– Hay mucho ruido. Estoy en Nueva Orleans -respondí, y la informé lo mejor que pude de lo ocurrido. Escuchó en silencio y, en un par de ocasiones, oí el rítmico golpeteo de un bolígrafo contra el auricular al otro lado de la línea. Al acabar pregunté-: ¿Te dice algo alguno de estos detalles?
– No estoy segura. Me suenan vagamente de mi época de estudiante, pero dudo que consiga rescatar esa información del fardo de mi memoria. Me parece que he descubierto algo relacionado con la anterior conversación que mantuviste con ese hombre. Aunque no está muy claro. -Calló por un momento-. ¿Dónde te alojas?
Le di el número de teléfono del Flaisance. Repitió para sí el nombre y el número mientras tomaba nota.
– ¿Volverás a llamarme?
– No -contestó ella-. Pienso reservar una habitación e ir a Nueva Orleans.
Al colgar eché un vistazo al bar poco iluminado del Napoleon House. Estaba atestado de gente de la propia ciudad y visitantes de aspecto más o menos bohemio, algunos de ellos eran turistas que ocupaban las habitaciones de los pisos superiores. Por los altavoces sonaba una pieza clásica que no identifiqué y el aire estaba cargado de humo.
Había algo en las llamadas del Viajante que me inquietaba, aunque ignoraba qué era. Él sabía que yo estaba en Nueva Orleans cuando llamaba, sabía también dónde me alojaba, ya que conocía la presencia de los federales, y eso significaba que los procedimientos policiales no le eran ajenos y que tenía controlada la investigación, lo cual se correspondía con el perfil esbozado por Rachel.
Estaba vigilando el lugar del crimen cuando llegamos, o lo visitó poco después. Su rechazo a prolongar la conversación telefónica era comprensible, teniendo en cuenta que los federales estaban a la escucha, pero esa segunda llamada… La reproduje en mi mente para discernir la causa de mi malestar, pero no lo conseguí.
Estuve tentado de reservar habitación en el Napoleon House para respirar la sensación de vida y alegría en el viejo bar, pero volví al Flaisance. Pese al calor, me acerqué a las grandes contraventanas de la habitación, las abrí y salí al balcón, contemplé los edificios descoloridos y los balcones de hierro forjado de la parte superior del Quarter e inhalé los aromas que desprendía la comida de un restaurante cercano, mezclados con el humo y los gases de escape. Escuché los acordes de música de jazz que llegaban de un bar de Governor Nicholls, los gritos y carcajadas de quienes se dirigían a los garitos de Bourbon Street, en los que se mezclaba el cadencioso acento sureño con las voces de los turistas, el bullicio de la vida humana que desfilaba bajo mi ventana.
Y me acordé de Rachel Wolfe, y de cómo le caía el cabello sobre los hombros, de las pecas que salpicaban su cuello blanco.
Esa noche soñé con un anfiteatro que tenía los pasillos en pendiente y estaba lleno de ancianos. De las paredes pendían damascos y, desde lo alto, dos antorchas alumbraban el centro, ocupado por una mesa rectangular con los bordes curvos y las patas talladas en forma de huesos. Florence Aguillard yacía sobre la mesa con la matriz al descubierto y, junto a ella, un hombre con barba, envuelto en una toga oscura, se disponía a sajar usando un bisturí con la empuñadura de marfil. En torno al cuello y tras las orejas de ella se veía la marca de una soga y tenía la cabeza ladeada en un ángulo imposible.
Cuando el cirujano cortó el útero, salieron anguilas de dentro y cayeron al suelo. La muerta abrió los ojos e intentó gritar. El cirujano la amordazó con un trozo de arpillera y siguió cortando hasta que en los ojos de ella se apagó la luz.
