AAVV - Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre la Edad Media y el siglo XVII, los primeros viajeros europeos que abrieron caminos hacia los horizontes ignotos de Asia y China, empezando por Marco Polo, relatan sus fascinantes periplos dentro de una tradición bien consolidada: el libro de viajes. Comerciantes, embajadores, peregrinos o misioneros -curiosos empiristas 'avant la lettre' muchos de ellos- nos hacen partícipes del tesoro de sus peripecias a través de relatos precisos, rudos y magnéticos. Los viajeros dibujan al fresco sus hallazgos y a la vez pugnan por interpretar, en clave occidental, los nuevos mundos de un Oriente -para ellos y aún para nosotros- imprevisible e inabarcable. Los trabajos de este volumen plantean aproximaciones trasversales a lo que pudo suponer la aventura de escritura de estos libros de viajes -documentos ricos e inapreciables-, abordando temas que atañen a la historia de la literatura y a la historia social y de las mentalidades.

Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El Adelantado, inducido por el gracejo de la hermana del cacique, se decidió a probar bocado; pero así que el sabor de aquella carne comenzó a acariciar su paladar y garganta, parecía pedirla a boca llena, y no a mordisquillos ni sólo untándose los labios; todos, convertidos en glotones a ejemplo suyo, no hablaban ya de otra cosa sino de la delicadeza de las serpientes, afirmando que tal manjar es más exquisito que lo son entre nosotros el pavo, el faisán y la perdiz. Pero si no se prepara de un modo determinado pierden el sabor, como sucede con los pavos y los faisanes cuando se les asa sin manteca en asadores […].

Cuando ya se acercaba la carabela, dispararon desde ésta a un mismo tiempo las máquinas de guerra, con lo cual llenóse el mar de estruendo y el aire de humo de pólvora. Los indígenas se quedaron sobrecogidos de espanto, creyendo que el mundo, con aquella sacudida se les venía encima; pero al ver que el Adelantado los miraba riéndose, se tranquilizaron. Al aproximarse más, resonaron los pífanos, flautas y tímpanos en acordadas danzas. Los indígenas, atraídos de la dulzura del sonido, se llenaron de asombro y admiración. (Mártir de Anglería, 1964: 157-158)

Salta a la «vista» que la descripción ha alcanzado en estos textos un desarrollo y una madurez notables con la incorporación de todos o casi todos los sentidos. La retórica descriptiva ha dado un salto cualitativo y ha creado nuevas posibilidades incorporando plenamente el mundo de los sentidos al mundo literario por la vía de los «relatos de viaje». Aunque las Décadas de Pedro Mártir no pertenezcan propiamente al género (estamos ante un viajero que escribe «de oídas»), la materia descriptiva sí procede de relatos y relaciones de viaje de experiencias surgidas ante el descubrimiento del Nuevo mundo. 8

5. Conclusión

El libro de Marco Polo se puede considerar como un «relato de viaje», cuyas raíces genéricas hay que buscar en los relatos historiográficos clásicos y no en la «novela de viaje» ni en la «épica de viaje». Delimitar el género «relato de viaje» y distinguirlo de otros parecidos facilita su estudio y comprensión. Según esto, el Libro de las Maravillas de Marco Polo forma parte de un conjunto de textos con unas características comunes, como traté de mostrar al comienzo, que ostentan la rara capacidad de mirar hacia lo literario y hacia lo historiográfico. Por decirlo con otras palabras, la función representativa (historia) y la poética (literaria) se dan aquí la mano.

Se trata de un relato factual: Polo hizo el viaje que se describe. De un relato predominantemente descriptivo: las figuras retóricas propias de este modo de narración inundan el relato. Y, por último, la pretensión de objetividad de lo mostrado no impide una visión personal, que no pocas veces cambia sus prejuicios ante la realidad que se le impone.

