Jorge Eslava - Un placer ausente
Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eslava - Un placer ausente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Un placer ausente
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Un placer ausente: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un placer ausente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Un placer ausente — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un placer ausente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Me detendría a pensar de dónde viene esa designación, si esta empresa o institución tiene como único criterio de calidad («la mejor del año») el número de votos (y no digo ventas, solo votos), lamento decir que es lo suficientemente mediocre como para no destacar otros valores del libro y de la lectura.
¿No crees que esta banalización de la cultura debiera combatirse en la escuela? ¿No pone en riesgo, por ejemplo, el carácter transgresor de la literatura?
En la escuela y en el hogar. Pero es cierto que son los y las docentes quienes han sido preparados (o debían estarlo) para formar el gusto por la lectura en sus alumnos y alumnas, lamentablemente esto no suele pasar y son los propios docentes quienes, lejos de estimular este gusto, promueven su hastío por no contar con las metodologías y estrategias adecuadas. Y lo que es peor, ellos mismos no han formado su gusto por la lectura.
¿Puede resolverse el problema de la lectura cuando se lleva a cuestas un descrédito cívico de la palabra? No solo por la pérdida de confianza sino por el desinterés estético.
Las palabras y los libros pueden hacer cosas maravillosas, tienen un poder transformador que pueden revertir situaciones extremas; en ese sentido, la lectura debiera plantearse más como una práctica lúdica y recreativa que como una actividad pedagógica. Si empezamos por cambiar el enfoque, la credibilidad por la palabra y la escritura será tan sólida que un mal uso que hagan de ella otros actores no mellará su calidad.
Hemos visto inaugurar miles de obras a nuestros gobernantes, ¿recuerdas que hayan inaugurado alguna feria del libro? ¿Qué ejemplos nos ofrecen ellos de la lectura?
Los gobernantes no leen, recordemos que muchos ni escriben, pues hemos escuchado en varias oportunidades que algunos congresistas plagian proyectos de ley de otros países.
¿Qué lugar de importancia ocupa la competencia lectora en el proceso de aprendizaje del ser humano?
Un lugar primordial, pues desde que nacemos nuestro cerebro va captando todo lo que sucede alrededor, es decir, va aprendiendo a leer los sonidos, colores, gestos, etcétera. La lectura no es solo el desciframiento de un conjunto de letras y sonidos, es la capacidad de interpretar aquello que leemos. Eso se forja desde la primera infancia.
¿Conoces iniciativas valiosas de promoción de lectura en nuestro medio? ¿En qué nivel estamos con respecto a América Latina?
Existen muchas experiencias valiosas aunque dispersas, por lo que pareciera que no existieran. Pienso que la articulación de estas experiencias en verdaderas políticas y estrategias de promoción de lectura a nivel nacional, sería un buen inicio para su fortalecimiento. Los ejemplos de MundoBus y de las Bibliotecas Comunitarias de Cajamarca son muestras de los excelentes trabajos que pueden hacerse en el país. Aunque con respecto a América Latina seguimos en la cola, el Perú es uno de los países de la región que menos lee y menos aún escribe; incluso en el nivel universitario.
¿Cómo afrontar un plan lector ante la diversidad de nuestra cultura?
Un plan lector es una estrategia para el desarrollo de actividades que fomentan el gusto por la lectura, no es una plantilla o modelo único; por lo que será necesario elaborar más de un plan lector según la realidad sociocultural de la población peruana.
En medio del actual boom empresarial de la literatura infantil, ¿por qué no se atiende la literatura infantil como una reflexión cultural y académica?
Por los prejuicios que siguen habiendo, se sigue pensando que es una literatura menor (porque el público objetivo es infantil) e incluso centros de formación superior no se plantean programarla como parte de la formación de alumnos y alumnas en las escuelas pedagógicas o en disciplinas relacionadas con la Literatura. Se ha subvalorado la literatura infantil, cuando se trata de la etapa en que más debemos fomentar la lectura para asegurar su gusto y consumo literario posterior.
