Juan Aguilera - La locura de Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Aguilera - La locura de Dios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La locura de Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La locura de Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Inicios del siglo XIV. El `doctor iluminado`, el fraile medieval mallorquín Ramón Llull, acompaña a una partida de almogávares en una arriesgada expedición por tierras de Oriente.
El objetivo es descubrir la mítica ciudad del Preste Juan, pero su inesperado destino será la insólita ciudad de Aristarcópolis que, tal vez, encierra en su nombre la explicación del origen de su misteriosa tecnociencia. Juan Miguel Aguilera ha imaginado una larga excursión por tierras de Asia narrada por el mismísimo Ramón Llull pocos años antes de su muerte. El viaje y la fabulación de esta amena novela son fruto de la imaginación, pero resultan compatibles con la verdad histórica y, sobre todo, con la incansable curiosidad y versatilidad que el verdadero Llull mostrara en vida.

La locura de Dios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La locura de Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Agradecimientos

A Ricardo Lázaro, por el interés y la ayuda que me ha prestado en todas y cada una de las etapas de la realización de este libro. Con él comenté mis primeras ideas sobre este fantástico viaje de Ramón Llull, y sin sus conocimientos sobre la figura y la época del doctor iluminado, sus valiosas ideas y comentarios, me hubiera resultado imposible escribir esta novela. Finalmente, leyó y corrigió todo el texto, ayudándome decisivamente a completar la versión definitiva.

A Javier Redal, que estuvo tan dispuesto como siempre a responder cualquier pregunta de tipo científico que yo le formulara, sin mostrar ningún asombro por muy extrañas que pudieran parecer cuestiones tales cómo: «¿Sería posible obtener helio en la Edad Media?».

A Julián Diez, cuya crítica sobre el primer borrador de la novela fue muy útil e interesante para mí.

A Rafa Fonteriz, que plasmó en ilustraciones maravillosamente elaboradas las imágenes con más fuerza de la novela. Su versátil y genial talento le ha permitido emplear una técnica extremadamente laboriosa, inusual hoy en día en el campo de la ilustración, pero que ha sido la más adecuada para mostrar la atmósfera del libro.

A Miquel Barceló, por arriesgarse nuevamente con un escritor español.

Gracias a todos.

Biografía

Juan Miguel Aguilera (Valencia, 1960) es diseñador industrial y tiene un estudio de diseño creativo en Valencia, junto al ilustrador Paco Roca (quien, por cierto, ha acaparado muchos premios Ignotus a la mejor ilustración).

Junto a Javier Redal ha mantenido una actividad compartida que ha dado provechosos frutos en la moderna ciencia ficción española, valorada con varios premios Ignotus. Con él escribió Sangrando correctamente , Mundos en el abismo , Hijos de la eternidad , Ari, el Tonto , En un vacío insondable , Maleficio y El refugio .

Es autor de La llavor del mal en colaboración con Ricardo Lázaro; y, junto a Eduardo Vaquerizo, de Stranded (Náufragos) , publicada por Punto de Lectura.

Su actividad en solitario se traduce en El bosque de hielo y La locura de Dios.

[1]«Venerable superior», título concedido a grandes personajes.

[2]Una «vara» es igual a 836 milímetros.

[3]«Región de los romanos», denominación equivalente a «Imperio bizantino». Los genoveses distinguen entre Romania bassa (hasta los estrechos) y Romania alta, constituida por los territorios ribereños del mar Negro.

[4]Un «codo» es igual a 418 milímetros.

[5]Ramón conocía el espectacular desarrollo científico sarraceno en la óptica, y había leído las monografías del egipcio Ibn al-Haytam, y su gran obra de conjunto, el Kitab al-manazir, en el que llegaba a resolver complejas ecuaciones cúbicas sobre las trayectorias y comportamientos de la luz; pero lo que ahora tenía delante de sus ojos parecía ir mucho más allá.

