Swami Satyananda Saraswati - Las bases del yoga

Здесь есть возможность читать онлайн «Swami Satyananda Saraswati - Las bases del yoga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las bases del yoga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las bases del yoga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El
yoga es cada día más popular en Occidente, a la vez que va tomando formas más alejadas de su esencia y propósito original. Este libro nos abre las puertas a la profunda cosmovisión del
yoga. Cita sus fuentes originales, desde los
Vedas y las
Upanishads, la
Bhagavad Gita, los
Yoga Sutras, los textos clásicos del
hatha-yoga, pasando por las poco conocidas vidas de los maestros
nathas, hasta llegar a los grandes yoguis contemporáneos.Un texto apasionante donde el autor, que ha recorrido de primera mano el proceso interior del
yoga, nos lleva a descubrir sus bases, sus prácticas y su legado ancestral que se ha mantenido vivo de maestro a discípulo hasta el presente; y a comprender el proceso del
yoga, desde sus orígenes milenarios hasta la forma en que se enseña hoy en día en Occidente

Las bases del yoga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las bases del yoga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sabe que Eso que penetra todo este universo es indestructible. Nadie puede causar la destrucción de esto, lo Imperecedero.50

Sri Krishna prosigue su enseñanza acerca del ātman exponiendo la esencia del vedānta :

Este ( ātman ) no ha nacido ni muere nunca. No puede empezar a ser ni dejar de ser. Es no nacido, inmortal, inmutable y antiguo. No muere cuando muere el cuerpo.

Este ( ātman ) no puede ser cortado, no puede ser quemado, no puede ser mojado y no puede ser secado. Es eterno, omnipenetrante, firme, inamovible e inmemorial.

Se dice que este ( ātman ) es inmanifiesto, impensable e inmutable. Por eso, sabiendo esto, no debes lamentarte.51

Sri Krishna, a lo largo de este diálogo, instruye a Arjuna desde diferentes niveles de comprensión, haciendo concesiones según el estado de la mente en el que se encuentra su discípulo y su grado de preparación, mostrándole que la muerte también forma parte del extraordinario orden del cosmos:

Pero, aunque considerases que (el ātman ) nace y muere constantemente, ni siquiera entonces deberías lamentarte, oh Arjuna.

Pues cierta es la muerte para el que nace y cierto es el nacimiento para el que muere. Por lo tanto, no debes lamentarte ante lo inevitable.

Oh Arjuna, los seres no están manifestados al principio, se manifiestan en el estado intermedio y, de nuevo, no están manifiestos al final. ¿Por qué habría que lamentarse?52

La muerte es inevitable ya que forma parte del fluir armónico de este cosmos; al mismo tiempo, Sri Krishna dirige la mente de su discípulo una y otra vez hacia la comprensión de que el ātman que existe en todo no está afectado por nada.

Este ( ātman ) está presente en todos los cuerpos y es siempre indestructible, oh Arjuna. Por lo tanto, no debes lamentarte por ninguna criatura.53

Desde otra perspectiva no menos importante, la del dharma (la acción correcta según el estadio y condición en la vida), Sri Krishna le indica a Arjuna que siga su propio deber ( svadharma ). Es muy importante comprender el concepto del dharma , pues conocer y seguir su propio dharma es el eje que permite al yogī avanzar en su camino, sea cual fuere su estadio en la vida o en la sociedad.

La Bhagavad Gītā comienza con las conocidas palabras « dharma-kṣetre » (en el campo del dharma ); encontramos también la palabra « dharma » cuando Arjuna describe su confusión y le confiesa a Krishna: «No sé cuál es mi dharma ». Más tarde, Krishna le da la instrucción: «Tienes que respetar tu propio deber ( svadharma )». Krishna expone también que la enseñanza que le está dando es sagrada, supremamente purificadora y que está en concordancia con el dharma . En otra ocasión, cuando Arjuna tiene la extraordinaria visión de la forma cósmica de Sri Krishna, expresa: «Eres el protector imperecedero del dharma eterno», y posteriormente el mismo Krishna se define a sí mismo como la «morada del dharma imperecedero».

Además, considerando tu propio deber ( svadharma ) no debes vacilar, porque para un guerrero ( kṣatriya ) no hay nada más elevado que una guerra justa.

