Pascual Patuel Chust - Arte actual

Здесь есть возможность читать онлайн «Pascual Patuel Chust - Arte actual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arte actual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arte actual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Arte Actual» es un estudio de las manifestaciones plásticas que han tenido lugar en los últimos 50 años, con la intención de desenmarañar este período de nuestra historia del arte cercano. La falta de visiones globales, la insuficiente perspectiva histórica o la dispersión documental, plantean dificultades a los estudiosos del arte. Se inicia el recorrido a mediados de los años sesenta, cuando las artes plásticas inician un proceso de desmaterialización que constituye un cierto corte substancial respecto al panorama anterior, hasta desembocar en el período actual de la Postmodernidad. El estudio incide en las líneas fundamentales de este periodo, reuniendo a los principales creadores y representantes de cada corriente o movimiento artístico, y centra su atención en el accionismo, las nuevas tecnologías aplicadas al arte, la pintura y la tridimensionalidad.

Arte actual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arte actual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
NAM JUNE PAIK Zen para una cabeza Wiesbaden 1962 Joseph Beuys Alemania - фото 38

NAM JUNE PAIK, Zen para una cabeza , Wiesbaden, 1962

Joseph Beuys (Alemania, 1921-1986)

Su colaboración con el grupo Fluxus tuvo lugar entre 1962 y 1964, cuando conoció a Nam June Paik y a Maciunas. En estas obras, anteriores a los happenings , aparecen rasgos que van a caracterizar toda su producción: el deseo de despojar el arte de todo sesgo mercantilista y el desarrollo de un proceso de reflexión crítica sobre la sociedad del momento. Este corto período fue muy positivo para su evolución posterior, porque captó adecuadamente la idea de abolir las fronteras, establecidas tradicionalmente, entre los distintos géneros artísticos, optando por utilizar cualquier material o mecanismo que fuera capaz de producir sonidos, hasta convertir cualquier actividad humana en arte, al margen de los formatos e instituciones tradicionales.

JOSEPH BEUYS Sinfonía siberiana primer tiempo Düsseldorf 1963 En febrero de - фото 39

JOSEPH BEUYS, Sinfonía siberiana primer tiempo , Düsseldorf, 1963

En febrero de 1963, con motivo de su participación en el Festum Fluxorum Fluxus, que tuvo lugar en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, presentó en la primera velada su Komposition für zwei Musikanten (Composición para dos músicos, Düsseldorf, 1963) consistió en una acción en la que el autor daba cuerda a un juguete musical con dos músicos mecánicos y contemplaba y escuchaba la música hasta que se terminaba la cuerda. En la segunda velada colaboró con la Sibirische Symphonie I Satz (Sinfonía siberiana primer tiempo, Düsseldorf, 1963). Empleó un piano, una liebre muerta, cuerdas, barro, cable eléctrico, una pizarra, etc. con la intención de aludir a principios como el nacimiento y la muerte. Improvisó un movimiento libre, mezcló luego una pieza de Erik Satie, colgó la liebre junto a una pizarra, preparó el piano con montoncitos de arcilla, hundió en cada uno de ellos una rama, ató después un alambre desde el piano hasta la liebre y le sacó el corazón. Beuys hizo ya gala de todo el simbolismo ritual que iba a presidir sus futuros happenings y la concepción de sus acciones como lamentos de terapia que no dejaban indiferentes a nadie. Aunque el animal estaba muerto, la violencia implícita dejo inquietos a muchos espectadores. Este hecho no gustó a los demás miembros de Fluxus y marcaría el principio del final de su colaboración con el movimiento.

Dick Higgins (Reino Unido, 1938-Canadá, 1998)

Nacido en Gran Bretaña, emigró con sus padres a Estados Unidos en 1939. Estudió literatura y música en distintas universidades norteamericanas. Su labor artística ha sabido combinar bien estas dos facetas de músico y literato. Fue uno de los primeros artistas que empezó a colaborar con Fluxus. Asistió a los cursos de composición de John Cage en la New School for Social Research de Nueva York y fundó con Al Hansen el New York Audio Visual Group. Participó en el primer e histórico concierto de Fluxus en Wiesbaden de 1962. Cultivó la llamada «poesía sonora», un campo de actividad artística que se encuentra entre la poesía y la música.

