Agradezco al Licenciado Manuel Belgrano chozno del mismísimo General Manuel Belgranopor haber integrado, incentivado y conducido a la comunidad toda a que velemos por la memoria del Gral en especial en los tiempos de pandemia. Agradezco por el aporte a la Culturaa los Sres ex Ministros José Luis Castiñeira de Dios y Alberto Sileoni, al ex Secretario de Cultura Jorge Coscia.A la Dra Adriana López Landin, al Licenciado Alberto Chiessa,al Periodista Jorge Romano, Mariela Queraltò, Raul Marego, Carlos Almeida y Marcelo Agra. Agradezco al profesor de quechua Carmello Sardinas. También a gradezco a todo el personal de Hospitales y Sanatorios al Lic. en psicología Alejandro Forster, a mis Psicólogas Verónica Marcerano, Alejandra Miglione y Solange Collado, que me ayudaron a elevarme y a orientarme en los peores momentos de mi vida. A las Doctoras Liliana Villa Gomez, Dra Betiana Boyko, Dra Gabriela Grinstein, que me atendieron en momentos críticos de salud. A los Maestras de Primaria y Secundaria y a los profesores/as de Arte, que me dieron todo lo mejor de ellos, porque sus sabidurías viven y vivirán en mí. A los amigos y compañeros de toda la vida y a los que la vida me pone en el camino. A todo el barrio donde me crie, eduque y comencé artísticamente… Rafael Calzada y Zona Sur .A mis compañeros de BOLEADORAS de la adolescencia Claudio O, Hernán, Javier y Leonel N.A mis compañeros/as del Ballet Folklórico Nacional.A mis 2 Profesores de BOLEADORA Rubén Monsalvo y Jorge Vidoni.A los Maestros/as y compañeros/as que compartimos escenarios e informaciones y que colaboraron con la convicción necesaria para este manual a: Marian Ramirez, Mabel Palkovsky, Angela Toñanez, Gabriela Ayala, Oscar Coronel, Juan Díaz, Juan Corbalán, Antonio Ferreyra, Víctor Galipó, Luis Gromaz, Walter Galarza, Néstor Gude, Diego Reynoso y a los que nombraré adentro del manual.A mis compañeros/as que viven en el exterior y a los que ya partieron al cielo de los gauchos. A todos los que se comprometieron y me ayudaron, de una u otra manera, a hacer algo por nuestro arte. A todo el barrio en el que vivo actualmente Villa Libertad -San Martín y los buenos vecinos/as le dejo mi agradecimiento porque tuve la posibilidad de desarrollarme con mi trabajo como una persona digna y porque siempre están presentes destaco a: Elvira, Cristina Lazo, Mario y Sandra, Mario Aguirre y José, Silvia Vasquez, Héctor Lobato, Varela Gonzalez Juan Manuel, Aldana y Pablo, Padre Leopoldo, a los Abuelos compañeros del club del Tejo (Omar, Héctor, Raúl, Daniel el artista, Julio y José). Por ser Politeísta Agradezco a Dios, a la Pacha Mama, a la Madre Naturaleza, al Cielo a Tata Inti y a Chachao que me han sembrado aquí junto a mi familia, por eso voy a esperar a que el tiempo me trasplante o me deje aquí para echar las raíces eternas. A los presidentes de los Clubes “La Carpita” Osvaldo Marco y Jorge Rodríguez, a Sergio, Fabián y Martín y del Club “La Recova” por dejarme ensayar tantos años, les agradezco de todo corazón el espacio físico y por entender mi propósito. Agradezco a los 2 Carlos del “C.C. Martin Fierro”.
A todos mis alumnos/as, madres, padresy a todos los que me brindaron trabajo artístico gracias por su apoyo y confianza. El agradecimiento eterno a nuestros Ancestros Originarios Argentinos y Sudamericanos junto a nuestros Próceres, Líderes Políticos del Pueblo, Historiadores, Escritores y Periodistas Patriotas que nos guían y nos cuidan la salud mental, la emocional, la memoria y que encaminan nuestras almas, yo sigo sus pasos porque son un norte en esta vida sin Brújula.
