Carina Schwindt - Nadie te enseña

Здесь есть возможность читать онлайн «Carina Schwindt - Nadie te enseña» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nadie te enseña: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nadie te enseña»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nadie te enseña:
• Qué hacer con los berrinches
• Claves de una buena alimentación
• Cómo hacer que duerma solo/a
• Rituales amorosos
• Buen uso de pantallas
• Cuándo sacarle el pañal
• Comunicación y límites

Nadie te enseña — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nadie te enseña», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los hitos del desarrollo son las distintas habilidades que los niños adquieren según la edad evolutiva.

Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, por eso, estos hitos no son lineales.

Sirven como guía para que los padres o cuidadores sepan si su hijo está creciendo de manera adecuada.

Si tenemos sospechas de que algo no anda bien en cuanto a lo esperado en el desarrollo de nuestro hijo, debemos consultar con un profesional.

Me encanta cuando pongo a mi bebé frente al espejo y trata de to - фото 53 Me encanta cuando pongo a mi bebé frente al espejo y trata de tocarlo como si - фото 54 картинка 55

“Me encanta cuando pongo a mi bebé frente al espejo y trata de tocarlo como si fuera otro niño”.

картинка 56

La manera en que tu hijo juega, aprende, habla y actúa nos ofrece pistas importantes sobre cómo se está desarrollando.

Los indicadores o hitos del desarrollo que esperamos entre el nacimiento y los 9 y 10 meses de edad son los siguientes.

A los 2 meses de edad

EN EL ÁREA SOCIAL Y EMOCIONAL:

Empieza a sonreírle a la gente.

Puede calmarse sin ayuda por breves momentos (se pone los dedos en la boca y se chupa la mano).

Trata de mirar a sus padres o adultos cuidadores.

EN EL ÁREA DEL HABLA Y LA COMUNICACIÓN:

Hace sonidos como de arrullo o gorjeos.

Mueve la cabeza hacia los sonidos.

EN EL ÁREA COGNITIVA (APRENDIZAJE, RAZONAMIENTO, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS):

Se interesa por las caras y las reconoce a distancia.

Comienza a seguir las cosas con los ojos.

Comienza a demostrar aburrimiento si no hay un cambio de actividad (llora, se inquieta).

EN EL ÁREA MOTORA Y DE DESARROLLO FÍSICO:

Puede mantener la cabeza alzada y trata de levantarse cuando está boca abajo.

Mueve las piernas y los brazos con mayor soltura.

A los 4 meses de edad

EN EL ÁREA SOCIAL Y EMOCIONAL:

Sonríe espontáneamente, especialmente a las personas.

Le gusta jugar con la gente y puede ser que hasta llore cuando se terminan los juegos.

Copia algunos movimientos y gestos faciales, como sonreír o fruncir el ceño.

EN EL ÁREA DEL HABLA Y LA COMUNICACIÓN:

Comienza a balbucear.

Balbucea expresivamente e imita los sonidos que escucha.

Llora de diferentes maneras para mostrar cuándo siente hambre, dolor o cansancio.

EN EL ÁREA COGNITIVA (APRENDIZAJE, RAZONAMIENTO, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS):

Responde ante las demostraciones de afecto.

Trata de alcanzar los juguetes con una mano.

Usa las manos y los ojos al mismo tiempo, como cuando ve un juguete y trata de alcanzarlo.

Sigue con la vista a las cosas que se mueven y mueve los ojos de lado a lado.

Observa las caras con atención.

Reconoce objetos y personas conocidas desde lejos.

EN EL ÁREA MOTORA Y DE DESARROLLO FÍSICO:

Mantiene la cabeza fija sin necesidad de soporte.

Se empuja con las piernas cuando tiene los pies sobre una superficie firme.

Si está boca abajo, puede voltearse hacia arriba.

Puede sostener un juguete, sacudirlo y golpear otros juguetes que estén colgando.

Se lleva las manos a la boca.

Cuando está boca abajo, levanta el cuerpo hasta apoyarse en los codos.

