Ramón Pérez de Ayala - Viajes

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Pérez de Ayala - Viajes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Viajes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Viajes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este volumen se recoge una amplia selección de las crónicas periodísticas escritas para diarios españoles y argentinos (
El Imparcial,
España Nueva,
ABC,
El Sol y
La Prensa) con motivo de los viajes de Ramón Pérez de Ayala a diversos países de Europa y América: Inglaterra, Italia, Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú y Bolivia.Al mismo tiempo, esta selección de artículos sobre los viajes que realizó supone un recorrido por la vida del escritor: viajes que marcaron su formación intelectual, viajes que influyeron en su vida, viajes deseados y otros forzados por circunstancias ajenas al deseo; viajes que, en definitiva, fueron conformando una vida.

Viajes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Viajes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
CUADERNOS DE OBRA FUNDAMENTAL Responsable literario Francisco Javier Expósito - фото 1 CUADERNOS DE OBRA FUNDAMENTAL Responsable literario Francisco Javier Expósito - фото 2

CUADERNOS DE OBRA FUNDAMENTAL

Responsable literario: Francisco Javier Expósito

Cuidado de la edición: Lola Martínez de Albornoz

Diseño y cuidado de la edición: Gonzalo Armero

Conversión a libro electrónico: Criteri Digital i Multimèdia, S.L.

© Fundación Banco Santander, 2013

© Del prólogo, Juan Pérez de Ayala

© Herederos de Ramón Pérez de Ayala

ISBN: 978-84-92543-49-6

Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 534-bis del Código Penal vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica fijada en cualquier tipo de soporte sin la preceptiva autorización.

Juan Pérez de Ayala

LOS VIAJES DE RAMÓN PÉREZ DE AYALA

ESTE ES UN LIBRO DE VIAJES, de viajes entendidos como aventuras del conocimiento, de exploraciones en busca de la adquisición de una educación más amplia y abierta. Ramón Pérez de Ayala perteneció a una generación de españoles, la llamada «generación del 14», que sintió la necesidad de viajar y de formarse en el extranjero, de conocer otras culturas, de aprender de ellas y de tratar de volcar las enseñanzas recibidas en la mejora de su propio país. Generación cosmopolita y a la vez preocupada en la educación y formación nacional, protagonistas y artífices de una reforma que logró dar sus frutos en unos años de profunda renovación en España.

Este es un libro de crónicas e impresiones, de miradas hacia otras realidades alejadas de lo nacional, sobre sociedades nuevas y diferentes en su carácter y en sus maneras de actuar, de visiones apuntadas hacia la extracción de posibles enseñanzas útiles, de observaciones que conllevan una reflexión.

Al mismo tiempo, esta sucesiva selección de artículos sobre los viajes que Ramón Pérez de Ayala realizó supone un recorrido por la vida del escritor. Viajes que marcaron su formación intelectual, viajes que influyeron en su vida, viajes deseados y viajes forzados por circunstancias ajenas al deseo. Viajes que fueron conformando una vida.

Esta edición se ha agrupado siguiendo un orden cronológico a partir de sus propias crónicas escritas.

Ramón Pérez de Ayala viajó a Inglaterra, Italia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú y Bolivia, países en los que residió el tiempo suficiente para poder dejar constancia de sus impresiones.

Esta introducción se ha estructurado según los bloques que componen el volumen en el intento de dar un recorrido biográfico que ayude a complementar y ampliar la lectura de las crónicas seleccionadas.

INGLATERRA, 1907-1908

Para el año de 1907, Ramón Pérez de Ayala (Oviedo, 1880-Madrid, 1962) empieza a ser conocido en el mundo de las letras españolas debido a su primer libro de poemas La paz del sendero, de 1904, y a su primera novela Tinieblas en las cumbres, publicada en este año, que levanta mucha polvareda no exenta de ciertas muestras de escándalo y reprobación. Para entonces, ya ha adquirido un cierto nombre gracias a sus colaboraciones en periódicos y revistas de Madrid y Pérez de Ayala se enfrenta al dilema de si marchar a probar fortuna en el mundo de las letras estableciéndose de forma permanente en la capital o de si, por el contrario, es preferible viajar fuera de España durante una temporada para conocer mundo y ampliar horizontes y educación. Gracias a la ayuda económica de su padre y al haber conseguido una corresponsalía para el diario madrileño El Imparcial, decidirá viajar a Inglaterra y se establecerá en Londres durante un año. Desde allí escribirá las crónicas periodísticas que años más tarde se reunirán, junto a otros escritos posteriores, en el volumen titulado Tributo a Inglaterra publicado póstumamente en el año 1963.

