Alver Metalli - El Papa y el filósofo

Здесь есть возможность читать онлайн «Alver Metalli - El Papa y el filósofo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Papa y el filósofo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Papa y el filósofo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El origen de este libro es un importante acontecimiento en el cual el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, tuvo un rol fundamental: la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que se llevó a cabo en el santuario de Aparecida, Brasil, en mayo de 2007. No resulta aventurado afirmar que precisamente en Aparecida se oculta en parte el secreto de la elección de Bergoglio al solio pontificio.El filósofo uruguayo Alberto Methol Ferré ha contribuido al debate de aquellos dí­as con conversación que recoge este libro, un mosaico temático de la América Latina contemporánea realizado con la convicción de que el presente no se comprende solamente analizando la actualidad o con la asidua lectura de la crónica diaria. De aquí­ surge la trayectoria que atraviesa estas páginas: desde el hoy de América Latina hacia su pasado más reciente y más remoto, en un viaje hacia las fuentes donde nacen los fenómenos que se manifiestan hoy en dí­a, se regresa al presente con un mayor bagaje de hipótesis explicativas, y con ellas se parte nuevamente para indagar el futuro.El pensamiento de Methol Ferré emerge airoso, vivaz, se mueve seguro entre los pliegues de la historia latinoamericana. Luego de leer estas páginas, el lector comprenderá cabalmente por qué el Papa Francisco ha dicho de Methol Ferré: Nos ha ayudado a pensar.

El Papa y el filósofo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Papa y el filósofo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones y Educación Continua

Alameda 390, Santiagvo, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

EL PAPA Y EL FILÓSOFO

Alver Metalli

© Inscripción Nº 253.912

Derechos reservados

Junio 2015

ISBN edición impresa 978-956-14-1613-0

ISBN edición digital 978-956-14-2581-1

Diseño de portada: Ximena Ulibarri

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com www.ebookspatagonia.com

Edición original publicada por Editorial Biblos, Argentina, 2013 .

CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

Methol Ferré, Alberto.

El Papa y el filósofo / Alberto Methol Ferré, Alver Metalli.

1. Iglesia y problemas mundiales.

2. Filósofos – Uruguay - Entrevistas.

3. Francisco, Papa, 1936-

4. Methol Ferré, Alberto - Entrevistas.

5. Iglesia Católica - América Latina – Historia - Siglo 21

I. Metalli, Alver.

2015 261.8 +DDC23 RCAA2

Al papa Francisco

Expreso un agradecimiento especial a Inés Giménez Pecci, quien tradujo el manuscrito italiano. Su confianza y sus escrúpulos, lo sé desde hace mucho tiempo, tranquilizan mis temores de escritor.

Índice

PrólogoMás actual que nunca

Guzmán Carriquiry Lecour

IntroducciónJorge Bergoglio y Alberto Methol Ferré: afinidades electivas de un Papa y un filósofo del Río de la Plata

Alver Metalli

1. Viejos y nuevos enemigos

El colapso del comunismo: Brzezinski, Fukuyama, Huntington - Las consecuencias en la izquierda latinoamericana: Castañeda, Harnecker - El retorno de los movimientos nacional-populares - La Iglesia frente a la deslegitimación del ateísmo mesiánico y la crisis histórica del marxismo - Primeros signos del surgimiento de un nuevo enemigo - La dialéctica amigo-enemigo - Época nueva, adversario nuevo - Primeros momentos de desconcierto

2. La aventura de la globalización

Colonización prehistórica, memoria y escritura - De la isla ecuménica al globo - España y el comienzo de la primera globalización autoconsciente - La partición católica de la tierra, del Estado-nación al Estado-continente: Ratzel - La visión unitaria: la generación latinoamericana del 900 - De los congresos universitarios a los movimientos nacional-populares - Los albores políticos del proceso de integración - Un latinoamericanismo católico - Hacia la ecúmene definitiva - Iglesia “fuente” e Iglesia “reflejo” - La centralidad romana

3. Apogeo y crisis de la modernidad

Pío XII y la dialéctica centro-periferia - El Concilio Vaticano II - Superación de la Reforma protestante y del Iluminismo - La asimilación latinoamericana del Concilio Vaticano II: Medellín, Puebla - El marxismo cubano - El boom de la sociología latinoamericana - Fulgor y crisis de la teología de la liberación - Los abordajes recientes - Recuperación de la idea de pueblo: Gera - Rasgos de veracidad en el marxismo

4. El mosaico se compone

Origen ideal del proceso de integración: los adelantados - Los comienzos reales: del ABC (Argentina-Brasil-Chile) a la Unión de Naciones Suramericanas - Idas y venidas en el camino hacia la unidad - Las principales etapas - Aliados y adversarios de la integración - El modelo europeo, estadounidense, latinoamericano: límites y originalidad del caso sudamericano - La Iglesia y la unidad de América Latina - El islam visto desde el sur

