Swami Satyananda Saraswati - Las bases del yoga

Здесь есть возможность читать онлайн «Swami Satyananda Saraswati - Las bases del yoga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las bases del yoga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las bases del yoga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El
yoga es cada día más popular en Occidente, a la vez que va tomando formas más alejadas de su esencia y propósito original. Este libro nos abre las puertas a la profunda cosmovisión del
yoga. Cita sus fuentes originales, desde los
Vedas y las
Upanishads, la
Bhagavad Gita, los
Yoga Sutras, los textos clásicos del
hatha-yoga, pasando por las poco conocidas vidas de los maestros
nathas, hasta llegar a los grandes yoguis contemporáneos.Un texto apasionante donde el autor, que ha recorrido de primera mano el proceso interior del
yoga, nos lleva a descubrir sus bases, sus prácticas y su legado ancestral que se ha mantenido vivo de maestro a discípulo hasta el presente; y a comprender el proceso del
yoga, desde sus orígenes milenarios hasta la forma en que se enseña hoy en día en Occidente

Las bases del yoga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las bases del yoga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Swami Satyananda Saraswati

Las bases del yoga

El origen del haṭha-yoga , los nāthas , y su expansión en Occidente

2021 Swami Satyananda Saraswati de la edición en castellano 2021 Editorial - фото 1

© 2021 Swami Satyananda Saraswati

© de la edición en castellano:

2021 Editorial Kairós, S.A.

www.editorialkairos.com

Composición:Pablo Barrio

Diseño cubierta:Katrien Van Steen

Imagen cubierta:Vishnu Vishvarupa. Victoria and Albert Museum, London

Foto contracubierta:Advaitavidya

Foto “Práctica de sūrya-namaskāra”:Advaitavidya

Primera edición en papel:Diciembre 2021

Primera edición en digital:Diciembre 2021

ISBN papel:978-84-9988-915-3

ISBN epub:978-84-9988-946-7

ISBN kindle:978-84-9988-947-4

Todos los derechos reservados.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita algún fragmento de esta obra.

Prólogo

Las seis partes que componen este libro son una selección de enseñanzas orales y escritos acerca de la milenaria tradición del yoga .

El texto puede considerarse como un viaje que nos conduce desde los orígenes de la metafísica del yoga descrita en las Upaniṣads , la profunda y accesible enseñanza de Sri Krishna en la Bhagavad Gītā , las bases del rāja-yoga de Patañjali con su detallado análisis de la mente y de los estados de interiorización, los orígenes del haṭha-yoga , el misterioso mundo de los nātha-yogīs y la difusión del yoga postural en Occidente, hasta llegar a las preguntas y cuestionamientos de los practicantes de yoga en la actualidad.

El libro no intenta ser un compendio completo de la sabiduría yóguica, ya que esto requeriría de cientos de miles de páginas y varias vidas para poder completarlo. En él hallamos un vislumbre del extraordinario resplandor de una tradición viva de la que podemos recibir grandes bendiciones si seguimos sus pasos.

Estas páginas son un humilde ofrecimiento a los grandes yogīs de todos los tiempos.

PARTE I Las bases tradicionales del yoga

Conferencia en el 40.° aniversario de la Asociación Internacional de Profesores de Yoga (IYTA), Barcelona, mayo de 2015

oṃ namo brahmādibhyo brahmavidyā-saṃpradāya-kartṛbhyo vaṃśaṛṣibhyo namo gurubhyaḥ oṃ śāntiḥ śāntiḥ śāntiḥ

Oṃ . Salutaciones a Brahma, salutaciones al linaje que transmite el conocimiento de brahman , salutaciones a la sucesión de ṛṣis y sabios hasta llegar a mi propio guru . Oṃ . Paz, paz, paz.

Una forma tradicional de dar comienzo a una enseñanza es por medio de la recitación de un śānti-pathaḥ . La palabra sánscrita pathaḥ significa «recitación». Śānti significa «paz, calma, tranquilidad, bienestar». El propósito de estos śānti-pathaḥ es el de invocar la bendición de las deidades ( devas ) que rigen el cosmos y las bendiciones del linaje espiritual ( saṃpradāya ), así como invocar la plena presencia y la sutileza de intelecto de aquellos que escuchan la enseñanza.

