Swami Satyananda Saraswati - Las bases del yoga

Здесь есть возможность читать онлайн «Swami Satyananda Saraswati - Las bases del yoga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las bases del yoga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las bases del yoga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El
yoga es cada día más popular en Occidente, a la vez que va tomando formas más alejadas de su esencia y propósito original. Este libro nos abre las puertas a la profunda cosmovisión del
yoga. Cita sus fuentes originales, desde los
Vedas y las
Upanishads, la
Bhagavad Gita, los
Yoga Sutras, los textos clásicos del
hatha-yoga, pasando por las poco conocidas vidas de los maestros
nathas, hasta llegar a los grandes yoguis contemporáneos.Un texto apasionante donde el autor, que ha recorrido de primera mano el proceso interior del
yoga, nos lleva a descubrir sus bases, sus prácticas y su legado ancestral que se ha mantenido vivo de maestro a discípulo hasta el presente; y a comprender el proceso del
yoga, desde sus orígenes milenarios hasta la forma en que se enseña hoy en día en Occidente

Las bases del yoga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las bases del yoga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El yogī y la muerte

Arjuna pregunta a Sri Krishna qué le ocurre a aquella persona que se esfuerza en esta vida siguiendo el camino del yoga , pero que no consigue obtener un firme control de la mente y deja su cuerpo sin llegar al final del camino: «¿Qué le ocurre a este yogī ? ¿Todo su esfuerzo es en vano? ¿Todo se pierde?». Sri Krishna le responde que en el camino del yoga ningún esfuerzo puede perderse nunca y que, en el caso de que un yogī dejara su cuerpo sin haber alcanzado su meta, renacería en una familia de personas puras en la que predominaría la abundancia, o incluso podría nacer en una familia de sabios yogīs . Krishna enfatiza: «Este tipo de nacimiento es verdaderamente difícil de lograr en este mundo». En este nuevo nacimiento, el yogī entraría en contacto con el conocimiento adquirido en su anterior nacimiento y seguiría esforzándose hasta lograr el estado de plenitud.

(…) El yogī que persevera en su esfuerzo, purificado de faltas y perfeccionado a lo largo de muchos nacimientos, alcanza la meta más elevada.82

Arjuna sigue indagando acerca del momento de la muerte. Sri Krishna le responde que si en el momento de la muerte en la mente del yogī predomina la pureza ( sattva-guṇa ), este accede a los planos más elevados; si su mente está bajo la influencia del deseo o la pasión ( rajoguṇa ), renace entre personas apegadas a la acción; y si en su mente predominara la inercia, la confusión y la opacidad ( tamoguṇa ), nacería en matrices de seres desprovistos de sensibilidad.

En el caso del yogī avanzado, Sri Krishna afirma que este puede utilizar el sagrado momento de la muerte para alcanzar el estado final:

Aquel que en el momento de la muerte abandona el cuerpo pensando únicamente en Mí llega a mi ser.

Con una mente disciplinada por la práctica del yoga , que no se mueve hacia ningún objeto, el que medita en el supremo, el puruṣa resplandeciente, lo alcanza, oh Arjuna.

Aquel que medita en el omnisciente, el antiguo, el que rige el cosmos, más pequeño que un átomo, el soporte de todo, cuya forma es inconcebible, brillante como el sol y más allá de la ignorancia, (aquel que medita) en el momento de su muerte en este supremo puruṣa resplandeciente con una mente inamovible y con devoción, por el poder del yoga , dirigiendo toda la energía vital ( prāṇa ) hacia el centro de las cejas, llega a Él.83

Sri Krishna describe así al yogī avanzado en el camino y con la mente controlada, en el momento de dejar su cuerpo:

Controlando todas las puertas (los sentidos) con la mente confinada en el corazón, estableciendo la energía vital ( prāṇa ) en la cabeza, firme en el yoga de la concentración, recitando la sílaba oṃ , brahman , y meditando en Mí, el que parte así y abandona su cuerpo alcanza la meta suprema.

