Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey

Здесь есть возможность читать онлайн «Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En el nombre del rey: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En el nombre del rey»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vida cotidiana, mentalidades sociales o aspectos económicos se conjugan con normas penales, procedimientos judiciales y la política de orden público para presentar un cuadro general de la delincuencia y de la justicia penal en el Reino de Valencia durante los siglos XVI y XVII. Los delitos y las infracciones que atentan contra la vida de las personas (homicidios, lesiones, «escopetades».) son los que tendrán un mayor protagonismo. Se analizan, también, los rasgos legislativos y procesales, la estructura de los tribunales, las dificultades en la averiguación del delito y la detención de los culpables, los métodos de actuación («composición», proceso penal) para aplicarles un castigo y la imposición de penas, en las que se aúnan las prescripciones legales, el arbitrio judicial y las necesidades o circunstancias de la sociedad. Subyace la tendencia a controlar los hábitos tradicionales de violencia, un hipertrofiado sentido del honor, la inclinación a la venganza en un ambiente con gran difusión de armas, un espíritu anárquico e impulsivo, unido con frecuencia a fuertes lazos clientelares («bandositats»), junto a viejos y conocidos males sociales (robos, prostitución, juegos, etc.). En el nombre del rey, las instituciones de gobierno, y singularmente las judiciales, intentarán domeñar tales comportamientos y disciplinar a una población levantisca y rebelde.

En el nombre del rey — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En el nombre del rey», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

30 Se le atribuyen 800 casas y una pequeña morería en 1609. Además de los tres lugares citados, en su término se encontraban, entre otros, Pujol, Cogullada, Toro y Puebla Larga. En este último sus propietarios (los Esplugues) tenían la jurisdicción alfonsina y Alzira la suprema, hasta que en 1646 pasó a depender de Carcaixent. Sobre la zona, T. Peris Albentosa: Historia de la Ribera. De Vespres de les Germanies fins a la Crisi de l’Antic Regim (segles XVI-XVIII) , 4 vols., Alzira, 2001-2003; e I. Peris Giménez: La otra historia. Delincuencia, comportamientos y mentalidad en la jurisdicción de Alzira (1568-1588) , Alzira, 1996.

31 ARV, MR, n.º 6.853 (año 1515) hasta el 6.900 (último año 1693). Como todas las series locales, esta tiene sus particularidades (se habla de «desafiu», que lo asociamos a «questio» o pelea; no contabilizamos las ventas de gallinas, seguramente entregadas para pago de multas. Igual ocurre con las ventas de armas requisadas. Por su parte, los «trencaments de mercat» se sitúan en Varios, etc.).

32 AMA, leg. 501, n.º 1 al 199, con 204 procesos. Hemos excluido algunos sin fecha o en peor estado. De difícil lectura con frecuencia, suelen estar incompletos y la mayoría carecen de resolución final.

33 Pese a la dificultad de cotejar las dos fuentes, hemos encontrado algunos casos de delincuentes con procesos cuya causa (o pena) aparece como remitida en MR previo pago de una cantidad. Por ejemplo, proceso en 1598 contra V. Serrador, C. Cano y G. Pardal por «voler foradar la presó» (n.º de orden 82), que pagan, el 24 de octubre de 1598, 400 reales castellanos y son remitidos de su proceso (MR, n.º 6.855). I. Peris presenta igualmente otros ejemplos ( La otra Historia …, n.º 17, 1576, p. 92; n.º 21, p. 99, 1584).

34 De todas formas, conviene destacar el fuerte aumento relativo de los delitos violentos (sobre todo lesiones) en el siglo XVII, precisamente cuando descienden los delitos contra la propiedad y el orden público.

35 Contraste que ya observó I. Peris para el periodo 1568-1598 (I. Peris: La otra Historia …, pp. 35-40).

36 Hemos desarrollado estas ideas en un trabajo (en preparación) sobre las dietas de los oficiales del justicia criminal de la ciudad.

37 Si bien contamos con excelentes monografías específicas, echamos en falta un estudio de la huerta y de su vinculación con la ciudad (parcelado, producción agrícola, estructura artesanal, relación comercial, etc.), así como una síntesis de conjunto, por lo que sigue siendo cita obligada el ya antiguo libro de M. Sanchis Guarner: La ciutat de València. Síntesi d’Història i Geografia Urbana , Valencia, 1972, o la obra colectiva más reciente La ciudad de Valencia. Historia (dirigida por J. Hermosilla, Valencia, 2008).

38 F. Torres Faus: op. cit ., pp. 131-142. También, pero para el siglo XVIII, V. Giménez Chornet: Compte i raó. La hisenda municipal de la ciutat de València en el segle XVIII , Valencia, 2002, pp. 19-22.

39 ARV, MR, larga y completa serie que arranca a finales del siglo XIV. Aparte de los trabajos de F. Roca Traver y de R. Narbona, esta institución ha sido estudiada para la época moderna por P. Pérez García (sobre todo, El Justicia Criminal de Valencia, 1479-1707 , Valencia, 1991), quien ha contabilizado y publicado minuciosamente las cantidades recaudadas y gastadas desde 1479 a 1707 (en total y por conceptos), pero no en atención a los delitos cometidos, salvo lo referido en la cita siguiente.

