Claude Zilberberg - Semiótica tensiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Claude Zilberberg - Semiótica tensiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Semiótica tensiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Semiótica tensiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra es una de las investigaciones de punta en el campo de las ciencias del lenguaje. Comprende tres partes: la primera, dedicada a la gramática tensiva; la segunda, consagrada al análisis de un texto literario; la tercera presenta un glosario, útil para profesionales y estudiantes de las comunicaciones, las ciencias sociales, la literatura, las ciencias humanas y las artes plásticas.

Semiótica tensiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Semiótica tensiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con estas indicaciones previas es posible comprender que Valéry haya podido escribir: “ Todo está dicho en el diccionario ”, 39sin que sepamos si se alegraba de ello o lo lamentaba. Dentro de los límites de nuestro propósito, nos hemos esforzado en mostrar que el modelo de las valencias estaba justamente ahí , y que era inmanente, eficaz y sugerente; pero queda claro que las definiciones aportadas conllevan otras magnitudes de contenido: unas actanciales y actoriales, otras axiológicas, como sucede con la oposición entre “la calle” y “la escuela”… Los dos derivados peyorativos “ traînasser ” y “ traînailler ” no se encuentran fuera del sistema, sino más bien en su centro mismo, ya que remiten a la sub-valencia de tempo y manifiestan, mediante el adverbio “muy”, tanto un sub-contrario como un super-contrario. Hay que señalar que, puesto que el modelo de las valencias pone el acento sobre una doble sobre-determinación —la de la temporalidad por medio del tempo y la de la espacialidad por medio de la tonicidad—, nos encontramos, desde el punto de vista tensivo, frente a un inventario. El Micro-Robert efectúa tácitamente esa doble operación al asociar “ ir muy lentamente ” con “ retrasarse ”, como si eso fuera evidente, como si el contenido de lentitud excesiva tuviera por plano de la expresión el retraso , 40lo que confirmaría que la semiosis es ininterrumpida.

II.7.3 Tensividad y sistematicidad

El estructuralismo triunfante de los años sesenta-setenta, a propósito de las unidades que privilegiaba, solo tomaba en cuenta dos exigencias: (i) desde el punto de vista paradigmático, los términos contrarios, por ejemplo la pareja [ blanco vs negro ], deberían formar una estructura especular; (ii) desde el punto de vista sintagmático, cada término tenía que poder ser contradicho. Apoyado en [ s 1 ], el cuadrado semiótico se encargaba de operar la resolución del contradictorio [ no-s 1 ] en el contrario [ s 2 ], pasando del “ no-blanco ” al “ negro ”. Como este aspecto es harto conocido, no hay por qué insistir en él. Por el contrario, debemos mencionar dos dificultades importantes: (i) las tesis de Hjelmslev relativas al tenor de los sistemas, en las últimas páginas de La categoría de los casos , no fueron tomadas en cuenta por Greimas y su “escuela”; (ii) los términos complejos, tanto el positivo [ y… y …] como el negativo [ ni… ni …], fueron tomados en consideración, ciertamente, pero no jugaron ningún papel en los análisis concretos, sin que se explicase nunca la razón de esa negligencia.

Por nuestra parte, planteamos la hipótesis de que esas desigualdades, esas transgresiones a la propia teoría se debieron al hecho de que no nos encontramos en presencia de un espacio único, cosa que está implícita en la concepción del cuadrado semiótico, tal como ha sido presentado y representado. En consecuencia, nosotros postulamos la partición del espacio sistémico en dos regiones gobernadas por el tipo de correlación que en ellas se ejerce, cláusula que nos permite entrever algo así como un paradigma de paradigmas. Si este planteamiento es aceptado, la correlación inversa se convierte en el garante esquemático de la concepción hjelmsleviana:

mientras que la correlación conversa proyecta el término complejo y el término - фото 43

mientras que la correlación conversa proyecta el término complejo y el término neutro sobre el arco de esquematización:

Este dispositivo vale para los universos implicativos pero estos últimos están - фото 44

Este dispositivo vale para los universos implicativos, pero estos últimos están a merced de la concesión, es decir, existe siempre la posibilidad subversiva de fulminar las aserciones mejor establecidas, como las que se encuentran a cada paso, por ejemplo, en la obra de E. Jabès: “ Más alto que lo más alto, más bajo que lo más bajo, está lo neutro ”. 41Lo neutro, que generalmente es definido como una doble aminoración, se impone aquí como un doble redoblamiento, es decir, como superlativo.

II.8 FORMALIDAD Y CONTRARIEDAD DE LOS VALORES SEMIÓTICOS

Los valores semióticos son el resultado del concurso de la intensidad y de la extensidad:

Y en forma de gráfico Lo que importa cuando se pone atención a los discursos - фото 45

Y en forma de gráfico:

Lo que importa cuando se pone atención a los discursos no es la significación - фото 46

Lo que importa cuando se pone atención a los discursos no es la significación en sí de ambos órdenes, sino lo que cada uno representa “a los ojos” del otro: (i) para los valores de universo, sensibles a las valencias extensivas, los valores de absoluto son ciertamente intensos, pero presentan el grave defecto de ser concentrados [limitados]; los valores de universo , por su parte, son débiles, pero ofrecen la ventaja, superior, a sus ojos, de ser difusos [amplios]; (ii) para los valores de absoluto, sensibles sobre todo a las valencias intensivas, los valores de universo son difusos, pero débiles; los valores de absoluto, por su parte, son ciertamente concentrados [restringidos], pero su destello compensa con creces esa deficiencia.

De ese modo, cada orden de valores descalifica necesariamente a sus contrarios en virtud de las preferencias valenciales que mantienen. Las observaciones de W. Benjamin relativas a la desaparición del “aura” confirman nuestra hipótesis de conjunto. El punto de partida es la constatación, indiscutible en su opinión, de la “ liquidación general ” 42de los valores de absoluto. Para W. Benjamin, la obra de arte se caracteriza por su unicidad: “A la más perfecta reproducción le falta siempre una cosa: el aquí y el ahora de la obra de arte. Toda su historia se encuentra ligada a esa presencia única y a ella sola”. 43A esa unicidad se oponen actualmente la proliferación de las reproducciones, su accesibilidad y su casi-gratuidad, aunque el número interviene aparentemente como un divisor estable para los valores de absoluto, que sería el uno , y como un divisor creciente , y tal vez indefinido , para los valores de universo, aumento que aminora para el imaginario el quantum de destello impartido a cada cual. En el estudio que consagra a Valéry, W. Benjamin cita un extracto del Agradecimiento a la Academia , en el cual Valéry detalla tanto el “ declive del aura ” como la decepción, el fuerte ataque al amor propio que inflige a cada uno de nosotros:

Toda novedad se disuelve en las novedades. Toda ilusión de ser original se disipa. El alma se entristece e imagina con dolor particular, mezclado de profunda e irónica compasión, a esos millones de seres armados de plumas, a esos innumerables agentes del espíritu, cada uno de los cuales se siente en su momento creador independiente, causa primera, poseedor de una certeza, fuente única e incomparable, y ahí está ahora, envilecido por el número, perdido en la muchedumbre creciente de sus semejantes, después de haber vivido laboriosamente y de haber consumido sus mejores días para distinguirse eternamente. 44

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Semiótica tensiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Semiótica tensiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Semiótica tensiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Semiótica tensiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x