Alicia Bartlett - Muertos de papel

Здесь есть возможность читать онлайн «Alicia Bartlett - Muertos de papel» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Год выпуска: 1998, Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Muertos de papel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Muertos de papel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un periodista del corazón especialista en divulgar las noticias más escandalosas es asesinado en su propia casa. La inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón se encargan del caso. La lista de sospechosos se extiende a todos los personajes del gran mundo y la farándula que se habían visto perjudicados por las publicaciones de sus distintos devaneos.
No es un ambiente que guste demasiado a los dos policías. Además, su caso se verá complicado con el asesinato de una joven azafata de congresos con el que parece guardar relación. Todo se convierte en una complicada maraña de la que nadie saldrá limpio al final.

Muertos de papel — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Muertos de papel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Verá, señor, aparentemente el caso acaba aquí. Están todas las piezas y no hay nada que haya quedado sin explicación. Todo concuerda; no hay fleco alguno cuya sospecha pueda cargarse sobre este último asesinato.

—¿Lo han estudiado todo bien?

—Falta labor de despacho y recopilación —dijo Moliner.

—Muy bien, en ese caso, háganlo. Aclaren los informes, ordénenlos, todos los interrogatorios, los expedientes de balística, los económicos, las copias de los registros. Pónganlo todo en común y enciérrense después con el material completo. Esto, tal y como lo tienen, es un cristo de muchísimo cuidado. Lo raro sería que encontraran ahí la manera de seguir adelante.

Salimos los tres del despacho con cierta parsimonia, quizá pensando que Coronas había aflojado en su mal humor. Me atreví a comentarlo en voz alta y Garzón respondió:

—Corren rumores de que tenía problemas conyugales, pero de que la cosa ha amainado ya.

—¡Cómo es posible que la gente pretenda saber eso!

Moliner terció, amargando el gesto.

—Aquí las intimidades enseguida salen a relucir. Imaginaos cómo debieron de ponerme a mí: ¡Dios, abandonado por su esposa!

—¿Eso te importa?

Se adelantó demasiado como para poder creerle mascullando un escueto:

—No.

—Parece que nos ataca un virus matrimonial —dijo Garzón.

—Eso a usted no debe importarle demasiado.

—Un buen día me casaré, inspectora, aunque sólo sea para intrigarla.

—No conseguirá intrigarla, Garzón, los cotilleos de comisaría enseguida la pondrán al corriente —remachó Moliner.

Nos despedimos. El trabajo que nos esperaba empezaba por unas cuantas horas de reclusión individual.

Que el comisario ordenara labores de despacho en los momentos en los que habíamos tocado techo en la investigación parecía sorprendente, pero sólo con echar una ojeada a mi mesa se comprendía su criterio. Aparte de los papelotes, estaban los informes de ordenador, y más tarde vendría la laboriosa fase de confrontar los datos que los tres teníamos.

Comencé la tarea con escasos ánimos, pensando siempre en que es difícil encontrar una joya esplendorosa en un camino por el que ya has pasado más de una vez. Pero ése es un modo de razonar que un policía no puede permitirse. Nadie se topa con una joya por mucho que afine la investigación. Lo habitual es ver de pasada el reflejo de la joya en un charco. Un buen policía se para y observa. Uno malo sigue caminando en espera de hallar el tesoro entero.

Al cabo de buen rato, llamó Garzón desde su despacho.

—Inspectora, ¿qué me diría de un café en La Jarra de Oro? Esto del trabajo de mesa es insoportable.

—Se lo diré escuetamente: no; y eso quiere decir que tampoco vaya usted.

—¡Carajo, como para volver a invitarla!

—Trabaje, subinspector, trabaje. Acabo de llegar a la conclusión de que las pequeñas pistas ocultas en la hojarasca son la materia de los buenos policías.

—Parece un manual de Confucio para la bofia.

Colgué. Tampoco estaba tan segura de la máxima como para explayarme en comentarios.

Dos horas después fui yo quien llamó a Garzón.

—Más o menos ya tengo las cosas listas, ¿cómo anda usted?

—Hace una hora que he terminado, pero no he querido decirle nada; es usted capaz de ponerme a fregar los suelos para que no pierda el tiempo.

—¿Sabe algo del inspector Moliner?

—Ahora mismo lo llamo.

