Vicent Sala - El cazador de escarabajos

Здесь есть возможность читать онлайн «Vicent Sala - El cazador de escarabajos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El cazador de escarabajos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El cazador de escarabajos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

París, 2018. Adrien Bélanger es un ex policía atormentado por su pasado. Gracias a la influencia de su antigua compañera y amante, logra participar en un insólito experimento gubernamental que se propone crear agentes psíquicos. Pero nada sale como estaba previsto.
Mientras, Maurice Pourault, un informático con ansias de venganza, idea un macabro juego de rol a escala 1:1, con París y sus catacumbas como escenario, en el que los participantes son títeres inconscientes en su plan asesino.
Dos vidas contrapuestas, dos historias en paralelo condenadas a cruzarse. Y cuando esto ocurra, solo uno podrá prevalecer…
Una novela trepidante, salpicada de un humor irreverente, que nos cuenta cómo los recuerdos que se estancan producen monstruos.

El cazador de escarabajos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El cazador de escarabajos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo 10

Hija de puta. Hija de la gran, de la grandísima puta. La maldita arpía había abandonado el juego tras haberme chorizado nada menos que setecientos quince euros con sesenta y dos céntimos. No. No solo eso. También se había llevado la mini cámara de treinta y nueve euros con noventa y nueve céntimos y el sistema micrófono inalámbrico Rode Wireless Go, de ciento ochenta y nueve euros. En total, el desfalco ascendía a novecientos cuarenta y cuatro con sesenta y un céntimos. Por poco no reviento la silla contra la pantalla del ordenador. Me daba igual dónde se escondiera, iba a encontrar a esa perra y hacerle tragar todo lo robado.

Pero cada cosa a su tiempo. Al fin y al cabo, ya había previsto la probabilidad de percances, probabilidad que se incrementa exponencialmente según aumenta la complejidad de un plan. Y el juego estaba prosiguiendo, en líneas generales, tal y como yo había dispuesto, y el resto de jugadores estaban demostrando ser grandes y abnegados competidores.

Sheridan fue el primero en llegar, seis horas y diecisiete minutos después, a uno de los destinos marcados: era una casa abandonada, de una altura de tres plantas, situada en un claro desolado. Su figura decrépita se recortaba en el cielo ocre de la media tarde primaveral. Se acercó a la puerta de madera desgastada, y trató de abrirla, pero estaba cerrada. Sheridan la empujó, pataleó, y le propinó cargas con el hombro con una fuerza que me sorprendió; pero la puerta, aunque vieja, resultó ser sólida, incluso más de lo que yo esperaba. Se dio la vuelta a la construcción, pero las ventanas de la primera planta estaban tapiadas; las del segundo piso estaban cubiertas por tablones de madera claveteados, alguno de los cuales estaba ya medio suelto. El gótico se detuvo bajo uno de ellos e hizo un amago de trepar por la pared, apoyándose en la cornisa de la ventana inferior, pero desistió; no había nada a lo que agarrarse entre una ventana y otra. Entonces empezó a comprender el error cometido al avanzar a toda costa, sin haber buscado herramientas durante su travesía. Susurrando varias imprecaciones, miró preocupado a su alrededor, hasta que la cámara se detuvo ante un sendero. Después de haber avanzado durante unos cinco minutos, se dio la vuelta y desanduvo el camino, hasta que vio a su izquierda otra vereda, que tomó indeciso. A pesar de su negligencia inicial, Sheridan estaba luchando en serio por hacerse con el juego, y había aprendido una valiosa lección: en Los Desafíos del Centinela , los errores se pagan muy caros.

Por la otra pantalla vi a Halford aproximándose a la casa. Él, a diferencia del incauto Sheridan, que aún rebuscaba por las inmediaciones, sí tenía la llave, por lo que pudo abrir sin problema.

Accedió al interior de un amplio comedor: sobre una gran mesa, se erigía un complejísimo circuito de dominó. La cámara de Halford empezó a seguir lentamente el recorrido: se iniciaba con cincuenta fichas encima de una plataforma de quince centímetros de altura, colocadas formando una curva, a las que sucedía una bola de metal situada ante un tobogán en miniatura, que descendía en espiral hasta llegar a más fichas de dominó, sesenta y cinco en total, seguidas de un cilindro tumbado, que solo necesitaba un pequeño impulso para rodar por una tablilla y empujar una hilera de setenta y una fichas, al cabo de las cuales se encontraba otra bolita, que apuntaba ansiosa hacia un cubo algo mayor que un dado, dispuesto en precario equilibrio en el extremo de la mesa, a punto de caer sobre una balanza colocada encima de una mesa más baja, y que estaba atada a una cuerda, cuyo extremo había sido unido a una puertecita, que encerraba a su vez una última bola, bajo la cual había un mando negro de control remoto, con un botón rojo en su centro esperando ser pulsado.

