Antonio Jesús Pinto Tortosa - La conjura de San Silvestre

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Jesús Pinto Tortosa - La conjura de San Silvestre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La conjura de San Silvestre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La conjura de San Silvestre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El abogado Pedro Carmona llega a Madrid en la Navidad de 1853 de la mano de su mentor, Ramón de Sotomayor, con la intención de hacer fortuna en la capital. Un misterioso asesinato en el que se ve involucrado fortuitamente complicará su trabajo en un clima político convulso, en pleno declive del gobierno moderado del Conde de San Luis. El protagonista, a quien recordamos de Un trienio en la sombra, intentará encontrar la serenidad personal y el temple profesional para llegar hasta el final y desenmarañar la trama, en un contexto político que propiciará la Revolución de 1854.Diez años después de haber resuelto el asesinato de Antonio Robledo en Antequera, la providencial cita es ahora con el pasado, con el presente y con el futuro, en la ciudad de Madrid.¿Conseguirá Pedro Carmona por fin hacer justicia?

La conjura de San Silvestre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La conjura de San Silvestre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA CONJURA DE SAN SILVESTRE

antonio jesús pinto tortosa la conjura de san silvestre EXLIBRIC ANTEQUERA 2018 - фото 1

antonio jesús pinto tortosa

la conjura de san silvestre

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2018

LA CONJURA DE SAN SILVESTRE

© Antonio Jesús Pinto Tortosa

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2018.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o

cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno

de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida

por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,

reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización

previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece

penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente

reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,

artística o científica.

ISBN: 978-84-17334-28-4

Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

ANTONIO JESÚS PINTO TORTOSA

LA CONJURA DE SAN SILVESTRE

Índice de contenido

Portada

Título LA CONJURA DE SAN SILVESTRE

Copyright LA CONJURA DE SAN SILVESTRE © Antonio Jesús Pinto Tortosa Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric Iª edición © ExLibric, 2018. Editado por: ExLibric c/ Cueva de Viera, 2, Local 3 Centro Negocios CADI 29200 Antequera (Málaga) Teléfono: 952 70 60 04 Fax: 952 84 55 03 Correo electrónico: exlibric@exlibric.com Internet: www.exlibric.com Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma. Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica. ISBN: 978-84-17334-28-4 Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Índice

Nota del autor

Enterrad toda esperanza

Madrid, 6 de noviembre de 1853.

Fernández de Córdoba, Fernando, marqués de Mendigorría, Mis memorias íntimas, Madrid, 1886.

Planteamiento: el otoño

1. Un arduo camino

2. Misión en Madrid

3. Donde se hace la alta política

4. La resurrección de la carne

5. Democracia es pueblo

6. Mala noche

7. Don Lucho

8. El solsticio de invierno

Nudo: el invierno y la primavera

9. Una conversación solamente

10. Primera y última cena

11. Correspondencia privada y estampas típicas

12. La Noche de San Silvestre

13. Ad astra per aspera

14. Despachando con Sartorius

15. Volviendo sobre los pasos

16. Martes de carnaval

El Católico, número del 22 de febrero de 1854.

17. Inter se

18. Desafortunados encuentros

19. Tres son multitud

20. Cuando queda la amistad

21. ¿Bailamos?

22. Un alto en el camino

Desenlace: el verano

23. El lastre del pasado

24. Las apariencias engañan

25. El ataque

26. El palacio de las Rejas

27. La defensa

29. Baile de máscaras

El genio de la libertad, n. 161. Jueves, 6 de julio de 1854.

Madrid, 29 de julio de 1854.

Epílogo

Madrid. Septiembre de 1854.

Madrid, en el estudio del fotógrafo Jean Laurent. 31 de diciembre de 1868.