5. Del ateísmo mesiánico al ateísmo libertino

El suicidio del ateísmo mesiánico, el afirmarse del ateísmo libertino - Tirso de Molina, Valle Inclán, Mozart, Losey: distintos rostros del Don Juan - Un paradigma moderno: el “divino marqués” - Del ateísmo aristocrático al ateísmo de masa - La exaltación de la corporeidad - La derivación sectaria - El recorrido de la modernidad y el desenlace nihilista: del Noce - La modernidad católica - Asunción y superación del ateísmo libertino - Relativismo y derechos humanos - Sustitución del enemigo en la conciencia de la Iglesia latinoamericana

6. Destellos de futuro

Los fundamentos de la nueva arquitectura - La frontera latinoamericana de la universidad - Cenizas del laicado - El fin de la cristiandad indiana - Laicado y laicismo - Modelos de separación entre Iglesia y Estado en América Latina - El equívoco de la virtualidad asociativa - El asociacionismo católico entre Río de Janeiro y Santo Domingo - Nuevos sujetos históricos - Preeminencia del terreno educativo - Quinto plenario de la Iglesia latinoamericana - Una agenda para el futuro del continente - Universidad y opción preferencial por los pobres

7. El papa Ratzinger y América Latina

El tema de la liberación en la tradición teológica latinoamericana - La tentación del integrismo - Progresistas y conservadores - Necesidad de un nuevo vínculo cultura-pobres - La discusión sobre los derechos: Habermas-Ratzinger - Novedad y tradición en el pensamiento social de Benedicto XVI - Relativismo y opción preferencial por los pobres - La cuestión del trabajo

EpílogoMethol Ferré nos ha ayudado a pensar

Alver Metalli

PRÓLOGO

Más actual que nunca

Guzmán Carriquiry Lecour

Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina

La América Latina del siglo XXI es una larga entrevista al profesor uruguayo Alberto Methol Ferré hecha por el periodista italiano Alver Metalli y publicada en castellano hace seis años. La misma no sólo no ha perdido mínimamente vigencia sino que la elección del papa Francisco la ha vuelto aun más actual que entonces. En esta edición Alver Metalli ha agregado un extenso texto en el que describe la relación entre el otrora padre Bergoglio, más tarde arzobispo y cardenal, y Methol Ferré. Hablando con el presidente uruguayo José Mujica y refiriéndose a Methol Ferré como a un gran amigo en común, el papa Francisco ha dicho: “Nos ha ayudado a pensar”. Lo definía como “el genial pensador del Río de la Plata”. Y aquellos que leerán este libro descubrirán cuán verdadera es esta definición.

Ha sido un don también para mí, y para muchos de mi generación, el haber encontrado a Alberto Methol Ferré (“Tucho”, lo llamábamos), quien se convirtió para nosotros en maestro y amigo. En medio de nuestra militancia universitaria, bajo el tremendo impacto de la Revolución Cubana y de la estrategia guerrillera en toda América Latina, Methol Ferré nos salvó de la radicalización política y de las borrascas ideológicas. Nos ayudó a desarrollar la inteligencia de la fe y de la comunión en la Iglesia. Y no lo hizo para que nos encerráramos, refugiándonos en un intimismo religioso, sino para que pusiéramos en juego nuestra experiencia de fe y creciéramos en ella en medio de los problemas incandescentes planteados por los sucesos latinoamericanos.

Methol Ferré nació en Montevideo en 1929, es decir que creció en ese Uruguay próspero considerado la “Suiza de América” que ya estaba totalmente alfabetizado desde principios del siglo XX, próspero también en cuanto a su elite intelectual. El joven Tucho encontró a Dios a los veinte años. La lectura de Gilbert K. Chesterton fue muy importante en su camino de conversión. “Gracias a él comprendí”, repite en estas páginas, “que la existencia es un don, así como lo son la salvación y la fe, y que se es cristiano por gratitud”. Autodidacta, lector incansable, fue teólogo, filósofo e historiador al mismo tiempo. Siempre atento a la política, fue también un extraordinario polemista. No me cabe la menor duda de que ha sido el laico católico latinoamericano más original, en cuanto a pensamiento se refiere, de la segunda mitad del siglo XX e inicios del siglo XXI. Deja en herencia una riqueza extraordinaria de textos, algunos de ellos publicados en italiano en el libro Il Risorgimento Cattolico latinoamericano , muchos más publicados en revistas latinoamericanas como Víspera y Nexo (ambas made in Uruguay pero con notables repercusiones e influjos en la Iglesia y en la América Latina de los años 70 y 80) y muchos más aún en el sitio web que lleva su nombre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Papa y el filósofo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Papa y el filósofo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Papa y el filósofo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Papa y el filósofo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x