Francisco Pavón - Las hermanas Coloradas

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Pavón - Las hermanas Coloradas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las hermanas Coloradas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las hermanas Coloradas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las hermanas coloradas gira en torno a dos curiosos personajes femeninos. Dos mujeres pelirrojas, sesentonas y solteras, hijas de un antiguo notario de Tomelloso y afincadas en Madrid, que reciben una misteriosa llamada telefónica, salen de su domicilio precipitadamente. Ambas desaparecen en un taxi. Este es el leit motiv que despierta a Manuel González, alias Plintio, personaje central en muchas novelas de García Pavón. Este padre de familia y avezado investigador debe hacerse cargo del enigmático suceso. Sin embargo, no se enfrenta solo a este caso. Don lotario -un veterinario con mucho tiempo libre, a medio camino entre Sancho Panza y el simpático Watson- se convierte en su más fiel ayudante a lo largo de la novela. A través de encuentros y desencuentros con nuevos personajes, el jefe de la policía municipal de Tomelloso irá, poco a poco, atando cabos sueltos. Con una mirada social, Garda Pavón expone una historia que, por medio de un cuidado realismo, hace reflexionar al lector.

Las hermanas Coloradas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las hermanas Coloradas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Ustedes, como están en Madrid varios días, no se han enterado de la guerra de las boinas -dijo Luis con aire sentencioso y decisivo.

– Ni palabra. No llegan correos -contestó el Faraón.

– Hombre, aquello ha sido el rematín -siguió Luis con su aspecto de matador de toros jubilado y sacándose un papel del bolsillo.

– No, antes de leer eso, espérate que les ponga en antecedentes -pidió Jacinto con sus ademanes metódicos-. Se trata de lo siguiente: en el Casino de San Fernando, la nueva directiva, a la cual pertenezco, en una junta general apuntó la idea de que los socios estuvieran en el local descubiertos. Ya saben ustedes que ésta es una aspiración de siempre de los socios ilustrados. Que siempre se dice y nunca se consigue. Pero, amigo, el otro día, sin saber por qué, se armó la de Dios es Cristo. Los «caballeros cubiertos» se cerraron en banda a quitarse la seta y han repartido un manifiesto…, que yo creo que está redactado por Braulio el filósofo, y que ya se lo sabe todo el censo de memoria. La cosa está brava, y llevamos unos días, que no quieran ustedes saber, la guerra civil.

– Es que la habéis tomao con los pobres hombres de la boina -dijo el Faraón muy grave-. Si desde que nacieron llevan la boina puesta; si así que se la quitan en el responso de un entierro se acatarran, ¿cómo queréis que estén en los salones del San Fernando todo el día con la cabeza descalzá?

A Velasco, que reía con la boca cerrada, se le saltaron las lágrimas.

– … Es pedir un imposible -continuó el Faraón muy predicadera-. Mi suegro se acostó con boina toda la vida de Dios… y agonizó con boina. Y se confesó con boina, y se murió con la boina metida hasta el caracolillo de la oreja… Y mi suegra, que ésa todavía vive, lo amortajó con capisayo y el capuz de franciscano tapándole la boina para que no se rieran del pobre hombre. Pero no se la quitó, porque sabía que era darle el gusto postrero… Allí todos los del campo duermen con la gorra puesta, sí, hombre. Y los ves en la cama, como yo he visto a muchos, la cara tapá con el embozo y sólo asomando lo negro del paño. Que hace muy raro, pero es así. O están en agosto en cueros sobre la piltra, pero sin apearse el casquete. Y eso da más risa. A casi todos los habitantes virulos de Tomelloso los engendró su padre con la boina puesta. No se la quitan ni para el montaje femenino, ¿y quieres tú que se la quiten a la vejez, en el Casino? Miau.

– Además, hay una cosa que importa mucho -dijo Plinio con cierta sentencia cuando amainaron las risas-, y es que como tienen la cara tostada del sol, la frente blanca y el pelo amagao, les da vergüenza descubrirse. Se sienten feos.

– Eso del bicolor que tú dices es lo de menos. Es la costumbre y el miedo al constipao -le interrumpió el Faraón-. El hermano Toribio Lechuga, cuando va a la barbería, mientras lo afeitan tiene la gorra encasquetada. Como no hay más cáscaras que descubrirse para que le pelen, pues a estornudar súbito. «Yo, ya se sabe (me tiene dicho), desde la barbería a la botica de doña Luisa.» Fíjate a donde llegan.

– Y en los cascajales de Tomelloso siempre hay muchas boinas viejas -dijo de pronto don Lotario muy cargado de razón.

– Anda, leche -saltó el corredor de vinos muy payaso-, y qué tendrá que ver una cosa con otra.

Velasco reía ya con ambas manos en la barriga.

– Hombre, lo digo como demostración de la cantidad de boinas que se consumen allí -dijo el albéitar como disculpándose.

