Carmen Lucía Díaz L - Cuerpo, emociones y sentido de vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Lucía Díaz L - Cuerpo, emociones y sentido de vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuerpo, emociones y sentido de vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuerpo, emociones y sentido de vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta los principales hallazgos de la investigación sobre sufrimiento emocional profundo e ideación suicida, que se adelantó con estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá; siendo su propósito comprender de manera más cercana las implicaciones psicológicas, emocionales y de sentido, vinculados al sufrimiento emocional y psíquico de los estudiantes junto a la toma de decisiones sobre su propia vida. A partir de esta, se plantean modelos de atención más integrales e integrativos con dinámicas altamente participativas de habla y escucha, para aquellos estudiantes que viven un sufrimiento profundo y desestabilizador, y herramientas de acompañamiento e intervención con las familias, amigos y compañeros de los estudiantes en situaciones de crisis profunda y de aquellos que han partido de este mundo por decisión propia.

Cuerpo, emociones y sentido de vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuerpo, emociones y sentido de vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1. En la literatura consultada tiende a haber una confusión entre los conceptos de riesgo y amenaza.

2. Los enfoques no son claros en la intervención ni atención a procesos psicosociales que incluyen familia y contextos comunitarios.

3. Si bien sí se diferencia entre hombres y mujeres en ideación y suicido efectivo, no se desarrolla una lectura de género que permita dimensionar los elementos que afectan y constituyen factores de riesgo diferenciado según género.

4. Es escasa, aunque no ausente, la información relacionada con el suicidio y los entornos de violencia social y política que viven las y los jóvenes.

5. Son necesarios los programas de atención en los que las personas afectadas no sean revictimizadas; de ahí la importancia de los enfoques asociados de género, acción sin daño y psicosocial.

2 Metodología y procedimiento Premisas de la investigación Ámbito - фото 13

2. Metodología y procedimiento

Premisas de la investigación

→ Ámbito universitario. Se construye pensando en su aplicabilidad específica para el ámbito universitario. A partir de allí se establecen tres lineamientos metodológicos fundamentales de la investigación, a saber: enfoque metodológico de carácter cualitativo-hermenéutico; enfoque de análisis psicosocial y acción sin daño; enfoque asociado de riesgo.

→ Construir sobre lo construido. Porque se retoma toda la información producida por la UN, y en particular del área de Bienestar Universitario, para la alimentación del modelo de investigación. Se revisan tanto los instrumentos como los procedimientos y, de acuerdo con el modelo de la investigación, se selecciona la información pertinente con que ya cuenta la Universidad, para ser procesada durante la realización de la investigación.

→ Trabajo colaborativo. En dos sentidos: primero tratando de articular información, investigadores y contribuciones de diferentes dependencias de la Universidad (Rectoría, Secretaría General, Bienestar Nacional y de Sede; diversos grupos de investigación, entre otros); en segundo lugar, en el proceso de construcción interdisciplinario al interior del equipo de trabajo en donde se elabora progresivamente el modelo de investigación a partir de ejercicios de retroalimentación continua entre el equipo.

→ Replicabilidad. A dos niveles, pues se espera que esta propuesta de investigación sea 1) adaptado y replicado fácilmente por las otras sedes de la Universidad Nacional, así como 2) por otras universidades del país, de tal manera de que se pueda contar con resultados metodológicamente comparables a nivel de los estudiantes universitarios de Colombia.

→ Aplicabilidad. La investigación debe contribuir a la formulación y evaluación de la política institucional de la Universidad, así como al enriquecimiento de la política pública en la materia.

→ Participativo. La investigación tiene un carácter participativo y busca hacer visible la palabra y la experiencia de los y las estudiantes en el tema de estudio.

Categorías de análisis

→ Cuerpo. La relación de los y las estudiantes con su cuerpo y los significados y valores simbólicos asociados a este.

→ Sujeto. Procesos implicados en la constitución subjetiva de los estudiantes (que involucran el cuerpo), aspectos incidentes en sus trayectorias educativas y de socialización primarias y secundarias, relaciones de pareja, vida sexual, planes de vida, tratamientos de procesos de salud-enfermedad, entre otros.

→ Familia. Situaciones de familia y vínculos. Esta categoría implica también el cuestionamiento en torno al lugar de origen de la familia y del estudiante, impactos de los traslados y del ingreso a la universidad tanto en el estudiante como al interior de su familia.