Justo delante de la primera ficha, había un papelito doblado. Halford lo abrió:

Felicidades, estás a punto de convertirte en el Primer Vencedor del Primer Desafío del Centinela. No obstante, has de tener mucho cuidado; si no sigues sus prescripciones al pie de la letra, todo tu esfuerzo podría ser en vano…

En todo plan, todos los elementos deben encajar como un reloj. Si falta la más mínima pieza, quizás el plan quede incompleto, y la victoria se torne derrota.

Pero antes, cierra la puerta de la casa con llave. Puede que otro jugador se esté acercando para arrebatarte el premio…”.

El heavy se dio la vuelta bruscamente. Justo a tiempo: a través de la abertura de la puerta se podía ver a Pestilence acercándose a toda velocidad. Al mismo tiempo, desde la cámara de la punki, yo podía ver a Halford dentro de la casa con el pergamino en la mano, mirando estupefacto a Pestilence.

Sin perder un instante, Halford se acercó al umbral, cerró el portón y giró la cerradura. Un segundo después, Pestilence chocó con la puerta con un fuerte golpe, seguido del grito “¡coño!” que la jugadora dedicó a su rival.

Ni en una escena ensayada para una película habría quedado más trepidante: cualquiera hubiese dicho que la lectura del pergamino había invocado a Pestilence, como un conjuro en una partida de rol tradicional. Y no solo eso: las cámaras me habían permitido contemplar las dos escenas simultáneamente, desde ambos puntos de vista. Sencillamente espectacular.

—Pestilence —le dije tras encender su auricular—, el juego ha terminado para ti. En el tercer árbol de enfrente, contando a partir de la columna izquierda del portal, encontrarás un mapa que indica el camino hacia la estación de Amécourt y un billete de vuelta a París. Regresa a casa, descansa, y espera a ser convocada al siguiente juego. Seguro que el tesón que has demostrado tendrá su recompensa en el futuro.

Pestilence hizo temblar las mismísimas puertas del cielo con sus blasfemias, pero obedeció. Di instrucciones parecidas a Sheridan y a Bob, que las siguieron sin rechistar.

Halford se aproximó y volvió a recorrer con la mirada el circuito, deteniéndose en los tramos con piezas de dominó. Repitió su escrutinio otra vez más hasta advertir un hueco entre dos fichas, concretamente entre la decimonovena y la vigésima del tercer tramo. La ausencia de la vigésima pieza era como una nota discordante en una partitura barroca. El heavy entendió que era preciso encontrarla, por lo que se lanzó a su búsqueda.

Aproveché para ir al baño, pero, de pronto, una exclamación de triunfo me hizo interrumpir el proceso. Miré hacia la pantalla de Halford, que sostenía con sus rollizos dedos una ficha de dominó; había encontrado el eslabón que faltaba para completar el circuito.

Expectante, observé cómo la mano ligeramente temblorosa de Halford trataba de depositar el ladrillito de plástico en el apenas imperceptible vacío que lo aguardaba. Aguanté la respiración cuando casi rozó una de las piezas. Pero la mano del jugador se mantuvo firme y segura: suavemente, pero con decisión, puso la ficha y se apartó.

Los dos contemplamos, seguramente igual de complacidos, aquella magnífica obra, por fin acabada. Ahora solo debía empujar levemente la primera pieza, y la causa-efecto terminaría el trabajo. De todo aquel sublime ejercicio de maestría que había supuesto la elaboración del desafío, aquel circuito era lo que más me había costado, y por tanto, de lo que más satisfecho estaba. Y si cumplía su función, habría valido la pena.

Estaba a punto de comprobarlo.

Halford se puso frente al punto de partida de la estructura, sujetó con el pulgar el dedo corazón, manteniéndolo doblado, y lo acercó a la primera ficha. Entonces apartó el pulgar y permitió que el dedo saltase como un resorte, golpeando a su objetivo sutilmente con la uña. La ficha cayó hacia delante, tumbando la que tenía delante, que hizo lo propio con la siguiente y así sucesivamente, hasta que la balanza tiró de la cuerda, lo que debía provocar que se abriese la puertecita, liberando, al fin, la última bola, bajo la cual estaba el mando negro de control remoto, con el botón rojo en su centro esperando a ser pulsado. Al fin, la puertecita se abrió.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El cazador de escarabajos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El cazador de escarabajos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El cazador de escarabajos»

Обсуждение, отзывы о книге «El cazador de escarabajos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x