Jorge Heine - El no alineamiento activo y América Latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Heine - El no alineamiento activo y América Latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El no alineamiento activo y América Latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El no alineamiento activo y América Latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las diversas perspectivas expuestas en este libro tienen un hilo conductor: una visión del mundo contemporáneo como un sistema internacional en transformación, con un poder hegemónico en declinación, nuevos actores y nuevas configuraciones de alianzas y rivalidades, así como nuevas agendas y desafíos. La caracterización más precisa de esta situación suscita una variedad de respuestas entre los autores, figuras muy destacadas del ámbito de la investigación en ciencias sociales, la academia y el ejercicio de altas responsabilidades políticas en diversos países de Latinoamérica.
Es en este escenario marcado por la incertidumbre, surge la propuesta de No Alineamiento Activo (NAA) como una doctrina de política exterior sustentada en principios fundamentales y no simplemente intereses contingentes. Ella no se confunde con un pragmatismo que termina siempre en oportunismo. El NAA puede generar una respetabilidad y un posicionamiento internacional que no asegura ningún tipo de alineamiento. Constituida en doctrina latinoamericana podría sacar a la región de la marginalidad e irrelevancia de hoy.
Esteban Actis – Antonio Ruy de Almeida Silva – Leslie Elliott Armijo – Celso Amorim – Alicia Bárcena- Humberto Campodónico – Jorge Castañeda Nicolás Creus – Carlos Fortin – Jorge Heine – Sebastián Herreros – Mónica Herz – José Miguel Insulza – Danilo Marcondes – Carlos Ominami Rafael Roncagliolo – Osvaldo Rosales – Roberto Savio – Andrés Serbin – Bárbara Stallings – Oliver Stuenkel – Jorge Taiana – Juan Gabriel Tokatlian Diana Tussie

El no alineamiento activo y América Latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El no alineamiento activo y América Latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CARLOS FORTIN, JORGE HEINE Y CARLOS OMINAMI

(Compiladores)

EL NO ALINEAMIENTO ACTIVO Y AMÉRICA LATINA

Una doctrina para el nuevo siglo

Fortin Carlos Heine Jorge Ominami Carlos Comps EL NO ALINEAMIENTO - фото 1

Fortin, Carlos /Heine, Jorge / Ominami, Carlos (Comps.)

EL NO ALINEAMIENTO ACTIVO Y AMÉRICA LATINA:

Una doctrina para el nuevo siglo

Santiago, Chile: Catalonia, 2021

384 p. 15 x 23 cm

ISBN: 978-956-324-916-3

ISBN Digital: 978-956-324-917-0

CIENCIAS SOCIALES - 300

Diseño de portada: Guarulo & Aloms

Ilustración de portada: Hijos de Ícaro, Mario Toral, 1981

Corrección de textos: Genaro Hayden

Diseño y diagramación eBook: Sebastián Valdebenito M.

Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco

Editorial Catalonia apoya la protección del derecho de autor y el copyright, ya que estimulan la creación y la diversidad en el ámbito de las ideas y el conocimiento, y son una manifestación de la libertad de expresión. Gracias por comprar una edición autorizada de este libro y por respetar el derecho de autor y copyright, al no reproducir, escanear ni distribuir ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso. Al hacerlo ayuda a los autores y permite que se continúen publicando los libros de su interés. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información. Si necesita hacerlo, tome contacto con Editorial Catalonia o con SADEL (Sociedad de Derechos de las Letras de Chile, http://www.sadel.cl).

Primera edición: noviembre, 2021

ISBN: 978-956-324-916-3

ISBN Digital: 978-956-324-917-0

© Carlos Fortin, Jorge Heine y Carlos Ominami

© Editorial Catalonia Ltda.

Santa Isabel 1235, Providencia

Santiago de Chile

www.catalonia.cl– @catalonialibros

Índice de contenido

Prólogo

Introducción

PRIMERA PARTE El emergente orden mundial

1. Un orden mundial en crisis

2. Estados Unidos-América Latina: por una diplomacia de equidistancia

3. China como nuevo socio para América Latina: hacia una diversificación de las relaciones internacionales

4. La competencia EE. UU.- China y su impacto en América Latina en el mundo post pandemia

5. Las políticas exteriores latinoamericanas en una era de transición

SEGUNDA PARTE Los desafíos de la gobernanza en el nuevo contexto global

6. La disputa China-Estados Unidos y la seguridad en América Latina

7. El surgimiento de Eurasia y su impacto en América Latina

8. De Bandung al No Alineamento Activo: historia y lecciones

9. América Latina en el Mundo Post Occidental

10. América Latina y el No Alineamiento Activo

TERCERA PARTE América Latina y el No Alineamiento Activo en la Nueva Economía Política Internacional

