Fabrice Hadjadj - Ser padre con san José

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabrice Hadjadj - Ser padre con san José» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ser padre con san José: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ser padre con san José»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ya es hora de desempolvar la imagen. Ya es hora de devolverle su figura humana, porque la santidad no nos aleja de la humanidad: nos compromete con ella. José ya no es un padre ideal: es un padre muy concreto, superado «como todos los padres de este mundo» por la vida que se entrega a través de él. Y al ser su hijo el Hijo de Dios, se ve aún más superado que todos nosotros. Él solo trata de hacerlo bien, pero nunca llega a estar a la altura (¿quién puede estar a la altura del Altísimo?). Esa limitación le obligará a confiarse siempre al Padre eterno.
En doce lecciones que combinan la exégesis bíblica y la experiencia familiar, Fabrice Hadjadj nos ofrece una breve guía, ágil, profunda y a la vez desenfadada, para nuestra época de catástrofes. Se propone dar respuesta a cuestiones prácticas del estilo «¿Cómo cortejar a la Santísima Virgen?» o «¿Cómo hacerse obedecer por Dios sin pegar gritos?». Confía en demostrar, a través de José, que tanto hoy como ayer «y quizá hoy más que ayer» la paternidad es la aventura más importante y decisiva.

Ser padre con san José — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ser padre con san José», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Antaño los antiguos deseos de posteridad —hoy los cálculos modernos del progreso— aún clavaban en nosotros sus espuelas. Pero ya no es así: a nadie le preocupa perpetuar una patria y pocos son lo que creen en la dichosa dictadura del proletariado. Así que ¿qué motivos quedan para un acto tan grave?

Como filósofo, y más aún como judío, a la pregunta de «¿por qué tener niños?» tengo tendencia a responder: «Para que en este mundo continué habiendo, en la medida de lo posible, seres capaces de preguntarse: “¿Por qué?”». De hecho, sin hijos y sin el deseo de acogerlos, ¿quién sentirá un sincero dolor por el futuro hasta el punto de clamar al cielo? ¿Y qué será de los columpios y de los balancines? ¿O de los aviones de papel? Ni la gravedad ni la ingravidez seguirán siendo posibles.

Cuando uno es Job, padre de siete hijos y de tres hijas, puede exclamar con genuina fuerza: Perezca el día que me vio nacer (Jb 3, 3). Y cuando uno está con un crío de tres años, puede jugar al escondite con innegable legitimidad detrás de las lápidas de un cementerio. Solo los niños nos llaman plenamente tanto a la simple dicha de vivir como a la inmensa angustia de morir.

3. En cualquier caso, la cuestión no acaba aquí. Las consideraciones que vengo haciendo conciernen tanto a la madre como al padre. En cuanto a este último —y, por lo tanto, en cuanto a mí—, los cargos de la acusación son todavía más numerosos. Al asesino en serie no se le puede acusar de prolongar el patriarcado, ni de obligar a una mujer a soportar las molestias de nueve embarazos, ni de no ser lo suficientemente maduro para asumir la responsabilidad de una buena educación o de un camino seguro hacia la felicidad.

Sin duda, quitarle la vida a alguien implica una enorme arrogancia; pero ¿es menor la arrogancia de dar la vida y de erigirte en su administrador cuando no estás capacitado y no sabes nada de ella? ¡Cuánta presunción —he de confesarlo— al ver lo que queda en mí de ese eterno adolescente que se obstina en negarse a transportar un útero artificial dentro de una mochila Westpack!

Recientemente, un artista al uso, hijo de un artista en desuso, explicaba que no quería tener hijos «para ahorrarles un padre negligente y neurótico como el mío». Es evidente que su padre, por negligente y neurótico que fuese, no le ha impedido darse pisto en la revista femenina en la que me topé con su entrevista. Por otra parte, si todos los negligentes y neuróticos hubieran tomado su misma sabia decisión de no tener hijos, tampoco él estaría aquí para decirnos por qué se niega a tenerlos, y la humanidad habría desaparecido inmediatamente después de Adán, quien fue lo bastante negligente para coger el fruto prohibido, y lo bastante neurótico para esconderse detrás de un arbusto y acusar a su mujer.

Esto no hace menos válida la pregunta. ¿Soy plenamente consciente de lo que es la paternidad? ¿Puedo yo, tan pecador y extraviado como el que más, afirmar que no incurriré en las brutalidades del padre ogro ni en las ñoñeces del papá gallina, y que estoy totalmente preparado para traer a un hijo a este mundo con todas las garantías de éxito, controlando perfectamente la situación? No, no puedo. Nunca estamos preparados para ser padres. Es algo que nos cae del exterior... a causa de nuestra debilidad por las interioridades.