El propósito que mueve sus crónicas londinenses tiene un fin muy determinado ya que en palabras de su autor: «Quiero deleitarte narrándote historias de un país que para ti sobradas veces será ignoto, mas quiero también que en mis empresas informativas haya un fin didáctico, esto es, que al realizarlas yo me eduque y eleve, y tú al seguirlas extraigas alguna utilidad». Así, Pérez de Ayala irá informando al lector de las muchas y variadas visiones e impresiones que se le despiertan en el descubrimiento de un carácter y de una sociedad tan distintos a los propios. De este primer contacto con Inglaterra le quedará una profunda huella que marcará su actitud y su pensamiento en el futuro. Siempre será un profundo admirador del carácter británico, de la estructura política parlamentaria, de sus virtudes éticas y morales. No es una casualidad que el volumen de sus escritos sobre la cultura inglesa, que él mismo ayudó a reunir aunque circunstancias editoriales lo convirtieran en libro póstumo, llevara en su título la palabra «tributo».

Por circunstancias que no acaban de saberse con certeza, Ramón Pérez de Ayala dejará de enviar sus crónicas a El Imparcial y en 1908 cambiará de periódico continuándolas en ABC. Pero esta nueva colaboración será breve ya que en este mismo año recibirá la inesperada noticia del suicidio de su padre debido a la desesperación producida por la ruina del negocio familiar. Pérez de Ayala regresará a Oviedo y permanecerá durante un año intentando levantar lo que ha quedado del negocio para solventar las deudas hasta llegar a su definitiva disolución. Después, abandonará Oviedo y se establecerá definitivamente en Madrid.

La relación de Pérez de Ayala con Inglaterra no terminaría aquí ya que habría que señalar que su vinculación se vería reforzada de manera imprevista al ser nombrado embajador en Londres por el Gobierno de la República, cargo que ostentaría desde 1931 a 1936.

ITALIA, 1911-1912 Y 1916

Ramón Pérez de Ayala solicita una beca-pensión a la Junta para Ampliación de Estudios, que presidía José Castillejo, para cursar estudios de Estética y de Historia del Arte en Italia, que luego será ampliada y prorrogada para continuarlos en Alemania. Se le concede una beca con pensión para realizar dichos estudios desde el día 11 de agosto de 1911 hasta el 10 de noviembre de 1912. Pérez de Ayala permanecerá en Italia visitando sus museos y colecciones desde agosto de 1911 hasta julio de 1912 y marchará en ese mes a Alemania para estudiar en la Universidad de Múnich, donde asistirá a los cursos impartidos por Heinrich Wölfflin y participará en sus seminarios sobre Historia del Arte, al tiempo que acudirá a los cursos sobre Ciencia del Arte y Estética impartidos por Theodor Lipps. Los trabajos que tendrá que presentar como justificación de la beca concedida serán sus dos nuevas novelas La pata de la raposa, escrita en Florencia en noviembre de 1911, y Troteras y danzaderas,en Múnich en el mes de noviembre de 1912, con las que finalizará su «tetralogía sobre la vida española» que iniciara en 1907 con Tinieblas en las cumbres y continuara en AMDG. La vida en un colegio de jesuitas, de 1910, protagonizadas por un joven llamado Alberto Díaz de Guzmán, que no es otro que el álter ego del propio autor.

Embarcándose en Barcelona rumbo a Génova y tras una escala en Marsella, Ramón Pérez de Ayala llegará a Italia por primera vez en el verano de 1911. Italia será, desde entonces, un país por el que sentirá una profunda devoción y al que considerará como sinónimo de «la belleza». Su amor a Italia además se verá entrelazado por siempre con su vida personal ya que, en los ocho meses que vive en Florencia, conocerá a una joven norteamericana que se encontraba, junto a un grupo de compañeras, recibiendo clases de bel canto. Pérez de Ayala cortejará a la joven Mabel Rick y la seguirá en sus viajes por Italia hasta el día de su despedida, en la ciudad de Venecia, en el invierno de 1912. Ella regresará a los Estados Unidos, pero ambos ya se encuentran prometidos y, tras un año de intenso carteo, Pérez de Ayala viajará a Norteamérica para contraer matrimonio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Viajes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Viajes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Viajes»

Обсуждение, отзывы о книге «Viajes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x