Juan Archibaldo Lanús - Libertad o sumisión

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Archibaldo Lanús - Libertad o sumisión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libertad o sumisión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libertad o sumisión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una nueva revolución se ha instalado en el corazón de la vida social en casi todos los países provocando en la conciencia de los pueblos un profundo asombro que, por momentos, se transforma en incertidumbre y temor ante transformaciones cuya sucesión es difícil de prever.
"Un libro excepcional por la calidad de su doctrina, la narrativa atrapante de su prosa y sus afirmaciones que integran al hombre de fe, al diplomático avezado y al ciudadano comprometido con sus valores universalmente humanos" (Marcela Mayol de Miguens).
"Texto apasionado de Archibaldo que combina de manera ágil y erudita relaciones entre el pasado y el presente. Aborda temas centrales de nuestros días mostrando la complejidad para gobernar nuestras sociedades desde las relaciones sociales e internacionales, el Estado y la Nación, la soberanía, economía y problemas del ambiente. También reflexiona sobre los atributos de los dirigentes. Todo ello, cuando cabe con una profunda reflexión antropológica y filosófica" (Carlos Campolongo).
"En este libro, el doctor Archibaldo Lanús demuestra que aún es posible articular respuestas creativas y enderezar el rumbo de los acontecimientos. Otro destino pide otra actitud. La lectura de esta obra la despierta" (Juan Carlos Kreimer).

Libertad o sumisión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libertad o sumisión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Internet es una frágil construcción conformada por una serie de hardware y software , estándares y base de datos, gobernados por una amplia variedad de actores públicos y privados, cuya conducta se ve condicionada únicamente por protocolos suscriptos en forma voluntaria.(7)

En diciembre de 2017, la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU., bajo la presidencia de Donald Trump, cambió el libreto de la legislación estadounidense y bajo el título “Restoring Internet Freedom” se suprimió la neutralidad de la red. El propósito era dar una normativa que asegurase un sistema libre y abierto, y encargar a la Comisión la defensa de los principios de competencia y lealtad hacia el consumidor. El Parlamento y el Consejo europeos dictaron un reglamento que establecía el derecho de acceso de los usuarios a “informaciones y contenidos, a distribuirlos” sin discriminación.

Contrario a la posición de los países occidentales, el gobierno chino reivindica el concepto de “soberanía digital”. En 2006 entró en vigencia el Great Firewall (Gran Cortafuegos), con el objeto de controlar la circulación en la Red.(8) Por ejemplo, debemos recordar que China tiene bloqueado Google y solo se puede usar Baidu. El modelo chino promueve sus propios gigantes tecnológicos controlados por el Partido Comunista. La Internet china está integrada a la Ruta de la Seda ( Belt and Road Initiative ), donde trata de obtener ventajas en varias áreas: inteligencia artificial, big data , etcétera.

Kieron O’Hara y Wendy Hall, al comentar la iniciativa Internet Plus (2015), sostienen que esta se propone alcanzar “una integración más profunda entre la red Internet y los sectores económicos y sociales para convertir a los nuevos modelos industriales en la principal fuerza motriz del crecimiento del país”.(9)

Por su parte, Rusia tendrá una red soberana (RUNET), como respuesta a la seguridad cibernética en EE.UU.

Es decir, esta creación brillante de la inteligencia humana ha quedado atrapada en las líneas de la confrontación y competencia de tres grandes potencias: Estados Unidos, China y Rusia. Potencias que todavía no han depuesto su megalomanía decimonónica en el terreno de la revolución de las tecnologías de la comunicación.

Es deseable que se logre establecer reglas para una Internet “libre y abierta”, como lo pensó su creador. Sin embargo, todo dependerá de lo que pase en el ámbito político. Hay dudas respecto de la evolución de la democracia o el avance hacia el estatismo autoritario.

Las comunicaciones por Internet podrán o no ser libres, pero la revolución tecnológica se ha consolidado e influye en la vida de todos los pueblos del planeta. Yuyal Noah Harari afirmó que “la gente imagina la revolución de la inteligencia artificial y la automatización como un evento único, pero vamos a enfrentar una cadena de revoluciones”. En ese sentido, anunció algunas inquietantes predicciones, como que todos los conductores de camiones, taxis y médicos se quedarán sin trabajo en el año 2025. Asimismo, avizora momentos de gran turbulencia a nivel mundial para los años 2025, 2035, 2045… Y lo que es más grave, que los gobiernos ignoran cuestiones cruciales como, por ejemplo, su misión de “aportar mayor claridad al debate público sobre lo que sucede en el mundo”.

