Lorenzo Antonio Bonilla Ballesteros - Protección de los animales en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Antonio Bonilla Ballesteros - Protección de los animales en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Protección de los animales en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Protección de los animales en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra tiene como objetivo presentar un panorama integral y abarcador sobre el estado de la protección jurídico-política de los animales en Colombia. El Estado colombiano atraviesa por un periodo de transformación institucional y sociojurídica. El otrora difundido modelo de relación entre el ordenamiento jurídico y los animales como cosas o simples elementos del medio ambiente está siendo reevaluado y surge así todo un conjunto de problemáticas que han de ser abordadas a partir de nuevos enfoques y perspectivas. Este libro se centra en temas como el de delitos y contravenciones, el uso de animales para el consumo humano, la investigación y experimentación con animales, el uso de animales con fines securitarios, el desarrollo de políticas públicas y su interrelación con movimientos de la sociedad civil, primero desde un plano analítico y después contextualizado en distintas ciudades de Colombia.

Protección de los animales en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Protección de los animales en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta obra, con la coordinación de Yerly Mozo Mantilla y Jhaslen Ricardo Ramírez Lemus, tiene el mérito de su valioso contenido, frente al cual podríamos estar en algún tópico en desacuerdo; sin embargo, su valor está signado en lo que representa en la actualidad ir saldando una deuda histórica con los animales no humanos y frente a la discusión sobre los “derechos de los animales”. Como lo plantea Peter Singer, explorar una categoría distinta a efectos de velar por la protección de seres con capacidad de sufrir y de disfrutar es un aspecto relevante desde el punto de vista moral para la identificación de derechos1.

La importancia del libro es el enfoque abierto y plural en el que convergen diversos puntos de investigación y análisis sobre el tema central. En cuanto a la estructura, el texto está edificado sobre dos grandes columnas. La primera es de naturaleza analítica y general que tiene por objeto los diversos escenarios: jurídico, político y económico en lo esencial; en la segunda, se opta por un enfoque más pragmático y particular frente a la situación de experiencias en algunas ciudades del país.

La primera parte consta de varios capítulos perfectamente ensamblados con una riqueza conceptual que constituye el fondo de la temática en todas las dimensiones que comprende el título de la obra. Los capítulos son:

1 Protección jurídica de los animales. Panorama general.

2 Solidaridad, protección y bienestar animal como política de Estado en Colombia.

3 Garantías constitucionales y jurídicas de los animales en Colombia: un análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

4 Protección animal: un debate pendiente desde la lógica económica de la empresa y los derechos humanos.

5 Un acercamiento al concepto de protección de los animales desde la mirada de la sociología jurídica.

6 Un análisis al régimen de bienestar animal desde la actividad empresarial y su legitimidad de acuerdo con las excepciones de aplicabilidad establecidas en el estatuto de protección animal.

Los dos últimos capítulos pueden resultar polémicos y generar debate y discusión desde la perspectiva económica y empresarial, pero esto es un elemento que contribuye a la dialéctica y a la construcción y búsqueda de dinámicas y prospectivas loables en el tratamiento, respeto y protección de los animales como seres sintientes y en el mejoramiento normativo contra el sufrimiento animal.

La obra, como se señala en las conclusiones, genera cuatro premisas que no constituyen un punto de llegada sino un punto de partida, y que concitan a su permanente reflexión y revisión: 1) la aún inacabada reconfiguración jurídica de la protección animal; 2) la aún pendiente tarea de apropiación política de la propia protección animal; 3) la muy controvertida discusión en el ámbito del sacrificio de animales para el consumo humano; y 4) la necesidad de conectar la teoría y la práctica en atención a la realidad colombiana.

Los autores se han apropiado, con altura intelectual y un despliegue extraordinario de sindéresis, a un tema complejo, no ajeno a la polémica, y cargado de emociones y prejuicios por parte de muchos que olvidan, como lo recuerda Rorty, la pregunta ¿qué es el hombre? El hombre es “el más sórdido y peligroso de los animales”. Y es por ello que esta obra encomiable busca comprender y explicar desde la naturaleza en su conjunto una armonía y un respeto por los sentimientos y la compasión para un presente y un mejor futuro de la humanidad.