Entre sus obras podemos destacar Constellation #4 (Constelación nº 4, Düsseldorf, 1960) que consistió en generar sonidos diferentes de una duración determinada, procedentes de gongs, campanas, tubos, la propia voz, etc. Cada intérprete genera su sonido eficientemente y casi simultáneamente con los de otros intérpretes. Los sonidos se producen sólo una vez. Fue presentada en la Academia de Arte de Düsseldorf con motivo del Festum Fluxorum Fluxus, y en su puesta en escena colaboraron Maciunas, Vostell, Schmit, Trowbridge, Klintberg, Koepcke, Spoerri y Paik. Higgins la describió con las siguientes palabras: «Cada artista elige un sonido que se produce en cualquier instrumento a su disposición, incluyendo la voz. El sonido consiste en un ataque de percusión bien definido y un retraso que no dura más de un segundo. Por ejemplo, se excluyen palabras, chasquidos, crujidos, porque tienen muchos altibajos. Los actores comienzan en cualquier momento, cuando acuerdan que están listos. Cada intérprete produce su sonido tan eficientemente como le sea posible, casi simultáneamente a los sonidos de los demás intérpretes. En el momento que el último intervalo se ha desvanecido, la pieza ha terminado».

DICK HIGGINS Música peligrosa nº 2 Weisbaden 1962 Danger Music Música - фото 40

DICK HIGGINS, Música peligrosa nº 2 , Weisbaden, 1962

Danger Music (Música peligrosa, 1962) corresponde a una serie de acciones que empieza a componer en 1961 con este nombre genérico y un número de orden correlativo. Consistieron en levantar pesos, emitir gritos, apagar y encender las luces, proclamar ideas, repetir frases, realizar actividades peligrosas, manipular objetos distintos como cintas magnetofónicas o alimentos, etc. Para su desarrollo se servía de materiales diversos como sombreros, trapos, papeles, etc. El objetivo era crear excitación y enfrentamiento entre los asistentes. La idea fundamental buscaba producir sonidos inaudibles y molestos, y todo tipo de acciones que incorporaban el ingrediente de peligro para el asistente.

Al Hansen (Estados Unidos, 1927-Alemania, 1995)

Hansen ingresó en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y sirvió en la Segunda Guerra Mundial. Las experiencias habidas en este período le ofrecerán material para sus posteriores acciones. Tras su estancia en el ejército, estudia en varias escuelas de la ciudad de Nueva York que le proporcionaron una formación reglada en bellas artes. Asistió también a las clases de composición de John Cage en la New School for Social Research, aunque nunca había recibido formación musical. Fue miembro fundador de Fluxus y sus obras fueron representadas en los festivales que el movimiento organizó en los comienzos.

Sus trabajos en el ámbito del accionismo están bien documentados gracias a un libro pionero en su género escrito por él bajo el título de A Primer of Happenings and Time Space Art (Something Else Press, Nueva York, 1965). Llevó a cabo un tipo de acciones llenas de humor absurdo. En 1980 se trasladó a vivir a Alemania donde fundó la llamada Ultimate Akademie. Fue un centro de experiencias artísticas y exposiciones en las que han participado artistas de todo el mundo.

Tras la Segunda Guerra Mundial estuvo con el ejército de ocupación en la ciudad alemana de Frankfurt, donde realizó su primera acción titulada Yoko Ono Piano Drop (La caída del piano de Yoko Ono, Frankfurt, 1946). Consistió en empujar un piano desde la parte alta de un edificio de cinco plantas que había sido bombardeado. Le interesaba oír el sonido que el instrumento produciría al estrellarse contra el suelo. Tras su regreso a Estados Unidos realizó esta acción en distintas ocasiones y le dio el título definitivo de Alice Denham in 48 Seconds (Alice Denham en 48 segundos, 1958), relacionada con la escritora y modelo del mismo nombre. Hansen transformó su nombre en números, siguiendo el procedimiento de Cage de asignar un número a cada letra. El primer número designa un sonido o «instrumento» (cada instrumento tenía un número de identificación), el siguiente una duración, el tercero de nuevo un sonido, el siguiente una nueva duración y así hasta el final. En la obra lo único que permanece estático es la notación. Ésta no es más que una puerta o trampolín para el intérprete, que tiene una libertad total a la hora de moverse en cualquier dirección por la serie de números o incluso ignorarla conscientemente. Los sonidos se acompañan de acciones y efectos visuales. El Ladder Poem #2 (Poema de la escalera nº 2) consistió en pintar una escalera de tijera en azul claro escuchando la melodía de una vieja canción de Hansen.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arte actual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arte actual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arte actual»

Обсуждение, отзывы о книге «Arte actual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x