A los 6 meses de edad

EN EL ÁREA SOCIAL Y EMOCIONAL:

Reconoce las caras familiares y comienza a darse cuenta de si alguien es un desconocido.

Le gusta jugar con los demás, especialmente con sus padres o cuidadores.

Responde a las emociones ajenas y parece feliz.

Le gusta mirarse en el espejo.

EN EL ÁREA DEL HABLA Y LA COMUNICACIÓN:

Responde a los sonidos produciendo otros sonidos.

Une varias vocales cuando balbucea (“a”, “e”, “o”) y le gusta hacer sonidos por turno con los padres o cuidadores.

Reacciona cuando se menciona su nombre.

Emite sonidos para demostrar alegría o descontento.

Comienza a emitir sonidos de consonantes (parlotea y usa la “m” o la “b”).

EN EL ÁREA COGNITIVA (APRENDIZAJE, RAZONAMIENTO, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS):

Observa a su alrededor los objetos que están cerca.

Empieza a llevarse las cosas a la boca.

Comienza a pasar cosas de una mano a la otra.

Demuestra curiosidad sobre los objetos y trata de agarrar los que están fuera de su alcance.

EN EL ÁREA MOTORA Y DE DESARROLLO FÍSICO:

Se da vuelta para ambos lados (boca arriba o abajo).

Comienza a sentarse sin apoyo.

Cuando se para, se apoya en sus piernas y hasta puede ser que salte.

Se mece hacia adelante y hacia atrás, a veces gatea primero hacia atrás y luego hacia adelante.

A los 9 meses de edad

EN EL ÁREA SOCIAL Y EMOCIONAL:

Puede que tenga miedo a los desconocidos.

Puede que se aferre a los adultos conocidos.

Tiene juguetes preferidos.

EN EL ÁREA DEL HABLA Y LA COMUNICACIÓN:

Entiende cuando se le dice “no”.

Hace muchos sonidos diferentes como “mamamama” y tatatatata .

Copia los sonidos y gestos que hacen otras personas.

Señala objetos con los dedos.

EN EL ÁREA COGNITIVA (APRENDIZAJE, RAZONAMIENTO, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS):

Observa el recorrido de un objeto cuando cae.

Va en busca de las cosas que alguien esconde.

Juega a “¿dónde está el bebé?” (cucú, peek-a-boo, tapadita).

Se lleva objetos a la boca.

Pasa objetos de una mano a la otra con facilidad.

Levanta cosas entre el dedo índice y el pulgar (dedos en forma de pinza).

EN EL ÁREA MOTORA Y DE DESARROLLO FÍSICO:

Se para sosteniéndose en algo.

Puede sentarse solo y sin apoyo.

Hace el intento de ponerse de pie por su cuenta.

Gatea.

Aunque todavía es muy pequeño, en estos primeros meses de vida comienza a forjarse su personalidad, empieza a desarrollarse su inteligencia y aparecen las primeras bases de su comportamiento. Aun así, cada bebé se desarrolla a su propio modo, por lo que es imposible decir con exactitud cuándo perfeccionará tu hijo una destreza determinada. Aprovecha estos períodos de crecimiento con tranquilidad para disfrutar de tu bebé. Confía en tus instintos. Y si detectas un problema, podrá tratarse pronto. Luego, puedes esperar las alegrías y los desafíos que vendrán.

Para tener en cuenta Entre el nacimiento y los 10 meses de vida los bebés - фото 57

Para tener en cuenta…

Entre el nacimiento y los 10 meses de vida, los bebés adquieren muchas habilidades, sobre todo en las áreas cognitiva y motora.

Cada niño es particular y tiene su propio ritmo de desarrollo.

La etapa de los 6 a los 10 meses es la etapa del descubrimiento. El bebé comienza a gatear y a explorar su entorno.

Aumenta su independencia y su curiosidad por explorarlo todo. De ahí que se lo lleve todo a la boca. Es una etapa de riesgos y por ellos hay que preparar la casa para evitar accidentes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nadie te enseña»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nadie te enseña» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nadie te enseña»

Обсуждение, отзывы о книге «Nadie te enseña» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x