Mis sinceras felicitaciones y agradecimientos a los autores y las autoras, por permitirme la fruición intelectual y sensitiva de leer y pensar en las investigaciones, reflexiones y conclusiones de esta obra, que enhorabuena enriquece esta temática y abre perspectivas de comprensión, sensibilidad y razonabilidad.

Este libro constituye, sin lugar a dudas, un valioso instrumento en la materia y hará parte de los textos de consulta y reflexión en un tema que obliga desde todas las perspectivas a la comprensión de un mundo mejor para todos los que lo habitamos.

Madrid, septiembre de 2020

Enrique Gil Botero

1Peter Singer. Animal Liberation: A New Ethics for Our Treatment of Animals. Avon Books. (1975).

Introducción general del libro1

Este libro tiene como objetivo presentar un variopinto panorama sobre el estado de la protección jurídica y política de los animales en Colombia. Se trata de un trabajo pionero y de allí su necesidad, ya que el Estado colombiano atraviesa por un periodo de transformación institucional y sociojurídica en cuanto a la protección de los animales. El otrora difundido modelo de relación entre el ordenamiento jurídico y los animales como cosas o simples elementos del medio ambiente está siendo reevaluado y requiere un estudio detallado y holístico.

Para lograrlo, en este libro confluyen distintos enfoques de investigación que, aunque no unívocos y algunos polémicos, darán el panorama general de la protección jurídico-política de los animales en Colombia desde los planos teórico, constitucional, sociojurídico y productivo-empresarial. Con ello, se pretende aportar a la superación del déficit de investigación en materia de los diferentes ámbitos de protección jurídico-política de los animales y sentar un importante precedente académico para Colombia al ofrecer un estudio amplio y al posicionar en la agenda nacional el área de investigación en materia de protección jurídica y política de los animales. Así, se dará mayor visibilidad a la problemática derivada de las diferentes áreas de protección en las autoridades responsables y en los principales actores relacionados.

El lector se encontrará con dos grandes secciones. En la primera, hallará enfoques sobre todo analíticos. Allí se ofrece un panorama que permite contextualizar los actuales escenarios jurídicos y políticos de la protección de los animales en Colombia y algunos de los elementos más polémicos que la irrupción de esta nueva configuración jurídica acarrea. En la segunda sección, el lector encontrará un enfoque aterrizado en las principales áreas de protección jurídica y política en algunas regiones de Colombia. Así, desde las experiencias de Bogotá, Bucaramanga, Popayán, Risaralda y Santa Marta, el lector podrá constatar cómo este nuevo panorama de protección animal ha empezado a entrar en contacto con el territorio.

El primer capítulo (“Protección jurídica de los animales en Colombia. Panorama general”) sirve de contexto general acerca de las principales áreas que serán tratadas en el libro. Aquí se recapitulan las principales tendencias teóricas que han venido transformando la relación jurídica del ser humano con los animales y la posición que puede vislumbrarse del Estado colombiano respecto a estas. Además, aborda cuatro distintas áreas que se consideran especialmente controversiales en Colombia, a saber: conductas punibles y animales, sacrificio de animales para consumo, experimentación e investigación con animales, y uso de animales con fines securitarios.

El segundo capítulo (“Solidaridad, protección y bienestar animal como política de Estado en Colombia”) permite dimensionar cómo el debate de la protección animal ha trascendido la iniciativa particular y se ha posicionado como punto de especial relevancia en la agenda política del Estado colombiano. Esto permite entender cómo nuevas categorías como bienestar, solidaridad y protección se han instituido a escala nacional, regional y local de cara a la formulación de políticas públicas y a su progresivo reconocimiento por instancias judiciales y de la sociedad.

El tercer capítulo (“Garantías constitucionales y jurídicas de los animales en Colombia: un análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional”) hace un recorrido por las más emblemáticas decisiones de la Corte Constitucional que han reconfigurado la relación, tanto de la ciudadanía como del Estado, frente a los animales en Colombia. Se destacan los principales ejes de esta transformación a partir de criterios legales y constitucionales, y el uso de marcos conceptuales que han transitado desde lo ecológico hacia la mixtura bienestarista.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Protección de los animales en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Protección de los animales en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Protección de los animales en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Protección de los animales en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x