Alfredo Echenique - Un mundo para Julius

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfredo Echenique - Un mundo para Julius» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un mundo para Julius: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un mundo para Julius»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana.
Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo:
"Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un punto de referencia ineludible en nuestra literatura contemporánea. Supuso la fundación del mundo Alfredo Bryce Echenique. El autor fue capaz de crear una temperatura fácilmente reconocible para el lector con una historia en la que la ternura, las crisis, las interrogaciones, la lucidez, la poesía, las sorpresas, el gusto por la vida, los desamparos y los ojos de un niño nos contagian la extrañeza de estar siempre condenados a ser nosotros mismos. Bendito sea".

Un mundo para Julius — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un mundo para Julius», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Afortunadamente siguió su fábula con una estrategia de huidas familiares y viajes a Europa que le permitieron seguir su voluntad literaria y cumplir el deseo oculto de su madre, que, debido a su profunda educación francesa, no le regañaba, a diferencia del padre, con la ilusión secreta de tener un Proust en la familia. La publicación de su primera novela, Un mundo para Julius (Barral, Barcelona, 1970), supuso una consagración inmediata. Además de recibir en 1972 el Premio Nacional de Literatura de Perú y, en 1974, en París, el Premio a la Mejor Novela Traducida, Alfredo Bryce fundó, con este libro, un mundo literario original y de muy alta repercusión literaria en la narrativa hispanoamericana contemporánea.

¿Cuáles son los ejes de esta novela? En una conversación con el autor publicada en la revista Ínsula, Albert Bensoussan presentaba la historia como «la infancia de un niño, Julius, desde los 5 hasta los 11 años, de un largo aprendizaje –Bildungsroman, eso sí– doloroso y tierno, amargo y feliz, y tal vez nostálgico de la vida, de una radiografía minuciosa y nunca intentada hasta ahora de la oligarquía peruana, de una visión aguda y total de su país que nos ofrece, con estilo original, sincopado y musical, y tal vez proustiano, este escritor recién venido en la República tan brillante de las Letras americanas».

Para subir los escalones de esta educación sentimental, la novela se divide en cinco grandes capítulos que van ordenando el crecimiento físico y sentimental de Julius, mientras marcan los paisajes donde se desarrolla su vida. El primer capítulo, «El palacio original», presenta la casa natal del protagonista, la geografía de algo parecido a una felicidad infantil, y conforma la personalidad de sus habitantes, los personajes más distinguidos en la vida de Julius y, por tanto, en la novela que se abre. Julius es el menor de cuatro hermanos; la edad separa al niño pequeño de los dos mayores, Santiago y Bobby, y le facilita una intimidad cómplice y tierna con su hermana Cinthia, compañera de juegos y de ilusiones. El argumento empieza con la muerte del padre, representante de una aristocrática familia limeña, y la viudedad de la joven y encantadora Susan, una madre educada en Londres, siempre linda y siempre con un mechón de pelo caído en la frente, que se divierte por las noches para olvidar sus penas y que acaba enamorándose de Juan Lucas, otro adinerado peruano. Los primeros años de Julius pasan en una estrecha relación con la servidumbre, que jugará un papel fundamental en la novela. Nilda, la cocinera, Vilma, la niñera, Carlos, el chófer, Daniel y Celso, los mayordomos, la pobre Bertha, ama de Cinthia, Arminda, la planchadora, y Anatolio, el cocinero, son un mar viviente que se mueve en las dos orillas de la existencia doméstica y de una realidad exterior.

Si todo niño vive a la altura de unos nombres, si la infancia es en verdad un conjunto de nombres definitivos, este primer capítulo sirve para definir el mundo de Julius, el territorio sentimental sobre el que se identificarán las cosas buenas y las cosas malas del destino, quiero decir, el argumento que Bryce Echenique le preparó a este orejotas, con pinta increíble de niño sensible e indefenso, que supo ganarse el cariño de los criados y también, mucho más importante, el de su escritor. Bryce empezó un cuento cortó titulado «Las inquietudes de Julius», y acabó con una novela de seiscientas páginas y con la configuración de una forma de ser que anunciaba a muchos de sus personajes posteriores.

No hay mejor manera de entender la vida que en diálogo con la muerte. En este primer capítulo se cuenta la muerte del padre, la muerte de Bertha, la enfermedad y la muerte de Cinthia, el viaje del resto de la familia por Europa para olvidar, la estancia de Julius en Chosica con todos los sirvientes para recordar y la boda de Susan y Juan Lucas en Londres. La aparición del padrastro tiene un claro sentido de cambio, o mejor de interrupción, sobre todo después del despido de Vilma, la niñera, y del anuncio del traslado a una casa menos añeja, más funcional. El hermano mayor, en los primeros arrebatos de una sexualidad devoradora, que va a ser típica en la manera de sentir de los jóvenes de su clase, intenta violar a Vilma, y Juan Lucas soluciona el problema quitándose de encima a la niñera, ejemplificando así su concepción de la justicia y las nuevas relaciones de la familia con los criados.

