Alfredo Echenique - Un mundo para Julius

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfredo Echenique - Un mundo para Julius» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un mundo para Julius: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un mundo para Julius»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana.
Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo:
"Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un punto de referencia ineludible en nuestra literatura contemporánea. Supuso la fundación del mundo Alfredo Bryce Echenique. El autor fue capaz de crear una temperatura fácilmente reconocible para el lector con una historia en la que la ternura, las crisis, las interrogaciones, la lucidez, la poesía, las sorpresas, el gusto por la vida, los desamparos y los ojos de un niño nos contagian la extrañeza de estar siempre condenados a ser nosotros mismos. Bendito sea".

Un mundo para Julius — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un mundo para Julius», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hay muchos ejemplos en la novela. La narración presenta a un personaje de este modo: «Pelusita Marticorena (hija de Aránzazu, la que fue amante de Juan Lucas, la que estaba en los toros)...». En efecto, el lector ha ido ya a los toros y allí ha visto a Aránzazu y se ha enterado de que era amante de Juan Lucas y por eso puede recibir ahora a su hija en ese tono de conversación o cotilleo. La libertad de Bryce Echenique es la aplicación literaria de la libertad expresiva de las historias orales. En las anteriormente citadas «Confesiones sobre el arte de vivir y escribir novelas», Bryce Echenique nos dice: «Me ha obsesionado siempre la oralidad como una cosa absolutamente peruana. Yo creo, sigo creyendo, que los peruanos son maravillosos narradores orales y que son seres que reemplazan la realidad, realmente la reemplazan, por una nueva realidad verbal que transcurre detrás de los hechos. Mi fascinación y mi imagen para explicar esto ha sido siempre el equipo peruano de fútbol». En Un mundo para Julius el referente es Nilda, la cocinera de los dientes picados, con sus historias y sus cuentos: «Hacía tiempo que Nilda lo venía fascinando con sus historias de la Selva y la palabra Tambopata; eso de que quedara en Madre de Dios, especialmente, era algo que lo sacaba de quicio y él le pedía más y más historias sobre las tribus calatas…». Este es el verdadero homenaje literario de Bryce Echenique a las habitaciones pobres de la servidumbre.

En este tono oral se integra perfectamente el humorismo con todos sus recursos técnicos en la narración. Ángel Rama, en su artículo «Los contestatarios del poder», habló del humor como una de las características de la nueva narrativa hispanoamericana. En este caso, pienso que la plenitud de efectos que producen las obras de Bryce Echenique se debe a su integración con los recursos de la oralidad. A veces el humor surge cuando se mezclan los códigos establecidos en la novela, los espacios o la moral típica de los personajes. Son situaciones de fuerza satírica o mirada irónica, por ejemplo, la escena en la que Juan Lucas tiene que hacer la colecta de la misa, o cuando se ve obligado a fotografiarse con la servidumbre el día de la primera comunión de Julius.

Pero lo importante es el tono narrativo desapegado, desacralizador, suelto, que Bryce Echenique impone con su estilo oral. En la presentación de los personajes son comunes las repeticiones constantes de algunos detalles seleccionados, repeticiones que alcanzan el humor irónico y distanciador. Susan siempre está linda y con un mechón caído en la frente, Juan Lucas siempre lleva un traje para la ocasión y siempre querrá que venga Briceño a torear a Lima, el empresario de la plaza de Lima siempre se olvidará de que los entendidos saben que el torero español de moda se llama Briceño, la profesora de castellano siempre se cargará con la muletilla morbosa de haber sido vista con su novio por la avenida Wilson y así sucesivamente. Otras veces el tono irónico de las repeticiones se consigue en la construcción de las frases, apoyadas en un casi relativizador o en el mientras que induce a una simultánea visión costumbrista de la escena, como si el autor no se tomara en serio a sus personajes o se los tomara tan en serio que necesitara sonreír a costa de ellos y de su colectividad: «... mientras los toreros se desplazan desordenadamente hacia la sombra y el Gitano empieza a tocar madera delante de Susan porque le toca el primero de la tarde; mientras Bobby decide que le gustan más las mujeres que los toros y comprueba que Miss Universo está muy flaca para la cama pero bien para invitarla a comer; mientras llega alguna veterana artista de Hollywood, está bien conservada la gringa; mientras un ganadero peruano se caga de miedo porque son sus toros; mientras la pobre Susan consigue por fin su Coca-Cola y Juan Lucas enciende un puro; mientras Julius empieza a interesarse más por el toro negro y triste que acaba de salir que por los toreros; mientras la millonaria y huachafa Pepita Román llega tarde con su novio, un calato inglés distinguido, para que todos la vean...». Y valga ya con estos, mientras.