11. La inserción de América Latina en la economía mundial

12. No Alineamiento Activo, gobernanza global y financiamiento internacional

13. No Alineamiento Activo y gobernanza económica mundial: comercio e inversión

14. América Latina, la crisis del covid y el reordenamiento de las cadenas de valor

15. No Alineamiento Activo (NAA) y Regionalismo Post Hegemónico: traslapes e intersecciones

CUARTA PARTE Perspectivas nacionales

16. La ruta de Chile hacia el no alineamiento, 1945-1973

17. Argentina y la Tercera Posición

18. El Perú, autonomía y no alineamiento

19. Brasil y el Sur Global

Conclusiones: Implicaciones de un No Alineamiento Activo (NAA)

Notas biográficas de los autores

Notas

Este libro está dedicado a la memoria de Rafael Roncagliolo (1944-2021), eminente sociólogo, pensador y diplomático peruano, cuyo compromiso con la causa de nuestra América y su autonomía quedó de manifiesto en su extensa obra, así como en su gestión como canciller del Perú.

Prólogo

El concepto de No Alineamiento Activo (NAA) fue propuesto inicialmente por Carlos Ominami, en un texto publicado en agosto de 2019. La referencia específica era al caso chileno, pero la convocatoria (“nuestra única opción es la de un no alineamiento activo que ponga la política en el centro de la acción internacional … Debemos defender con todas nuestras fuerzas el multilateralismo y el derecho internacional”: Ominami 2019) era a América Latina en su conjunto, e incluso más allá.

Así fue percibido por vastos sectores del progresismo continental y mundial. El Grupo de Puebla, espacio integrado por expresidentes y líderes latinoamericanos y europeos, declaró en su Manifiesto de noviembre de 2019: “A nuestra América Latina solo le cabe asumir una posición de no alineamiento activo poniendo por delante los intereses de nuestros pueblos y haciendo respetar de forma intransigente nuestra soberanía” (Grupo de Puebla 2019, énfasis en el original).

La sugerencia encontró eco en los medios académicos. Un artículo de los presentes autores –con una aproximación inicial al tema– fue publicado en español en Foreign Affairs Latinoamérica en julio de 2020 (Fortin, Heine y Ominami 2020) y posteriormente reproducido en inglés ( Global Policy 2020), francés (IRIS 2020) y mandarín (IISS 2020). Un artículo posterior fue publicado en dos medios internacionales (NUSO 2020, WSI 2020).

La idea interesó al Foro Permanente de Política Exterior de Chile. Este organizó en agosto de 2020 un encuentro virtual de seis excancilleres latinoamericanos (de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) para analizar su viabilidad y su alcance (FPPE 2020). La rica discusión que allí tuvo lugar confirmó el interés en el tema, pero también la necesidad de explorar más en detalle su contenido, tanto conceptual como de políticas.

Surgió así la propuesta de este volumen. Su objetivo central era congregar a un grupo de internacionalistas latinoamericanos y latinoamericanistas para reflexionar sobre el alcance y las implicaciones del NAA a fin de empezar a darle al concepto una significación concreta.

La selección de autores y temas se hizo en función de tres ejes:

– Una cobertura temática amplia. El NAA surge como respuesta al conflicto entre Estados Unidos y China y este en la actualidad parece tener esencialmente contenidos económicos (comercio, inversión) y tecnológicos (5G, inteligencia artificial, semiconductores). Sin embargo, el desafío planteado por el conflicto va más lejos: se trata de una pugna hegemónica con un amplio alcance potencial; el NAA aspira a abarcar toda esa gama de dimensiones de la política exterior y de sus interrelaciones con las políticas nacionales de desarrollo.

– Una diversidad de perspectivas de análisis: entre los textos hay los que son esencialmente académicos, otros principalmente políticos, y otros aportados por participantes en procesos internacionales relevantes que combinan análisis con recuentos y reflexiones personales.

– Una variedad de referentes nacionales: tanto de temas como de autores.

Los capítulos del libro reflejan y expanden estos lineamientos. Los diecinueve capítulos recorren los temas globales (el emergente orden mundial y sus dimensiones geopolíticas y de economía política) para luego explorar sus ángulos e implicaciones nacionales. Una sección final propone extraer del amplio material contenido en ellos las conclusiones esenciales para proseguir en la elaboración del NAA, tanto conceptual como de sus corolarios de políticas.

Carlos Fortin, Santiago de Chile

Jorge Heine, Boston, Estados Unidos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El no alineamiento activo y América Latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El no alineamiento activo y América Latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El no alineamiento activo y América Latina»

Обсуждение, отзывы о книге «El no alineamiento activo y América Latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x