Nota del autor

«Y al son burlesco de los gavilanes que rasguean sobre el papel, me río de mi pueril vanidad. ¿Vivirán estos apuntes más que la mano que los escribe? Por sí o por no, y contando con que ha de saltar, andando los tiempos, un erudito rebuscador o prendero de papeles inútiles que coja estos míos, les sacuda el polvo, los lea y los aderece para servirlos en el festín de la general lectura, he de poner cuidado en que no se me escape cosa de interés, en alumbrarme y guiarme con la luz de la verdad, y en dar amenidad gustosa y picante a lo que refiera; que sin un buen condimento son estos manjares tan indigestos como desabridos».

Benito Pérez Galdós, Las tormentas del 48. ­

«La novela debe contar de los tres elementos tradicionales, clásicos, esenciales. ¿Me entiende usted? Y esos tres elementos de que le hablo, amigo Maello, dejémonos de gaitas y de modernismos, son: planteamiento, nudo y desenlace. Sin planteamiento, nudo y desenlace, por más vueltas que quiera usted darle, no hay novela. Hay… ¿quiere usted que se lo diga? ¡Pues no hay nada, para que lo sepa! Hay fraude, y Modernismo».

Camilo José Cela, La Colmena.

«And who are you, the proud Lord said,

that I must bow so low?

Only a cat of a different coat,

that’s all the truth I know.

In a coat of gold or a coat of red,

a lion still has claws,

and mine are long and sharp, my Lord,

as long as sharp as yours».

George R. R. Martin, The Rains of Castamere.

Nota del autor

Como en toda novela histórica, en la presente obra se mezclan personajes que existieron realmente, en el periodo que atañe a este relato, con otros que son fruto de mi invención. En este último caso, las excusas son vanas e innecesarias; en cambio, en el primero, conviene siempre comenzar con una disculpa anticipada. Nunca los personajes históricos aquí reflejados respondieron al modo de ser, mentalidad y sistema de valores que les he atribuido. Si procedí de esta forma fue, simple y llanamente, para atender a las necesidades, demandas y tensión propias del relato. Entiéndase esta como una licencia propia de quienes practicamos el género de la creación literaria; de haberse tratado de una obra de investigación histórica, jamás habría obrado de esta forma y, por añadidura, hubiese apostillado cada afirmación y dato con la correspondiente nota al pie y/o bibliografía final.

En cualquier caso, ante la posibilidad nunca descartable de que surjan susceptibilidades, reitero mis disculpas a quienes se puedan sentir ofendidos por esta forma de proceder. Como siempre, asumo mis errores, únicamente atribuibles a mí mismo, y prometo aprender de ellos para ocasiones futuras… si vienen.

Enterrad toda esperanza

Madrid, 6 de noviembre de 1853.

Apenas un mes atrás había tenido que enterrar a su padre, y ahora esto… Habían transcurrido ya veinte años desde que Luisito retirase al cabeza de familia de su oficio como mozo de botica, siendo ahora conocido como Luisito «el Boticario», en plena titularidad de aquel derecho. Y su buen hacer, así como el deber moral de rendir honor a la memoria del progenitor, le habían convertido en un ser querido, tanto en el barrio donde trabajaba como en su lugar de residencia. Fany y él consiguieron vencer las adversidades iniciales de su relación, consolidando un matrimonio cuyo vínculo se afianzó ante cada nueva dificultad. Así, conscientes de que siempre se tendrían el uno al otro, mucho más allá del juramento pronunciado ante el altar, habían vivido también dos décadas de feliz unión cuyo fruto era un joven gallardo de dieciséis años, Enrique, que ayudaba a sus padres en todo cuanto podía y comenzaba a aprender el oficio familiar, aunque nunca hizo ascos tampoco a la ocupación de su abuelo materno, policía, e igualmente soñaba, en sus largas noches imaginando la vida adulta, con acabar sirviendo a las fuerzas del orden.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La conjura de San Silvestre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La conjura de San Silvestre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La conjura de San Silvestre»

Обсуждение, отзывы о книге «La conjura de San Silvestre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x