Desde un rincón en penumbra del anfiteatro observaban unas figuras. Se acercaron a mí desde las sombras, eran mi mujer y mi hija, pero en ese momento las acompañaba una tercera, apenas una silueta, que se quedó más atrás, en la oscuridad. Ésta venía de un lugar frío y húmedo y despedía un olor denso y arcilloso de vegetación descompuesta, de carne tumefacta y desfigurada por los gases y la putrefacción. Yacía en un espacio pequeño y estrecho, con los lados rígidos, y en ocasiones los peces chocaban por fuera mientras ella esperaba. Cuando desperté, me pareció percibir su olor, y aún oía su voz…
«Auxilio.»
Y la sangre me zumbaba en los oídos. «Tengo frío. Auxilio.»
Y yo sabía que debía encontrarla.
Me despertó el timbre del teléfono de la habitación. Una luz tenue se filtraba a través de las cortinas y mi reloj marcaba las 8:35. Descolgué.
– ¿Parker? Soy Morphy. Mueve el culo. Te espero en La Marquise dentro de una hora.
Me duché, me vestí y me encaminé hacia Jackson Square tras los fieles madrugadores que acudían a la catedral de San Luis. Frente a la catedral, un titiritero intentaba atraerlos con el número del tragafuegos y un grupo de monjas negras se apiñaba bajo un parasol verde y amarillo.
En cierta ocasión, Susan y yo asistimos allí a una misa, bajo el techo ornamentado del templo, en que aparecía Cristo entre los pastores y, sobre el pequeño sagrario, la figura de Luis XI, Ro i de France, anunciando la séptima cruzada.
La catedral había sido reconstruida por completo dos veces desde que la estructura de madera original, diseñada en 1724, ardiera durante el incendio del Viernes Santo de 1788, fecha en que ochocientos edificios fueron pasto de las llamas. La catedral actual tenía menos de ciento cincuenta años de antigüedad, y sus vidrieras, orientadas hacia la Place Jean-Paul Deux, eran un obsequio del gobierno español.
Resultaba extraño que recordase con semejante claridad los detalles después de tantos años. Pero los recordaba no tanto por su interés intrínseco como porque los asociaba a Susan. Los recordaba porque ella estaba conmigo cuando los descubrí, su mano en la mía, su cabello recogido y sujeto con una cinta de color aguamarina.
Por un momento, tuve la sensación de que si me ponía en el mismo sitio y recordaba las palabras que entonces pronunciamos, podría retrotraerme a aquel tiempo y sentirla cerca de mí, agarrándome de la mano, su sabor aún en mis labios, su fragancia en mi cuello. Si cerraba los ojos, la imaginaba recorriendo despreocupada el pasillo, su mano en la mía, respirando los aromas mezclados del incienso y las flores, pasando bajo las vidrieras, de la oscuridad a la luz, de la luz a la oscuridad.
Me arrodillé al fondo de la catedral, junto a la escultura de un querubín con un surtidor en las manos y los pies sobre una visión del mal, y recé por mi mujer y mi hija.
Morphy ya estaba en La Marquise, una pastelería de estilo francés en Chartres. Lo encontré sentado en el patio trasero, con la cabeza recién afeitada. Llevaba un pantalón largo de deporte de color gris, unas zapatillas Nike y un jersey de lanilla Timberland. Sobre la mesa, frente a él, había un plato de cruasanes y dos tazas de café. Untaba meticulosamente la mitad de un cruasán cuando me senté ante él.
– Te he pedido café. Toma un cruasán.
– Me apetecía café, gracias. ¿Tienes el día libre?
– ¡Qué va! Simplemente me he escaqueado de la ronda matutina. -Tomó una mitad del cruasán y se la metió entera en la boca, utilizando el dedo para acabar de embutírselo. Sonrió con los carrillos hinchados-. Mi mujer no me deja hacer esto en casa. Dice que le recuerdo a un niño que se atiborra de comida en una fiesta de cumpleaños. -Tragó y se puso manos a la obra con la otra mitad del cruasán-. La policía del distrito de St. Martin ha quedado fuera de la película, aparte de andar por ahí buscando ropa ensangrentada debajo de las rocas. Woolrich y los suyos han asumido casi todo el peso de la investigación. A nosotros no nos queda gran cosa que hacer, excepto el trabajo de fondo.
Читать дальше