José Kentenich - La corriente del Padre

Здесь есть возможность читать онлайн «José Kentenich - La corriente del Padre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La corriente del Padre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La corriente del Padre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las páginas de este libro hablan de diagnósticos y de propuestas. Es el sacerdote José Kentenich quien articula en palabras el elemento central de un proceso de secularización ¡la huida de Dios! Sí, ¡el diálogo personal con Dios Padre y creador está fracturado! ¿Y por qué? Faltan testimonios que den cuenta de lo esencial del Evangelio y resumido por Jesús: «Que te conozcan a ti, Padre» (Juan 17,3) Son conferencias dictadas en 1967 a los dirigentes del movimiento de Schoenstatt y que sacan a la luz las corrientes de vida de ese entonces en esa porción de Iglesia. José Kentenich aborda una larga historia recorrida por una corriente vital transitando por un camino seguro: En alianza de amor con María, por Cristo al Padre. Son textos que aportan una lectura del momento de la Iglesia en esta década del siglo 21 y son coherentes con el Concilio Vaticano II. Son para hoy.

La corriente del Padre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La corriente del Padre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ustedes tienen consigo el librito 15. No lo digo ahora para hacer propaganda, sino porque vale la pena. Acabo de hojearlo: en él se reúnen las actas de fundación. Si consideran ustedes una vez más la segunda acta de fundación, se darán cuenta de que hay en ella frases también palabras colmadas de significado. Ahí pueden ver ustedes cuán antiguas son estas concepciones, con qué soberana serenidad hemos enfrentado siempre las corrientes del tiempo y nos hemos dejado llevar por ellas con gran sosiego. Porque Dios habla. Y cuando habla tenemos que escuchar. Cuando en el ámbito de la Iglesia se suscitó resistencia contra nosotros, la ley: ¿Qué quiere Dios? Quiere que esto se acentúe especialmente 16. ¿Y qué es lo que él quiere que se acentúe? ¡Él habla a través del tiempo! Escuchen de nuevo con cuánta claridad lo formuló Juan XXIII. Por eso, lo que tenemos que hacer aquí es no huir como liebres frente a esos ataques, sino escuchar: ¿qué debe acentuarse ahora de manera especial?

¿Y si aplico ahora las leyes? Léanlo ustedes mismos. Del mismo modo sería importante que todos viviéramos de vuelta y en mayor medida en el pasado de la Familia. ¡Todos esos regalos tan grandes que Dios nos ha dado, los enfrentamientos con el tiempo, que deben tomarse en serio! Verán ustedes, esto es así: imagínense que nosotros hubiésemos comprendido y dominado el tiempo hasta 1950 y que de pronto el tiempo se nos hubiese escapado. ¡Compréndanlo por favor!

Pensemos en los grandes puntos que marcan etapas en la historia del pensamiento a nivel universal, sobre todo en Europa y podría remontarme también a más atrás. ¿Creen que todas esas cosas que ya son manifiestas, han sido superadas? ¿Creen que lo que trajo la Reforma ya se ha superado? ¿Creen que ya se ha superado lo que trajeron todas las otras corrientes de pensamiento, que fueron el clímax del naturalismo, en especial la Revolución francesa? ¡Qué va! Ahora todo eso se está sumando. Y pueden retroceder hasta el gnosticismo. Hoy tienen ustedes una mezcolanza de todas esas corrientes de pensamiento y si creemos que antes logramos vivir a partir de esas corrientes, considero a priori que entonces tendríamos que aceptar que también hoy somos capaces de dominar dicha mezcolanza, y eso sin considerar todo lo que el Espíritu de Dios ha obrado en la Familia ni tampoco lo que quiere obrar todavía. Así pues, ¡ley de contraposición! Por eso hemos de tener una clara conciencia de contraposición. Verán que no es así: cuántos hay que tienen miedo y entonces gritan enseguida: ¡empatizar, empatizar! Sí, tengo que captar con empatía, pero no teniendo la intención de salir después corriendo: el captar con empatía debe ayudarme a fortalecer mi clara conciencia de contraposición. Desde luego hay que someterlo a comprobación, pero esto no tiene por qué significar que como algo está siendo atacado yo diga lo contrario. En ese caso cometeríamos el error que atribuimos hoy en día a tantos y tantos. Para estos últimos la cosa es así: lo que era antiguo es erróneo por el solo hecho de ser antiguo. No debemos decir tampoco que porque es antiguo es bueno o correcto, de ninguna manera.

Todo debe ser sopesado. Pero sí podemos decir siempre que deberíamos alegrarnos de vivir en un tiempo como este. No podemos dormir y no debemos dormir. Si me permiten expresarlo así: «como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos», y, por lo tanto, me doy la vuelta para un lado y me pongo a roncar, y me doy la vuelta para el otro lado y sigo roncando. ¡No! ¡El roncar se ha acabado! Ahora la consigna es: ¡despertad, y despertaos mutuamente!