Llegando a Mí, estos grandes seres ( mahātmās ) ya no nacen de nuevo en este plano impermanente y de dolor, pues han llegado a la perfección suprema (la liberación).84

Sri Krishna concluye la enseñanza del rāja-yoga en la Bhagavad Gītā exaltando la condición del yogī e instando a Arjuna a que se establezca en este camino:

El yogī es superior a los ascetas, se considera incluso superior a los hombres de conocimiento (eruditos) e incluso superior a aquellos que ejecutan los rituales. Así pues, ¡sé un yogī , oh Arjuna!85

Jñāna-yoga

El sacrificio del conocimiento ( jñāna yajña ) es superior al sacrificio (ritual) con objetos ( dravya yajña ). Todos los actos rituales sin excepción, oh Arjuna, culminan en el conocimiento.86

En la enseñanza de Sri Krishna encontramos también la esencia del camino del jñāna-yoga ( yoga del conocimiento). Así como la luz disipa la oscuridad, el conocimiento disipa la ignorancia. Todos los distintos caminos, como el karma-yoga , el bhakti-yoga o el rāja-yoga , son medios para llegar al conocimiento del ātman . Sri Krishna, con gran claridad, enseña a Arjuna acerca de Aquello que el yogī debe conocer:

Te voy a exponer en detalle este conocimiento combinado con sabiduría que una vez obtenido ya no queda nada por conocer aquí (en este mundo).

Te describiré (ahora) aquello que debe conocerse, aquello por cuyo conocimiento (el yogī ) alcanza la inmortalidad: es el brahman supremo y sin principio. Se dice que no puede llamarse existente ( sat ) ni inexistente ( asat ).

Con manos y pies en todas partes, con ojos, cabezas y bocas en todas partes, con oídos en todas partes, presente en el mundo, envolviéndolo todo.

Está en el exterior y en el interior de todos los seres; es inamovible y se mueve; está lejos y cerca. Por su sutileza, no puede ser conocido.

Siendo indiviso, reside en los seres pareciendo estar dividido. Este ( brahman ) es lo que hay que conocer como el soporte de los seres, el que los devora y el que los genera.

Se dice que es la luz de todas las luces y está más allá de la oscuridad (ignorancia). Es el conocimiento, el objeto de conocimiento y la meta del conocimiento, sentado en el corazón de todos.87

Este conocimiento representa el final del camino para el yogī , la liberación ( mokṣa ). Donde existe la luz no puede existir la oscuridad; cuando el yogī tiene el conocimiento del ātman –es decir, cuando reconoce que lo único que existe es el ātman –, la ilusión de la multiplicidad, que es la causa del dolor, desaparece. A la luz de este conocimiento desaparecen las ideas del ser individual ( jīva ), la deidad ( īśvara ) y el mundo ( jagat ). Esta tríada, que era constante en todas las interacciones del yogī a lo largo de su camino, ahora ha desaparecido y queda establecido –aún y actuando en este mundo– en la plenitud de la pura Conciencia. Lo único que puede destruir la ignorancia es el conocimiento:

Así como un fuego encendido reduce el combustible (madera) a cenizas, oh Arjuna, el fuego del conocimiento reduce a cenizas todas las acciones.

No existe nada en este mundo que purifique tanto como el conocimiento; el que es perfecto en el yoga lo alcanza con el tiempo.88

¿Quién puede obtener este conocimiento? ¿Quién es el yogī que está preparado para contener este fuego purificador? Solo aquel que tiene la mente y los sentidos controlados, que tiene amor y plena confianza en la enseñanza, en su guru y en la tradición, y que dedica su vida a esta búsqueda, podrá alcanzar este conocimiento. ¿Quién no está preparado para alcanzar este conocimiento? Aquel que está bajo la ignorancia, cuya mente y sentidos no están controlados, el que no tiene plena confianza ni en las escrituras ni en su guru ni en la tradición, y el que vive constantemente bajo la duda; esa persona, Sri Krishna afirma, va hacia su propia destrucción y no podrá ascender en el camino del yoga .

Según las antiguas escrituras del hinduismo, uno de los métodos de menor dificultad para obtener este conocimiento es buscar y permanecer en la compañía de los sabios que están establecidos en el ātman . Sri Krishna le revela a Arjuna que si el yogī se mantiene en esta compañía con una actitud de servicio y presencia, los sabios le instruirán en el conocimiento, y que, incluso si se diera el caso de una persona que hubiese cometido grandes faltas en algún momento de su vida, por el poder purificador del conocimiento, esta podría también alcanzar la liberación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las bases del yoga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las bases del yoga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las bases del yoga»

Обсуждение, отзывы о книге «Las bases del yoga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x