Congreso de la República de Colombia. Ley 1774 de 2016. Por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones. Enero 6 de 2016. do 49.747.
Congreso de la República de Colombia. Ley 1801 de 2016. Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Julio 29 de 2017. do 49.949.
Congreso de la República de Colombia. Decreto 1272 de 2016. Por el cual se adiciona un capítulo al Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la tasa compensatoria por caza de fauna silvestre y se dictan otras disposiciones. Agosto 3 de 2016. do 49.954.
Congreso de la República de Colombia. Ley 1826 de 2017. Por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. Enero 12 de 2017. do 50.114.
Congreso de la República de Colombia. Ley 1851 de 2017. Por medio de la cual se establecen medidas en contra de la pesca ilegal y el delito de ilícita actividad de pesca en el territorio marítimo colombiano. Julio 19 de 2017. do 50.299.
Consejo Nacional Legislativo. Ley 57 de 1887. Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional. Código Civil [originalmente sancionado mediante Ley 84 de 1873]. Abril 15 de 1887.
Corps Législatif. Code Civil des Français. Imprimerie de la République. (1804). Disponible en: https://reader.digitale-sammlungen.de/resolve/display/bsb10508757.html;
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Serie de proyecciones de población con desagregación nacional, departamental, municipal, y cabecera-resto (centros poblados y rural disperso). 2018. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
Diego Eduardo López Medina. El cambio dogmático-jurídico como respuesta al cambio social: la labor del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional en la reconsideración del estatuto jurídico de los animales en Colombia. Eds. Alberto Montaña Plata y Andrés Fernando Ospina Garzón. La constitucionalización del derecho administrativo. XV jornadas internacionales de derecho administrativo. Editorial Universidad Externado. (2014).
Edward J. Branson, ed. Fish Welfare. Wiley-Blackwell. (2008).
Francis William Rogers Brambell. Report of the Technical Committee to Enquire into the Welfare of Animals Kept under Intensive Livestock Husbandry Systems. Her Majesty’s Stationery Office. (1965).
Fiscalía General de la Nación. Resolución 01455 de 2019. Por medio de la cual se crea el “Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal” de la Fiscalía General de la Nación. Octubre 19 de 2019.
Fiscalía General de la Nación. Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. 2020. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/gestion/estadisticas/
Francesc Padrós i Bover. Bienestar en peces: un enfoque global necesario. Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 4. 2019. Pág. 40-42.104 235 (2007
Fuerzas Militares. Ejército Nacional. Resolución 2269 de 2007. Por la cual se aprueba el “Manual de adiestramiento Canino”. 2007.
Gary L. Francione. Animals Property & the Law (Ethics and Action). Temple University Press. (1995).
Gary L. Francione. Animals as Persons: Essays on the Abolition of Animal Exploitation. Columbia University Press. (2009).
Greg Miller. The Rise of Animal Law: Will Growing Interest in How the Legal System Deals with Animals Ultimately Lead to Changes for Researchers? Science 6025. Abril 2011. Pág. 28-31.
Gustavo Federico de Baggis. Solicitud de hábeas corpus para la orangután Sandra. Comentario a propósito de la Sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 18 de diciembre de 2014. Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 1. 2015. Pág. 1-8.
H. L. A. Hart. Death and Utility. The New York Review of Books. Mayo 1980. Disponible en: https://www.nybooks.com/articles/1980/05/15/death-and-utility/
Helena Bauer. Peces: los seres sintientes olvidados. Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 2. 2019. Pág. 72-77.
Henry Salt. Animals’ Rights: Considered in Relation to Social Progress. George Bell & Sons. (1894).
Hernán Miranda Abaúnza. Delitos contra el medio ambiente. El principio de precaución como criterio para la imputación objetiva. Grupo Editorial Ibañez. (2017).
Ignacio Jaurrieta Ortega. El bien jurídico protegido en el delito de maltrato animal. Revista de Derecho UNED 24. 2019. Pág. 181-202
Immanuel Kant. Vorlesung zur Moralphilosophie. De Gruyter. (2004).
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 2640 de 2007. Por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado porcino destinado al sacrificio para consumo humano. Septiembre 28 de 2007.
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 3651 de 2014. Por medio de la cual se establecen los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de postura y/o levante y se dictan otras disposiciones. Noviembre 13 de 2014.
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 3652 de 2014. Por medio de la cual se establecen los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de engorde y se dictan otras disposiciones. Noviembre 13 de 2014. n 3652. Por medio de la cual se establecen los requisitos para la certificacin de granjas avícolas bioseguras de engorde y se dictan otras disposiciones} (2014
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 20277 de 2018. Por la cual se establecen los requisitos sanitarios y de inocuidad para obtener la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas bpg en la producción de ovinos y caprinos. Febrero 7 de 2018.
Instituto Colombiano Agropecuario. El ica verifica el cumplimiento de requisitos sanitarios y de bienestar para la exportación de bovinos en pie. Portal Corporativo ICA. Octubre 18 de 2019. Disponible en: https://www.ica.gov.co/noticias/ica-verifica-requisitos-exportacion-animales-enpie, October 18, 2019, https://www.ica.gov.co/noticias/ica-verifica-requisitos-exportacion-animales-enpie (last visited Apr 30, 2020
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 67449 de 2020. Por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener la certificación en Buenas Practicas Ganaderas bpg en la producción de leche. Junio 11 de 2020.“plainCitation“:“Colombia. Instituto Colombiano Agropecuario, Resolución 67449. Por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener la certificación en Buenas Practicas Ganaderas BPG en la producción de leche (2020
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 68167 de 2020. Por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener la certificación en Buenas Practicas Ganaderas bpg en la producción de carne de bovinos y/o bufalinos. Junio 15 de 2020.“plainCitation“:“Colombia. Instituto Colombiano Agropecuario, Resolución 67449. Por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener la certificación en Buenas Practicas Ganaderas BPG en la producción de leche (2020
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Carne. Autorización de comercialización. 2020. Disponible en: https://www.invima.gov.co/carne
Javier Alfredo Molina Roa. Los derechos de los animales. De la cosificación a la zoopolítica. Editorial Universidad Externado. (2018).
Javier Ernesto Baquero Riveros. La libertad para “Chucho”, el oso andino de anteojos. Comentario a la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, del veintiséis (26) de julio de dos mil diecisiete (2017). Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 1. 2018. Pág. 96-105.
Читать дальше