[6]El calor del altar dilataba el aire en un depósito colocado debajo, que a su vez presionaba el agua que había en el fondo del depósito; el agua salía por un sifón y hacía descender un recipiente suspendido por unas cuerdas, las cuales hacían girar unos cilindros que coincidían con los ejes de las puertas.

[7]El banquete griego es symposion, es decir, beber insaciablemente. A diferencia del convivium latino al que los occidentales estaban acostumbrados; es decir, convivencia, motivo para reunirse e intercambiar ideas. Las celebraciones griegas, en cambio, eran una auténtica explosión alcohólica.

[8]Capitanes de infantería almogávares.

[9]Cantaban los pájaros al alba, y despertóse el amigo, que es el alba; y los pájaros cesaron su canto, y el amigo murió por el amado, al alba.

[10]Sociedad de acreedores que, en Génova, atendía las indemnizaciones de sus socios por daños sufridos en el extranjero.

[11]Una legua es igual a 6.666 varas.

[12]Fraile.

[13]Espina dorsal del ejército bizantino. Caballo y jinete están completamente cubiertos de armadura, y son casi invulnerables.

[14]Lanza corta.

[15]«Sudeste» para los navegantes mediterráneos.

[16]«Noroeste».

[17]«Comedor de melaza». Término despectivo para referirse a un alano.

[18]Caballos ligeros.

[19]Moneda del rey Carlos I de Nápoles.

[20]Jefe de exploradores almogávar, experto conocedor de caminos y vericuetos; con facultades amplísimas para juzgar sobre los acontecimientos de las incursiones, distribuir el botín, etc.

[21]«Beau Seant», la bandera blanca y negra de los templarios, depositaría del honor de la orden.

[22]«Norte».

[23]«Sur».

[24]Imposición tributaria fijada directamente por el señor feudal. La legislación de la Vieja Cataluña reconocía el ejercicio del ius malentractandi; es decir, el derecho señorial de atormentar, mutilar y de dar muerte a los vasallos de señorío.

[25]Bebida alcohólica a base de leche de yegua fermentada.

[26]Existe en toda la antigüedad una enorme confusión entre el mar Caspio, también llamado mar de los Jázaros, y el mar de Aral, que los antiguos consideraban uno solo. Pero Aristóteles le habló a Alejandro Magno de la existencia en estas regiones de dos mares distintos, llamado uno Hircania (el actual mar Caspio), y el otro Caspia (el mar de Aral), cerrados uno y otro como lagos. Lo que es rigurosamente cierto.

[27]Escrito en Alejandría en el siglo II antes de Cristo, en el que se hablaba de un ingenioso artilugio llamado turbina o molinete de vapor, que constaba de una caldera llena de agua y dos tubos por los que ascendía el vapor. Éste penetraba en una esfera giratoria hueca, provista a su vez de dos tubos de escape por los cuales escapaba el vapor imprimiendo un rápido movimiento a la esfera.

[28]Los inquisidores de la época distinguían entre dos clases de magia: la magia matemática y la magia natural o elemental. En realidad, consideraban que tanto una como otra eran naturales, y ambas podían practicarse sin necesidad de recurrir al diablo. La matemática, por medio de reglas aritméticas y geométricas. La elemental, en cambio, buscaba lograr efectos maravillosos mediante la composición o la unión de ciertas sustancias.

[29]Ramón Llull consideraba la luz como un cuerpo de naturaleza similar al aire; y los cuerpos podían ser de tres clases con respecto a la luz: diáfanos, los que podían ser atravesados por ésta; opacos, en cuya superficie se detenía; y luminosos, los que la producían.

[30]Se refiere a la obra titulada Las maravillas de la naturaleza, que escrita durante el siglo XIII describe muchos animales tropicales, como el orangután y el dugongo.

[31]Los primeros y toscos cañones recibieron este nombre. Ya a mediados del siglo XIV comienza a llamárseles bombardas.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La locura de Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La locura de Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La locura de Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «La locura de Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x