El problema radica en que el debate público se reduce, en muchos casos, a temas o a cuestiones en extremo confusas y opacas. La información sobre las personas se transformará en un sistema descifrable que permitirá programar decisiones. Como dice Harari, “para manipular nuestros deseos humanos como nunca antes”. En la actualidad, la biotecnología y la informática pueden crear algoritmos con el potencial de conocer los deseos de las personas, más allá de la conciencia que tengan de estos.(10)

Pero el vaticinio más esperanzador es que dentro de algunas décadas la persona más pobre del planeta podrá obtener mejor atención médica en su teléfono celular que la persona más rica de hoy en los mejores hospitales. Según Harari, “una de las grandes batallas del siglo XXI se va a librar entre la privacidad y la salud”.(11)

La revolución tecnológica invade aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos e intelectuales del ser humano, por lo tanto adquiere una dimensión invasiva sin parangón en la historia. La juventud de hoy en día, según los expertos, ya se encuentra envuelta en una sobreexposición al mundo virtual.

En un futuro cercano se podrá dominar la voluntad humana en contra de sus deseos, se podrá modificar su conducta tanto física como moral. El ser humano se encuentra ante un abismo desconocido que le permitirá un poder inaudito y una sumisión incontrolable. Hemos llegado al punto Omega de nuestra consciencia.

Señalados los aspectos técnicos de la nueva revolución, será importante analizar qué efectos tendrá sobre la humanidad, pues ella nos coloca frente a una carrera sin pausas.

Sin duda, la inteligencia artificial será la ciencia emblemática de la segunda mitad del siglo XXI. Ha creado un dispositivo tecno-antropológico que condiciona múltiples innovaciones y crece a un ritmo de sofisticación que parecería no tener conclusión.

Según el escritor y filósofo francés Eric Sadin, se trata de un “movimiento de delegación no deliberada”, consciente o inconscientemente impulsado por una “virtualidad tecnológica” que, ciertamente, nos llevaría a hablar de una “humanidad paralela” que estaría a cargo de la conducción del mundo.(12)

El primer ensayo masivo de inteligencia artificial ocurrió en la década de 1960, cuando se instaló el sistema automático de pilotaje de aviones de línea. Desde entonces, se ha extendido el uso de robots con licencia para dar órdenes en muchas actividades de la sociedad contemporánea; es decir, el ser humano ha inventado procedimientos computarizados que permiten otorgarle una soberanía de decisiones a un sistema robotizado que lo sustituye. Se han entrelazado de este modo el espíritu humano y las máquinas electrónicas, con lo cual se estableció una nueva cartografía de la inteligencia humana.(13)

La revolución numérica ha llegado a su madurez, con una interconexión que vincula a casi todos los humanos. Hay una conectividad permanente destinada a guiar casi todas las actividades. Un acompañamiento inteligente de lo cotidiano de un “nuevo tipo de animal doméstico, impalpable, integrado, continuamente modulable para ofrecernos […] sus conocimientos y sugestiones infinitamente superiores a nuestra aprensión inmediata de las cosas.”(14) Es un ser inmaterial dotado de poderes cognitivos aumentados de manera permanente por un autoaprendizaje.

Estamos, pues, en el umbral de una civilización que pone en juego la tradición humanista que ha impulsado nuestra evolución como seres humanos espiritualmente conscientes, libres y responsables de nuestros actos.

Una sociedad proveedora de servidores seguros ha publicado un estudio en el que se comprueba que el 51% del conjunto del tráfico de Internet está originado por agentes no humanos (el estudio, publicado en febrero de 2012, se basa en el análisis de datos provenientes de un millón de sitios que utilizaban los servicios de la sociedad que hizo el estudio).(15)

El “genio electrónico” tiene, entonces, el excepcional don de amplificar nuestras capacidades cognitivas y, además –esta es la invención más novedosa–, puede tomar algunas responsabilidades que el ser humano deja de lado, asumiendo así una configuración de dimensión “frankensteiniana”. Su inteligencia no proviene de algún universo secreto o desconocido, sino que ha sido el ser humano quien lo ha fabricado (como Frankenstein). Es por eso que hay personas inteligentes que se plantean la incógnita de cuál disyuntiva va a prevalecer: ¿estamos frente a una nueva era de la humanidad o estamos en una época que anuncia la absorción de una matriz omnisciente que hemos creado nosotros mismos, y que, como dice Eric Sadin, aspira in fine a matar al padre, sin resentimiento ni efusión de sangre?(16)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libertad o sumisión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libertad o sumisión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libertad o sumisión»

Обсуждение, отзывы о книге «Libertad o sumisión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x