Soledad del Valle Rivas - Del sur de la Argentina al mundo entero

Здесь есть возможность читать онлайн «Soledad del Valle Rivas - Del sur de la Argentina al mundo entero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Del sur de la Argentina al mundo entero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Del sur de la Argentina al mundo entero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta 5 obras Teatrales Argentinas: «De Todos o De Nadie», «Cita Pop», «La Subasta», «Jugando con el Tiempo» y «Espantados», de todos los géneros y dirigidas a espectadores de todas las edades. Además algunas de ellas participaron del Festival Provincial de la Provincia de Chubut y de concursos impulsados por el INT (Instituto Nacional de Teatro). Este libro pretende aportar nuevas resonancias y nuevas lecturas en el ámbito teatral.

Del sur de la Argentina al mundo entero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Del sur de la Argentina al mundo entero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

SOLEDAD DEL VALLE RIVAS

DEL SUR DE LA ARGENTINA AL MUNDO ENTERO

5 obras de teatro

картинка 1

Editorial Autores de Argentina

del Valle Rivas, Soledad

Del Sur de la Argentina al mundo entero : 5 obras de teatro / Soledad del Valle Rivas. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-1140-9

1. Teatro Argentino. I. Título.

CDD A862

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail:info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

“De todos o de nadie”

“Cita Pop”

“La Subasta”

“jugando con el tiempo”

“Espantados”

Agradecimientos

Este libro nace de una necesidad de realización personal y en todo proceso de construcción siempre hay personas, espacios y familia; que te estimulan y te acompañan en las metas que te propones alcanzar. Por eso mismo quiero agradecer y dedicar este proyecto a ROSA PINCOL mi maestra de la Lengua Mapuche que me abrió la puerta de la biblioteca PUFOLIL (Espacio de Encuentro de Raíces); también agradezco al Grupo de Teatro AMAKAIK que llevo al escenario varias de las Obras teatrales que escribí. Además hacer un agradecimiento especial a Cesar mi marido y a mi hija Aluney que me compaña y me guía desde el cielo.

Introducción

En este texto el lector va encontrar cinco obras de teatro: “De todos o De Nadie” “Cita Popo” y “La Subasta” espectáculos teatrales dirigidos a espectadores adultos – jóvenes – adolescentes; “Jugando con el Tiempo” y “Espantados” está pensada para toda la familia.

“De todos o De Nadie” son mitos y leyendas de la Patagonia Argentina enmarcado en la época de la campaña del desierto (1870 – 1890). Es una obra que contiene 5 escenas que muestran personajes de los pueblos originarios, un general y una joven de la época actual.

“Cita Popo” es un drama moderno con un tinte cómico enmarcado en una época actual. Es una obra de cuatro actos que habla de dos personajes que se encuentran solos por diferentes circunstancias.

“La Subasta” es una tragedia moderna y expresionista enmarcada en una época actual. Obra corta de tres escenas que muestra a tres personajes crueles tras la vida que llevaron.

“Jugando con el Tiempo” La obra está dividida en cinco escenas, donde dos hermanos viajan por el tiempo y conocen las leyendas de la Patagonia. Es una dramaturgia abierta y pensada para toda la familia.

“Espantados” obra de clown que narra la historia de un espantapájaros que sale a buscar trabajo y en esa búsqueda conoce y aprende diferentes oficios. Está dividida en cinco escenas y pensada para toda la familia.

En fin en el libro van encontrar diferentes tipos de dramaturgia teatral y direccionadas diversos espectadores.

Biografía

“El universo mítico de los argentinos en escena” Perla Zayas de Lima. INT

“Diccionario Mapuche Básico” Instituto Superior Juan XXIII

“Copito Leyendas” Biblioteca PU FOLIL

“La vuelta a La manzana” Autor. Midón Hugo. Alternativa teatral. Año 1970.

“Bienvenidos al Dolor” Autora. Sordo Pilar. Año 2010.

DE TODOS... O DE NADIE

Entre Mitos y Leyendas la Historia de la PATAGONIA

Prólogo Desde el principio de los tiempos el humano se enfrentó entre sus - фото 2

Prólogo

Desde el principio de los tiempos, el humano se enfrentó entre sus pares, creando guerras insólitas, por tierras, oro, por el simple hecho de creerse superiores. La Patagonia Argentina no corrió con diferente suerte.

La conquista del desierto es un suceso que transcurrió en la Argentina en el Siglo XIX.