→ Universidad. La percepción sobre cómo la universidad impacta en sus vidas y cotidianidad. Adaptación al ambiente universitario, relación con los pares, profesores y administrativos.

→ Comunidad. Aspectos asociados con el barrio, los amigos, la gente de soporte, redes sociales y vínculos virtuales, entre otros.

En el planteamiento y desarrollo de esta investigación surgieron las siguientes preguntas orientadoras:

→ ¿Qué condiciones individuales, familiares y comunitarias explican el sufrimiento emocional de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia?

→ ¿Qué implicaciones tiene el ambiente universitario en el sufrimiento emocional en las y los estudiantes?

→ ¿Qué factores protectores y escenarios de resiliencia se identifican para la prevención y atención del sufrimiento emocional de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia?

→ ¿Qué acciones debería emprender la Universidad Nacional de Colombia para prevenir y atender el sufrimiento emocional de sus estudiantes?

→ ¿Qué planteamientos se deberían incluir en las políticas públicas del Distrito y del país para prevenir y atender el sufrimiento emocional de las y los estudiantes universitarios?

Objetivos

Objetivos generales

→ Profundizar desde la percepción de las y los estudiantes en la comprensión de factores incidentes en las situaciones de sufrimiento emocional profundo (psíquico) y suicidio en la Universidad, integrando los enfoques psicosocial, biomédico y de acción sin daño.

→ Identificar amenazas y vulnerabilidades asociadas como factores de riesgo en estudiantes en situación de sufrimiento emocional profundo e ideación suicida.

→ Aportar a los lineamientos de política institucional en el tema.

→ Proponer alternativas coadyuvantes al sistema de Bienestar y Salud, orientadas a la atención, prevención y transformación del problema al interior de la Universidad.

Objetivos específicos

→ Explorar, desde las narrativas de los propios estudiantes, los temas de cuerpo, emociones y sentido de vida asociados al sufrimiento emocional profundo e ideación suicida.

→ Indagar por los vínculos, relaciones significativas y aspectos de la vida cotidiana que enmarcan las situaciones de familia, comunidad y vida universitaria, incidentes en el problema.

→ Proponer iniciativas de prevención y atención del sufrimiento emocional que, coadyuvando a la búsqueda de alternativas, amplíen los marcos tradicionales de atención al problema dentro de la Universidad.

Estructura analítica

Como forma de acercamiento a la comprensión del sujeto joven estudiante de la Universidad Nacional de Colombia (UN), con el fin de ampliar el rango comprensivo, pero también la acción sobre otros escenarios constitutivos del sufrimiento emocional profundo, la ideación suicida y el suicidio efectivo de estudiantes, se incorporaron a los referentes de cuerpo, emociones y sentido de vida los referentes de familia, comunidad y universidad.

Con un enfoque metodológico de énfasis cualitativo, con prevalencia de la hermenéutica, y sin desconocer los aportes del enfoque de riesgo utilizado por la perspectiva biomédica, se construyó una estructura analítica de doble fondo descrita en la tabla 3.1.

Tabla 3.1 Enfoques y dimensiones de la investigación

Fuente elaboración propia La complejidad emergente del cruce de las - фото 14

Fuente: elaboración propia.

La complejidad emergente del cruce de las dimensiones de trabajo y los enfoques, permite la organización de una matriz de análisis general descrita en la tabla 3.2.

Tabla 3.2 Matriz de análisis general

Fuente elaborado por el grupo de investigación 2018 Estrategias - фото 15

Fuente: elaborado por el grupo de investigación 2018.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuerpo, emociones y sentido de vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuerpo, emociones y sentido de vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jacques Fontanille - Cuerpo y sentido
Jacques Fontanille
Carmen Rosa Herrera de Barth - Una vida cualquiera
Carmen Rosa Herrera de Barth
Tracy K. Smith - Vida en marte
Tracy K. Smith
Eduardo Ferreyra - La corona de luz 2
Eduardo Ferreyra
María del Carmen Piedad Herrera - Mi lucha por la vida. Mi infancia
María del Carmen Piedad Herrera
Alba Lucía Cruz Castillo - Un día sin ti, una vida contigo
Alba Lucía Cruz Castillo
Eduardo Ferreyra - La corona de luz 1
Eduardo Ferreyra
Claudio Rizzo - El sentido de la vida
Claudio Rizzo
Marcos David González Fernández - Muerte en el crepúsculo
Marcos David González Fernández
Отзывы о книге «Cuerpo, emociones y sentido de vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuerpo, emociones y sentido de vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x