Gracias a Santiago Ayala “El Chúcaro” por haber creado y evolucionado a las BOLEADORAS para bailar, a la cultura y al Arte Argentino, porque esta conjunción me hacen conocer buenos caminos. Agradezco al lector que recomiende este manual.
A todos mis compañeros/as/es de militancia y de la plaza del pueblo porque hemos salido adelante desde el 2015 gracias a una transformación de contención, con la unión verdadera en tiempos de incertidumbre, desazón, traición y desilusión.
Gracias a mis compañeros/as de la Sub. Sec, Cult, de Gral San Martínporque les he demostrado en todos estos años que nunca me desvié ni les solté la mano y porque en los tiempos terribles de pandemia y confinamiento a mí tampoco me la soltaron y eso merece un gran RECONOCIMIENTO DE LEALTAD por eso a la Sras. Nancy Cappelloni, Verónica Sandoval, Lucía Santarone y a los Sres Ministro Gabriel Katopodis, David Álvarez y al Sr Intendente Fernando Moreira.
Por último quiero agradecer muy especialmente en su memoria a Néstor Kirchner y agradecer públicamente a la Sra Vice Presidenta Cristina F. de Kirchner,junto a toda su gente de trabajo por todos los años que estuvieron en el poder. Por todo lo que hicieron por nosotros, el Pueblo Argentino. Porque es imposible guardar lo que uno siente por lo que hemos vivido realmente. Porque nos devolvieron muchísimas cosas no materiales y porque conseguimos con trabajo muchas cosas materiales.Porque pudieron conectarnos con el gran hilo conductor, porque nos motivaron porque nos cuidaron, porque compartieron, porque nos fortalecieron, porque es infinito describir todo lo que nos han transformado para bien. Porque nos han hecho madurar internamente de una forma que no solo basta con la gratitud, sino que necesitaba demostrarlo, escribiendo, dedicando, hablando, coreografiando, bailando, cantando, marchando, votando, alentando, gritando, apoyando, llorando, encaminando, discutiendo y defendiendo.
Por Todo Lo Que Hicieron ….Muchísimas Gracias
Mauricio David Carlsen.
Índice de contenido
PORTADA
CRÉDITOS Carlsen, Mauricio Primera Técnica del Manejo de las Boleadoras Argentinas / Mauricio Carlsen. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021. Libro digital, EPUB Archivo Digital: online ISBN 978-987-87-1671-8 1. Educación Cultural. I. Título. CDD 793.31982 EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA www.autoresdeargentina.com info@autoresdeargentina.com Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723 Impreso en Argentina – Printed in Argentina
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE GUÍA ESCRITA
Guía Escrita
Las Evoluciones y Los Evolucionistas
Las Evoluciones y los Evolucionistas (Con las BOLEADORAS Para Bailar)
Explicaciones de la Guía Escrita (Figuras de Boleadoras / Conectores / Repiques de Boleadoras / Frases)
LOS MOVIMIENTOS PRIMITIVOS CON LAS BOLEADORAS
Los Movimientos Primitivos con las BOLEADORAS
Los Movimientos Básicos con 1una BOLEADORA (Giros Hacia Adelante)
Los Movimientos Básicos Para Bailar con 2 BOLEADORAS (Giros Hacia Adelante)
Los Movimientos Avanzados, Profesionales y en Desarrollo (Con las 2 BOLEADORAS)
LOS GIROS
Los Giros
Giros para adelante: (Con 1 BOLEADORA)
Giros para atrás Para Poder Cruzar Las BOLEADORAS
Giros y Cruces en el aire (Sin golpear el piso)
Girar y Cruzar las BOLEADORAS también es un Juego.
EL ARTE DE NO GOLPEARSE CON LAS BOLEADORAS
El Arte de no golpearse con las BOLEADORAS
Los golpes en el cuerpo
El Arte De Controlarse
Las Sanciones
SEGUNDA PARTE
LOS SONIDOS ONOMATOPÉYICOS
LAS FIGURAS BASICAS DE LAS BOLEADORAS (Explicación de los Nombres/Golpes y Sonidos)
EXPLICACIÓN DE LOS NOMBRES GOLPES Y SONIDOS
Читать дальше