Luis Pérez Ochando - Noche sobre América

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Pérez Ochando - Noche sobre América» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Noche sobre América: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Noche sobre América»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿De qué tienes miedo? Del dolor, de la muerte, de la pérdida… La mayoría de nuestros terrores son innatos, espontáneos, pero también pueden ser aprendidos, sociales, colectivos. Hemos aprendido a temer muchas cosas en lo que va de siglo, empezando por los atentados del 11 de septiembre y siguiendo con la crisis financiera. Este volumen se centra en el cine de terror estadounidense estrenado entre el 11-S y el comienzo de la crisis (2001-2011), para analizar los cambios que se han producido en la ideología dominante. A través del terror, los excesos del orden y las amenazas de la otredad se vuelven transparentes, pero para verlos debemos elucidar la relación entre el cine y la ideología, entre nuestros miedos cotidianos y los de la ficción. Desde una perspectiva teórica y analítica, este libro analiza con rigor cómo el cine de terror dialoga con la ideología de nuestra época.

Noche sobre América — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Noche sobre América», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

NOCHE SOBRE AMÉRICA

CINE DE TERROR DESPUÉS DEL 11-S

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans

http://www.uv.es/bibjcoy

http://bibliotecajaviercoy.com

Directora

Carme Manuel

NOCHE SOBRE AMÉRICA

CINE DE TERROR DESPUÉS DEL 11-S

Luis Pérez Ochando

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans

Universitat de València

Noche sobre América: cine de terror después del 11-S

© Luis Pérez Ochando

1ª edición de 2017

Reservados todos los derechos

Prohibida su reproducción total o

parcial ISBN: 978-84-9134-189-5

Imagen de la portada:  Luis Pérez Ochando

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Para Elena ,

para mis padres ,

porque ya sabéis todo lo que hay dentro

Este libro sostendrá la prioridad de la interpretación política de los textos literarios. Concibe la perspectiva política no como un método suplementario, ni como un auxilio opcional a otros métodos auxiliares corrientes hoy en día […] sino más bien como el horizonte absoluto de todas las lecturas y todas las interpretaciones.

Fredric Jameson, The Political Unconscious (1989: 17)

Lo que ofrece el libro no es un análisis neutral, sino un análisis comprometido y extremadamente «parcial», ya que la verdad es parcial , accesible solamente cuando uno toma partido, sin que por ello sea menos universal.

Slavoj Žižek, Primero como tragedia, después como farsa (2011: 10)

Índice

PRESENTACIÓN, Juan Miguel Company

Introducción

Para comprender el miedo

La ideología y el cine: fundamentos teóricos (1)

El mito y el cine: fundamentos teóricos (2)

Preludio con fantasmas: el cine antes del 11 de septiembre

Una mitología para el 11 de septiembre

Monstruos tras los muros: la política del aislamiento

El mundo será América o no será: la política de la cruzada

Líbranos del mal

El espejismo americano

Hacia la noche

Conclusiones

Filmografía cronológica

Bibliografía

Agradecimientos

La investigación es un asunto solitario, pero imposible sin la colaboración de guías que ayuden y permitan que el proceso fructifique. Este libro surge de la tesis doctoral La ideología del miedo: El cine de terror estadounidense, 2001-2011 , leída en enero de 2014. En ella, tuve la suerte de contar con la ayuda de tres personas excepcionales, que son los responsables de cuantos aciertos puedan contener las siguientes páginas. José María Bernardo Paniagua, Carlos Cuéllar Alejandro y, sobre todo, Pilar Pedraza Martínez no sólo confiaron en mi proyecto, sino que me ofrecieron aportaciones fundamentales. Vaya por delante mi sincero agradecimiento a los tres.

