Diego René Gonzales Miranda - Identidad Organizacional

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego René Gonzales Miranda - Identidad Organizacional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Identidad Organizacional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Identidad Organizacional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el presente libro, resultado del estudio de caso que el profesor Gonzales Miranda adelantó en la compañía Comercial Nutresa de Medellín, Colombia, el problema se ciñe a la desestabilización de la identidad como algo dado y relativamente seguro, y a un creciente interés por considerarla como objetivo y medio de regulación por parte de la administración. Desde la perspectiva crítica y pluridisciplinaria de los estudios organizacionales, el profesor define la identidad organizacional como un diálogo entre las directivas y los mandos medios, y analizarlo le permitió a avisarse de ella a modo de un proceso liminal, en el cual la conjunción de los factores que intervienen configuran un espacio no-estructural caracterizado por el cambio, la resistencia y la constante significación.
Pero, sobre todo, su aporte consiste en correr el velo sobre un problema no advertido hasta el momento: la poca existencia de trabajos que vinculen la cultura y la identidad organizacional, con lo cual uno puede darse por notificado de que esta última se constituirá en un en una corriente de análisis dentro de los estudios organizacionales.

Identidad Organizacional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Identidad Organizacional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Construcción de identidad organizacional

Discusión de la propuesta teórico-metodológica

La alta dirección y los procesos de institucionalización ( tesis )

La construcción de sentido de los mandos medios ( antítesis )

La identidad organizacional como una síntesis

Un modelo para el análisis teórico y metodológico

Recapitulación

Capítulo 3. La construcción de un camino propio para explorar la identidad organizacional

Introducción

Algunas consideraciones metodológicas y diseño general

El estudio de caso

Unidad de análisis y objeto de estudio

Actores sociales de la investigación

Mandos medios

Directivos

Instrumentos metodológicos

Revisión documental

Entrevistas semiestructuradas

Observación no participante (panorámica)

Trabajo de campo: fases del proceso investigativo

Fase de exploración

Fase de focalización

Fase de profundización

Sistema categorial de los datos obtenidos

Fase de descripción

Fase de interpretación

Fase de constitución de sentido y de constitución teórica

Relevancia de las categorías de análisis

Recapitulación

Capítulo 4. Identidad organizacional en Comercial Nutresa S. A. S.

Introducción

El Grupo Empresarial Antioqueño

Grupo Nutresa

Comercial Nutresa

Creación de la empresa

Componentes y estructura

Visión, misión y valores

Cultura organizacional de Comercial Nutresa

Dimensiones de la cultura organizacional

Componentes de la cultura organizacional

Evaluación de la cultura corporativa

Clima organizacional

Retos y desafíos

Contextualización de la problemática: caso Comercial Nutresa

Contextualización a partir de los ejes de referencia

El frente comercial: el eslabón tensionante

Recapitulación

Capítulo 5. Hallazgos desde el punto de vista de los directivos

Introducción

Organizaciones de origen

Liderazgo

Referencia para gestionar

Categoría emergente principal: modelo eficiente de gobierno

La instrumentalización de la razón: una revisión al concepto

El trabajo humano: escenario de paradojas y contradicciones

La autonomía del hombre desde la teoría administrativa

¿Una nueva modalidad de ergonomizar (controlar) el alma?

Una búsqueda de control identitario

Una autonomía que se subordina

Una mirada ética a la administración

La administración y los actos del hombre

La administración y los actos humanos

Una reflexión que invita al diálogo

Recapitulación

Capítulo 6. Hallazgos desde el punto de vista de los mandos medios

Introducción

¿Quiénes son los mandos medios?

