Rodrigo Cortés Borrero - Protección al consumidor electrónico en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Rodrigo Cortés Borrero - Protección al consumidor electrónico en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Protección al consumidor electrónico en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Protección al consumidor electrónico en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente libro describe los antecedentes y las perspectivas actuales del derecho de consumo en relación con el comercio electrónico, como fenómeno global de transacciones e inversiones y la protección de los consumidores que se ven inmiscuidos en dicho escenario, determinando las figuras centrales, sus antecedentes, características e implicaciones jurídicas en Colombia.

Protección al consumidor electrónico en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Protección al consumidor electrónico en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Cortés Borrero Rodrigo Protección al consumidor electrónico en Colombia - фото 1 Cortés Borrero Rodrigo Protección al consumidor electrónico en Colombia - фото 2

Cortés Borrero, Rodrigo

Protección al consumidor electrónico en Colombia. / Rodrigo Cortés Borrero. - Villavicencio, Universidad Santo Tomás, 2021.

200 páginas (Colección Iuris et Realitas).

ISBN: 978-958-782-441-4

1. Derecho Comercial. 2. Consumidor. 3. Comercio electrónico. 4. Consumo. 5. Protección al consumidor. I. Universidad Santo Tomás (Colombia)

SCDD edición 23 CO-ViUST

343.071

Protección al consumidor electrónico en Colombia - изображение 3

© Universidad Santo Tomás - Sede de Villavicencio

Facultad de Derecho

© Rodrigo Cortés Borrero

Colección Iuris et Realitas

Ediciones USTA

Carrera 9 n.º 51-11

Bogotá, D. C., Colombia

Teléfono: (+571) 587 8797 ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

Carrera 22 con calle 1 vía Puerto López

Villaviencio, Meta. Colombia

Teléfono: (57-8) 6784260, ext. 4077

coord.editorialvillavo@usantotomas.edu.co

http://www.ediciones.usta.edu.co

Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio

Director Dirección Investigación e Innovación: Jorge Enrique Ramírez Martínez

Coordinación editorial: María Carolina Suárez Sandoval

Corrección de estilo: Juan Carlos Velásquez Sánchez

Diseño de cubierta: María Libia Rubiano M.

Diagramación: María Libia Rubiano M.

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-441-4

E-ISBN: 978-958-782-442-1

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás, a partir del 2021: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización previa por escrito del titular de los derechos.

Contenido

Índice de tablas

Tabla 1. Transición conceptual

Tabla 2. Derechos y deberes de los consumidores

Tabla 3. Derecho comparado de la normatividad interna

Tabla 4. Normatividad de la protección al consumidor en Colombia

Tabla 5. Marco jurisprudencial constitucional

Tabla 6. Jurisprudencia Corte Suprema de Justicia

Tabla 7. Evolución del comercio electrónico

Tabla 8. Comparación conceptual EDI/internet

Tabla 9. Regulación del comercio electrónico en países latinoamericanos

Tabla 10. Regulación del comercio electrónico en la Unión Europea

Tabla 11. Entidades que promueven la armonización de la regulación de aspectos relacionados con el comercio electrónico

Tabla 12. Normativa colombiana en materia de contratación electrónica

Tabla 13. Clasificación del comercio electrónico

Tabla 14. Calificación de productos

Tabla 15. Bienes y servicios aptos para el comercio electrónico

Tabla 16. Tipos de dinero electrónico

Tabla 17. Ventajas del comercio electrónico desde distintas perspectivas

Tabla 18. Ventajas del comercio electrónico

Tabla 19. Algunos factores que inciden en el grado de confianza de los negocios electrónicos.

Tabla 20. Deberes de los proveedores o expendedores en el comercio electrónico

Tabla 21. Normatividad especial entorno a la protección al consumidor

Tabla 22. Deber de información en el comercio electrónico

Tabla 23. Ampliación del deber de información en el ámbito del comercio electrónico

Tabla 24. Reversión del pago según el Decreto 587 del 2016

Tabla 25. Diferencias entre reversión del pago y retracto

Tabla 26. Diferencias entre el derecho de retracto consagrado en el Decreto 3466 de 1982 y en la Ley 1480 del 2011

Tabla 27. Ventajas de los mecanismos procesales

Tabla 28. Dificultades de los mecanismos procesales

Índice de figuras

Figura 1. Relación de consumo

Figura 2. Avance legislativo

Figura 3. Ámbitos de protección

Figura 4. Niveles de protección

Figura 5. Trayecto normativo relativo a la protección del consumidor

Figura 6. Jurisprudencia constitucional posterior a 1991

Figura 7. Trayecto de la regulación internacional del comercio electrónico

Figura 8. Organismos internacionales relacionados con el comercio electrónico

A mis padres, Pedro Eduardo y Clara Inés, por permitirme tener una vida extraordinaria.

Introducción

El derecho de consumo como nueva tendencia del derecho ha surgido en respuesta a los múltiples escenarios contractuales que el mundo actual nos presenta, para ello es necesario reconocer sus antecedentes, conceptos e instituciones, desde las diversas posiciones doctrinales y jurisprudenciales, estableciendo una descripción adecuada frente a nociones tales como el consumidor, consumidor electrónico, relación de consumo, derechos y deberes de los consumidores y mecanismos de protección frente a estos últimos.

De igual forma, analizar desde la normatividad foránea y nacional el origen, desarrollo y avances actuales de la protección al consumidor; esto con el fin de reconocer la relación e implicaciones con el comercio electrónico como nuevo escenario económico y contractual.

Siendo el comercio electrónico a nivel nacional e internacional objeto de análisis histórico y conceptual, para establecer las perspectivas actuales y la relación que con ocasión a este nuevo espacio del derecho comercial desafía las nociones teóricas y normativas del derecho de consumo.

En ese entorno, el 12 de octubre del 2011 se promulgó la Ley 1480 “por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones” (2011). Se trata de una reglamentación que en buena parte se pone a tono con las realidades económicas y las necesidades de los consumidores. Particularmente incorpora temas no previstos explícitamente en el estatuto de 1982, como lo es la protección del consumidor en el contexto del comercio electrónico.

La Ley 1480 de 2011 incorporó un capítulo titulado “Protección al consumidor de comercio electrónico”. Se trata de un aspecto de gran importancia para los empresarios que ofrecen, venden bienes y servicios mediante páginas web y otros medios. Debido al auge del comercio electrónico y la expansión internacional del mercado, las obligaciones y garantías tanto de consumidores como de productores y proveedores deben ser determinadas y examinadas con detenimiento. Por ello, el estatuto se convierte en una norma general de protección al consumidor, la cual consagra los mínimos que debe garantizar el empresario frente a sus clientes, sin perjuicio de las garantías adicionales que brinden las empresas.

Debido a ello, emerge una normatividad en búsqueda de proteger al consumidor electrónico en el ordenamiento jurídico colombiano, protección que por mandato legal le corresponde a la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC), quien desde su reglamentación ha sido la garante desplegando diversas funciones y actividades para la protección de los derechos de los consumidores, y es la autoridad correspondiente para dirimir conflictos de protección de estos, de allí la relevancia de conocer cómo ha operado esta entidad gubernativa en pro de la protección de este tipo de consumidor, que con el paso del tiempo se ha incrementado en Colombia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Protección al consumidor electrónico en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Protección al consumidor electrónico en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Protección al consumidor electrónico en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Protección al consumidor electrónico en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x