Aquella tesis fue realizada bajo el programa de becas FPU (Formación de Personal Docente) del Ministerio de Educación y Ciencia, sin cuya financiación no hubiera sido posible. Pero, además, esta circunstancia me permitió trabajar con personas que influyeron en mi formación como investigador y en el desarrollo de este libro. Dentro del ámbito universitario, quisiera agradecer las contribuciones realizadas por Juan Miguel Company, Iván Pintor, Jordi Sánchez Navarro, Juan López Gandía, Miguel Requena, Vicente Sánchez-Biosca y Guy Westwell. A la hora de localizar el material, resultó esencial la ayuda recibida por parte del personal de la biblioteca del British Film Institute. Entre los colegas que se implicaron en el proyecto o me aportaron fuentes, consejos e ideas brillantes, debo un sincero agradecimiento a Rubén Higueras, Francisco López, Antonio José Navarro y, muy especialmente, a Óscar Brox Santiago, de quienes he aprendido más que de las abundantes páginas de bibliografía de esta investigación. Sin embargo, de aquella tesis nunca hubiera surgido el presente libro de no ser por la respuesta entusiasta y el apoyo de Carme Manuel, directora de la Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans, a quien debo agradecer, además de a los tres lectores anónimos que valoraron mi trabajo, sugerencias y comentarios que ayudaron a mejorar y poner al día las páginas que siguen. Una vez más, agradezo a Juan Miguel Company no sólo su apoyo, sino también las bellas palabras de su excelente prólogo.

No en vano, este libro está dedicado a mis padres y a Elena Martínez Fernández. Elena me aportó valiosas ideas, me ayudó con las traducciones, con la localización de películas y libros y con la ardua tarea de las sucesivas revisiones, por lo que no tengo manera de darle las gracias. En cuanto a los defectos, incorrecciones, lagunas y excesos de este libro, son responsabilidad enteramente mía.

Presentación

De una a otra oscuridad

Tras la investidura de Donald Trump como Presidente electo de los Estados Unidos el 20 de enero de 2017, las redes sociales difundieron una historia gráfica del artista argentino Gustavo Viselner que ilustraba, en forma harto expresiva y elocuente, la salida de Barak Obama de la Casa Blanca en tan sólo siete viñetas. Tras urgir a su esposa Michelle a que acudiera al vestíbulo con sus últimas pertenencias, Obama lanzaba una melancólica mirada sobre la que hasta el momento había sido su mansión y accionaba el interruptor de la luz. La penúltima viñeta, entintada de negro, era una metonimia del mapa de Estados Unidos invadido por las tinieblas con el que se ponía fin a la historia. Casi como una prolongación de la misma, Jan Martínez Ahrens se hacía eco, en la edición impresa de El País del 28 de febrero de 2017, de cómo The Washington Post había puesto bajo su cabecera como lema, por primera vez en 140 años, la frase Democracy Dies in Darkness (La democracia muere en la oscuridad).

El lector tiene entre sus manos la versión, corregida y aumentada, de una tesis doctoral que su autor defendió con brillantez en enero de 2014: La ideología del miedo. El cine de terror estadounidense, 2001-2011 . Tuve el honor de presidir la comisión que le otorgó las más altas calificaciones y es, sin duda, el mejor trabajo de estas características que he encontrado en mi vida académica. La noche que cae sobre Estados Unidos, en el título que Pérez Ochando da ahora a su texto, empezó en el atentado de las Torres Gemelas, encontrando su primer punto de llegada con la crisis financiera provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria. Y lejos de avanzar hacia un nuevo día, parece haberse entenebrecido, con la misma tristeza sin mañana del gélido invierno austral, en el comienzo de la era Trump que estamos padeciendo. Cuando el autor parafrasea a Gramsci recordando su correlato entre monstruosidad y fascismo en un viejo mundo que muere sin que el nuevo termine de nacer, no sabía hasta qué punto estaba anticipando el presente actual. Es sabido que la noche suele propiciar malos sueños. En palabras del autor, la premisa de partida del libro era establecer una conexión entre el cine de terror y las pesadillas de la Historia e iniciar así una búsqueda de la verdad en el territorio del miedo que nos ayudara a comprender, argumentar y debatir los discursos dominantes. Estamos, pues, en el mismo terreno prioritario que Fredric Jameson deseaba para los textos literarios: el de su interpretación política .

Toda la efectividad analítica del texto de Pérez Ochando descansa en sus consideraciones sobre el poder catártico de aquello que resulta sustancial en el género fantástico: la eliminación del monstruo. Esa vuelta al orden tras su momentánea suspensión consigue aunar las herramientas teóricas del marxismo con el psicoanálisis freudiano:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Noche sobre América»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Noche sobre América» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Noche sobre América»

Обсуждение, отзывы о книге «Noche sobre América» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x