Nos encontramos los tres en la sala de reuniones media hora más tarde. Todos habíamos finalizado la labor. Empezamos a cotejar datos y a intentar elaborar una historia objetiva de los hechos. Era difícil, nos despistábamos, íbamos adelante y atrás. La gran cantidad de materiales que acumulábamos entorpecía su dilucidación. Sacamos tres fotocopias de todos los documentos y aplazamos la reunión hasta el día siguiente. Resultaba imposible intentar avanzar si antes no se habían estudiado los informes de las tres partes.

Coronas observaba estas maniobras a una cierta distancia, sin duda preguntándose hasta dónde llegaba nuestra inoperancia o qué parte de ella era en realidad trabajo concienzudo.

Las reuniones se prolongaron durante un día más, sin llegar a ninguna conclusión que no hubiéramos visto ya en el primer abordaje del caso. La joya esplendorosa no apareció, y para los reflejos no teníamos ni charcos. Sólo quedaba un minúsculo cabo sin atar: ¿le habían pagado algo últimamente a Valdés como remuneración de su «trabajo» con el ministro? Las cuentas de Valdés no lo reflejaban, pero eso no constituía ninguna novedad. ¿Era significativa la percepción o no de ese último asunto, justamente el que había provocado toda aquella carnicería? ¿Aportaba alguna sombra que pudiera proyectarse sobre el caso? No parecía que así fuera, pero de cualquier modo era un punto sin aclarar. Tal y como habían quedado mis relaciones con Nogales tras el engaño que le había infligido dudaba mucho de que se aviniera a contarnos si había habido o no pago postrero por parte del ministro. ¿Cambiaría las cosas que ese dinero hubiera existido? Probablemente, no. ¿Qué más daba que Valdés guardara un poco más de dinero en el calcetín, o que la asistenta de Marta Merchán lo tuviera en el armario?

Sin embargo, la formulación en voz alta de estas preguntas casi retóricas me picó la curiosidad:

—¿Dónde pensáis que guardaba el dinero Valdés antes de llevárselo a Suiza?

Mis compañeros me miraron como si un ejercicio tan prolongado del deber me hubiera entontecido de repente.

—Pues en su propia casa, o en casa de la asistenta de Marta Merchán, o en casa de su amante —respondió Moliner.

—Bien, en su propia casa debía de darle miedo, vista la presión a la que continuamente estaba sometido: alguien podía indagar o alguno de sus enemigos contratar un detective. Además, no tenía caja fuerte ni nada que le ofreciera la mínima seguridad. Es posible que se lo guardara la asistenta de su ex. En cuanto a Pepita Lizarrán, no creo que estuviera enterada de estos fregados.

—Eso nos pareció cuando la interrogamos. Sus cuentas no dieron nada raro, pero si quiere podemos ir a revisar su domicilio —se ofreció servicialmente Garzón.

Moliner me miraba con cierta condescendencia.

—Petra —dijo por fin—. ¿No crees que saber quién hacía de cajero temporal es algo irrelevante? Si alguien hubiera tenido dinero oculto, ¿no crees que le hubiera dado tiempo a deshacerse de él?

Asentí. Pensé que había dicho de un modo muy directo que estaba yéndome por las ramas. Garzón debió de percibir algo de eso también, porque me miró con cierto embarazo y dijo:

—Si se queda más tranquila, voy a casa de Pepita, no me cuesta gran cosa.

Le agradecí que pusiera los puntos sobre las íes en cuanto a la fidelidad de su obediencia y negué con la cabeza.

—No, déjelo. Es muy posible que sea irrelevante. Claro que... el asesino de Marta Merchán empezó a registrar su casa. Quizá pensara que el dinero estaba allí porque no conocía la tesorería de la asistenta.

Moliner saltó, impetuoso y alarmado como el muñeco de una caja de sorpresas.

—Mira, Petra, comprendo que no estés convencida e insisto en que volvamos a interrogar a todo el mundo. Es mucha responsabilidad que sólo lo haya hecho yo. ¿Qué haríamos si esto fuera el inicio de un caso? ¡Pues interrogar varias veces a todos los implicados! Hay que iniciar la ronda una vez más.

Suspiré y puse cara de asco frunciendo la nariz.

—Sólo oírte decir que esto es el inicio de un caso, se me arrugan las carnes.

—Pues si lo que acabas de decir es cierto, bien puede ser así. Si Marta Merchán se fue de la lengua y metió en la historia a alguien de su entorno de quien no tenemos ni idea, se jodió el invento. Habría que comenzar casi desde cero. Sería otro caso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Muertos de papel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Muertos de papel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Muertos de papel»

Обсуждение, отзывы о книге «Muertos de papel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x