Dorothea Schlickmann - José Kentenich, una vida al pie del volcán

Здесь есть возможность читать онлайн «Dorothea Schlickmann - José Kentenich, una vida al pie del volcán» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

José Kentenich, una vida al pie del volcán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «José Kentenich, una vida al pie del volcán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Biografía del Padre José Kentenich con datos inéditos de su vida apasionante. Una vida de dramatismo y riesgo. Una misión para los nuevos tiempos. Su biografía enciende una luz de esperanza con el siguiente mensaje alentador: la vida puede triunfar y expandirse aún en las condiciones más difíciles.

José Kentenich, una vida al pie del volcán — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «José Kentenich, una vida al pie del volcán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

José Kentenich

José Kentenich

Una vida al pie del volcán

Dorotea Schlickmann

Índice de contenido

Portadilla José Kentenich Una vida al pie del volcán Dorotea Schlickmann

Legales Schlickmann, Dorothea M.Jose Kentenich : una vida al pie del volcán / Dorothea M. Schlickmann. - 1a ed . - Florencio Varela : Schoenstatt - Nazaret, 2020.Archivo Digital: descarga Traducción de: Sergio Danilo Acosta. ISBN 978-950-9645-24-01. Biografías. I. Acosta, Sergio Danilo, trad. II. Título.CDD 920.71 Traducción: Sergio Danilo Acosta Primera edición: Florencio Varela, Schoenstatt - Nazaret, 2020. Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-950-9645-24-0

Prólogo

1. Infancia entre luces y sombras

Gymnich, la cuna. Un pueblo renano a la sombra de un campanario de bulbo

En medio de una metrópoli comercial: Estrasburgo

En el orfanato de Oberhausen

El Seminario al pie de la fortaleza de Ehrenbreitstein

2. Al borde del abismo

Comienzo de las dificultades: el noviciado

Grave enfermedad

En conflicto con su propio espíritu y con el espíritu de su tiempo

Un episodio que tuvo sus consecuencias

La solución

3. Pedagogo con corazón y pasión

Estalla una revolución

La aurora de una nueva vida

4. La audacia de la fundación

Signos de los tiempos

Un día como cualquier otro: el 18 de octubre de 1914

El tiempo posterior

Los años pasan, la vida florece

5. El poder pardo y la resistencia secreta

Ejercer la mayor influencia posible

Generar nuevas células de vida

Hacer frente a la locura

El cerco se cierra

6. Prisionero de la Gestapo

En el calabozo

Cautivo pero no inactivo

Vivir fundado en otro mundo

La decisión

7. En el campo de concentración de Dachau

Una vida en la miseria

Arca y faro en medio del infierno

Nueva vida a la sombra de la muerte

Liberación

8. Blanco de acusaciones por parte de la jerarquía eclesiástica

Ni hablar de descanso

Relámpagos amenazantes en el horizonte

Visitación en lugar de visita

Desterrado de Schoenstatt

9. Los años de exilio

Las luchas continúan

Pastor con alma y vida

El cambio: el Concilio

10. El regreso

Apéndice

Cuadro cronológico

Bibliografía

La autora

Fotos

Schlickmann, Dorothea M.Jose Kentenich : una vida al pie del volcán / Dorothea M. Schlickmann. - 1a ed . - Florencio Varela : Schoenstatt - Nazaret, 2020.Archivo Digital: descarga Traducción de: Sergio Danilo Acosta. ISBN 978-950-9645-24-01. Biografías. I. Acosta, Sergio Danilo, trad. II. Título.CDD 920.71

Traducción: Sergio Danilo Acosta

Primera edición: Florencio Varela, Schoenstatt - Nazaret, 2020.