40 P. Pérez García: «Una Magistratura de la Valencia Moderna: El Justicia Criminal (1598-1621)», Estudis. Revista de Historia Moderna , Valencia, 1986, pp. 217-218. Los primeros datos (1556-1597) corresponden a un trabajo de D. Minguillon sobre Felipe II, y los del periodo de Felipe III al profesor Pérez García.

41 ARV, MR, respectivamente n.º 6.233, 6.312-6.313, 6.381 y 6.417. Los delitos contra la honestidad suponen el 55,84, 93,07, 48,83 y 52,94 %, respectivamente, seguidos de lejos por los juegos y armas prohibidas.

42 E. Ciscar: «La delincuencia grave y su evolución…» (en preparación).

43 Compleja e importante institución, con claras funciones judiciales de índole penal, que no ha sido objeto de nuestra atención, aunque aludiremos a ella puntualmente. Sobre su demarcación y estructura básica, E. Salvador Esteban: «La Gobernación Valenciana durante la Edad Moderna. Cuestiones en torno a su singular estructura territorial», Studia Historica et Philologica in Honorem M. Batllori , Roma, 1984, pp. 443-455.

44 T. Canet: La Audiencia Valenciana en la época foral moderna , Valencia, 1986; y La Magistratura Valenciana (SS. XVI-XVII) , Valencia, 1990.

45 Procesos de Real Audiencia, Segunda Parte, reseñados en el inventario 137 del ARV. Hemos seleccionado 205 (sobre un total de 893), de 1511 a 1701, con un sondeo que recoge procesos legibles de cada década y procura mantener una estructura delictiva paralela a la de la serie en su conjunto.

46 De los 205 procesos estudiados, 129 (62,9 %) corresponden a la propia ciudad de Valencia; 38 (18,5 %) a localidades de los alrededores, en su término general (Moncada, Patraix, Aldaya, Paiporta, Quart, Albal, Torrent, Chirivella, Ruzafa, Orriols, Benimaclet…), y otros 38 a distintos lugares del reino (Xàtiva, Albaida, Villarreal, Alginet, Nules, Llíria, Carcaixent, Gandia, Morvedre, Carlet, Denia, etc.).

47 En una monografía sobre Vinarós y Benicarló (477 y 393 casas en 1609, respectivamente) solo se han localizado 25 procesos criminales entre 1490 y 1688 y de ellos 18 corresponden a actos violentos (el 72 %) (J. Hernández Ruano: La hora de los litigios. La justicia de la Orden de Montesa y los Austrias en la encomienda de Benicarló-Vinarós , Valencia, 2006, pp. 151-152).

48 En un legajo relativo a procesos en Villalonga (AHN, Archivo de la Nobleza, leg. 793; otros consultados del ducado de Gandia, legs. 800 y 812) en la primera mitad del siglo XVII, de 12 asuntos penales conservados, 9 corresponden a violentos (75 %). En la publicación de veinte procesos (22 delitos) de Albalat de la Ribera (R. Frasquet Fayos: Vint processos criminals d’Albalat de la Ribera, 1611-1666 , Albalat de la Ribera, 1997), 17 son de cariz violento (85 %), y uno de robo, prostitución e injurias, respectivamente. Los procesos dispersos en legajos sobre lugares de la Orden de Montesa en ARV (Clero) suelen referirse a temas complejos, enrevesados, avocados y/o con varias apelaciones que llegaron a la Lugartenencia General de la Orden en la ciudad de Valencia (cuadro 1.11).

49 J. Hernández Ruano: Justicia y sociedad en el señorío de la Orden de Montesa en los siglos XVI y XVII , tesis doctoral, Valencia, 2004, 2 vols. Sin embargo, no queda suficientemente dilucidado el origen de los procesos penales (Vallada y/o varias cortes de Justicia), y al parecer son preferentemente causas en apelación (vol. I, pp. 378-388, cuadro 4.2.1). Trabajo publicado sustancialmente como Poderosos pleitos. Conflictividad, litigantes y estrategias judiciales en el señorío de Montesa (siglos XVI y XVII) , Castellón de la Plana, Universitat Jaume I, 2014, pp. 257 y ss.

50 Véanse en ese sentido las reflexiones de la introducción.

51 Las localidades de más de 600 casas, junto con la ciudad de Valencia y su hinterland , suponían casi un tercio del total de la población del Reino de Valencia, a partir del recuento del marqués de Caracena en 1609.

52 Sobre estas cuestiones se volverá en otros capítulos, en especial en el segundo y cuarto.

53 Así, ausencia de procesos en Alzira hasta 1568, solo 32 en Valldigna entre 1504 y 1543, y unos escasos 22 en Valencia en la primera mitad del siglo XVI. Para la segunda mitad del Seiscientos, el descenso de procesos es muy notable en las tres zonas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En el nombre del rey»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En el nombre del rey» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En el nombre del rey»

Обсуждение, отзывы о книге «En el nombre del rey» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x