En esta invocación podemos encontrar el secreto ( rahasya ) del camino del yoga :

Oṃ namo brahmādibhyo : salutaciones a Brahma, la deidad que manifiesta el cosmos. Tradicionalmente se considera que Brahma ya tiene en sí el conocimiento del yoga desde el origen de los ciclos de creación y lo transmite a su hijo mental Vasishtha. Salutaciones a todas las deidades que sostienen el cosmos.

Brahmavidyā-saṃpradāya-kartṛbhyo : salutaciones al linaje de maestros ( saṃpradāya ) que han alcanzado el conocimiento de brahman. Salutaciones al conocimiento más sublime, el conocimiento del Absoluto ( brahmavidyā ). Salutaciones al Absoluto, con la comprensión de que no existe nada aparte de Este y que es nuestra propia esencia. El yogī no busca en el exterior, sino que busca en su interior y aspira a reconocer lo que ya Es.

Vaṃśaṛṣibhyo namo gurubhyaḥ : salutaciones a los grandes maestros y ṛṣis que han transmitido y que siguen transmitiendo este conocimiento sagrado por medio de la palabra, de los métodos yóguicos, del silencio o de la emanación de su exaltado estado de conciencia. Las técnicas que pueden practicarse –las posturas ( āsana ), el control de la respiración ( prāṇāyāma ), la instrospección de los sentidos ( pratyāhāra ), la concentración ( dhāraṇā ), etcétera– son la parte más superficial del yoga . Lo más importante es aquello que el aspirante no puede ver, ni tocar ni concebir: la transmisión pura de prajñā. Prajñā significa «conocimiento»; no se refiere al conocimiento de «otro», sino al conocimiento de lo que somos, de nuestra esencia, que los grandes maestros afirman que es plenitud y perfección. Salutaciones a la sucesión de ṛṣis y sabios que desde tiempos inmemoriales transmiten sin interrupción este conocimiento ( prajñā ) hasta llegar a nuestro propio guru . A él y a todos, salutaciones. El yoga es un proceso de transformación que tiene lugar entre un maestro y un discípulo. En este encuentro ocurre una transmisión. Sin guru no hay yoga . Es muy importante comprender esto.

La enseñanza yóguica contiene en sí un poderoso conjunto de métodos, prácticas y medios que ayudan al aspirante a llegar al autoconocimiento. El hinduismo es una tradición milenaria que no puede ser considerada como una religión tal y como entendemos normalmente esta palabra –es decir, en relación con las religiones monoteístas–. El hinduismo no tiene un fundador, ni un único libro sagrado ni tampoco un único dogma o una única verdad. Es una tradición que posee una profunda metafísica que se manifiesta en múltiples caminos que conducen a la experiencia de la Divinidad y al conocimiento de la Realidad.

Las escrituras más antiguas del hinduismo son los Vedas . Estos están compuestos por una parte ritual ( karma-kāṇḍa ), una parte de contemplaciones y meditaciones ( upāsana-kāṇḍa ) y una última parte que trata del conocimiento ( jñāna-kāṇḍa ) en la que se encuentran las Upaniṣads , donde ya está presente la enseñanza del yoga que se irá desarrollando a lo largo de los milenios en muchas escrituras posteriores. Entre ellas destaca la Bhagavad Gītā , en la que Sri Krishna instruye a Arjuna acerca de los caminos del karma-yoga (acción desapegada), el bhakti-yoga (devoción) y el jñāna-yoga (conocimiento), aportando una amplia enseñanza. Los Yoga Sūtras de Patañjali son otro de los textos fundamentales para comprender el proceso de la meditación hasta llegar a los espacios de absorción ( samādhi ). Si hacemos referencia al haṭha-yoga , algunos de los textos esenciales para comprender el proceso de transformación interna del yogī que sigue este camino son la Haṭha-yoga Pradīpikā , la Śiva Saṃhitā , la Gheraṇḍa Saṃhitā o el Gorakṣa Śatakam , donde se tratan aspectos como la purificación de los canales sutiles ( nāḍīs ), el despertar de kuṇḍalinī y los distintos planos por los que el yogī va pasando hasta llegar a la liberación. ¿A dónde quiere llegar el yogī por medio de este proceso? Al reconocimiento de su propio Ser, de su propia divinidad, al reconocimiento de lo que ya Es.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las bases del yoga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las bases del yoga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las bases del yoga»

Обсуждение, отзывы о книге «Las bases del yoga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x