Como he dicho antes, es cierto que no podemos esperar una respuesta claramente científica a todos los problemas morales; sin embargo, no por eso vamos a salir corriendo ante ellos. Creo que podré darles más tarde una respuesta resumida con la que por lo menos en la práctica podremos ir saliendo adelante; pero no quisiera adelantárselas ahora.

Para concluir rápidamente con este hilo de pensamiento: ¿de qué se trata? Creo que puedo decir lo siguiente: según mi manera de ver, el mayor sufrimiento, la mayor catástrofe psicológicamente hablando de hoy en día estriba en la enfermedad del pensar mecanicista. Fíjense qué lejos llega esta manera de pensar. En efecto, tenemos aquí a uno de nuestros doctores de Wurzburgo que ha escrito recientemente un artículo como respuesta a un ataque publicado en el Würzburger Sonntags-Zeitung . La dificultad era: hoy se trata siempre de lo central, mientras que lo que Schoenstatt quiere, lo mariano, es todo periférico. ¡Lo central! Sí, lo central. Pero ¿qué es lo central? De esa manera, mañana o pasado mañana tendremos la concepción protestante. Verán, en una ocasión —y ya muy a menudo en el último tiempo desde que he regresado— formulé la ley sobre la centralización 17. De eso se trata hoy: todo debe estar centralizado, todo lo demás fuera, ¿verdad? Siempre he de repetirlo: creo que no encontrarán nada de lo que hoy suena, sabe Dios qué tan moderno, que no haya sido objeto de enfrentamiento por nuestra parte en el pasado más remoto, como sucedió en Alemania en los años treinta, cuando eclosionó con tanta fuerza toda la manera de pensar moderna. Por ejemplo, cuando se trataba del josefinismo, con todo lo que lo rodea. Josefinismo: quitar todo, lo que cuenta es lo esencial. Antes lo he expuesto de esta manera: sí, se trata de lo esencial; pero en un árbol ¿qué es lo esencial? ¿quién me lo indica? En la práctica: ¿pertenece la rama a la esencia? ¡Fuera con ella! ¿La rama más grande? ¡Fuera con ella! ¿El tronco pertenece a la esencia? Quizá, pero no hace falta que sea tan grueso [risas]. ¿Cuál es la esencia del cristianismo?

Ahora bien, pareciera que me lo tomo con ligereza, y no es así. Yo podría traer a colación todo el trasfondo científico de aquella época, también en lo que se refiere a la lucha en torno a la imagen de Cristo, comenzando por Harnack, con La esencia del cristianismo. La solución era siempre sencilla: ¿qué hacemos con todo lo que no parece esencial en el árbol del cristianismo?, ¿lo podamos todo? Entonces me puedo podar a mí mismo, es decir, puedo talarme yo y talar el árbol entero. Entonces ¿qué tenemos que hacer? Piensen en las ramas, en las hojas: ¡tenemos que retrotraer todo a la raíz! Esa es la respuesta: ¡regresar a la raíz! Esa tiene que ser la tarea y ninguna otra. O si piensan por ejemplo en lo que hacemos ahora en Chile o hemos hecho en Brasil.

Recuerdo bien que la primera vez que estuve en Norteamérica, fue para mí una vivencia escalofriante el notar que en Estados Unidos se habían asumido masivamente todas las modalidades alemanas de pensamiento, todas sus manifestaciones patológicas. Fue así como surgió después la idea: no solamente había que enseñar de nuevo el pensar orgánico, sino que era necesaria una acción más radical. Y así llegué a asumir el mayor riesgo de mi vida: en 1949, el ataque contra el episcopado alemán. Esto podía costarle la vida a la obra entera. Y fue realizado solamente en interés del pensar orgánico.

No es mi deseo exponer ahora todo eso. Sin embargo, como dirigentes, para recuperar nuestra firmeza tendríamos que saber todas estas cosas, conocer los aspectos que están en juego. De otro modo seremos todos derribados de un soplo. Los más sagaces, los que menos arraigados están en el pasado, también en el pasado de la Familia, son los que más en peligro están de tirar todo por la borda. ¿De qué se hacen dependientes entonces? ¿Qué es lo que puede salvar el mundo? La liturgia y la Sagrada Escritura. No quiero abordar esta cuestión ahora, pero ya daré más adelante abundantes respuestas para todos estos temas.

No estoy diciendo todo esto para, de algún modo, tachar algo de herejía, sino porque tenemos que cuidar de seguir siendo una Familia con consistencia propia —y me parece que este es el gran regalo, así como también la gran exigencia—: con firmeza, visión de futuro y amplitud, pero también firmes en el terreno de la fe y con un saber claro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La corriente del Padre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La corriente del Padre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La corriente del Padre»

Обсуждение, отзывы о книге «La corriente del Padre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x