En el segundo capítulo, «El colegio», el niño Julius va a pasar del reino de los nombres al de los apellidos, el suyo propio y el de sus compañeros. Es un colegio de monjas norteamericanas donde aprenderá paralelamente dos tipos de enfrentamientos: los de Dios con el Demonio y los del niño fuerte con el débil, ya sea desde un punto de vista físico o económico. El lector entra en los ambientes rosados del club de golf y conoce el ambiente taurino de Lima. A Susan, siempre encantadora y con un mechón del pelo en la frente, le da por los caprichos de las antigüedades o las obras de caridad, y Juan Lucas aprovecha que un arquitecto de moda les está terminando la nueva casa para cerrar el palacio original y quitarse de en medio a Nilda, la cocinera de los dientes picados, esa misma que le contaba a Julius extrañas noticias y cuentos de la selva.

El «Country Club», título del tercer capítulo, es el lugar al que se traslada la familia en espera de mudarse a la nueva casa funcional diseñada por el arquitecto de moda. «Es el verano más largo de mi vida», diría Julius si le preguntáramos por los meses pasados allí, solitario en las piscinas, los pasillos y las habitaciones del hotel, viendo el beso de las parejas y apenas vislumbrando, aunque sí padeciendo, las relaciones de poder sexual establecidas entre Susan y Juan Lucas, entre Bobby y la chica del barrio Marconi.

El capítulo cuarto se llama «Los grandes», porque el traslado a la nueva casa coincide con una época en la que Julius pertenece a la casta de los alumnos más grandes en un colegio de niños pequeños. Julius seguirá descubriendo el desequilibrio escolar entre débiles y fuertes y matará las páginas de este capítulo asistiendo a las clases de piano de la extravagante y enloquecida Frau Proserpina, haciéndose amigo de Cano, el niño débil que quiere cambiarle el nombre a las cosas de este mundo, y enamoriscándose por primera vez de una colegiala que vive en el edificio de su profesora de música. Al resto de la familia se le pasa el capítulo buscando nuevos criados para la casa nueva: el jardinero Universo, el cocinero Abraham y la niñera Flora (la Decidida), sustituta de Imelda, sustituta de Vilma.

El último capítulo se llama «Retornos», porque en él retorna todo, las personas, los recuerdos, las historias, y hasta el argumento retorna sobre sí mismo, se pliega, se muerde la cola, ofreciendo una imagen completa y cerrada de la infancia de Julius, desde su nacimiento hasta ese momento exacto en el que el niño descubre que está solo ante el vacío de la realidad y que debe aprender a controlarse, porque no hay nadie que pueda solucionárselo todo y porque ninguna ayuda es más sólida que el esfuerzo de la desconcertada voluntad propia. Durante este quinto capítulo Bobby intenta violar a la Decidida, el segundo hermano y la tercera niñera; se muere la planchadora Arminda, haciendo regresar con su entierro las imágenes del entierro de Bertha. Los compañeros de Bobby organizan una fiesta y la casa se llena de quinceañeras, muchachas con la misma edad que tendría Cinthia. La hermana de Julius siempre había estado ahí, pero no sabíamos con cuánta fuerza. El hermano mayor, Santiago, que lleva tiempo estudiando en los Estados Unidos, vuelve a casa de vacaciones, acompañado de su amigo Lester Lang IV. Nilda, la cocinera expulsada, vuelve para darle un regalo a Julius, que dentro de una semana va a cumplir once años. Julius, por timidez, o porque ya está cambiando, no se atreve a verla, pero escucha una conversación en la que descubre que Vilma, su primera y mística niñera, ha acabado de prostituta, y además se entera de que su hermano Bobby se la encontró una noche en el burdel y se ha estado acostando con ella. En ese momento exacto la realidad aparece con la metáfora de un inmenso globo pesado, enorme y monstruoso, inaguantable... Pero es también el momento en el que Julius ha aprendido a controlarse y no llora en público, no pide ayuda, no trata de cambiar imaginariamente lo sucedido. Se limita a cerrar la puerta de su cuarto, dejando el globo inmenso fuera, pero aceptando su propio vacío. Y la novela acaba así: «...quedaba un vacío grande, hondo, oscuro... Y Julius no tuvo más remedio que llenarlo con un llanto largo y silencioso, llenecito de preguntas, eso sí».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un mundo para Julius»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un mundo para Julius» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un mundo para Julius»

Обсуждение, отзывы о книге «Un mundo para Julius» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x