Alver Metalli - El regalo de Navidad del señor Mendieta

Здесь есть возможность читать онлайн «Alver Metalli - El regalo de Navidad del señor Mendieta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El regalo de Navidad del señor Mendieta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El regalo de Navidad del señor Mendieta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El robo de los huesos de Hernán Cortés el conquistador de México, una serie de misteriosos asesinatos consumados según el ritual azteca de arrancar el corazón, el linchamiento de un mendigo en plena Ciudad de México. Todos los hechos tienen lugar en un corto espacio de tiempo y en el mismo barrio residencial durante los días previos a la Navidad. El testigo de estos hechos es un extraño escritor que reparte su tiempo entre una simpática y culta librera que colecciona objetos antiguos y viejos libros, un profesor de la Universidad Nacional (conocido e influyente anticlerical) y una joven y hermosa asistente universitaria, madre de una hija discapacitada.
Los personajes de la novela, y los eventos aparentemente misteriosos y sin ninguna relación entre sí, se van conectando y adquieren gradualmente un significado congruente. Y completamente inesperado.

El regalo de Navidad del señor Mendieta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El regalo de Navidad del señor Mendieta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–Juan Pedro, Juan Pedro Abascal. Mucho gusto.

Un adolescente de aspecto torpe apareció de pronto a sus espaldas. El señor Mendieta reconoció por la corpulencia al chico que lo observaba poco antes desde la ventana.

–Ha bajado la temperatura; ¿siempre pasa lo mismo en diciembre? –le preguntó el señor Mendieta estrechándole la mano rojiza con amabilidad.

–Es difícil que baje a menos de diez grados; unos pocos días en todo el año, no más de seis o siete –contestó el chico con petulancia sin sacarle los ojos de encima, como si la continua observación a la que lo sometía necesitara algún tipo de verificación de cerca.

–Entonces hoy es uno de esos días –comentó el señor Mendieta cerrando el penúltimo botón del sobretodo. Estudió el cielo y obtuvo la no necesaria ratificación de su propia afirmación–: Y no va a mejorar –aventuró.

Siguió un silencio incómodo. El señor Mendieta lo rompió con lo primero que encontró en la canasta de los pensamientos matutinos.

–¿Sabes que hace un mes que estoy aquí, pero todavía no termino de entender en qué barrio nos encontramos?

–En Coyoacán en el límite, pero estamos en el barrio de Coyoacán. Allá. –El dedo gordezuelo de Abascal se extendió para señalar un punto no muy exacto hacia la derecha–. Empieza el barrio de Cuauhtémoc. ¿No se fijó en el monumento?

–¿Esa estatua de un indio con un gran tocado de plumas? ¿Es el jefe que ocupó el lugar de Moctezuma?

–Es el general indio que desafió al español Cortés cuando el conquistador tenía prisionero al rey de los aztecas –confirmó el muchacho–, el mismo Cortés de los huesos… Se lo escuché decir a mi padre. Él suele prender el televisor a la mañana temprano, porque después va a trabajar a la estación del subterráneo. Es ingeniero y debe estar allí cuando los trenes empiezan a moverse. Antes de salir de casa dijo que habían robado los huesos de un Cortés. Pienso que debe ser el mismo Cortés.

Juan Pedro Abascal se acomodó la mochila en el hombro.

Después de haberle confirmado la identidad de los huesos desaparecidos, el señor Mendieta se despidió y se dirigió en sentido contrario hacia la meta que se había propuesto, que no era otra que una conocida librería cerca del campus de la Universidad Nacional de Ciudad de México. El famoso negocio daba la impresión de haber estado siempre allí, de haber crecido junto con la historia del país y seguir absorbiendo sus turbulentos acontecimientos, transformándolos en libros para los paladares más exigentes. Había que encontrar la vidriera por casualidad para descubrir la existencia de la librería Villalba, pero ese no era el caso del señor Mendieta, que sabía perfectamente dónde estaba ubicada.

El español entró con decisión en el local y con la misma seguridad se dirigió hacia el sector dedicado a la época precolonial como si conociera su existencia desde siempre. Tomó de la estantería varios libros sobre las antiguas civilizaciones, los estudió y los volvió a colocar en su lugar como si estuviera buscando algo muy concreto que no había encontrado todavía.

–Mis antepasados quemaban los libros de los antiguos aztecas. Yo los pongo a salvo, como puede ver –dijo una voz suave observando la expresión del hombre, concentrado en aquel momento en el famoso Código Florentino que sostenía en sus manos.

–Para suerte nuestra y mayor placer de los apasionados de la Historia… –le contestó.