Cuando hablamos de desierto lo primero que pensamos es en un lugar deshabitado, un territorio vacío de personas; que los primeros en llegar en el año 1833 fue Juan Manuel de Rosas y Julio Argentino Roca. Lamentablemente no sentaron las bases sobre unas tierras vírgenes, sino sobre la sangre de los pueblos originarios.

“¿Lograremos exterminar a los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar” Domingo Faustino Sarmiento así llamaba a los habitantes de la Patagonia

Esta guerra infame que atravesó la Argentina fue impulsada con discursos absurdos donde se nombra a los pueblos originarios, como una raza de barbarie que era imposible de educar, eran considerados salvajes sin remedio, que la única solución era el exterminio.

Una de las posturas que toma para realizar la campaña es la gran gesta patriótica del avance de la civilización y el Estado Nacional, por ende, negando la preexistencia de la comunidad indígena considerándola como barbarie.

La Patagonia, Chaco, La Pampa son los que atravesaron esta etapa de mucho sufrimiento y genocidio. Tres grandes momentos tiene esta campaña infame: 1833 Juan Manuel Rosas, 1876 Adolfo Alsina, 1879 Julio Argentino Roca realiza la campaña en la Patagonia.

De Todos o de Nadie centra la obra en testimonios vivenciados en la campaña del desierto y en mitos y leyendas de los pueblos originarios de la Patagonia.

Pueblos desintegrados, vencidos, maltratos, separados y eslavizados todo eso tuvo que atravesar la comunidad mapuche, tehuelche, ranquel y otras comunidades que ocupaban el sur Argentino. Los hombres obligados a ser mano de obra barata, explotados en todos los sentidos, trabajando horas y separados de sus familias; los niños/as y las madres eran enviados al norte para que no se reproduzcan y sometidas a trabajar de sirvienta.

Una historia de mucho sufrimiento que merece ser recordada y no olvidarla, ya que es parte de nuestra cultura.

Hoy en día los sobrevivientes que son los hijos, los nietos de los pueblos originarios, solo quieren una cosa el reconocimiento que ellos son parte de esta nación que se creó en base de sangre derramada que costó la vida de mucha gente.

Ahora quiero resaltar las palabras de Rosa Pincol, mi maestra de mapudungún la lengua mapuche y la cual fue mi motor, para crear este unipersonal.

“Cada vez que voy a contar leyendas a las Escuelas me preguntan: ¿Tiene 100 años? ¿A dónde vive en una choza?

Todos creen que hemos muerto”

“Ni siquiera nos invitan a las colectividades, como si no fuéramos parte de esta cultura”

“Nos hicieron sentir vergüenza, nos obligaron a escondernos y ahora tan solo queremos reconocimiento”

“Hasta el día de hoy recuerdo, lo que me contaba mi madre que a ella no la dejaban salir afuera, porque iban a venir los blancos a cortarnos, las orejas, dedos y a los hombres el pene” “Los soldados pasaban por las casas, con un cura bendiciendo este genocidio y por cada indio muerto, como nos llamaban recibían una moneda”

Resumen

De Todos... o de Nadie.

Sol al regresar a Comodoro Rivadavia va escalar el cerro chenque, el cementerio de los pueblos originarios, que abraza junto con el mar a la capital del viento. A medida que iba subiendo es envuelta por la magia del Chenque. Cuando llega a la cima ve a su bisabuela Koonex, ella por cierto se asusta y cae al suelo y es ahí que comienza a escuchar a su abuela una vieja curandera.

De a poco Sol se transforma en Koonex, que va a contar a través de la leyenda del calafate, lo que vivencio en la campaña del desierto, esta transformación va estar acompañada por música en vivo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Del sur de la Argentina al mundo entero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Del sur de la Argentina al mundo entero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle - Ciudades en venta
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Soledad del Valle Rivas - Big Bang
Soledad del Valle Rivas
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - Yo sí pude del valle de lágrimas a la cima de los listillos
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Irene del Valle - Ni de aquí ni de allá
Irene del Valle
Edith María Del Valle Oviedo - Ojos color del tiempo
Edith María Del Valle Oviedo
Mariana Inés Mangiarotti - Argentina el mundo es tuyo
Mariana Inés Mangiarotti
Nicolás Vidal del Valle - La luz oscura
Nicolás Vidal del Valle
Отзывы о книге «Del sur de la Argentina al mundo entero»

Обсуждение, отзывы о книге «Del sur de la Argentina al mundo entero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x