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-950-9645-24-0

Foto P José Kentenich en la estación de trenes de Stuttgart 1966 Para - фото 1

Foto: P. José Kentenich en la estación de trenes de Stuttgart, 1966

“Para preparar el camino hacia una época superior… ahora se necesitan muchos precursores valientes que no podrán surgir así no más, de la nada, y mucho menos de la arena y lodo de la civilización de hoy… Hombres, silenciosos, solitarios y decididos, sabrán cifrar su contento en perseverar en una actividad invisible; hombres que, en virtud de una inclinación interior, buscan en las cosas lo que hay que superar en ellas; hombres para quienes la alegría, la paciencia, la sencillez, el desprecio de las grandes vanidades les son tan propios como la generosidad en la victoria y la indulgencia hacia las pequeñas vanidades de todos los vencidos; hombres dotados de un juicio perspicaz… acostumbrados a mandar con seguridad y dispuestos también a obedecer…

¡Hombres más expuestos al peligro, más fecundos, más felices! Porque el secreto para cultivar la existencia más fecunda y más gozosa consiste en vivir en medio de peligros. ¡Construyan sus ciudades al pie del Vesubio!

F. W. Nietzsche, De la Gaya Ciencia, libro IV.

Prólogo

Hubiera podido quebrarse por los sufrimientos de su infancia; o precipitarse al abismo de la enajenación mental a causa de las íntimas luchas existenciales en torno de la fe; o morir víctima de la enfermedad; o sumirse en la locura por el encierro en un calabozo sin luz, en la cárcel de la Gestapo. (1) El campo de concentración de Dachau o bien el largo exilio impuesto por la Iglesia, ¡con qué facilidad hubieran podido aniquilarlo definitivamente! Pero no ocurrió nada de eso.

Gravemente enfermo de tuberculosis, durante la Primera Guerra Mundial fundó un Movimiento de renovación de vasta irradiación, que si embargo no fue suficientemente comprendido por los representantes de la Iglesia anterior al Concilio Vaticano II. En tiempos del nacionalsocialismo fue encarcelado por los nazis, en razón de su resistencia y oposición. Tras cuatro semanas de aislamiento en un calabozo sin luz, siguieron varios meses en la cárcel de la Gestapo y finalmente tres años en el campo de concentración de Dachau.

A poco de ser puesto en libertad y retornar a su labor apostólica, fue blanco de acusaciones por parte de la Iglesia, separado de su fundación y enviado a los EE.UU. “Regresará sólo en el ataúd”, se le había profetizado. Pero al cabo de catorce años de exilio - en el marco del Concilio Vaticano II -, se le permite el retorno al lugar de origen de su Movimiento. En su condición de fundador trabajará allí otros tres años, hasta fallecer a la edad de 83 años.

Una vida y labor fascinantes, desplegadas entre dos Guerras Mundiales, en un siglo de tremendos levantamientos y revoluciones.

¿Por qué no se quebró a pesar de vivencias tan duras? ¿Por qué no se rebeló contra la Iglesia que no quería escucharlo? ¿Qué le infundía fuerzas para soportar todo?

El P. José Kentenich (1885-1968), fundador del Movimiento internacional de Schoenstatt, asume y sale airoso de todos los desafíos. Su vida es literalmente una vida “al pie del Vesubio”, con todos los peligros que entraña un volcán activo e imprevisible. Una vida dramática, llena de vicisitudes, ligada indisolublemente a la misión que él sin duda tiene para una época, para su sociedad e Iglesia. Una misión que no se buscó él mismo, sino que le fue confiada, y para la que procuró abrir un camino, no a fin de ser honrado por los demás ni para llevar una vida cómoda, sino porque se sabía enviado por Dios. Hombres así no siempre son agradables, pero sí interesantes. Y los necesitamos.

Su vida tiene algo de fascinante también para los que no creen. Podría ser una señal de esperanza con el siguiente mensaje: la vida puede desplegarse y ganar un amplio radio, incluso en medio de circunstancias adversas, si…

La siguiente biografía se fundamenta en una investigación histórica de muchos años, pero renuncia a incluir notas de pie de página. Los diálogos y cartas ficticios están basados en documentos históricos y testimonios reales que en el curso de la biografía aparecerán en su versión literal. Las citas originales del P. Kentenich están entrecomilladas y en letra itálica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «José Kentenich, una vida al pie del volcán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «José Kentenich, una vida al pie del volcán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «José Kentenich, una vida al pie del volcán»

Обсуждение, отзывы о книге «José Kentenich, una vida al pie del volcán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x