Carmen Lucía Díaz L - Cuerpo, emociones y sentido de vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Lucía Díaz L - Cuerpo, emociones y sentido de vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuerpo, emociones y sentido de vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuerpo, emociones y sentido de vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta los principales hallazgos de la investigación sobre sufrimiento emocional profundo e ideación suicida, que se adelantó con estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá; siendo su propósito comprender de manera más cercana las implicaciones psicológicas, emocionales y de sentido, vinculados al sufrimiento emocional y psíquico de los estudiantes junto a la toma de decisiones sobre su propia vida. A partir de esta, se plantean modelos de atención más integrales e integrativos con dinámicas altamente participativas de habla y escucha, para aquellos estudiantes que viven un sufrimiento profundo y desestabilizador, y herramientas de acompañamiento e intervención con las familias, amigos y compañeros de los estudiantes en situaciones de crisis profunda y de aquellos que han partido de este mundo por decisión propia.

Cuerpo, emociones y sentido de vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuerpo, emociones y sentido de vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Procedimiento

La investigación contó con la participación voluntaria de estudiantes matriculados en programas de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia (UN) - Sede Bogotá.

Los criterios de inclusión de participantes al estudio fueron: estudiantes activos/as de la UN - Sede Bogotá, matriculados/as en programas de pregrado o posgrado. Si bien se adelantaron los procesos requeridos para la publicación de la convocatoria a través de los medios oficiales de la Universidad, en el momento de emisión de la invitación a participar a través de correo electrónico por Bienestar de Sede, ya se había logrado realizar la mayor parte de las entrevistas, pues la principal forma en la que las y los estudiantes se enteraron del estudio fue por voz a voz en medios propios, específicamente a través de redes sociales. La masiva respuesta de estudiantes a la convocatoria constituyó el primer indicador de su necesidad de hablar y de ser escuchados y escuchadas. Este factor fue tomado como dato de investigación importante para el desarrollo del proceso de levantamiento de información.

Todas las personas que participaron en el estudio fueron informadas acerca de los propósitos de la investigación y se hicieron las aclaraciones pertinentes en relación con el registro, la confidencialidad y el cuidado de la información. En todos los casos, tanto las entrevistadoras como las y los estudiantes entrevistados firmaron consentimientos informados para participar en la investigación. Del mismo modo, las demás integrantes de la investigación que adelantaron tareas de sistematización y análisis firmaron formatos de confidencialidad y no hubo acceso a datos personales que pudieran implicar reconocimiento de las identidades de los participantes; se utilizaron códigos para la sistematización de la información.

Participantes

Para el momento de la entrevista, además de la guía de preguntas orientadoras, se diseñó y aplicó un formulario que permitió identificar las características de quienes participaron en el estudio, así como hacer cruces de información en el análisis, según categorías sociales. Es importante tener en cuenta que se hicieron en total 76 entrevistas a profundidad, pero el formulario de caracterización se aplicó a 69 participantes; las y los siete estudiantes que participaron en el pilotaje no fueron caracterizados. A continuación se describe el grupo de personas entrevistadas y caracterizadas.

→ Género. La mayor parte de las personas que participaron en las entrevistas se identificaron con el género femenino ( figura 3.1).

→ Edad. La edad promedio de las y los estudiantes que participaron en la investigación es de 24 años y la mayoría se concentra en el grupo de 21 a 24 años. La persona de mayor edad tenía 43 años y la menor tenía 17 ( figura 3.2).

→ Admisión. 6 % de las personas que participaron en las entrevistas hacían parte de programas de admisión especial, como PAES y PEAMA.

→ Etnia. En las entrevistas participó una persona indígena del pueblo Nasa y una persona afrodescendiente.

→ Lugar de nacimiento. 65 % de las personas entrevistadas nacieron en Bogotá, 10 % en Cundinamarca, 6 % en Boyacá, 3 % en Nariño, 3 % en Santander, 3 % en Cauca y el resto en los departamentos de Putumayo, Quindío, Casanare, Tolima, Bolívar y Huila ( figura 3.3).

→ Estrato. La mayor parte de las personas entrevistadas era de estrato 3 ( figura 3.4).