El señor Mendieta dejó en suspenso el resto de la frase y recorrió con la mirada las estanterías colmadas de libros para manifestar su aprobación por la obra meritoria de la librera.

–¿Me puede indicar la sección de historia de la conquista? –preguntó con amabilidad sin despegar los ojos de las obras.

La atractiva mujer de unos cincuenta años, vestida con un tailleur gris, se detuvo sosteniendo un libro en las manos.

–¿Le interesa algo en particular?

La respuesta llegó con singular rapidez e inesperada precisión.

–Sahagún, el franciscano…

–¿El autor de la Historia general de las cosas de la Nueva España? , ¿el fraile Bernardino Sahagún? –lo interrogó la librera.

–Es imposible prescindir de él –respondió el señor Mendieta, confirmando así que se trataba del citado franciscano.

La mujer miró al hombre con atención. Notó que reflejaba una distinción melancólica, no descolorida, en el límite entre lo estudiado y lo natural. Las facciones del rostro eran acentuadas, marcadas probablemente por muchas pasiones, y confluían en la frente en un juego de líneas sutiles que desaparecían bajo el cabello ondulado por la naturaleza y oscurecido por la mano del peluquero.

–Tiene toda la razón para pensarlo. Lo que dejó escrito fray Bernardino sigue siendo fundamental para conocer el mundo hispanoamericano y de los primeros años del Virreinato, con sus ritos crueles y sus gérmenes de civilización.

–El pasado es un maestro cruel al que es mejor frecuentar que ignorar –agregó el cliente evocando una cita sin mucha exactitud.

La mujer lo observó con una intensidad nueva y decidió en ese momento que merecía algo más que una respuesta ocurrente, como solía hacer con los clientes habituales.

–Es verdad, no todos los religiosos que acompañaron a los conquistadores actuaron de la misma manera. El fray Sahagún que acaba de nombrar salvó mucho más de lo que habían destruido sus compañeros, lo que hizo este religioso español parece casi inverosímil. Estudió la lengua náhuatl, copió todos los textos que eran de uso cotidiano entre los indígenas del valle: las oraciones, las exhortaciones, las metáforas de su imaginario colectivo e, incluso, la historia de la conquista, tal como la veían ellos y la habían registrado en sus códices… Carmen Villalba, mucho gusto. ¿En qué puedo ayudarlo? –le preguntó por fin, con las mejillas encendidas, respirando agitadamente por el esfuerzo de la larga exposición y los ojos brillantes de expectativa.

El nuevo cliente se acercó y le estrechó la mano con soltura. Se presentó a su vez.

–Vicente Mendieta, el gusto es mío…

–¿Qué trae por aquí a un español de mente abierta? –preguntó la mujer aludiendo al mismo tiempo al continente americano, a México, a su capital y a la pequeña librería de barrio de la que era propietaria.

–Trabajo en un libro, una novela histórica sobre Hernán Cortés…

–¿Cortés? ¿Cortés el conquistador?

–El mismo, el hijo de Martín de Monroy que conquistó el imperio azteca.

–Llega tarde, me temo…

El señor Mendieta no demostró sorpresa.

–¡Deplorable, completamente deplorable! –comentó por toda respuesta.

–Veo que ya está enterado…–asintió la librera.

–Incomprensible desde cualquier punto de vista. –Le hizo eco el distinguido cliente.

–Profanar sus huesos y hacerlos desaparecer es un acto de cobardía. No merecían acabar en manos de traficantes.

–De traficantes dice usted. Pero yo me pregunto quién puede pensar en ganar dinero con huesos. No son un artículo muy solicitado. ¿Usted los compraría para tenerlos ocultos en una urna de vidrio en su casa? No son adornos y menos aún obras de arte. No tienen valor en sí mismos… y además con el riesgo de que se los roben.

–Es de esperar que los robados en la iglesia en realidad no fueran sus huesos –respondió el señor Mendieta después de dudar un poco–. Bueno, en realidad, hay muchos interrogantes, como usted ya sabrá y han manifestado también algunos estudiosos serios.

–Comprendo su incredulidad. Es una historia triste la de los restos de Cortés, triste y complicada…

La dueña de la librería hizo una rápida síntesis de las turbulentas vicisitudes que padecieron los restos del conquistador a través de los siglos, restos que nunca encontraron el reposo eterno al que tenían derecho.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El regalo de Navidad del señor Mendieta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El regalo de Navidad del señor Mendieta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El regalo de Navidad del señor Mendieta»

Обсуждение, отзывы о книге «El regalo de Navidad del señor Mendieta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x