Rizo-Patrón de Lerner - Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner

Здесь есть возможность читать онлайн «Rizo-Patrón de Lerner - Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Rosemary Rizo-Patrón de Lerner Doctora en filosofía por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, es profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora del Centro de Estudios Filosóficos de esa casa de estudios desde el año 2017 hasta 2020. Es miembro del Consejo Editorial de Areté, revista de filosofía, Secretaria del Círculo Latinoamericano de Fenomenología (GAFEN) y del Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIPHER), así como de los consejos consultivos del Center for Advanced Research in Phenomenology (CARP) y de la Organization of Phenomenological Organizations (OPO). Su investigación gira en torno a las filosofías trascendentales de Kant y Husserl, la teoría del conocimiento y filosofía fenomenológica contemporánea. Es autora y editora de múltiples artículos y trabajos colectivos sobre estos temas, así como autora de Husserl en diálogo, lecturas y debates (2012), El exilio del sujeto, mitos modernos y posmodernos (2015), La agonía de la razón, reflexiones desde la filosofía práctica (2015).

Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La doctora Rizo-Patrón es autora de diversas obras —algunas de ellas comentadas en este volumen colectivo—. Su estela de escritora ha pasado por diversas lenguas y, acaso, por las más relevantes publicaciones especializadas. Su prosa es no solo precisa, sino también clara, fruto de un esfuerzo tanto por enseñar como por dar a conocer lo más cribado de la que se puede llamar investigación de frontera.

Si algo caracteriza el magisterio de nuestra maestra es, justamente, el motivar a diversas generaciones de jóvenes investigadores a que se involucren en este horizonte de investigación; pero, igualmente, la diligencia de su enseñanza se complementa con un compromiso personal con todas y cada una de las personas que han llegado a sus aulas o su oficina. Hay la evidencia incontestable de un haz de, ahora, competentes profesionales que han sido, en rigor, sus discípulos; a quienes ha acompañado con la escucha, la orientación, la lectura paciente y exigente; y, sobre todo, con su promoción humana y profesional.

De su vida personal —que es el caso hacer mención aquí— nos llegan datos que son igualmente edificantes: una pareja y una familia que se nos ofrece como tesoro para consentir y respetar desde la distancia y la cercanía. No es solo un testimonio de entrega a la familia nuclear: el calor de su cuidado se extiende a la familia extensa. Es, también, en esta esfera, una mujer que nos ha enseñado como maestra de la vida y de los libros.

La profesora Rizo-Patrón ha sido solidaria con todas y cada una de las aventuras de la fenomenología que se han incentivado en la región latinoamericana y en el mundo. Ha hecho presencia en los más remotos lugares de las más diversas condiciones. Es como si su magisterio y su investigación no se pudieran apartar, vamos a decirlo así, de un apostolado; no un apostolado de la erudición, sino de la luminosidad del pensamiento.

Para nosotros, esta mujer es un testimonio de cómo hacer una vida completa, ética en todos los campos de la experiencia humana, y cómo las distintas facetas de esa vida se tienen que complementar e integrar en una orientación vocacional, sí de la fenomenología, pero más allá de ella: de las más altas exigencias de la razón, de la ética, esto es, de la cordialidad y de la acogida.

Este volumen empezó como una iniciativa en el pasado viii Coloquio Latinoamericano de Fenomenología que tuvo lugar en la ciudad de Puebla, México, en el 2019. De entonces a hoy, hemos contado con la benevolente acogida de los autores que integran este volumen. Muchos otros, no incluidos en esta obra, también han querido participar en este homenaje. Razonables limitaciones de espacio nos han hecho determinar una mínima muestra de todos aquellos que se han querido unir a esta iniciativa.

El volumen se conforma de cuatro secciones: «La tarea de la razón», tema central en la investigación de nuestra maestra y colega; «Reflexiones husserlianas», motivo de la inspiración de nuestra autora; «Lecturas y diálogos», puesto que sin el amplio espectro del mundo intelectual de la filosofía sería imposible comprender la magnitud de la tarea del filosofar; y «Resonancias», una suerte de despliegue del diálogo implícito al que convoca la obra y la autora homenajeada.

Contribuciones de nuestra región y del mundo han estado a la orden del día para este homenaje. La pequeña muestra de acogida es solo un índice no únicamente del afecto personal, humano, que todos y cada uno de los colaboradores tiene por Rosemary, sino también del respeto intelectual que le profesan, aquí y allá, unas y otras personas: compañeras de trayectos de nuestra investigadora; algunas de las personas que han gozado del influjo de su magisterio; y, sin más, algunas de las muchas personas que admiran su trayectoria.