→ Orientación sexual. 28 % de las personas entrevistadas tienen una orientación sexual diversa ( figura 3.5).

→ Facultad. En las entrevistas participaron estudiantes de todas las facultades de la Sede Bogotá. La mayoría hace parte de la facultad de Ciencias Humanas (32 %), seguida por Ingeniería (17 %), Ciencias (10 %), Medicina (9 %), Artes (7 %), Ciencias Agrarias (6 %), Ciencias Económicas (6 %), Derecho y Ciencias Políticas (6 %), Enfermería (4 %), Medicina Veterinaria (1 %) y Odontología (1 %) ( figura 3.6).

→ Matrícula. 77 % de las personas entrevistadas estaban en quinta matrícula o más adelante ( figura 3.7).

→ Algunas vulnerabilidades. Dentro de las personas entrevistadas, una estudiante se reconoció como madre cabeza de familia, tres estudiantes como víctimas del conflicto armado y dos estudiantes como personas en condición de discapacidad.

Figura 3.1 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: género

Fuente elaboración propia Figura 32 Características de la muestra de - фото 16

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.2 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: edad

Fuente elaboración propia Figura 33 Características de la muestra de - фото 17

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.3 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: lugar de nacimiento

Fuente elaboración propia Figura 34 Características de la muestra de - фото 18

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.4 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: estrato

Fuente elaboración propia Figura 35 Características de la muestra de - фото 19

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.5 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: orientación sexual y género

Fuente elaboración propia Figura 36 Características de la muestra de - фото 20

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.6 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: número de estudiantes por facultad

Fuente elaboración propia Figura 37 Características de la muestra de - фото 21

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.7 Características de la muestra de estudiantes entrevistados/as en 2020: matrícula

Fuente elaboración propia Talleres investigativos Los talleres concebidos - фото 22

Fuente: elaboración propia.

Talleres investigativos

Los talleres, concebidos como espacios de indagación, pero también de participación y construcción de vínculos y conocimiento colectivo en torno al sufrimiento emocional profundo, se desarrollaron en tres sesiones. Dada la declaratoria de pandemia y el consecuente confinamiento, se frenó la posibilidad del resto de trabajo colectivo planeado: un taller más con estudiantes, un taller con docentes y un taller con padres de familia.

El taller de pilotaje se realizó en diciembre de 2019 y los demás, mínimamente ajustados, se realizaron el 24 de febrero y el 13 de marzo de 2020, en el edificio del Observatorio Astronómico Nacional de la UN. En el primer taller participaron 13 estudiantes; en el de febrero 19 estudiantes y en el de marzo participaron 9 estudiantes, para un total de 41 participantes.

Por decisión de la coordinación académica del proyecto Cuerpo, emociones y sentido de vida (Cuesvi), para la realización de cada taller fue necesario contar con un equipo de soporte integrado por cuatro profesionales encargadas de: 1) dirección del taller y de las actividades de cuerpo y emociones; 2) asistencia logística, 3) sistematización-encapsulamientos, 4) soporte psicológico. A partir de la recomendación de las psicólogas clínicas, se desarrolló un trabajo paralelo de contención y soporte vinculado al tejido manual, como referente adicional del tejido de vida que fue operando durante el desarrollo del taller ( figura 3.8).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuerpo, emociones y sentido de vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuerpo, emociones y sentido de vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jacques Fontanille - Cuerpo y sentido
Jacques Fontanille
Carmen Rosa Herrera de Barth - Una vida cualquiera
Carmen Rosa Herrera de Barth
Tracy K. Smith - Vida en marte
Tracy K. Smith
Eduardo Ferreyra - La corona de luz 2
Eduardo Ferreyra
María del Carmen Piedad Herrera - Mi lucha por la vida. Mi infancia
María del Carmen Piedad Herrera
Alba Lucía Cruz Castillo - Un día sin ti, una vida contigo
Alba Lucía Cruz Castillo
Eduardo Ferreyra - La corona de luz 1
Eduardo Ferreyra
Claudio Rizzo - El sentido de la vida
Claudio Rizzo
Marcos David González Fernández - Muerte en el crepúsculo
Marcos David González Fernández
Отзывы о книге «Cuerpo, emociones y sentido de vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuerpo, emociones y sentido de vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x