Categorías emergentes

Organizaciones de origen

Historia personal-profesional-organizacional

Categorías emergentes principales

Reconocimiento

Formas de reconocimiento, ideología y ofensas morales

Un reconocimiento con tinte ideológico

La respuesta de los mandos medios

Trascendencia

Seguridad

Personal

Profesional

Organizacional

La seguridad y el proceso de construcción identitaria

Construcción de identidad organizacional de los mandos medios

Una construcción identitaria que se resiste a ser fabricada

Lo liminal dentro del ámbito organizacional

La identidad organizacional en equilibrio liminal

Recapitulación

Capítulo 7. Reflexiones finales

Comentarios generales

A nivel teórico

A nivel metodológico

Sobre lo organizacional

Limitaciones y posibilidades de investigación futuras

Referencias

Notas al pie

Índice de tablas

TABLA 1. Definiciones de la IO desde distintos niveles de análisis

TABLA 2. Paradigmas en relación con la identidad organizacional

TABLA 3. Número de entrevistas a los MM por gerencias y regiones

TABLA 4. Preguntas de las entrevistas en relación a las categorías preliminares

TABLA 5. Visión general de las fuentes de datos

TABLA 6. Preguntas iniciales respecto a los MM

TABLA 7. Relación objetivos-categorías de análisis

TABLA 8. Resultados Atlas.ti - Fundamentación y densidad de las categorías

TABLA 9. Hechos importantes del Grupo Nutresa

TABLA 10. Valores de Comercial Nutresa

TABLA 11. Ritos y celebraciones que desean vivir en la nueva cultura

TABLA 12. Caracterización de los empleados según las compañías de GN

TABLA 13. Similitudes y diferencias en la caracterización de los empleados

TABLA 14. Tendencias de gestión desde 1950 al 2000

TABLA 15. Niveles de autorrelación, formas de reconocimiento y tipos de ofensas morales

Índice de gráficas

GRÁFICA 1. Los MM en el centro de los estamentos organizacionales

GRÁFICA 2. El proceso dialéctico de construcción identitaria

GRÁFICA 3. Modelo de análisis metodológico: aspectos constituyentes IO de MM

GRÁFICA 4. Relación entre la identidad personal y profesional y la IO

GRÁFICA 5. Diseño general de la investigación

GRÁFICA 6. Espiral del conocimiento y fases del proceso investigativo

GRÁFICA 7. Aspectos que intervienen en el análisis de los datos

GRÁFICA 8. Segundo sistema categorial: construcción de IO de los MM

GRÁFICA 9. Relación y clasificación de las categorías de análisis de los MM

GRÁFICA 10. Relación y clasificación de las categorías de análisis de los directivos

GRÁFICA 11. Categorías preliminares y emergentes desde MM

GRÁFICA 12. Categorías preliminares y emergentes desde directivos

GRÁFICA 13. Construcción de las categorías emergentes de los directivos

GRÁFICA 14. Construcción de las categorías emergentes de los mandos medios

GRÁFICA 15. Estructura del Grupo Nutresa

GRÁFICA 16. Estructura organizacional de Comercial Nutresa

GRÁFICA 17. Ritos y celebraciones anteriores

GRÁFICA 18. Categorías preliminares, actores sociales y ejes de referencia

GRÁFICA 19. Formas de control

GRÁFICA 20. Identidad personal, profesional y organizacional en el tiempo

GRÁFICA 21. Construcción identitaria de los MM como proceso liminal

GRÁFICA 22. Construcción de la IO como un equilibrio liminal

Presentación

Narra el mito griego que Minos, rey de la isla de Creta, debía honrar a Poseidón sacrificándole cada año al más hermoso de los toros de su hato. Sin embargo, en una ocasión el monarca, incapaz de renunciar al animal correspondiente debido a su indecible belleza, tuvo a bien reemplazar al toro por otro ejemplar de inferior condición, creyendo inútilmente que el dios no se percataría del ardid. En venganza, la colérica divinidad de los mares infundió en Pasifae, esposa de Minos, un apetito sexual indomeñable por el toro verdadero.

La reina, en búsqueda de la satisfacción de semejante impulso, se sirvió de un complejo disfraz de vaca confeccionado por Dédalo y halló la forma posible de engañar y seducir al toro para que la poseyera. De esa unión, a todas luces ilegítima, fue concebida una criatura monstruosa con cabeza de toro y cuerpo de hombre cuya naturaleza indomable hizo meritorio que nuevamente Dédalo prestara su auxilio al rey, en este caso para construir con ayuda de su hijo Ícaro, un enorme laberinto que permitiera mantener a buen recaudo a la terrible bestia que sería conocida como Minotauro.

En pago de una antigua ofensa contra Creta, Atenas debía sacrificar catorce vírgenes de ambos sexos cada nueve años, quienes eran devorados por la feroz criatura que habitaba el laberinto. Una de sus víctimas alcanzó a profetizar en su último momento, que en alguno de los grupos llegaría un joven que le daría muerte a la bestia. El vaticinio habría de cumplirse en tiempos del reinado de Egeo, quien ocultó en el lote de vírgenes a su hijo Teseo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Identidad Organizacional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Identidad Organizacional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Identidad Organizacional»

Обсуждение, отзывы о книге «Identidad Organizacional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x