CAMILA HA ESTADO MUY NERVIOSA HOY. Desde que llegué a casa noté su intranquilidad; se prendió de mi cuello y me abrazó fuerte como si hubiera dejado de visitarla unos días o como si me estuviera despidiendo. Ni uno ni otro, ayer estuve con ella y mañana también vendré a verla; aunque, ahora que lo pienso, el fin de semana no la veré pues su madre tiene planeado salir de viaje con ella. No sé si también con él (nada me ha dicho, pero lo sospecho). Yo llegué a la hora de costumbre y Camila veía televisión; corrió a saludarme sin decir una palabra. Caminé con ella colgada del pescuezo hasta la sala, haciéndome el abrumado y bromeando con lo de siempre: «¡Caperucita, mi amor, estás tan grandota que pareces el lobo!».
Otras veces era Blancanieves o Alicia después de haber comido el pastel. Siempre me pareció pavorosa la escena en la que Alicia crece tanto que toca el techo con la cabeza y se ve obligada a sentarse de costado en el suelo de la casa y mirar el jardín con un solo ojo por la ventana. Después suelta a llorar; son litros de lágrimas hasta que forma un gran charco a su alrededor. Si me parece aterrador, ¿por qué se lo he contado con lujo de detalles? Tal vez para que vaya aprendiendo lo que es el miedo y adquiera cierta seguridad; creo que después del amor, vencer la inseguridad de nuestros hijos es lo más importante que podemos brindarles. El psicoanalista Bruno Bettelheim escribió un libro titulado Con el amor no basta (1983) en el que muestra la necesidad de forjar el carácter del niño con límites y pautas de conducta. Esa actitud del adulto, sostiene Bettelheim, ayuda a desarrollar capacidades y emociones infantiles para hacer frente al entorno social.
Lo cierto es que esa tarde para saludarla utilicé el personaje de la Caperucita Roja —¿o fue la Sirenita?—, pero ella no abrió la boca. Tampoco quiso soltarse de mi cuello. Lo habitual era empezar un diálogo más o menos ingenioso. Me senté con ella en el sofá, apagué la tele e intenté sonsacarle unas palabras. Permaneció muda y aferrada a mí durante largos minutos; luego sentí que gemía, que humedecía mi camisa y moqueaba el lóbulo de mi oreja. «Llora, mi hijita», se me ocurrió decirle. Consideré que lo necesitaba y que pronto me confesaría algo importante.
—Papi, ha muerto el abuelito de E.
—¿Emi? ¿Tu amiga del colegio?
—Sí, su abuelito.
Eso era. Ni más ni menos que la muerte. La miré a los ojos, los tenía enrojecidos y llenos de lágrimas. «Ha estado llorando desde antes que llegara», pensé. «Y ahora qué pasará en su cabecita: la muerte, con su túnica negra, rondará en busca de su abuela o su madre. O quizás ahora la muerte sea menos formal y más competitiva: presionará un botón y en el acto desatará una catástrofe familiar. Se llevará de un santiamén a los abuelos y al padre por andar contando tantas historias sangrientas, con dedos pinchados por agujas y ojos arrancados por cuervos justicieros».
—Los abuelitos son personas mayores y casi siempre son los primeros en dejarnos.
—Pero ella quería mucho a su abuelito.
—Todos queremos a nuestros abuelitos.
—Pero ella lo quería más que a su abuelita. Me lo ha dicho.
—Es muy triste, pero a veces las personas que más queremos son las que primero se van. No podemos evitarlo.
—Aunque los amemos con todo nuestro corazón.
— Aunque los amemos con todo nuestro corazón.
—¿Y quién elige quién se muere antes?
—Mmm…
—¿Y los que mueren se mueren para siempre?
—Mmm…

Hace exactamente quinientos cuarenta y seis días que vivo separado de mi mujer. Desde que mi hija Camila cumplió cuatro años; esa misma noche, después de que ella se durmiera, yo abandoné la casa. He acordado con mi exmujer las visitas: de lunes a viernes, todos los días, después de mis clases; y los domingos todo el día, salvo que ella decida salir el fin de semana. Como tiene una casa familiar en el campo, las salidas son bastante frecuentes. En buena cuenta, debo conformarme con las quince horas semanales que veo a Camila y que son tan fugaces.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Un placer ausente»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un placer ausente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Un placer ausente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.