– Bueno, ¿leo el manifiesto o no? -dijo Luis Torres esgrimiendo el papel.

– Venga, lee -consintió Plinio-, que siendo de Braulio tendrá causa.

Y empezó, inclinando un poco su cabeza cana sobre el papel:

– «Casineros de Tomelloso: el señoritismo local, aconsejado por el cine, la televisión y los viajantes, quieren que nos descubramos…

– Pero, coño, ¿qué pintan ahí los viajantes? -explotó de nuevo el Faraón, que con el vino le había dado coherente.

Otra vez carcajada general, beborreo y ataque a un plato comunal de criadillas fritas con ajos achuscarrados.

– Venga, sigo… Para él los viajantes son gente distinguida… «Los levitas del pueblo, la parroquia del fútbol, los que van a Entre- lagos y los niños mindongos que estudian en Madrid, Salamanca y Cádiz, quieren que nos quitemos el abrigo del pelo… Los de las motos y autos, los tractoristas a la americana, los curas republicanos y los alcoholeros de Jerez, quieren que dejemos las boinas, para que las destruyan los abonos químicos…»

– Pero yo estoy loco, ¿o me queréis explicar qué pintan ahí los abonos químicos? -paró terquísimo el Faraón, echando la mano sobre el papel.

– Ya sabía yo que ibas a saltar otra vez al llegar a esto -comentó Luis.

– Hombre, por Dios, eso es un fallo -terqueó.

– No me suena a Braulio -comentó Plinio-; él no dice esas cosas; además, no salen muertos.

– Sí salen muertos, ya lo creo que salen -afirmó Luis-; espere usted unas chuscas. «Nosotros, los tomelloseros legítimos, los descendientes directos de Aparicio y Quiralte, y de los mejores La- ras, Burillos, Torres, Rodrigos y Cepedas que en el pueblo ha habido, toda la vida de Dios fuimos viñeros cubiertos. Con la boina puesta ensanchamos nuestro término hasta Villa Robledo y Criptana, hasta Socuéllamos y Pedro Muñoz, hasta Manzanares y la Solana…

»Con las boinas caladas amañanamos con el sol durante siglos, sufrimos recias trasnocheras y transformamos a nuestro pueblo en el imperio del alcohol vínico que hoy envidian Argamasilla y Herencia…

»La boina es símbolo del trabajo y honradez de los más genuinos de la ciudad; de los que hicieron viñedo el erial, cuevas de la tosca; de las pedrizas bombos y de los caldos mistela; la boina es la enseña de los que a mucha honra olemos a madres y a vinazas; de los que hicieron en fin nuestro escudo, con la liebre saltando un tomillo a la torera…

– Ay qué tío. Será a la lebrera.

»Desde que el pueblo es pueblo, desde los tiempos de la hermana Casiana y don Ramón Ugena, del Estopillero, el Varal y la Yes- quera; desde los años del Maestro Torres y el alcalde Chaqueta; desde antes de nacer doña Crisanta, cuando estaba el cementerio en la glorieta; desde que el Rollo de San Antón estaba tieso y hacían la feria en la calle de la Feria… La misma revolución de los consumos, en fin, ya la hicieron nuestros antevivientes con la seta puesta.

– Coño, ahora se pasa al verso.

– Tú calla, hombre, que lo pone así para que se quede en la memoria. Sigo:

»El camposanto nuevo y el antiguo está cuajao de boinas abrigando calaveras. Tomelloseros legítimos: hombría, aguante y corazón; la historia es nuestra… Levitas y chaquetas, señoritingos del cigarro rubio y calzoncillos sin bragueta, vosotros, al Círculo Liberal o al Entrelagos, a presumir de whisky y coctelera, de langostas carísimas que están dejando a tanta gente en la miseria, que nosotros, los verdaderos hijos del terruño, seguiremos aquí en el San Fernando como la vieja guardia de la cepa… Con las blusas negras y las boinas puestas, bebiendo agua sola y hablando de los pámpanos, comiendo pipas y teniendo lo que hay que tener en la entrepierna…

«¿Que nos llaman virarlos y candorros? ¡A hacer puñetas! Que por nosotros coméis y tenéis uvas, por nosotros podéis llevar chaquetas mariconas con las faldas sueltas y mientras vivamos, a joderse, veréis el Pretil y el San Fernando llenos de hombres con las boinas puestas… ¡Candorros de Tomelloso, uniros, que al final la victoria será nuestra!».

Acabado estaba el manifiesto boinalista y casi sus comentarios, cuando sacaron los galianos humeantes.

– Hay para todos si queréis.

Juntaron las mesas y pusieron la sartén en equidistancia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las hermanas Coloradas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las hermanas Coloradas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las hermanas Coloradas»

Обсуждение, отзывы о книге «Las hermanas Coloradas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x