4. No obstante, quizá no se trate de estar preparado como para una competición. Quizá se trata de reconocer que es algo que nos supera, igual que un elogio. Quizá la paternidad sea como el nacimiento: se nos endosa a pesar de nosotros, contra viento y marea; lo injustificable por excelencia, porque ella lo justifica todo. Quizá no sea el resultado de un cálculo, sino el origen de una libertad; quizá sea, en definitiva, la vida misma.

¿Quién ha dicho que la vida tiene que ser un programa? El padre no es un experto. Es un pobre sujeto que prosigue, pase lo que pase, la aventura de sus padres. Participa de lo que hay en ella de más incomprensible y más vivo.

Y es aquí donde entra en escena José de Nazaret, padre porque hijo, padre porque todo se le escapa, padre porque está perdido y, aun así, no se desanima. A las puertas de este breve libro, no puedo sino rogarle que ruegue por nosotros al Padre eterno, que sabe «hacer posibles las cosas imposibles». Solo él nos muestra una paternidad desnuda, siempre desconcertante, siempre desconcertada y, por ello, divinamente fecunda.

EL MÁS RADICALMENTE PADRE

5. De entrada se plantea una objeción. ¿Cómo puede ser José de Nazaret ejemplo de padre para nosotros cuando no es padre más que imperfectamente? Para recordar la filiación divina de Jesús y la concepción virginal de María existe la costumbre de colgarle epítetos cuyo objetivo consiste en disminuir su paternidad humana y aumentar la del Padre celestial. Y ahí lo tenemos, reducido a un accesorio o a una función: vigilante jurado, fiel colaborador o cornudo consentido...

A José se le llama padre putativo, padre nutricio, padre legal, es decir, semipadre o cuasi-padre, porque hace falta alguien que desempeñe ese papel en medio de los hombres. Cuando se ve en Jesús al hijo de José, es en la sinagoga de la ciudad o después de haberle escuchado afirmar que es el pan de vida. Se asombran de escucharle hablar con tanta autoridad (Lc 4, 22), pretenden descalificar su discurso (Jn 6, 42). José no sería más que el tonto útil de la historia. Solo tendría un valor funcional: evitar el escándalo, no desmantelar de golpe la «familia natural».

Pero ya es demasiado tarde. Ya hemos caído en el espiritualismo y el utilitarismo. Dentro de la Sagrada Familia estarían de un lado la encarnación de la madre y de otro lado la desencarnación del padre, que no sería sino un instrumento social. Así que se le podría sustituir por otro más eficaz: un educador especializado, una mujer fornida o, en definitiva, el depositario de una autoridad, y no el canal de la vida. La devoción a «san José» como padre marioneta se convierte en el aval más seguro de la feminización y la tecnificación de la paternidad.

6. Mi tesis, por el contrario, consiste en que nadie es más radicalmente padre que José. En este sentido me mantengo fiel a la Virgen. Es ella quien, cuando encuentra a Jesús en el templo, se refiere a José como tu padre (Lc 2, 48). También me mantengo fiel al nombre de José. En hebreo significa: «Él añadirá», «Él multiplicará», lo que remite a la fecundidad y a la autoridad paternas. Y, por último, me mantengo fiel a una secuencia típica de la Biblia en la que la paternidad prometida llega gracias a una intervención divina después de un tiempo de esterilidad: El Señor visitó a Sara como había dicho, y le concedió lo que le había prometido. Sara concibió y dio un hijo a Abrahán (Gn 21, 2).

No pretendo disminuir la importancia de la adopción que, entre los romanos, manifiesta el poder del hombre libre en el ejercicio de su voluntad. Por lo general el romano adopta a un adulto, sabiendo a quién se enfrenta (uno nunca sabe qué sorpresa le deparará un hijo), y el hijo así adoptado, elegido, discernido, posee más derechos que el hijo natural. Dado que la paternidad biológica no tiene nada de específicamente humano, ya que la compartimos con los demás animales machos, esa paternidad por adopción es la más sublime. Es expresión de una elección personal y de una validación jurídica.

Pero no es ese el pensamiento bíblico. Ver en José a un padre adoptivo conforme a la moda romana es tan absurdo como ver en María a una madre de alquiler conforme a la moda contemporánea —por generosas que sean las intenciones que se les suponen al uno y a la otra—. La adopción implica que el niño es el retoño de otro hombre. Y, en el caso de Jesús, ese otro hombre no existe. José no es un padre adoptivo, igual que quien recibe un regalo no es un ladrón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ser padre con san José»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ser padre con san José» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ser padre con san José»

Обсуждение, отзывы о книге «Ser padre con san José» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x