y antecedentes concitaron tal odio que pronto se organizó toda una conspiración de los Signell y allegados para acabar con su vida. El lunes 27 de julio de 1579, hacia las nueve de la noche, lo sacaron de casa y lo llevaron al campo, donde se ensañaron con él y lo mataron a pedradas y cuchilladas. 90Del intento de violación pueden derivarse además lesiones físicas, como la muerte de Madalena Ximeno, golpeada y degollada al resistirse presuntamente a la violación por parte de Antonio Espí (Valencia, 1625). 91

Para evitar la vergüenza pública, si la mujer soltera (o viuda) quedaba embarazada podía, sucesivamente, disimular su natural embarazo o gravidez, escondiéndose, ocultándose, rara vez desplazándose a otros lugares a casa de parientes; cabía intentar el aborto con «metzines», hierbas u otros recursos caseros de dudosa eficacia y de cierta peligrosidad para la salud; finalmente, una vez había dado a luz, podía hacer desaparecer a la criatura recién nacida matándola y enterrándola en lugar desconocido, con ayuda de cómplices (padres, amantes, etc.). Probablemente la opción de abandonarla era más factible en medios urbanos y más anónimos que en zonas rurales. El infanticidio se practicó (y quizá no excepcionalmente) en la Europa moderna y generó no poco rechazo, persecuciones y medidas de control y represión. Se ha dicho que el perfil de este tipo de delincuencia era mujer, soltera, rural y pobre. Los casos conocidos, o sospechosos, siempre son pocos, pues no era demasiado difícil ocultar los rastros del delito. 92Entre nuestros procesos hemos encontrado solamente cuatro ejemplos, y en medios rurales, pero de su análisis no parece desprenderse especial escándalo o desconocimiento popular; da la sensación de que, aunque no frecuentes, estas prácticas no eran una sorpresa, ni un recurso inviable o imposible. Por ejemplo, de Sebastiana Blasco, cristiana de Simat, se «decían» historias que ponían en duda su honestidad: que, aunque parecía doncella, había tenido dos o más embarazos con distintos hombres y que había hecho desaparecer a los niños. Probablemente estos rumores hicieron abrir una investigación en noviembre de 1569. En ella los testigos y peritos probaron que había tenido una subida de leche, como la tienen las mujeres embarazadas, aunque no le conocían tener ningún niño; la propia Sebastiana reconoció que hace dos años tuvo «copula carnal» con un criado del convento y quedó embarazada y que su madre intentó «lançar» la criatura con «medecines ab unguents y algunes erbes de la muntanya», pero sin éxito; llegado el momento del parto, dio a luz y su madre ahogó al niño, enterrándolo después en el corral; afirmaba que esta la ayudaba pero su padre y hermanos no sabían nada, aunque le habían preguntado por qué tenía «el ventre tan gros»; la madre, en cambio, lo negó todo, diciendo que habían vivido como «casers» en una granja apartada de Barx, y que al bajar de allí su hija se puso mala y le dio medicinas. 93Francisca Vidal, viuda de Villalonga, tampoco pudo ocultar su embarazo; ante su desesperación, y temiendo que quisiera matar a la criatura, alguna vecina se ofreció a ayudarla (darle de mamar, alimentarla, etc.), pero la futura madre se negó; una noche de finales de 1642 se oyó llorar a un niño y luego el silencio; la sospechosa abandonó el pueblo. La justicia registró la casa y vieron la tierra removida en un «studi», excavaron y encontraron a un niño ahogado y golpeado. 94

i ) La familia, reducto de la mayor protección y afecto, origen de la vida, la educación, el patrimonio y la solidaridad, puede ser también raíz de enemistades y conflictos, e incluso pueden producir en casos extremos violencia (el 4 % de los procesos). Con algún ejemplo por el problema clásico de desavenencias por el reparto de la herencia, 95lo más llamativo y reiterado lo constituyen los malos tratos del marido a la mujer. No se trata de las pequeñas reprensiones, ligeros golpes o humillaciones que pudieran producirse y quedaban ocultos o disimulados en la intimidad del hogar, como incidentes que entrañase naturalmente la convivencia conyugal, sino de hechos graves, escandalosos y llamativos que rebasaban el ámbito doméstico, tenían cierta publicidad familiar o vecinal y que obligaban a la justicia a intervenir en defensa del más débil. Era conocido que Geroni Ayet maltrataba a su mujer, la hacía trabajar en exceso y le limitaba la comida, a pesar de que tenía «molt bona hazienda»; un día se oyó un «avalot» en su casa y al día siguiente su mujer salió a la calle con la «falda al cap», tapándose «una blanura» (1587). Por una discusión familiar con la suegra, Bellexit dio una gran paliza a su mujer y había riesgo de que «se affollas per ço que stava prenyada» (1588). 96El «forner» de Valencia Jaume Morales discutió con su mujer, que le habló despectivamente (le llamó «belitre y pollós» y que solo tenía «deutes y pells»); el marido reaccionó violentamente con varias «bastonades al cap», con lo que murió poco después la esposa (1599). 97Durante la comida, una discusión baladí con su mujer embarazada, que le llamó la atención y le dio una «bascollada», provocó una reacción brutal en Batiste Fons, que cogió un cuchillo de la mesa y le dio una «gavinetá» en el vientre y la mató (Tavernes, 1628). 98Enfrentamientos, golpes, lesiones, «escopetades», etc., entre sobrinos, tíos, yernos y suegros no faltan, siempre por pequeñas rencillas familiares, a veces no fáciles de desentrañar, como la muerte supuestamente envenenado de Vicent Maylach por su mujer y cuñado, Tomasa y Geroni Badahui, en la Tavernes morisca de 1585. 99

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En el nombre del rey»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En el nombre del rey» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En el nombre del rey»

Обсуждение, отзывы о книге «En el nombre del rey» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x