La importancia de estos tres aspectos en la configuración de género ya ha sido tratada por mí en trabajos previos: factual/ficcional, descriptivo/narrativo y objetivo/subjetivo. Con respecto al primer binomio, si la balanza textual se inclina del lado de lo ficcional (dependiendo del grado en que lo haga), nos alejamos del género propiamente dicho (es el caso de las «novelas de viaje»). Si en la pareja descriptivo/narrativo el segundo término del par domina sobre el primero también nos distanciamos de lo descriptivo, uno de los puntales de estos relatos. Por el contrario, si lo descriptivo invade completamente la escena, nos encontramos con los casos en que por exceso de lo descriptivo nos apartamos del esquema genérico (las guías de viaje ejemplificarían este caso extremo). En cuanto al tercer binomio, objetivo/subjetivo (vinculado muchas veces a una determinada carga ideológica), sucede algo parecido: si se potencia lo subjetivo por encima de lo objetivo nos alejamos paulatinamente del modelo. En la medida en que el relato se convierte en pura subjetividad se sale del marco genérico. Otra cosa distinta es que lo subjetivo prevalezca sin merma de los elementos testimoniales (como es el caso del relato de Marco Polo). Como ya recordaba en otra ocasión:

La hipertrofia de los aspectos ficcionales a expensas de los factuales, de lo subjetivo a expensas de lo objetivo y de lo descriptivo a expensas de lo narrativo, enmarcarían por defecto (de lo factual y de lo objetivo) y por exceso (de lo descriptivo) las fronteras del género. Estos binomios, junto con las precisiones hechas sobre la importancia de los aspectos paratextuales e intertextuales, pueden facilitar la clasificación del variado arco de obras que caben dentro del género «relato de viajes». (Alburquerque, 2011a: 33)

Está claro, por otra parte, que no se trata de un género, como ciertamente casi ningún otro, con los contornos perfectamente nítidos. Como ya han enfatizado otros estudiosos, estamos ante un género multiforme, y no solo durante la Edad Media, que abraza textos con objetivos muy diferentes. Hay viajes de peregrinación, viajes diplomáticos, viajes geográficos, viajes científicos, viajes comerciales (como el de Marco Polo), pero todos con unos ciertos rasgos comunes que he reducido a los tres binomios anteriores. La paratextualidad, formada sobre todo en la Edad Media por ilustraciones, mapas y cartularios, adquiere en este género de los «relatos de viaje» una importancia colosal que corrobora su índole testimonial.

Curiosamente, en un «relato de viaje» de peregrinación tan alejado en el tiempo del de Marco Polo como el viaje de Egeria (siglo IV), sorprende encontrarnos una visión que cuestiona la perspectiva asumida por la tradición como canónica. El valor del relato queda reforzado por la autoridad del testimonio. Así lo recuerda Carlos Pascual en su edición de la obra:

Pero no se cree bobaliconamente cualquier cosa que le digan; cuando el obispo de Segor le indica el lugar donde supuestamente se encontraba la estatua de sal en que habría quedado convertida la mujer de Lot, Egeria escribe después, un tanto maliciosamente, a sus amigas: «—Pero creedme, venerables señoras […], cuando nosotros inspeccionamos aquel paraje, no vimos la estatua por ninguna parte, no puedo engañaros al respecto». (2017: 35 y 36)

En este punto me apoyo para sugerir que viajeros como Marco Polo, es decir, viajeros reales, factuales, son los primeros empiristas avant la lettre de la historia pues, gracias a sus relatos, otros pensadores como Roger Bacon o, más tarde, Francis Bacon o incluso el propio Pedro Mártir de Anglería, pudieron sistematizar y ordenar los datos por ellos suministrados para facilitar el cambio de paradigma de la edad moderna. La consideración (ya repetida por muchos estudiosos, Larner [2001] entre otros) de la influencia ejercida por Il Milione en la expansión ultramarina adquiere su sentido más pleno en este contexto.

Bibliografía

ADAMS, Percy (1962), Travellers and Travel Liars 1660-1800 , Berkeley, University of California Press.

ALBURQUERQUE- GARCÍA, Luis (2008), «Apuntes sobre crónicas de indias y relatos de viajes», Letras , Número monográfico El viaje y sus discursos , 57 y 58, pp. 11-24.

— (2011a), «El ‘relato de viajes’: hitos y formas en la evolución del género», Revista de Literatura , Número monográfico Relatos y literatura de viajes en el ámbito hispánico: poética e historia , Luis Alburquerque-García (coord.), LXXIII-145, pp. 15-34.

— (2011b), «Crónicas de indias y relatos de viaje: un mestizaje genérico», en Pilar Latassa (ed.), Discursos coloniales: texto y poder en la América hispana , Madrid, Iberoamericana, pp. 29-42.

BAJTIN, Mijail (1991), Teoría y estética de la novela , Madrid, Taurus.

CARRIZO RUEDA, Sofía (1977), Poética del relato de viajes , Kassel, Reichenberger.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)»

Обсуждение, отзывы о книге «Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x