Cierto, esta obra es un intento modesto de acotar temas y problemas que han basculado en el trasegar de nuestra colega; pero no puede verse como un intento —ni siquiera lejano— por dar cuenta de los estudios críticos y sistemáticos que amerita el arco de su producción intelectual. Es, más bien, un intento de acotar, desde la gratitud, algo —así sea mínimo— de lo mucho que le debe nuestra lengua, nuestra disciplina y nuestra vocación a esta maestra de filosofía.

Germán Vargas Guillén y Mariana Chu García

La tarea de la razón

EL TEMA FUNDACIONAL: RAZÓN Y TELEOLOGÍA

Roberto J. Walton

Universidad de Buenos Aires

Como ha subrayado Rosemary Rizo-Patrón, la reducción fenomenológica tiene tres objetivos fundamentales. (i) Procurar una explicitación de la vida subjetiva productora de sentido. Se trata del origen trascendental del sentido de ser y la validez de ser con exclusión de consideraciones de carácter biológico, fisiológico o psicológico. Esto implica considerar las ciencias, la cultura y la historia como «hechuras humanas». En este sentido, los escritos de Rosemary justifican la tesis de que el sujeto es el punto de partida ineludible de la reflexión filosófica. (ii) Colocar en el centro de la indagación filosófica la correlación entre las objetividades y la vida teórica, valorativa y práctica de la subjetividad. La investigación se ocupa de la intermediación del sentido y considera la vida intencional de acuerdo con sus horizontes. Por consiguiente, la dimensión trascendental nada tiene que ver con un ámbito psíquico que se opone a la trascendencia del mundo con sus objetividades, sino que es precisamente el ámbito de la correlación intencional en que se constituye el sentido y la validez de ser del mundo. Esto significa que no se ha de acentuar unilateralmente la trascendencia o la inmanencia como ha sucedido en el mismo movimiento fenomenológico desconociendo —como observa Rosemary— que lo trascendental debe ser entendido como trascendencia en la inmanencia. (iii) Acceder al conocimiento de la naturaleza ideal de los conceptos y objetividades teóricas, de los valores y de las normas. Son las condiciones de posibilidad a priori del conocimiento de los objetos, de la experiencia de valores y de las experiencias voluntarias como temas de una razón única que se despliega como filosofía teórica, axiología y praxeología1.

Dentro de este esquema general que concierne a la trascendentalidad de la vida se plantean los problemas fundamentales de la fundación, la razón y la teleología sobre los que estará centrado este trabajo.

Es importante resaltar que los escritos de Rosemary esclarecen los núcleos esenciales de la filosofía de Husserl e invitan a un detenido estudio unido a una reiterada frecuentación. Abren nuevas perspectivas para una comprensión más profunda de temas como la naturaleza histórica de la razón, la condición arqueológica y teleológica de la fundación y sobre todo el carácter ineludible y trascendental de la subjetividad. Constituyen un invalorable instrumento que exhibe, por la riqueza y virtud aclaratoria de los análisis, una gran capacidad para esclarecer la complejidad de las descripciones y distinciones fenomenológicas. Al mostrar el auténtico significado y alcance de nociones husserlianas, anulan incomprensiones y en particular ofrecen un tesoro de argumentos y de materiales de crítica a los mitos modernos y postmodernos sobre la subjetividad. Puesto que iluminan tantas facetas diversas del pensamiento de Husserl, merecen un enorme reconocimiento2.

Fundación de validez y fundación genética

Rosemary explicita las dos acepciones de fundación que se encuentran en Husserl. Una acepción concierne a la «fundación de validez» (Geltungsfundierung) de los sentidos constituidos por nuestras daciones de sentido mediante la evidencia apoyada en la intuición. Esta fundación tiene lugar en la vida consciente y activa del yo como fuente última de validación y de responsabilidad en tomas de posición teóricas y prácticas. Corresponde a la fenomenología estática que analiza la vida trascendental que fluye en el presente como algo acabado, «como congelada en actos aislados»3, esto es, analiza los objetos como unidades de sentido y validez ya constituidas. A pesar de su «profunda relatividad», el concepto husserliano de evidencia no es un concepto escéptico porque no excluye la idea de una verdad en sí misma como idea de una síntesis teleológica de coincidencia e identificación abierta a experiencias actuales y potenciales. Este carácter relativo u horizóntico de la evidencia se asocia con la historicidad de los sujetos empeñados en comunidad en avanzar hacia la idea.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner»

Обсуждение, отзывы о книге «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x