Dichosos son los guerreros, oh Arjuna, a los que se ofrece una batalla semejante, pues es una puerta abierta al cielo.54

Una guerra justa, una guerra defendiendo el dharma y ser capaz de dar la vida por ello. Estos son conceptos que pueden herir la sensibilidad de la mentalidad moderna. Dharma yuddha (una guerra por el dharma ) es un antiguo concepto hindú e indoeuropeo de gran relevancia. El kṣatriya ofrece su vida no para obtener poder ni riquezas, sino como deber ineludible de su condición.55 Para un kṣatriya , el dharma es superior a su misma vida y el poder ofrecer la propia vida luchando para sostener el orden y la justicia de una sociedad es para él el honor más elevado.

Karma-yoga

Sri Krishna instruye a Arjuna en el karma-yoga (el yoga del desapego en la acción) mostrándole que en este universo nadie puede permanecer ni un instante sin actuar y que la misma naturaleza primordial ( prakṛti ) nos induce a todos a actuar constantemente.

Cumple tus deberes obligatorios porque la acción es superior a la inacción. Si te abstuvieras de actuar, no podrías ni siquiera conservar el cuerpo.

Así pues, actúa siempre sin apego según tu deber, porque actuando sin apego se alcanza lo supremo.

Que tu afán sea por la acción, mas nunca por sus resultados. Que los resultados de la acción no sean tu motivación, pero no te apegues tampoco a la inacción.56

El karma-yogī es aquel que tiene la comprensión de que la acción se lleva a cabo como un deber sagrado hacia el cosmos, hacia el orden supremo. Sri Krishna le indica a Arjuna que actúe siguiendo su deber en la sociedad, sin estar apegado al resultado de las acciones, sea este el éxito o el fracaso, enseñándole que «el yoga es la destreza en la acción» ( yogaḥ karmasu kauśalam ).57 El yogī no solo debe mostrar esa destreza o habilidad mediante una acción física determinada y excelente, sino también con una actitud interior de desapego hacia los resultados de esta acción. Aquel que se entrega a su propio deber logra la perfección, afirma Krishna, instruyendo a Arjuna en su deber de seguir actuando para el bien de todos los seres ( loka-saṃgraha ).

En la enseñanza sobre el karma-yoga , Sri Krishna va conduciendo a Arjuna a espacios más sutiles que requieren de un profundo discernimiento, mostrándole que en realidad el ātman , la esencia de todo, nunca actúa, y que son únicamente las cualidades ( guṇas ) de la naturaleza primordial ( prakṛti ) las que lo hacen.

Son las cualidades de la naturaleza ( guṇas ) las que realizan todas las acciones. Aquel cuya mente está engañada por el egoísmo piensa: «Yo soy el que actúa».58

Cuando en el yogī predomina la pureza ( sattva-guṇa ), este experimenta felicidad, paz y un contentamiento natural; cuando predomina la tendencia hacia la acción con deseo ( rajoguṇa ), aparecen en su mente la codicia, la inquietud y el anhelo; y cuando predomina la inercia ( tamoguṇa ), su mente se sume en la oscuridad, la pereza y el engaño.

Otra forma de vivir el karma-yoga es la de considerar toda acción como una ofrenda a la divinidad. Sri Krishna le enseña a Arjuna que considere así cualquier cosa que haga, cualquier cosa que coma, cualquier ritual que lleve a cabo y cualquier austeridad que practique, ya que con esta actitud se liberará de las cadenas de los resultados de la acción.

Conociendo esto, los antiguos que deseaban liberarse también actuaban. Actúa, pues, tú como hicieron ellos en el pasado.59

Finalmente, Sri Krishna le muestra a Arjuna el estado del sabio que está más allá del apego y de la identificación con la acción:

Los que saben llaman sabio a aquel cuyas acciones están libres de deseo y de motivos egoístas, y cuyas acciones han sido consumidas por el fuego del conocimiento.

Aquel que ve la no acción (del ātman ) en la acción (del cuerpo) y la acción en la inacción es un sabio entre los hombres, es un yogī aunque lleve a cabo todas las acciones.

Renunciando al apego por los frutos de sus acciones siempre está satisfecho, sin depender de nada. Aunque actúe, ya no hace nada.60

El yogī que ha alcanzado la sabiduría, establecido en su esencia inmutable, el ātman , observa cómo su cuerpo y su mente actúan sin cesar, reconociendo que es la naturaleza primordial ( prakṛti ) la única que actúa, permaneciendo sin apego y sin deseo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las bases del yoga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las bases del yoga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las bases del yoga»

Обсуждение, отзывы о книге «Las bases del yoga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x