En la entrevista epistolar de Olvidos de Granada, afirmó nuestro escritor lo siguiente: «El humor también ha sido inevitable en mi vida, aunque detesto el humor de la gente que se ríe a carcajadas porque se les abre la boca tanto que ya no les cabe nada más en la cara y entonces los ojos se cierran y no se ve nada, se vuelve uno ciego a la realidad, deja de ver y de observarla». Como puede comprobarse, aunque hayamos cambiado de tema, seguimos sin salirnos del territorio de la mirada, de la observación, del conocimiento y autoconocimiento, porque el humor y la ironía siempre han sido buenos caminos para los autores que quieren poner distancia frente a su propia realidad con la intención de llegar a conocerse sin prejuicios o ideas establecidas. Se trata de mirarse mientras se está mirando, de definir el lugar que se ocupa al mirar. En este sentido Un mundo para Julius necesita el humor, porque es una novela que intenta contarnos la construcción de un yo, la extraña y solitaria lógica de una intimidad.

Perdemos de vista a Julius a los once años. ¿Qué pasará después con él? ¿Cómo seguirá creciendo? ¿Será el niño solidario de los criados o un adolescente devorador como le corresponde a su clase? ¿Seguirá haciendo que el ataúd de Bertha salga por la puerta principal o se controlará definitivamente, negándose a saludar a Nilda, la cocinera, y a los restos de su mundo infantil? Bryce Echenique le confesó a Albert Bensoussan que «la novela termina, su escritura se cierra, en el momento en el que Julius deja de ser un niño para convertirse en un adolescente. ¿Pensará entonces como su familia o distinto a ella? Nada se dice al respecto en la novela. Es el lector quien puede sacar sus propias conclusiones y, en este sentido, creo que mi novela es una obra abierta a toda clase de interpretaciones de tipo personal. En cuanto a mí, especulando, solo podría decir que no soy profundamente optimista en lo que se refiere a Julius. No creo, por ejemplo, que será un revolucionario. Siempre la educación deja algo determinante con lo que es difícil, si no imposible romper. Simplemente me atrevería a decir que Julius no será igual a sus padres ni a sus hermanos».

Sin salirnos de la literatura, para no especular excesivamente, debemos aceptar que es imposible conocer el futuro de Julius, pero también podemos intuir que algunos personajes maduros de Alfredo Bryce Echenique, como Martín Romaña o Pedro Balbuena, debieron parecerse a Julius en la ternura de su desamparo y en la mirada minuciosa de su niñez. Es muy posible que detrás de Julius pueda esconderse un ser parecido a los personajes adultos que habitarán después la literatura de nuestro autor. Ana María Moix los describió así: «Estos personajes, constituidos en antihéroes y sumidos constantemente en crisis, cuentan su vida al lector con un humor excepcional, tierno, lúcido, poético, desgarrador y desmitificador que tiene por blanco al propio narrador, sus relaciones con las mujeres que ama y el mundo que le rodea».

Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un punto de referencia ineludible en nuestra literatura contemporánea. Supuso la fundación del mundo Alfredo Bryce Echenique. El autor fue capaz de crear una temperatura fácilmente reconocible para el lector con una historia en la que la ternura, las crisis, las interrogaciones, la lucidez, la poesía, las sorpresas, el gusto por la vida, los desamparos y los ojos de un niño nos contagian la extrañeza de estar siempre condenados a ser nosotros mismos. Bendito sea.

LUIS GARCÍA MONTERO

Luis García Montero (Granada, 1958) es poeta, crítico literario, novelista y ensayista. Durante más de veinte años fue catedrático de la Universidad de Granada. Desde julio de 2018 dirige el Instituto Cervantes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un mundo para Julius»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un mundo para Julius» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un mundo para Julius»

Обсуждение, отзывы о книге «Un mundo para Julius» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x